FGEG: Ex Policía de Comonfort es sentenciado a medio siglo de cárcel

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró una sentencia de medio siglo de cárcel en contra de HÉCTOR MIGUEL “N”, un individuo cuya participación en múltiples hechos delictivos generó picos de violencia en los municipios de Comonfort y Celaya. Luego de una sólida investigación y un juicio oral sustentado en pruebas irrefutables, el acusado fue condenado a una pena total de 50 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos, daños y narcomenudeo en posesión simple. Los hechos por los que fue sentenciado quedaron registrados el 25 de diciembre de 2021, cuando una persona fue privado de su libertad en la localidad de Empalme Escobedo, Comonfort. La investigación demostró que el hoy sentenciado, golpeó y disparó en repetidas ocasiones contra la víctima, quien fue abandonada sin vida con un mensaje intimidatorio alusivo a un grupo delictivo. El cuerpo fue hallado dos días después, con lesiones de proyectil en el cráneo, muslos y antebrazo. Posteriormente, en Celaya, el 15 de febrero de 2022, HÉCTOR MIGUEL “N” protagonizó un nuevo acto de violencia, esta vez contra agentes de Investigación Criminal. Desde el interior de una camioneta, disparó contra los agentes, quienes lograron repeler la agresión y someter al imputado. En la camioneta se localizaron una pistola de uso exclusivo del Ejército, droga tipo metanfetamina y casquillos percutidos, esto reforzó las pruebas en su contra. DuDurante el juicio, el Ministerio Público acreditó plenamente su responsabilidad penal. El tribunal dictó fallo condenatorio e impuso penas de 28 años por homicidio calificado, 20 años por homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos, y 2 años por daños, además del pago por concepto de reparación del daño a favor de las víctimas. La sentencia en contra de este ex servidor público encargado de tareas de seguridad que traicionó su compromiso para con la sociedad constituye un claro ejemplo del actuar de la FGEG que no permitirá la impunidad y actuará siempre a favor del estado de derecho, sin excepción.

Leer más

Cae presunto extorsionador en Celaya

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la detención de HUGO GIOVANNI “N”, tras una investigación desarrollada por la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, que permitió acreditar su probable participación en el delito de extorsión agravada, cometido en el municipio de Celaya. La indagatorias iniciaron una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, en los que, en diversas ocasiones, el imputado intimidó y presionó mediante amenazas a una persona a quien le exigía sumas de dinero en efectivo. La investigación arrojó que posiblemente haya participado en otras extorsiones, si alguna persona lo identifica y ha sido víctima de él denuncie. Gracias al trabajo coordinado de las áreas técnicas, científicas y tácticas con el trabajo jurídico de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, se logró identificar al presunto extorsionador y el patrón de comportamiento con el que operaba. Con base en los elementos de prueba, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión, la cual fue ejecutada con éxito por agentes de Investigación Criminal, quienes implementaron un operativo para detener a HUGO GIOVANNI “N”. Durante la audiencia, el representante de la Fiscalía presentó ante el juez los resultados de la investigación y los indicios recabados, logrando que el imputado fuera vinculado a proceso penal, con la prisión preventiva como medida cautelar

Leer más

Liquidación del incendio en la Sierra de los Agustinos alcanza el 95%; ya estás totalmente controlado 

l fuego ya no representa riesgo de propagación; han sido afectadas 720 hectáreas. Se mantendrá vigilancia preventiva durante las próximas 72 horas en Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro para evitar la reactivación del fuego. Silao de la Victoria, Gto., a 20 de abril de 2025.- El incendio forestal registrado en la Sierra de los Agustinos ha sido controlado en su totalidad y presenta un 95 por ciento de avance en su liquidación, gracias a las acciones conjuntas del Comando Unificado, conformado por instancias de las tres órdenes de gobierno, así como brigadas voluntarias y comunitarias. Las labores se han centrado en los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro, y se mantiene vigilancia en la zona para evitar una posible reactivación del fuego y salvar tanto la biodiversidad como a las poblaciones cercanas. En el periodo operativo del 19 de abril se contó con un total de 720 hectáreas afectadas y se reporta una disminución notable de puntos de calor. Las condiciones meteorológicas favorables y el trabajo especializado de las brigadas han permitido avances que consolidan la etapa final del control del siniestro. Durante esta jornada, los trabajos se concentraron en labores de liquidación en las divisiones activas, así como en el monitoreo y vigilancia de la línea de control. Sin embargo, persisten algunas bolsas de fuego dentro del perímetro ya afectado, por lo que las autoridades municipales de Jerécuaro, Tarimoro y Acámbaro deberán mantener vigilancia y monitoreo permanentes durante las siguientes 72 horas, especialmente ante la desmovilización del personal interinstitucional. En el campo operaron 126 personas pertenecientes a las tres órdenes de gobierno, entre ellas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). También colaboraron las Coordinaciones Municipales de Protección Civil de Tarimoro y Acámbaro, el Cuerpo de Bomberos de Acámbaro, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Acámbaro, así como la Brigada ANP Guardabosques de la Sierra de los Agustinos y voluntarios de las comunidades de San José de la Peña y Piedras de Lumbre. La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce y agradece profundamente el esfuerzo de cada una de las personas e instituciones que participaron en esta emergencia, así como quienes atendieron con responsabilidad las recomendaciones de protección. Su colaboración permitió proteger la biodiversidad de la Sierra de los Agustinos y reducir riesgos para las comunidades cercanas. El monitoreo comenzará, y se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales. Para reportar emergencias relacionadas con incendios forestales, está disponible el número 911; y para denuncias anónimas sobre conductas que puedan poner en riesgo el entorno, puede llamarse al 089. MATERIAL AUDIOVISUAL: https://drive.google.com/drive/folders/1x6ZMvBBtsXlcKvTLsQLK4hSNUyTJ2VV6?usp=sharing Si desea cancelar la suscripción, haga clic en este enlace

Leer más

Lamenta Secretaría de Seguridad y Paz fallecimiento de voluntario durante labores contra incendio forestal  

La persona, de aproximadamente 70 años, era originaria de la comunidad El Tejocote de Puruagua. La Secretaría de Seguridad y Paz reconoce su entrega y hace un llamado a que toda colaboración ciudadana se realice bajo coordinación institucional. Jerécuaro, Gto., a 19 de abril de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, lamenta profundamente el fallecimiento de un hombre voluntario de nombre Bulmaro, de aproximadamente 70 años, quien participó en las labores de combate al incendio forestal en la Sierra de Puruagua, en el municipio de Jerécuaro. El suceso fue reportado al Centro de Mando a las 14:50 horas, siendo notificado de inmediato al Ministerio Público por integrantes de Seguridad Pública del municipio. El reconocimiento del cuerpo fue realizado por su sobrino Joaquín, de 48 años, quien confirmó la identidad de la persona fallecida. El voluntario fallecido era originario de la comunidad El Tejocote de Puruagua, y se sumó de manera solidaria a las tareas que diferentes brigadas llevan a cabo en la zona afectada por el incendio. Sin embargo, no se encontraba registrado en el Centro de Mando ni asignado a una brigada oficial, por lo que no se tenía su ubicación bajo control operativo. La zona estaba bajo la supervisión de Protección Civil del municipio de Jerécuaro, con presencia también de personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes se encontraban realizando una brecha cortafuego cuando, debido a una racha de viento, el fuego avanzó de forma súbita. Testimonios de brigadistas indican que escucharon gritos provenientes del área donde se encontraba el grupo de voluntarios, por lo que se dirigieron de inmediato al lugar. El humo denso y la poca visibilidad impidieron el acceso inmediato, pero, al despejarse el área, localizaron al señor Bulmaro. Se solicitó apoyo a los paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes confirmaron que el voluntario ya no contaba con signos vitales. La evaluación médica también fue realizada por el titular de Protección Civil de Jerécuaro. El Gobierno de la Gente ha establecido contacto con sus familiares y les brindará el apoyo necesario para acompañarlos en este momento difícil. La Secretaría de Seguridad y Paz expresa su más sincera solidaridad con la familia, amistades y comunidad del voluntario fallecido, reconociendo su valentía, generosidad y compromiso con la protección de su entorno. Asimismo, es de destacarse el espíritu de entrega y compromiso que, como él, han mostrado muchas personas frente a esta contingencia. De igual forma, se hace un respetuoso llamado a que toda participación ciudadana en emergencias se realice bajo coordinación institucional y siguiendo los protocolos establecidos, con el fin de proteger a quienes colaboran solidariamente en este tipo de siniestros. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la atención de esta emergencia, la protección de las comunidades y el respaldo a todos y todos quienes combaten incendios desde las distintas instituciones y regiones de Guanajuat

Leer más

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador

México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador México reporta un caso en humano de enfermedad parasitaria por gusano barrenador CIUDA DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Salud federal (SSA) informó que se detectó el primer caso humano de miasis o enfermedad parasitaria por gn un comunicado, la dependencia explicó que, derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente. Tras la confirmación, dijo que la paciente se encuentra “estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención”. En tanto, agregó la SSA, las autoridades de Agricultura y de Salud hacen intervenciones encaminadas a proteger a la población. Además, se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Por su parte, la brigada epidemiológica de la jurisdicción sanitaria de Tapachula realiza acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad de residencia del caso.usano barrenador Cochliomyia hominivorax; se trata de una mujer de 77 años, con residencia en el municipio de Acacoyagua, Chiapas.

Leer más

Especialistas-realizan-exitosa-microneurocirugía a un feto en el útero materno

Especialistas realizan exitosa microneurocirugía a un feto en el útero materno. León, Gto., 19 de abril de 2025.– En un hecho sin precedentes el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León realizó con éxito su primera microneurocirugía fetal para la corrección de espina bífida, mientras el bebé aún se encontraba en el útero materno. El procedimiento representa un hito médico en el estado y consolida a la entidad como referente en cirugía fetal a nivel nacional, destacó el Dr. Gabriel Cortés, Secretario de Salud de Guanajuato. La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, en este caso un mielomeningocele lumbosacro, que impide el cierre completo de la columna vertebral del feto, provocando que la médula espinal y sus membranas sobresalgan a través de una abertura en la espalda. Esta condición puede afectar gravemente la movilidad, el control de esfínteres y el desarrollo cognitivo del recién nacido. Sin embargo, la cirugía fetal ha demostrado ser eficaz para mejorar el pronóstico de los pacientes, reduciendo la necesidad de intervenciones postnatales y mejorando la función neurológica a largo plazo. La intervención fue posible gracias a un esfuerzo conjunto de un equipo multidisciplinario de especialistas de instituciones como el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno del Embarazo (CETO), Hospital Materno Infantil de León (HEMIL), el Hospital Pediátrico de León y los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), quienes sumaron conocimientos y capacidades para llevar a cabo la cirugía. El equipo médico estuvo encabezado por el Dr. Julio Macías Sandoval, cirujano fetal del CETO, acompañado por el Dr. Jorge Delgado (ginecoobstetra), el Dr. Fernando Nieto (Director del CETO y médico materno-fetal), así como el Dr. Eduardo Vargas, neurocirujano pediatra del Hospital Pediátrico de León. Desde SESEQ, participaron de manera voluntaria y altruista el Dr. Felipe Chavelas Ochoa (neurocirujano pediatra) junto con la Dra. Karla Aguilar (anestesióloga), ambos reconocidos a nivel nacional por su experiencia en este tipo de intervenciones. El procedimiento consistió en una microincisión de entre 2 y 3 centímetros en el útero para exponer el defecto espinal del feto. Una vez localizado, el neurocirujano realizó la reparación correspondiente y se cerró nuevamente el útero, permitiendo que el embarazo continúe de manera segura. Explicó el Dr. Gabriel Cortés, Secretario de Salud del Estado. Este tipo de cirugía ha mostrado resultados prometedores, ya que reduce la necesidad de tratamientos postnatales para la hidrocefalia y mejora el desarrollo neurológico y la función motora del bebé. Al realizar la intervención antes del nacimiento, se busca minimizar complicaciones graves como parálisis, incontinencia y dificultades de aprendizaje. La embarazada de 20 años beneficiada con esta cirugía tiene 30 semanas de gestación y la cirugía tiene un valor comercial superior a los 200 mil pesos. “El éxito de esta intervención es resultado del trabajo coordinado entre instituciones y del compromiso de profesionales altamente capacitados, que ponen al estado de Guanajuato a la vanguardia en cirugía fetal en México”, señaló el Dr. Gabriel Cortés, secretario de Salud del Estado. Esta cirugía no solo representa una esperanza para bebés diagnosticados con espina bífida, sino también una ventana al futuro de la medicina fetal en el país.

Leer más

Comerciantes y tianguistas de Guanajuato buscan un financiamiento para crecer en grande.

· Con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, obtener un crédito hoy es más accesible y puede marcar la diferencia para estos sectores de la población que quieren invertir en sus negocios. Silao, Guanajuato, 18 de abril de 2025. El acceso a crédito es mucho más que una herramienta financiera; es una puerta que abre oportunidades para crecer, innovar y alcanzar el éxito. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, se reunió con líderes de comerciantes y tianguistas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Luis de la Paz para mostrarles los esquemas de financiamientos, pero también hablarles de la posibilidad que representa invertir en sus negocios de forma estratégica. “La gobernadora de la Gente, Libia Dennise sabe que las y los guanajuatenses lo que buscan es fortalecer sus capacidades y aumentar su competitividad. Por eso es por lo que estamos aquí para ofrecerles el financiamiento adecuado, con el que puedan adquirir más y mejor inventario, lo que no solo les permite satisfacer la demanda de sus clientes, sino también explorar nuevos mercados”. Explicó que, en la Financiera se diseñó un crédito para ellos, denominado “Estamos Contigo” que va dirigido precisamente para los comerciantes y tianguistas del estado que buscan incrementar sus ventas.

Leer más

Realizan MicroneurocirugíaFetal para Corregir Espina Bífida en Guanajuato.

El procedimiento se lleva a cabo con el bebé aún en el útero materno. León, Gto., 19 de abril de 2025.– En un hecho sin precedentes el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León realizó con éxito su primera microneucirugía fetal para la corrección de espina bífida, mientras el bebé aún se encontraba en el útero materno. El procedimiento representa un hito médico en el estado y consolida a la entidad como referente en cirugía fetal a nivel nacional, destacó el Dr. Gabriel Cortés, Secretario de Salud de Guanajuato. La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, en este caso un mielomeningocele lumbosacro, que impide el cierre completo de la columna vertebral del feto, provocando que la médula espinal y sus membranas sobresalgan a través de una abertura en la espalda. Esta condición puede afectar gravemente la movilidad, el control de esfínteres y el desarrollo cognitivo del recién nacido. Sin embargo, la cirugía fetal ha demostrado ser eficaz para mejorar el pronóstico de los pacientes, reduciendo la necesidad de intervenciones postnatales y mejorando la función neurológica a largo plazo. La intervención fue posible gracias a un esfuerzo conjunto de un equipo multidisciplinario de especialistas de instituciones como el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno del Embarazo (CETO), Hospital Materno Infantil de León (HEMIL), el Hospital Pediátrico de León y los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), quienes sumaron conocimientos y capacidades para llevar a cabo la cirugía. El equipo médico estuvo encabezado por el Dr. Julio Macías Sandoval, cirujano fetal del CETO, acompañado por el Dr. Jorge Delgado (ginecoobstetra), el Dr. Fernando Nieto (Director del CETO y médico materno-fetal), así como el Dr. Eduardo Vargas, neurocirujano pediatra del Hospital Pediátrico de León. Desde SESEQ, participaron de manera voluntaria y altruista el Dr. Felipe Chavelas Ochoa (neurocirujano pediatra) junto con la Dra. Karla Aguilar (anestesióloga), ambos reconocidos a nivel nacional por su experiencia en este tipo de intervenciones. El procedimiento consistió en una microincisión de entre 2 y 3 centímetros en el útero para exponer el defecto espinal del feto. Una vez localizado, el neurocirujano realizó la reparación correspondiente y se cerró nuevamente el útero, permitiendo que el embarazo continúe de manera segura. Explicó el Dr. Gabriel Cortés, Secretario de Salud del Estado. Este tipo de cirugía ha mostrado resultados prometedores, ya que reduce la necesidad de tratamientos postnatales para la hidrocefalia y mejora el desarrollo neurológico y la función motora del bebé. Al realizar la intervención antes del nacimiento, se busca minimizar complicaciones graves como parálisis, incontinencia y dificultades de aprendizaje. La embarazada de 20 años beneficiada con esta cirugía tiene 30 semanas de gestación y la cirugía tiene un valor comercial superior a los 200 mil pesos. “El éxito de esta intervención es resultado del trabajo coordinado entre instituciones y del compromiso de profesionales altamente capacitados, que ponen al estado de Guanajuato a la vanguardia en cirugía fetal en México”, señaló el Dr. Gabriel Cortés, secretario de Salud del Estado.

Leer más

FGE «El Coma»va a prisión por homicidio en Romita

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato esclarece homicidio cometido la madrugada del 13 de diciembre de 2024 en la zona centro del municipio de Romita. Tras presentar pruebas ante la autoridad judicial, se vinculó a proceso penal a ÁNGEL DAMIÁN “N”, alias “El Coma”, señalado por su presunta participación en el ataque con arma blanca que terminó con la vida de la víctima. De acuerdo con las diligencias realizadas por el Ministerio Público, peritos forenses y agentes de Investigación Criminal, se logró reconstruir la mecánica de los hechos. Esa madrugada, el ofendido se encontraba caminando sobre la calle Guadalupe Victoria, entre las calles José María Morelos y Herrera, cuando fue interceptado por “El Coma”. Diversos elementos de prueba acreditaron que el presunto homicida atacó directamente a la víctima con un cuchillo, provocándole múltiples heridas punzocortantes en distintas partes del cuerpo, revelando una clara intención de privarlo de la vida, elemento para la tipificación del delito como homicidio calificado. Tras cometer el crimen, el agresor huyó del lugar, dejando gravemente herida a la víctima, quien fue trasladado con urgencia a un hospital, donde perdió la vida a causa de las lesiones sufridas. En audiencia, la Jueza resolvió la vinculación a proceso penal de ÁNGEL DAMIÁN “N” por el delito de homicidio calificado, imponiéndole como medida cautelar la prisión preventiva justificada durante todo el tiempo que dure el proceso

Leer más

Presunto homicida es capturado por agentes de Investigación Criminal en San Miguel de Allende

Agentes de Investigación Criminal capturaron con orden de aprehensión a SALVADOR “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. Los hechos se registraron el 8 de abril de 2025, en la comunidad de Cañajo en el municipio de San Miguel de Allende. El reporte se recibió alrededor de las 16:54 horas a través de una llamada al sistema de emergencias, en la que se reportaron detonaciones de arma de fuego. Al arribar al sitio, elementos policiales confirmaron la presencia de una persona sin signos vitales, quien presentaba múltiples heridas por proyectil de arma de fuego. De inmediato, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios desplegó las acciones ministeriales. Agentes de Investigación Criminal y peritos forenses procesaron la escena del crimen, recolectaron indicios balísticos y recabaron testimonios. Gracias al análisis de información, se logró identificar a SALVADOR “N” como presunto responsable, por lo que se solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra, la cual permitió su captura. El día de la audiencia

Leer más