SSG focaliza una atención integral para las mujeres con servicios especializados

Guanajuato, Guanajuato. – 28 de mayo de 2025.- Con motivo del Día Internacional de la Salud de la Mujer la Secretaría de Salud refrenda el compromiso de atención integral a las guanajuatenses con servicios especializados de gran alcance. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la atención a la salud de la mujer es una prioridad, por ello se garantiza la accesibilidad de los servicios. A través de los programas de salud materna y perinatal, cáncer de la mujer, salud sexual y reproductiva para adolescentes y planificación familiar y anticoncepción mediante acciones de prevención y promoción en los diferentes niveles de atención de la Secretaria de Salud. El secretario de salud detalló que en salud materna y perinatal en Centros de Salud de los 46 municipios se ofrece consulta pregestacional, control prenatal, madrinas o padrinos obstétrico, plan de seguridad, clubs de embarazadas Además existen 30 lactarios activos, entre hospitales materno, generales y comunitarios, dichas unidades cuentan con clínica de lactancia materna. Y 18 unidades de primer nivel de atención con la nominación UANN (unidad amiga del niño y de la niña) y son: UMAPS Dr. Mora, UMAPS Lomas de Guadalupe, UMAPS Balcones de las Joyas, UMAPS Palma Prieta, UMAPS California, UMAPS San Roque, UMAPS el Potrero, UMAPS Chupicuaro, UMAPS Duarte y el CAISES Colón. El CAISES Benito Juárez, CAISES Moroleón, CAISES San Luis de la Paz, CAISES Jaral del Progreso, y CESSA Pénjamo. CAISES San Jose, CAISES San Miguel de Allende, CESSA Tarandacuao.

Leer más

De la infracción al certificado: educación que cambia vidas en León

Promueven una ciudadanía más consciente y educada. l Abren oportunidades laborales y personales. León, Guanajuato a 27 de mayo de 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación y el bienestar de la ciudadanía, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con los Juzgados Cívicos de León, llevó a cabo la entrega de 68 certificados de educación básica a personas que, al haber cometido una infracción, decidieron cambiar su vida al conmutar su multa por el estudio de primaria o secundaria. En total, se entregaron 21 certificados de primaria y 40 de secundaria. Este logro forma parte del convenio de colaboración firmado en 2024, a través del cual se han atendido ya 319 beneficiarios mediante los programas educativos del INAEBA. Durante el evento, se destacó que esta estrategia responde a la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha instruido que nadie se quede atrás y que toda persona en situación de rezago educativo tenga la oportunidad de retomar sus estudios para mejorar su calidad de vida. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, señaló que en el Gobierno de la Gente se cumple la instrucción de tener menos oficina y más trabajo de campo, una línea de acción que ha posicionado a Guanajuato durante seis años consecutivos en el primer lugar nacional en disminución del rezago educativo. “Gracias y felicidades, los principales actores de este día son todos los que han adquirido un documento de terminación de su primaria o secundaria, ¿les gusto, le seguirán? Es una buena oportunidad”. Asimismo, Correa Ramírez agradeció el trabajo transversal con los Juzgados Cívicos, ya que esta colaboración no solo ayuda a concientizar a los leoneses sobre la importancia de respetar los reglamentos, sino que también les brinda una segunda oportunidad al permitirles concluir su educación básica, lo cual representa una mejora real en su calidad de vida. Itzel Corona Raya, Jueza Cívica General señaló como objetivo de este programa: “construir una comunidad más justa, pacífica y con mayores oportunidades, en el trabajo que tenemos desde el juzgado cívico es fomentar la cultura vial. Gracias a los compañeros de juzgados cívicos en conjunto con los del INAEBA”. Por su parte, Rosalío Manríquez Rocha, uno de los beneficiarios, compartió: “gracias a una infracción que me pusieron por ahí, yo fue a pagar una multa después me hicieron el favor de decirme que, si quería pagar de otra manera, cosa que me dio mucho gusto, porque pude terminar mi primaria. Yo los exhorto a todos a que sigan adelante porque a mí en lo personal muy agradecido” Actualmente, se continúa trabajando con el Juzgado Cívico en la incorporación y certificación de nuevos beneficiarios, consolidando esta estrategia innovador de reinserción educativa y socia

Leer más

Fortalecen alianzas para impulsar a la niñez irapuatense

Colaboran empresas y asociaciones con Gobierno Municipal · Firman 54 nuevos acuerdos de colaboración con DIF Irapuato Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Para seguir mejorando la vida de la niñez irapuatense, autoridades del Gobierno Municipal y del Sistema DIF, firmaron un acuerdo de colaboración con representantes de diferentes asociaciones. Estas acciones forman parte del eje Tu Alianza Ciudadana, dentro del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García. Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, recordó que es gracias al trabajo transversal que se puede mejorar la vida de niñas y niños de todo el municipio, a través de este nuevo modelo de gobernanza y el apoyo de las instituciones. “Es una promesa que hacemos con la sociedad, de que no vamos a permitir que nadie se quede sin una mano amiga, sin una oportunidad, sin una esperanza y no lo podríamos cumplir si no fuera por todos ustedes, muchas gracias”, apuntó. La Presidenta de Irapuato, explicó que se busca dar a la ciudadanía atención y actividades que fortalezcan sus capacidades para que sean independientes y puedan salir adelante. “Tenemos que transitar con una visión de desarrollo de crecimiento personal para que la gente salga adelante, es la subsidiariedad, darles a nuestras personas adultas mayores capacidades, a nuestras mujeres empoderamiento”, agregó. A través de la estrategia “Unidos Nadie Se Queda Atrás” las empresas y asociaciones civiles fortalecerán campañas como: “Generando Sonrisas”, “Unidos en Movimiento”, “De tu mano a la escuela”, “Cuidarte es amar” y “Abrigando de corazón”. En el periodo 2021-2024 se logró que se firmaran 83 acuerdos de colaboración, mientras que este nuevo periodo se busca superar esa cifra; en esta ocasión, se firman 54 acuerdos.

Leer más

Promueven vida saludable para prevenir adicciones en jóvenes

Realizan actividades para prevenir las adicciones en estudiantes · Participan 442 alumnos, docentes y padres de familia en encuentro de prevención Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Para promover una vida saludable y libre de adicciones entre las y los jóvenes de Irapuato, el Gobierno Municipal implementa diferentes estrategias para fomentar la prevención y la sana convivencia. Durante el Primer Encuentro de Prevención de Adicciones, que se llevó a cabo en el Inforum Irapuato, se realizaron actividades lúdicas, educativas, deportivas y pláticas de concienciación a estudiantes de 10 diferentes instituciones. Estas acciones, forman parte del Programa de Gobierno Municipal que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, en el eje Tu Familia Con Valores. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, señaló que, se han concretado múltiples eventos y se han abierto más espacios para la sana convivencia de toda la población. “En el Gobierno de Irapuato tenemos un compromiso y un propósito muy claro, trabajar por nuestra gente, pero en espacial trabajar por nuestras niñas y niños, por proteger sus derechos y entornos y por acompañar a nuestros jóvenes”, manifestó. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, recordó que las adicciones dañan la salud física, mental y la calidad de vida por lo que es importante mantener ábitos saludables. En este primer encuentro participaron 442 estudiantes, docentes, así como madres y padres de familia, un evento que cuenta con trabajo de dependencias municipales como Movilidad, Sustentabilidad, Educación, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), y organismos descentralizados, como Japami, entre otras.

Leer más

Búsqueda en Centros de Rehabilitación genera resultados

· Identifican a 9 personas, una de ellas con reporte de desaparición en Guanajuato. Silao, Gto., a 27 de mayo de 2025.- Nueve personas fueron identificadas, una de ellas con ficha activa por desaparición, al interior de centros de rehabilitación no regulados. Lo anterior, como parte de las acciones que implementa el Gobierno de la Gente para dar cumplimiento a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Durante la rueda de prensa de mayo, para dar a conocer los avances en las acciones de atención a la Alerta, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, presentó un informe de resultados de la labor de búsqueda en vida que ha desplegado en 141 centros de rehabilitación en los municipios de Guanajuato, Irapuato, León, Silao, Valle de Santiago, Salamanca, Villagrán, Cortázar y Santa Cruz de Juventino Rosas. Como resultado, el titular de la Comisión, Héctor Díaz Esquerra, reportó la localización con vida de una persona que tenía reporte de desaparición desde hace 8 meses. En el caso de las otras 8 personas, cabe señalar que, a través del uso de tecnología y en acuerdo con el INE, se corroboró la información de sus huellas dactilares. Actualmente, la Comisión trabaja junto a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y otras entidades para ubicar a sus familias. En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, sostuvo que los avances logrados a 8 meses de la AVGM, dan muestra de los esfuerzos de la sociedad, los municipios y el Gobierno de la Gente para resolver de raíz los problemas que motivaron la declaratoria. “Estamos consolidando a un equipo con avances y se están logrando resultados. Somos conscientes que todavía hay mucho por hacer, pero tengan la certeza de que esta labor se atiende con la mayor responsabilidad, como nos lo ha instruido la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, destacó. Por su parte, la directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, reportó los avances del resto de las dependencias, incluyendo los talleres sobre prevención de violencia y desaparición de mujeres, que impartió la Secretaría de Educación. Destaca también el avance en la capacitación a integrantes de las Unidades Policiales de Género de los 46 municipios y la inversión de 3 millones 700 mil pesos que realiza el Gobierno de la Gente para certificar al funcionariado estatal y municipal. Asimismo, durante la rueda de prensa, la presidenta municipal de Silao de la Victoria, Melanie Murillo Chávez, presentó los avances que registra su administración municipal en favor de las mujeres, las adolescentes y las niñas.

Leer más

CCE Salamanca se suma al trabajo de la Secretaría del Nuevo Comienzo

Trabajarán de manera coordinada por zonas prioritarias en el municipio. • Reconoce Corona Amador al organismo por abrir espacios para que las mujeres tengan presencia. Salamanca, Guanajuato, 27 de mayo de 2025. En un ambiente de colaboración y compromiso social, Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, quienes expresaron su entusiasmo por sumarse activamente a los programas que impulsa la Secretaría en beneficio de las personas más vulnerables del municipio. Durante el encuentro, se acordó trabajar de manera conjunta en recorridos por distintas colonias de Salamanca, con el objetivo de identificar necesidades prioritarias y canalizar apoyos que permitan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. La Secretaria reconoció al Consejo por ser un organismo que no solo representa la voz del sector empresarial, sino que también ha abierto espacio para que la voz de las mujeres tenga presencia, opinión y, sobre todo, representación en los procesos de toma de decisiones.

Leer más

«El Sixtin»es sentenciado por delitos vinculados con la desaparición de personas

El Ministerio Público logró comprobar la plena responsabilidad de un sujeto llamado LUIS ÓSCAR “N” alias “El Sixtin”, con delito vinculado con la desaparición de personas, por lo que fue sentenciado y permanecerá recluido en prisión; los hechos ocurrieron en Salamanca. El 25 de mayo de 2024, comenzó el esclarecimiento de la desaparición de una persona en el municipio de Salamanca cuando fue localizado un tambo de plástico, en un predio de la zona centro de la ciudad, en cuyo interior del recipiente yacían los restos humanos. La escena descubierta en la calle Río Lerma esquina con calle Victoria, revelaba la brutalidad del acto: la víctima había sido estrangulada y su cuerpo ocultado con concreto y /o cemento, en un intento fallido por borrar toda evidencia del delito. La intervención de peritos forenses fue determinante para recuperar los restos y confirmar, a través de análisis científicos, la identidad de la persona, desaparecida días antes. El caso fue asumido por la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, que mediante trabajo de campo, inteligencia, testimonios y dictámenes periciales, logró identificar a “El Sixtin” como el probable responsable del crimen. Con los elementos integrados en la carpeta de investigación, el Ministerio Público obtuvo del Juez una orden de aprehensión que fue ejecutada con precisión por agentes de investigación criminal. Una vez detenido, LUIS ÓSCAR “N” fue presentado ante el órgano jurisdiccional, donde se le imputó el delito vinculado con la desaparición de personas. Durante el proceso penal, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, y posteriormente, en procedimiento abreviado, fue sentenciado a 11 años de cárcel. Además de la pena privativa de libertad, el Juez ordenó una multa y el pago de la reparación del daño, así como la suspensión de sus derechos políticos y la negación de cualquier beneficio penal.

Leer más

Gobierno de la Gente moderniza CECyTE plantel Salamanca

Se beneficiará a más de 1,600 estudiantes. · Se prevé su conclusión a finales de agosto del presente año. Guanajuato, Gto., a 27 de mayo de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), inició los trabajos de construcción de una barda perimetral, así como la rehabilitación y mantenimiento del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE), plantel Salamanca. La obra inició el pasado 29 de abril y en esta se invierten 2 millones 295 mil 998 pesos, en beneficio de más de 1,600 estudiantes. “Nuestra Gobernadora nos ha pedido priorizar el mejoramiento de la infraestructura en las escuelas del estado, para contribuir a que las y los jóvenes estudien con mayor comodidad. Esta intervención no solo mejora la seguridad del plantel, sino su funcionalidad”, comentó Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP. El proyecto contempla la sustitución total de la barda en el tramo este; la rehabilitación del módulo 3C, que incluye nuevos firmes, banqueta, colocación de loseta cerámica, impermeabilización e instalaciones eléctricas. Como obra complementaria, se considera la construcción de una rampa de acceso y la mejora de la instalación hidráulica. Actualmente se trabaja en la demolición del muro perimetral y retiro de material. Se prevé que los trabajos concluirán en el mes de agosto próximo.

Leer más

Reconocen Labor de Docentes Irapuatenses

Inspiran, motivan y dejan huella en sus estudiantes ● El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro Irapuato, Gto. 27 de mayo del 2025.- Un reconocimiento a la labor de docentes de Irapuato, llevó a cabo el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Educación, con la cuarta entrega del reconocimiento “Ramón Barreto de Tábora”. Este galardón busca reconocer el esfuerzo y dedicación de las y los docentes, siendo un símbolo de agradecimiento por su invaluable aportación al desarrollo de la educación en el municipio. Este año, con el objetivo de reconocer a un mayor número de docentes comprometidos, se aumentó el número de categorías. De un total de 98 docentes postulados, 56 profesores y profesoras fueron reconocidos en las siguientes categorías: prácticas docentes; innovación educativa; póstumo; docente del año; legado educativo; líder del futuro educativo; líder educativo inspirador y docente transformador de realidades desde su comunidad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia del magisterio al ser el corazón de las comunidades escolares, por guiar, inspirar y transformar el futuro a través de la formación de cada estudiante. “Este año decidimos entregar un mayor número de reconocimientos, pues valoramos las prácticas innovadoras que implementan en las aulas, así como su capacidad de innovar, liderar, de construir comunidad y de transformar realidades con sensibilidad y amor por lo que hacen”, agregó. Luis Ignacio Sánchez Gómez, secretario de Educación del Estado de Guanajuato, en representación de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó la apertura de la Administración encabezada por Alfaro García hacia el sector educativo y reconoció la labor docente como una fuerza vital en la formación de generaciones. “Es muy importante que en el estado de Guanajuato nos volquemos hacia la educación inicial, necesitamos que nuestros niños lleguen antes a las escuelas, y no me refiero al horario, necesitamos que lleguen antes para que cuando estén en sus primeros años de primaria tengan las habilidades de desarrollo de pensamiento lógico matemático y, sobre todo, de lecturas de tercero de primaria, que les permita afrontar la primaria alta y la secundaria con mejores herramientas y evitar que se nos vayan”, refirió. Joyce Guerreo Barajas, directora de Educación, reiteró su reconocimiento a las y los condecorados como maestros inspiradores gracias a su proyección, entusiasmo y acciones ejecutadas para la mejora de los aprendizajes. “Este evento nace desde el corazón de nuestra ciudad, para rendir tributo a quienes han hecho de la enseñanza un propósito de vida. Hoy nos reunimos para celebrar el legado, la entrega y la vocación de mujeres y hombres que, desde las aulas siembran esperanza y transforman destinos y construyen el futuro de Irapuato”,finalizó.

Leer más

FGE logra sentencia de cárcel para «El Memo»homicida en Irapuato

El 4 de octubre de 2021, se reportó un violento ataque armado en un domicilio del ejido Malvas, en Irapuato. Agentes de Investigación Criminal llegaron al lugar, donde policías preventivos y paramédicos confirmaron el fallecimiento de una persona de 50 años, además del traslado de otra persona herida de bala al hospital. El análisis forense permitió identificar vestigios biológicos y físicos dejados por el agresor. Con base en estos indicios, los criminalistas reconstruyeron la mecánica de los hechos: el agresor ingresó por la parte trasera del domicilio, colindante con un terreno baldío. Al ser descubierto, el intruso le disparó en la frente a la moradora, causándole la muerte. Luego se adentró en la vivienda y atacó a otra víctima, quien logró sobrevivir. Las investigaciones ministeriales e informes de inteligencia llevaron a identificar y localizar a GUILLERMO “N” alias “El Memo”, como presunto responsable. A petición del Ministerio Público, se giró una orden de aprehensión que fue ejecutada por agentes de la AIC. En audiencia, “El Memo” fue vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, con medida cautelar de prisión preventiva. El caso avanzó y en audiencia de juicio oral, las partes informaron su decisión de optar por un procedimiento abreviado, lo cual permitió una resolución anticipada con base en el reconocimiento de culpabilidad por parte del acusado. El tribunal, a cargo del juez, en presencia del agente del Ministerio Público y del acusado dio su veredicto. GUILLERMO “N” fue condenado a 12 años de prisión: 8 por el homicidio y 4 por el homicidio en grado de tentativa. Además, deberá pagar una multa así como la reparación del daño.

Leer más