Inaugura Gobernadora Espacios Familiarmente Amigables.

· Se ponen en marcha los dos primeros espacios, en el DIF Estatal y en el Palacio de Gobierno. · Este proyecto, se tiene contemplado llevarlo a otras dependencias del Gobierno de la Gente. Guanajuato, Gto. 30 de mayo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, inauguraron los Espacios Familiarmente Amigables en el DIF Estatal y en el Palacio de Gobierno. Estos espacios tienen el propósito de ofrecer lugares seguros, donde niñas, niños y adolescentes, pueden participar en actividades recreativas, educativas y culturales, mientras sus familiares realizan trámites, acceden a servicios o trabajan. “Aquí, es el espacio de nuestras niñas y niños, que el día que ustedes, como padres de familia, necesiten traerse a sus hijos por alguna situación, sus hijas e hijos son bienvenidos, para que puedan disfrutar de este lugar, porque habrá actividades para ellos”, dijo Libia Dennise quien estuvo acompañada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y la Secretaria Particular de la Gobernadora, Alejandra Rivera Cortés. El Gobierno de la Gente ha asumido como parte de su política de igualdad laboral y no discriminación, el principio de corresponsabilidad familiar, laboral y personal. Por ello a través del DIF Estatal ofrece espacios que faciliten el cuidado para las niñas, niños y adolescentes, así como flexibilidad para las personas que realizan dichas labores. Estos espacios, desarrollados a iniciativa de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente, están disponibles para las personas visitantes y el personal que labora en el Palacio de Gobierno o el DIF Estatal En el DIF Estatal: Ludoteca pensada exclusivamente para niñas, niños y adolescentes. Capacidad 12 personas. Aquí pueden jugar, leer y convivir, promoviendo su creatividad y aprendizaje, siempre bajo supervisión de un adulto responsable. Un área de coworking con capacidad de 12 personas, diseñada tanto para personas adultas que requieren trabajar o realizar trámites, como para menores que pueden hacer tareas escolares en un entorno tranquilo. Además de un pequeño auditorio con capacidad de 20 personas, es ideal para actividades colectivas como proyecciones de películas o charlas. Tiene equipo audiovisual disponible y se maneja bajo programación del DIF. Por lo que respecta al Palacio de Gobierno, se trata de una Ludoteca y un Lactario. Estos espacios están disponibles en horario de oficina, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:00 horas. La creación de estos espacios responde a una necesidad cada vez más presente en la sociedad actual: lograr una armonía entre el trabajo y la vida familiar. Con estas áreas, el Gobierno de la Gente, a través del DIF, ofrece una solución práctica y segura. Además de dar tranquilidad a madres y padres mientras realizan sus actividades, los espacios tienen un impacto positivo en el desarrollo integral de la niñez. Fomentan valores como el respeto, la colaboración y la empatía, al tiempo que proporcionan un entorno donde se promueve la creatividad, el juego sano y la convivencia. También contribuyen a una cultura de igualdad y corresponsabilidad, en la que, tanto mujeres como hombres, tienen herramientas para compartir de manera justa las tareas de cuidado infantil.

Leer más

Activan a irapuatenses con el «Día del Desafío»

Promueven el deporte y la activación física · Incentivan sana convivencia y atención a la salud Irapuato Gto a 30 de mayo del 2025.-Con actividades deportivas como baile, futbol, gimnasia y zumba, miles de irapuatenses se activaron para conmemorar el Día del Desafío en diferentes zonas de la ciudad. Además de llevar a cabo actividades en parques vecinales, escuelas, empresas y centros sociales, el Gobierno de Irapuato a través de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), llevó a cabo una actividad física masiva en las instalaciones de la Deportiva Norte, con baile y ejercicios aeróbicos. Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, recordó la importancia de practicar deporte y evitar el sedentarismo, para prevenir la afectación en la salud física y mental de las personas. “El Día del Desafío es un día internacional, en donde todos debemos ser agentes de cambio para tratar de promover que le dediquemos de 15 a 20 minutos al deporte”, afirmó. El Día del Desafío se conmemora el último viernes del mes de mayo. En 2024, en Irapuato se logró activar a más de 67 mil personas, por lo que este año se busca superar esa meta. Promover la actividad física entre la población forma parte del eje ‘Tu Familia con Valores’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de mejorar la salud y la convivencia de las familia

Leer más

Pénjamo se compromete con la PAOT a impulsar la inspección y vigilancia ambiental

Firman Convenio de Colaboración con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial. · Alumnos del CONALEP, CBTA y CECyTE se suman al evento y participan en una feria ambiental para fomentar el cuidado de los recursos naturales. Pénjamo, Gto., a 30 de mayo de 2025.- En el marco a la semana de la conservación del Área Natural Protegida “Sierra de Pénjamo”, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) firmó el Convenio de Colaboración para Impulsar la Inspección y Vigilancia con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial, con autoridades municipales de Pénjamo. Este convenio tiene como objetivo impulsar la administración con sentido humano, ordenado y sustentable del territorio estatal y municipal, lo que permitirá crear una red de comunidades dignas, regiones activas, ciudades humanas, seguras y compactas, todo ello en armonía con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses. En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, mencionó la importancia de trabajar en equipo, así como lo ha instruido la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, a través del decálogo de este nuevo comienzo. “La naturaleza y el medio ambiente no tienen fronteras y todos vamos sumados. Firmamos este convenio en donde queremos aumentar esfuerzos en busca de una mejor calidad de vida para los habitantes de Pénjamo y todo Guanajuato”, resaltó Padilla Avila. Por su parte la alcaldesa Yozajamby Florencia Molina Balver, mencionó esta colaboración es un compromiso para cuidar los recursos naturales del municipio. “Pénjamo tiene todo para atraer el turismo y los que tenemos ese compromiso para cuidarlo son los Penjamenses, cuidar nuestros recursos naturales para tener un mejor planeta para nosotros y para las siguientes generaciones que puedan disfrutar del ANP es nuestra labor”, enfatizó. Durante el evento estuvieron presentes Regidores del H. Ayuntamiento, Directores del administración pública municipal y la Comunidad estudiantil del CONALEP, CBTA 105 y CECyTE que posterior al acto protocolario de la firma, participaron en una feria ambiental con juegos y talleres. Desde la PAOT se continua el trabajo con cada municipio como parte de una corresponsabilidad institucional, indispensable para la comunión de esfuerzos a favor de las áreas naturales protegidas, zonas de preservación metropolitanas, el desarrollo económico sustentable y el ordenamiento ecológico territorial.

Leer más

Reafirma el Gobierno de la Gente su compromiso de ser un gobierno cercano

· Más de 750 servidores públicos estatales y municipales participaron en el foro “El compromiso de las personas servidoras públicas con las niñas, niños y adolescentes” · “Nuestro compromiso con la niñez y adolescencia no es tarea opcional, es una obligación, cada decisión pública debe tener presente su bienestar, su voz y sus derechos”: SIPINNA San Miguel Allende, Gto., a 30 de mayo de 2025.- El Gobierno de la Gente reafirmó su compromiso de consolidar un gobierno cercano, sensible y protector de la infancia y adolescencia, al seguir generando espacios de formación para quienes construyen día a día políticas públicas desde lo local hasta lo estatal. Lo anterior, en el marco del foro “El compromiso de las personas servidoras públicas con las niñas, niños y adolescentes”. La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de niñas, niños y adolescentes (SIPINNA) del estado de Guanajuato llevó a cabo este foro, con la participación de más de 750 personas servidoras públicas del gobierno del estado y de los 46 municipios. Ello, con el principal objetivo de capacitar y reflexionar para fortalecer una cultura institucional basada en el respeto, la protección y la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes, destacando la corresponsabilidad de quienes integran el servicio público en todos los niveles de gobierno. Durante el evento, Lucas Raspall, médico psiquiatra y psicoterapeuta, reconocido en América Latina por su labor en favor de la infancia y adolescencia, ofreció una visión profunda y humanista sobre el rol del adulto como garante del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, haciendo un llamado a las y los funcionarios a situarlos verdaderamente en el centro de las decisiones públicas. Por su parte, Katya Cristina Soto Escamilla, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA estatal, enfatizó que “Nuestro compromiso con las niñas, niños y adolescentes no es una tarea opcional, es una obligación ética, jurídica y profundamente humana, y este foro nos recuerda que cada decisión pública debe tener presente su bienestar, su voz y sus derechos”. En el foro participaron la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA estatal, Katya Cristina Soto Escamilla; María Teresa Palomino Ramos, Procuradora Estatal de Protección de niñas, niños y adolescentes; Zúce Anastasia Hernández Martínez, en representación del Fiscal General del estado; Adriana Tinoco Ávila, Comisionada Estatal de arbitraje médico; Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario del trabajo y Armando Rangel Villegas, Delegado regional de la secretaría de educación.

Leer más

El Instituto de las Juventudes abre oportunidad para jóvenes investigadores

El objetivo del programa es generar y difundir conocimientos sobre la juventud en el estado, ofreciendo un apoyo mensual de 7 mil pesos a las y los beneficiarios. · Las y los interesados pueden consultar los requisitos y proyectos en el portal web del instituto hasta el próximo 3 de junio. León, Gto; a 30 de mayo de 2025. Dirigida a estudiantes o egresados de nivel licenciatura, profesores, especialistas o personas jóvenes que tienen interés por la investigación o el desarrollo de proyectos en jóvenes, el Instituto de las Juventudes lanzó la convocatoria para Semillero de Investigadores. El objetivo de este programa es producir o difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones actuales de las y los jóvenes guanajuatenses a través de recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan dar seguimiento y evaluar la perspectiva de juventud. Las y los jóvenes interesados deberán ingresar al portal web del instituto, juventudesgto.guanajuato.gob.mx, en el apartado “Convocatorias” consultar los requisitos y proyectos disponibles para sumarse a colaborar. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 3 de junio y la publicación de resultados se hará el 17 de junio. El programa iniciará el 19 de junio y culminará el próximo 18 de diciembre.

Leer más

Arranca la ampliación de red de agua potable en San Cristobal

Más de mil familias de la comunidad San Cristóbal contarán con suficiente agua potable para cubrir sus necesidades, tras la ampliación de 4 kilómetros de la red de agua potable que fue inaugurada por autoridades del Gobierno de Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, compartió que el acceso al agua potable contribuye al desarrollo social de las familias de la comunidad, promoviendo su crecimiento y prosperidad. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), indicó que esta zona ahora cuenta con una infraestructura mejorada para la distribución del agua potable, lo que significa mejoras en la calidad de vida de sus habitantes. Ma. Asunción Zavala Arellano, delegada de San Cristóbal, agradeció a las autoridades municipales el apoyo recibido para mejorar su comunidad. La inauguración de la ampliación de la red de agua potable, es una obra integral que forma parte de las acciones comprendidas en el eje “Tu Entorno Renovado” del Programa de Gobierno Municipal, representando un paso importante para conformar comunidades saludables, seguras y prósperas.

Leer más

Será sede Irapuato sede de eventos deportivos internacionales

Se realizarán actividades para que toda la población participe · Recibirán irapuatenses a la Copa América de Basquetbol Sub-16 Irapuato Gto a 30 de mayo del 2025.-Eventos como la Copa América de Basquetbol Femenil Sub-16 y la Rodada Ciclista, en la que participarán atletas de alto nivel, se llevarán a cabo durante el mes de junio. Así lo dieron a conocer autoridades del Gobierno Municipal durante la presentación de la Agenda ‘Deporte y Corazón en Irapuato’. Para esta temporada, la ciudadanía podrá disfrutar de diferentes actividades para toda la familia, iniciando con los Juegos Deportivos Escolares Estatales, del 2 al 4 de junio, en la Unidad Deportiva Norte y el Módulo Comudaj; así como la Rodada Ciclista, del 6 al 8 de junio en el bulevar Paseo Solidaridad. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, recordó que el deporte promueve valores, mejora la autoestima, así como la salud física y mental, por lo que invitó a las familias a participar. “Se muestra la agenda deportiva de junio, pero yo quiero decirles que este trabajo intenso para promover el deporte se realiza durante todo el año, y esto se hace porque nuestra Presidenta Municipal tiene una gran convicción: el deporte nos fortalece como sociedad”, señaló. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), anunció que, para la rodada, se contará con la participación de la Asociación Mexicana de Ciclismo a nivel estatal. Además, gracias al trabajo coordinado con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), se realizará la Copa de la Gente, un torneo en el que participarán atletas en las disciplinas de futbol, basquetbol y atletismo, los días 14, 21 y 28 de junio. También se suman actividades en coordinación con la iniciativa privada, como las exhibiciones de boxeo que presentarán integrantes del Chagolla Boxing Club el 21 de junio y la Carrera Atlética Life & Fitness, el día 15. Para cerrar con broche de oro, recibiremos en las instalaciones del Inforum Irapuato a las mejores deportistas de basquetbol Sub-16, con el torneo Copa América, que se llevará a cabo del 16 al 22 de junio.

Leer más

Celebra Archivo de Irapuato 51 años de historia

Conserva documentos históricos · Irapuato resguarda su memoria Irapuato, Gto. 30 de mayo 2025.- Con una jornada de conversatorios y la develación de una placa, autoridades municipales conmemorarón el 51 aniversario del Archivo Histórico de Irapuato, cuyo objetivo es organizar, preservar, investigar y difundir la historia de nuestra ciudad. Fue el 9 de mayo de 1974, en una sesión del Ayuntamiento, que se fundó esta institución, cuyo primer director fue Martiniano Arredondo Farfán. La ceremonia de aniversario fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García. El evento sirvió como marco para reiterar el orgullo y gratitud hacia aquellas mujeres y hombres que, a través del tiempo, han contribuido a fortalecer este legado histórico, fundamental para el conocimiento y la identidad de Irapuato. “Aquí vamos a conservar los rastros de nuestro pasado, para que podamos mirarnos como la comunidad que somos: la comunidad fresera, la comunidad de Guanajuato, y con orgullo e identidad seguir trabajando. Una ciudad sin memoria es una ciudad sin rostro», destacó. Cecilia Nila García, directora del Archivo General del Estado, felicitó a la alcaldesa Lorena Alfaro, quien ha apostado por garantizar recursos en beneficio de este archivo y refirió que seguirán trabajando de la mano para difundir el patrimonio de nuestro estado. “Los Archivos son el corazón silencioso de nuestras instituciones y de nuestra sociedad, son pilares vivos que sostienen una buena gobernanza y los derechos de nosotros como ciudadanos. Los archivos son mucho más que datos, son la huella de nuestras decisiones, de nuestras luchas, de lo que fuimos y de lo que somos; en ellos habita la memoria de personas, de comunidades y de gobiernos”, compartió. Dulce Vázquez Mendiola, directora del Archivo de Irapuato, reconoció el esfuerzo de quienes nunca quitaron el dedo del renglón hasta lograr cambios legislativos en materia de archivos, pues gracias a ello ha sido posible recuperar y conservar documentos históricos. Estas acciones forman parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, del Programa de Gobierno Municipal, ya que promueven la participación armoniosa y colaborativa de la ciudadanía. “Actualmente se cuenta con un sistema de consulta disponible en el sitio web oficial del Archivo Histórico Municipal de Irapuato. Ahí se pueden encontrar todos los acervos, servicios, libros editados, convocatorias y documentales. También se fortaleció la investigación histórica de diferentes temáticas y épocas de la historia de Irapuato; y lo más maravilloso de estas aportaciones es que se ha iniciado la publicación de libros y boletines», enlistó. Hoy en día, se cuenta con: 29 mil 275 documentos catalogados, 25 boletines editados e impresos en su edición Nueva Época, 23 libros publicados y más de 50 mil libros repartidos entre la población. En el evento estuvieron presentes Graciela Bernal Ruiz, profesora de Historia de la Universidad de Guanajuato; Guillermo Peralta Galindo, jefe del Departamento de Asesoría y Certificación del Archivo General de la Nación; funcionarios municipales y público en general.

Leer más

Impulsan programa de seguridad en Irapuato

Irapuato, Guanajuato.- La conformación del Programa Municipal de Seguridad, así como del Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, avanzan con un enfoque para el fortalecimiento de la paz, la cohesión social y el bienestar de las familias del municipio. Esta estrategia se desarrolla a partir del trabajo coordinado y transversal con el objetivo de atender las causas estructurales de la violencia y construir entornos más seguros y justos para todas y todos. El Regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Barroso, comentó que ambos documentos son parte de un proyecto de largo plazo y que han sido elaborados con las opiniones de quienes integran los distintos gobiernos federal y estatal, además de los diversos sectores ciudadanos. “Estamos avanzando en el Programa de Seguridad Pública y por supuesto también en el Programa de Prevención contra la Violencia. Son dos documentos importantes, que vienen a regir el rumbo que traza a esta Administración y que por supuesto estamos hablando de continuar en un proyecto de largo aliento que necesita Irapuato y que está diseñado como un traje a la medida. “En próximas fechas estos documentos estarán puestos ante el pleno de la Comisión de Seguridad Pública, tal y como lo marca la propia Ley, y estaremos generando las opiniones respectivas todos los que tal integramos para poder enriquecer este documento. Recordemos que estamos hablando de un proyecto que ha sido aportado desde sus opiniones a través de diferentes sectores de la sociedad civil organizada.” Indicó. El Presidente de la Comisión de Seguridad, Gobierno y Movilidad, informó que los programas se construyeron con la participación activa del Gabinete Social, COPLADEMI, la Secretaría de Seguridad, IMPLAN, así como con el acompañamiento técnico del Congreso del Estado mediante un diplomado especializado en prevención y también garantiza la congruencia con el Programa Nacional de Desarrollo y Programa Estatal de Seguridad Pública. Hoy Irapuato cuenta con dos programas robustos, con más de 50 acciones específicas, indicadores claros, evaluación cuatrimestral y un enfoque centrado en las personas. Estos documentos reflejan el compromiso de este Gobierno con la paz, la justicia y la prevención re

Leer más