GTO reduce homicidios y delitos del fuero común con respaldo ciudadano

En abril de 2025 se registró la cifra más baja de homicidios desde 2018 y se mantiene la disminución en robos a casa habitación, negocio y vehículos. Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2025.- Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) confirman una tendencia sostenida a la baja en delitos del fuero común que afectan directamente a las familias guanajuatenses. Entre ellos, el homicidio doloso, el robo a casa habitación, el robo a negocio y el robo de vehículo. Esta disminución es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y de la participación activa de la ciudadanía, que ha presentado denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Asimismo, es reflejo del fortalecimiento de la estrategia estatal de seguridad, a través de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que articula acciones de inteligencia, prevención y operatividad en territorio. Homicidio doloso: menor incidencia mensual en siete años Durante abril de 2025 se registraron 160 carpetas de investigación, cifra que representa una disminución del 31.3% respecto a septiembre de 2024, el nivel más bajo desde marzo de 2018. En el acumulado de este año se han registrado 980 carpetas, con un promedio mensual de 245. Robo a casa habitación: disminución sostenida Este delito del fuero común acumuló 929 carpetas en los primeros cuatro meses del año, con 241 carpetas registradas en abril. Lo anterior representa una disminución de 5.4% en comparación con septiembre de 2024; una reducción de 16.1% frente al primer cuatrimestre de 2024; y una baja del 15.7% respecto al mismo periodo de 2019. Robo a negocio: reducción acumulada Durante abril de 2025 se registraron 355 carpetas por robo a negocio, con un total de mil 454 carpetas en el primer cuatrimestre. Comparado con años anteriores se presenta una disminución del 1% respecto a septiembre de 2024; una reducción del 7.2% frente al primer cuatrimestre de 2024; y una baja del 40% en comparación con el mismo periodo de 2019. Robo de vehículo: menor registro desde 2018 Este delito reportó 201 carpetas en abril, sumando 926 carpetas en lo que va del año. Lo anterior representa una disminución del 29.7% respecto a septiembre de 2024, el nivel más bajo para un primer cuatrimestre desde 2018. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reconoce que estos avances han sido posibles gracias a la confianza de la ciudadanía al presentar denuncias formales, así como a la colaboración entre instituciones de seguridad y procuración de justicia a nivel municipal, estatal y federal. La seguridad se construye con responsabilidad, corresponsabilidad y resultados. Seguiremos trabajando para consolidar un entorno más seguro para todas y todos. Si cuentas con información que pueda contribuir a prevenir o esclarecer un delito, puedes presentar tu denuncia de forma anónima marcando al 089

Leer más

Concluye con rotundo éxito la exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”

León, Gto., a 25 de mayo de 2025.- Concluyó con rotundo éxito la exposición militar itinerante “La Gran Fuerza de México”, que se llevó a cabo del 25 de abril al 25 de mayo en el Centro de Ciencias Explora en el municipio de León, y donde familias completas pudieron conocer de primera mano las labores que conforman el gran aporte que realizan el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para el bien de nuestra patria. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona participó en la ceremonia de clausura de la exposición ‘La Gran Fuerza de México’, acompañado del General de Brigadier Newton Manuel Chávez Bañoz en representación del Comandante de la 16va Zona Militar; el General de Brigada de Estado Mayor Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el Coronel del Arma Blindada de Estado Mayor Marco Antonio Ramírez Tenorio, responsable de la exposición militar, así como de Luis Miguel Aguirre Aranda, Subsecretario de Ayuntamiento, en representación del Municipio de León. El Secretario de Gobierno destacó que, durante un mes, más de 380 mil visitantes provenientes de León, de todo Guanajuato y de la región tuvieron la oportunidad de acercarse a “la Gran Fuerza de México” y conocer, a través de exposiciones y actividades interactivas, la riqueza del trabajo que sus integrantes llevan a cabo en beneficio de todos los mexicanos. “Hoy, y todos los días, en Guanajuato celebramos y reconocemos el trabajo de las Fuerzas Armadas; el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional tienen presencia y trabajo permanente en nuestro estado, colaboramos de forma cotidiana en acciones para proteger la seguridad y la tranquilidad de nuestra sociedad; estamos orgullosos no solo por su historia, sino por su labor presente; la sociedad y el gobierno sabemos que contamos con ustedes para la defensa de la ley, de la vida y la libertad de la patria que compartimos”, señaló Jiménez Lona Mencionó que, a través de esta exposición, hombres y mujeres profesionales han demostrado que trabajan por amor a México, que perseveran para ser mejores y que ponen incluso su vida en riesgo, para proteger a la nación y a la gente, una labor que trasciende en bien de la patria, y que consolida el gran legado de las fuerzas armadas como un espacio donde la valentía se une al talento, al esfuerzo y al profesionalismo. Cabe destacar que el Gobierno de la Gente sumó esfuerzos con el Gobierno Municipal, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, para instalar esta gran exposición militar “La Gran Fuerza de México. “Estamos seguros de que cada una de las personas que la visitaron regresaron a sus hogares, no solo con la tranquilidad de saber que las fuerzas armadas trabajan por el bien del país, sino con la inspiración de su ejemplo de servicio y patriotismo; estoy convencido de que sus buenos frutos surgirán durante mucho tiempo más: en cada una de las personas que han asistido, que han aprendido algo nuevo, e incluso, que han descubierto el camino de una vocación en las fuerzas armadas”, comentó. Finalmente, el Secretario de Gobierno dijo que, “en Guanajuato refrendamos nuestra plena gratitud y respaldo hacia las fuerzas armadas que son, por historia, por justicia, por derecho y por el trabajo de todos sus hombres y mujeres, la gran Fuerza de México”.

Leer más

Asegura la SSP 63 mil litros de diésel de presunta procedencia extranjera

El tractocamión circulaba sin documentación válida sobre la carretera federal 43D; confirman pruebas técnicas el posible origen extranjero del combustible. Guanajuato, Gto., 25 de mayo de 2025.- Un tractocamión con 63 mil litros de diésel de presunta procedencia ilícita fue asegurado como parte de las acciones estratégicas de inteligencia y vigilancia territorial impulsadas por la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México. El aseguramiento se realizó sobre la carretera federal 43D, durante una revisión preventiva a cargo de integrantes del Grupo Táctico de la Policía Estatal de Caminos (PEC), quienes detectaron un tractocamión marca Freightliner, acoplado a un remolque tipo tanque y un semirremolque, ambos cargados con hidrocarburo. Al solicitar la documentación correspondiente, Alberto N., de 39 años de edad, presentó una factura con fecha extemporánea, lo que generó indicios de irregularidad conforme a la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, particularmente en su artículo 8, fracción I que sanciona el transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos sin la documentación legal que acredite su legítima procedencia. De manera preliminar, mediante pruebas técnicas coordinadas con personal especializado de Pemex, se detectó que el combustible transportado presentaba características propias de diésel de procedencia extranjera, sin acreditación legal para su ingreso o distribución en el país. Ante ello, se procedió al aseguramiento del vehículo y del combustible, mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en Irapuato. Este tipo de acciones tiene un impacto directo en la protección del mercado legal de combustibles, en la seguridad de las carreteras y en el combate al financiamiento de redes delictivas que atentan contra la economía nacional y la paz social. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad, la seguridad y el bienestar colectivo, e invita a la ciudadanía a denunciar de forma anónima y segura cualquier actividad sospechosa al número 089, herramienta clave para fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de la ley.

Leer más

Premian a ganadores de concurso «Lo que más Amo de Irapuato»

Realizan premiación en cierre de Feria del Libro · Continúan actividades culturales Irapuato, Gto. 25 de mayo del 2025.- Durante la tercera edición del concurso «Lo que más amo de Irapuato», autoridades municipales premiaron a los primeros tres lugares en sus categorías infantil, juvenil y adultos, en los géneros de Cuento y Poesía, durante el último día de la Feria del Libro. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la entrega de estos premios de “Lo que más amo de Irapuato”, pues a través de actividades como estas es donde se descubre el talento local y que mejor manera de hacerlo que contando lo que aman de su ciudad, además, recordó que se realizó durante la Feria del Libro, la cual ya es un referente, y año con año va en ascenso, contando con mejores actividades de primer nivel. “A todos y cada uno de ustedes, a los 37 participantes, les quiero felicitar, les quiero reconocer y les quiero agradecer por haberse atrevido a ser parte de este concurso. Y lo que ustedes hacen con su talento, mueve muchos sentimientos, mueve muchas emociones, por supuesto que se nos salen las lágrimas, porque están hablando de nuestro Irapuato, lo que ustedes ven de esta hermosa ciudad fresera, de lo bello que pueden detectar y lo plasman en esta poesía y en estos cuentos”, mencionó. Los ganadores en Poesía fueron: · Uriel Alfonso Ruiz García de 11 años en la categoría infantil con la obra “La amistad en la vida” · Rut Valeria Santibáñez Barriento de 27 años en la categoría juvenil con la obra “La ciudad que me nombra” · María Montserrat Sánchez de Alba de 33 años en la categoría adultos con la obra “Nací en 1547” Los ganadores en Cuentos Fueron: · Bárbara Alejandra Muñiz Aldaco de 12 años en la categoría infantil con la obra “Jacinto, mi mejor amigo” · Yair Rodríguez Alvarado de22 años en la categoría juvenil con la obra “Vuelta al mundo en la ruta 27” · Juan Carlos Rodríguez López de 35 años en la categoría adultos con la obra “Detrás del mural de la identidad: La crónica de Tsipekua y Samuel” Con estas y más actividades culturales el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR), continua los eventos de Mayo, los cuales cerrarán con el Festival del Mariachi, además, el día de mañana se presentará la Agenda Cultural de Junio, la cual tendrá grandes eventos.

Leer más

SSG reconocen al Consejo Estatal de Prevención de Accidentes en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato.- 25 de mayo de 2025.- El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA) otorgó un reconocimiento expreso al equipo Consejo Estatal de Accidentes conocido como el COEPRA. Por el cumplimiento de metas y buenas prácticas en materia de prevención durante 2024. Este logro es resultado del trabajo transversal que involucra a los municipios, unidades médicas, promotores y promotoras que diariamente desarrollan acciones de sensibilización y educación para reducir accidentes en la región. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a promotores destacados y se escuchó el testimonio de uno de los galardonados, quien compartió los retos y satisfacciones de trabajar directamente con la comunidad. “Este logro no solo pertenece a quienes hoy fueron reconocidos de manera directa, sino a todo el equipo. Cada acción preventiva que realizan en campo cuenta y deja huella. Aunque no siempre sea visible, su impacto es real y salva vidas”, expresó la Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI Deborah María Dueñas Aguado. El evento reafirma el compromiso del personal de salud con la prevención como eje fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, e impulsa a continuar fortaleciendo estrategias locales para construir entornos más seguros. El trabajo profesional y comprometido de los responsables de prevención de accidentes en la Jurisdicción Sanitaria VI fue reconocido durante un acto encabezado por la Jefa de Jurisdicción, Dra. Deborah María Dueñas Aguado, quien destacó el esfuerzo colectivo que permitió al Comité Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) Guanajuato recibir un reconocimiento nacional.

Leer más

FGEG: presuntos asaltantes son vinculados a proceso penal en Irapuato

El 19 de mayo de 2025, alrededor del mediodía, en la colonia Los Álamos en Irapuato, se registró un violento asalto. Una persona fue víctima de un violento asalto cuando realizaba sus labores sobre la calle Malinalco, momento en que dos sujetos a bordo de una motocicleta se aproximaron. Sin mediar palabra, uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego, obligándolo a entregar una cantidad considerable de dinero en efectivo. Consumado el robo, ambos sujetos emprendieron la huida por una de las arterias cercanas, sin imaginar que una patrulla de la policía municipalque pasaba por el lugar recibió el reporte de los hechos y procedió a ubicar a los inculpados, lo que generó una persecución que culminó en el camino hacia la comunidad El Carmen, a un costado de la carretera Irapuato-Pueblo Nuevo. En ese punto, los elementos de seguridad pública lograron la detención de GUILLERMO GUADALUPE “N” y LUIS FERNANDO “N”. Durante la inspección, a Luis Fernando se le aseguró un arma de fuego tipo revólver, mientras que la motocicleta en la que se desplazaban arrojó reporte de robo vigente. Lo anterior fue integrado a la carpeta de investigación como elementos de prueba para reforzar las acusaciones por parte del Ministerio Público. Ambos imputados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, y durante la audiencia de control, la autoridad judicial calificó de legal la detención. Posteriormente, se les vinculó a proceso penal por los delitos de robo calificado, robo equiparado por el uso de un vehículo robado para cometer el ilícito, y en el caso de LUIS FERNANDO “N”, también por portación ilegal de arma de fuego y cartuchos.

Leer más

FGE»El Tabasco»vinculado a proceso por homicidio y tentativa de homicidio

La Fiscalía General del Estado logró la vinculación a proceso penal de HEMRY ALEJANDRO “N”, alias “El Tabasco”, como presunto partícipe en un ataque armado que dejó víctimas mortales y lesionadas en la colonia San Martín, en el municipio de San Miguel de Allende, el 26 de octubre de 2024. En el curso de una investigación, con apoyo de peritos en balística y analistas de información criminal, se estableció la probable participación del imputado en los hechos. La Fiscalía integró en la carpeta elementos de prueba que permitieron obtener una orden de aprehensión en reclusión, misma que fue cumplimentada por agentes de Investigación Criminal. Cabe recordar que el imputado fue capturado gracias a un operativo conjunto con la Fiscalía de Querétaro y la Secretaría de Seguridad Pública de San Miguel de Allende. Durante la detención, se aseguraron indicios clave, incluyendo calzado con manchas hemáticas y elementos balísticos que, tras ser analizados en el Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS), arrojaron coincidencias con el caso investigado. Cabe señalar que HEMRY ALEJANDRO “N” también era requerido por autoridades del estado de Querétaro, al estar vinculado con otros delitos cometidos en esa entidad.

Leer más

Levantamiento de Peso y Talla como parte de la Estrategia “SuperLiga de la Salud”

El Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza Refrendan el Compromiso para Fortalecer Alianzas con Instituciones Educativas para Generar Entornos Saludables. · Fomentan una Vida Saludable entre las Niñas y Niños de las Escuelas Primarias Públicas del Estado. Guanajuato, Gto 25 de mayo del 2025 ; Como parte de la estrategia de la “SuperLiga de la Salud”, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, visitó la Escuela Primaria Alberto Terán de la capital del Estado, con el objetivo de promover hábitos saludables entre las niñas y los niños, así como supervisar el levantamiento de peso y talla como parte de los diagnósticos integrales de salud infantil. Durante su visita, el Dr. Montesinos Carranza destacó la importancia de fomentar una vida saludable desde las niñas y niños, subrayando que una alimentación equilibrada y la activación física regular son fundamentales para el desarrollo integral de las y los estudiantes. La brigada es la encargada del levantamiento de peso y talla a niñas y niños, para fortalecer la vigilancia del estado nutricional infantil y fomentar estilos de vida saludables desde edades tempranas.

Leer más

«Unidos por el Desarrollo: Tú Puedes Guanajuato y CANACINTRA Celaya firman convenio

«Unidos por el Desarrollo: Tú Puedes Guanajuato y CANACINTRA Celaya firman convenio para impactar a más ciudadanos». · Este esfuerzo conjunto, entre sociedad y gobierno busca fortalecer el desarrollo económico y social, al impulsar mediante un crédito los negocios de más ciudadanos en la región. Celaya, Guanajuato, a 25 de mayo de 2025. Con el firme propósito de fortalecer el desarrollo económico y social en la región, Tú Puedes Guanajuato y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Celaya firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a un mayor número de ciudadanos. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia se presentó dijo que, con este acuerdo se busca generar nuevas oportunidades para emprendedores, jóvenes profesionistas y empresarios, al promover la capacitación, el acceso a recursos estratégicos y la innovación en diversos sectores. “Esta alianza entre Tú Puedes Guanajuato y CANACINTRA Celaya permitirá la implementación de programas de formación, asesoramiento empresarial y eventos dirigidos a impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible en la comunidad. Se pretende fortalecer el tejido económico local, apoyar a emprendedores emergentes y consolidar proyectos que generen un impacto tangible en la región”. Agregó que este convenio representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más inclusivo y dinámico, en el que el desarrollo empresarial y la innovación sean pilares fundamentales para el progreso de Guanajuato. Ya que con la suma de esfuerzos entre estos actores clave reafirma el compromiso con el crecimiento y la prosperidad de la sociedad, promoviendo iniciativas que generen un verdadero cambio. En este sentido Martín Bejarano Ferreyra, Presidente de la CANACINTRA en Celaya dijo que con iniciativas financieras como Tú Puedes Guanajuato, los empresarios del sector buscan un alternativa que les brinde liquidez en momentos clave. “Qué bueno que la gobernadora le tiene confianza a la gente, porque eso es importante. Ahorita mucha gente todavía venimos saliendo de la pandemia, porque si nos pegó a la mayoría de los sectores y tuvimos que reinventarnos para hacer otras cosas. Entonces la oportunidad viene, vienen muchas cosas, muchas empresas, siguen llegando empresas y siguen creciendo en Celaya. El dinamismo, no lo van a poder parar”. Al final, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

Leer más

Guanajuato entre las cinco entidades con mayor participación femenina en las TICS

· Junto con el Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, Guanajuato concentra más de la mitad de las mujeres en TIC. · El Gobierno de la Gente consolida ecosistemas de prosperidad que fomentan una economía más justa y equitativa. Irapuato, Gto., 25 de mayo de 2025. – Con un 6% de participación, Guanajuato se posiciona como una de las cinco entidades con mayor presencia femenina en el sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de acuerdo con el estudio “Beneficios de sumar más mujeres a las TIC” del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Estas entidades agrupan más de la mitad de las mujeres empleadas en el sector: Estado de México (20%), Ciudad de México (14%), Nuevo León (8%), Guanajuato (6%) y Jalisco (5%). La política económica de la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se enfoca en mejorar las condiciones laborales para las mujeres e incorporarlas en nuevos sectores, como las nuevas tecnologías. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, resaltó la importancia de abrir oportunidades para las mujeres en ámbitos laborales especializados, con mejores remuneraciones y mayor formalidad. De acuerdo con el IMCO, las mujeres en el sector TIC acceden a condiciones laborales más favorables que el promedio nacional, incluyendo prestaciones como seguridad social, aguinaldo, vacaciones pagadas y acceso a servicios de salud. El Gobierno de la Gente implementa estrategias clave para incrementar la participación femenina en este ámbito, como certificación de competencias, becas de capacitación, impulso a microcredenciales, mejora en la pertinencia educativa, aumento de matrículas de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), así como procesos de reclutamiento con perspectiva de género a través de los Enlaces Laborales. En México y Guanajuato, las oportunidades laborales en TIC abarcan diversos sectores: servicios financieros, seguros, manufactura, educación, salud, turismo, áreas profesionales, corporativas, comercio y construcción. La inclusión de más mujeres en las TIC representa un avance en equidad y genera beneficios económicos tangibles: empresas más rentables, mayor productividad y un mercado laboral dinámico. Guanajuato reafirma así su compromiso con una economía del conocimiento, donde la tecnología y la igualdad de género sean pilares del desarrollo sostenible. Con estas acciones, Guanajuato consolida su liderazgo en la industria tecnológica nacional y sienta las bases para que más mujeres accedan a empleos de calidad, impulsando la competitividad y el

Leer más