FGEG: Son procesados presuntos ladrones en Dolores Hidalgo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato investigó un violento robo suscitado en la ciudad de Dolores Hidalgo, en el que logró acreditar la responsabilidad de los detenidos en los hechos registrados el 28 de marzo de 2025. Alrededor de las 19:20 horas, en la colonia Antigua Estación de Ferrocarriles, dos jóvenes, se encontraban conversando en una jardinera de la zona, junto al vehículo en el que se desplazaban, cuando de manera sorpresiva y violenta, dos sujetos armados llegaron y los despojaron de sus pertenencias y del vehículo para huir a toda velocidad rumbo a la comunidad de Adjuntas del Río y San Miguel de Allende. La inmediata reacción de las víctimas, quienes avisaron a una unidad policial que patrullaba la zona, fue crucial para activar un operativo de búsqueda con el que lograron ubicar el vehículo robado. La persecución se extendió por varios kilómetros con los delincuentes desobedeciendo las indicaciones de laautoridad. A pesar de la volcadura de una patrulla, los oficiales lograron detener a los presuntos delincuentes y recuperar el vehículo a la altura de la comunidad Los Claveles. Gracias a las acciones periciales y de investigación criminal, a la identificación plena de los detenidos por parte de las víctimas, al aseguramiento de los objetos robados y a las pruebas recabadas, el Ministerio Público logró que MARIO BENJAMÍN “N” y ÓSCAR ENRÍQUE “N” fueron vinculados a proceso penal por el delito de robo calificado

Leer más

FGEG: Extorsionador es sentenciado a cárcel en Cortazar

El propietario de un estacionamiento público en el municipio de Cortazar, fue víctima de un acto de extorsión cometido por un sujeto que, tras ser investigado y detenido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue sentenciado a prisión al acreditarse plenamente su responsabilidad en el delito de extorsión agravada. La investigación a cargo de la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, demostró con pruebas sólidas, que VALENTÍN “N” es culpable de hacerse pasar como miembro de un grupo delictivo para presentarse ante la víctima y exigirle dinero bajo amenazas. Los hechos sucedieron entre diciembre del 2022 y enero del 2023; ante las amenazas, la víctima entregó una cantidad de dinero en efectivo y posteriormente el extorsionador fue capturado por agentes de Investigación Criminal. Tras el desarrollo de su proceso penal, se llevó a cabo el juicio oral, donde la Fiscalía sostuvo con firmeza su acusación, desahogando pruebas técnicas, testimoniales y periciales que acreditaron la culpabilidad del imputado. Pese a la defensa del acusado, el cúmulo de evidencias presentadas por el Ministerio Público fue determinante para que el Juez dictara una sentencia condenatoria de cárcel en su contra.

Leer más

FGEG captura a presunto extorsionador durante operativo en Pénjamo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, llevó a cabo acciones operativas que permitieron la captura de un hombre señalado como probable responsable del delito de extorsión en el municipio de Pénjamo. Tras recibir la denuncia, el caso fue asignado a la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, quienes, mediante labores de inteligencia, lograron reunir los elementos de prueba suficientes para acreditar que la víctima había sido objeto de amenazas con fines de obtener un beneficio económico. Derivado de los resultados obtenidos, el Ministerio Público solicitó y obtuvo la orden de aprehensión en contra de JULIO CÉSAR “N”, quien fue capturado por agentes de Investigación Criminal durante un operativo. Una vez celebrada la audiencia inicial, el Juez valoró los datos de prueba presentados por la Fiscalía y determinó vincular a proceso penal al imputado. Asimismo, a petición del Ministerio Público, se impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, misma que permanecerá vigente mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra.

Leer más

El gobernador de San Luis Potosí justifica que puede tratarse del fantasma de la emperatriz Carlota

La mujer que presuntamente se asomó desnuda a uno de los balcones de Palacio de Gobierno de la Capital Potosina y que fue captada por un importante número de personas en redes sociales Al descartar que él crea en fantasmas el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Carmona «El Pollo», convocó a periodistas a un recorrido por Palacio de Gobierno, luego de que ayer en redes sociales apareciera de manera fugaz presuntamente una mujer desnuda en uno de los balcones de cantera rosa del palacio de gobierno donde Gallardo despacha. Horas antes el secretario de gobierno José Guadalupe Torres Sánchez acudió en defensa de su gobernador asegurando que técnicamente es imposible que una mujer pudiera desnudarse y aparecer en un área de este tipo, del Palacio y el gobernador precisó que es imposible aparecer en esta área, porque no es una sala de estar. Al cuestionarle de que había un curso de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado en el Estado y aprovechó para manifestar que ahí es un pasillo, donde incluso se ubica el conjunto escultórico de cera de la princesa Salm Salm y Benito Juárez, de aquella escena donde ella acude a San Luis Potosí, por haber sido declarada por el presidente como capital de la República, para pedir clemencia a favor de Maximiliano de Habsburgo. En cuanto al video precisó que lo que alcanzó a ver en el video es una mujer con una túnica blanca, “la verdad no te puedo decir si creo o no creo en fantasmas, pero está muy raro, porque a esa hora había un curso y nadie vio entrar ni salir a una mujer y eso es casi imposible”. Dijo que el Palacio de Gobierno está custodiado por videocámaras, y no había ninguna mujer con las características de la que aparece en el video y nadie entró con una túnica blanca. Explicó que las videocámaras no registraron a mujeres deambulando por el Palacio. “Tiene una seguridad que se podía decir impenetrable en la parte de adentro y mucho más en la parte de arriba

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio registrado en la zona sur de la capital

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, a través de un trabajo de investigación criminal, esclareció el homicidio de una persona que conducía un camión de pasajeros, ocurrido la noche del 8 de febrero de 2025 en la colonia Campanario, en la capital del estado. La labor de investigación, liderada por el Ministerio Público y operada por personal ministerial y peritos de diversas áreas forenses, permitió reconstruir los momentos previos y posteriores al ataque directo que terminó con la vida del ofendido. Las primeras pesquisas determinaron que la víctima conducía un camión de transporte mientras era perseguido por el agresor, quien le cerró el paso con su vehículo a la altura de la calle Alfredo Dugés, y fue en ese momento que se bajó de la unidad, se aproximó al camión y le disparó al conductor con un arma de fuego, provocando su muerte. Tras el ataque, el agresor emprendió la huida a bordo de su vehículo, abandonando la escena del crimen. Sin embargo, las entrevistas recabadas, el análisis de diversas pruebas de carácter gráfico y la recolección de elementos balísticos, permitieron establecer la identidad del presunto culpable. Con una orden de aprehensión, agentes de Investigación Criminal lograron capturar a BRANDON ALEJANDRO “N”, para llevarlo ante un Tribunal, donde un Juez lo vinculó a proceso penal, bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Leer más

Salió en libertad Ernesto Fonseca Carrillo «Don Neto» de los fundadores del cártel de Guadalajara

Ernesto Fonseca Carrillo conocido como Don Neto y uno de los fundadores del cártel de Guadalajara, ha recuperado su libertad luego de cumplir una sentencia de 40 años de prisión. De acuerdo a información del Gobierno Federal la condena de Fonseca Carrillo se cumplió el pasado 5 de abril. En los últimos años el narcotraficante purgaba su condena en modalidad prisión domiciliaria en una residencia del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. El caso de Fonseca Carrillo se dio en el 2015, cuando el segundo tribunal Unitario del Tercer Circuito, con sede en Guadalajara le impuso junto a Rafael Caro Quintero una pena de cuatro décadas. Don Neto cumplía una condena de 40 años de prisión por el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena —agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA)— y el piloto mexicano Alfredo Zavala. Fonseca Carrillo junto con otros narcos como Rafael Caro Quintero, son acusados del secuestro, tortura y muerte del agente de la DEA Enrique Camarena.

Leer más

Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 comienza con preliminares salados y dulces que detonan en el paladar

Silao, Guanajuato a 9 de abril del 2025.- El 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 es uno de los eventos más esperados de la gastronomía local, que destaca la riqueza y diversidad culinaria del estado. Este evento, organizado por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), sirve como plataforma para promover la cocina tradicional guanajuatense y fomentar el interés por los sabores endémicos de las diferentes regiones. Este año, el Encuentro se llevará a cabo en dos etapas esenciales: las preliminares y el evento magno en León. En la primera fase, que se desarrollará en diversos puntos de la entidad, representantes de los 46 municipios de Guanajuato participarán mostrando sus mejores platillos y compartiendo sus tradiciones culinarias. Los platillos serán evaluados por un jurado calificador que seleccionará a los más representativos de cada municipio para competir en la gran final, que se celebrará el 31 de mayo en Distrito León MX, con la premiación el 1 de junio de 2025. El pasado fin de semana 6 de abril, la primera preliminar se llevó a cabo en el Parador Turístico Sangre de Cristo, con la participación de municipios como Guanajuato, León, Silao, Salamanca, Juventino Rosas, Comonfort, Cortázar, Celaya y Apaseo el Grande. Platos Dulces Entre los sabores dulces, se presentó el Tamal de Coco en Espejo de Cajeta de Celaya, que fusiona la suavidad del coco con la intensidad del cajeta. Desde Comonfort, las Doraditas de Trigo y Atole de Pinole ofrecieron una combinación rústica de granos tradicionales, mientras que el Jamoncillo de Leche de Juventino Rosas capturó la esencia de la leche fresca en una delicia dulce y cremosa. Silao sorprendió con el Beso de Mezquite, un dulce que evoca los sabores autóctonos de la región. En los sabores salados, la pacharela de tripas con salsa de xoconostle de Celaya destacó por su mezcla de la carne con la acidez del xoconostle, una fruta que es esencial en la cocina local. Comonfort presentó la Quesadilla Ceremonial de Huitlacoche, acompañada de pipián y capón de dedo, un platillo ceremonial que resalta los ingredientes autóctonos de la zona. Desde Cortázar, el Mole Rojo ofreció un sabor profundo y complejo, mientras que las Empanadas de Cerveza con Relleno de Nopales de Guanajuato combinaron la frescura del nopal con la singularidad de la cerveza. La Torta de Camarón con Nopales que presentó Guanajuato y los Pajaritos de Milpa de Salamanca también reflejaron el respeto por las tradiciones regionales, mientras que la Barbacoa de Cabrito en Pencas Cocida en Fogón de Juventino Rosas brindó una experiencia culinaria auténtica y artesanal, cocinada a la perfección en fogón de leña. Silao de la Victoria presentó una Sopa de Lima con Guisado de Mollejas, un platillo fresco con una mezcla de hierbas y guisado, mientras que León destacó con los Chiles Secos Rellenos de Frijoles y Tomatillo con Salsa Guajillo Dulce, y Apaseo el Grande cerró con el exquisito Cabrito a la Griega, un clásico que no pasa desapercibido. Estos platillos reflejan no solo la diversidad de Guanajuato, sino también el compromiso con la preservación de la tradición culinaria, haciendo de este Encuentro una plataforma ideal para dar a conocer la gastronomía local al mundo. Ate

Leer más

SSG informa la disponibilidad de pruebas de VIH en Salamanca y la región.

Salamanca, Guanajuato.- 9 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la disponibilidad de pruebas gratuitas y rápidas de VIH en Salamanca y la región. El VIH o Virus de Inmunodeficiencia Humana es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico, disminuyendo las defensas de quien lo padece e incrementando el riesgo de contraer infecciones y otros padecimientos. Actualmente, en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud, se cuenta con pruebas rápidas que detectan anticuerpos contra el VIH, el tiempo aproximado para obtener el resultado es de 15 a 20 minutos. En caso de resultar positivo, el personal médico realizará pruebas adicionales de sangre para confirmar el diagnóstico. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud, durante el año 2024 se detectaron 39 casos positivos de VIH. En lo que va del primer trimestre de 2025, se han confirmado 16 casos (once en Salamanca, uno en Jaral del Progreso, uno en Moroleón y tres en Valle de Santiago). Reciben tratamiento en alguno de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS). Estos centros ofrecen atención sin costo, acceso a tratamiento antirretroviral conforme a las necesidades del paciente, así como servicios en salud mental, nutrición, entre otros. Las formas más comunes de transmisión del VIH son: Contacto sexual sin protección con una persona infectada, intercambio de agujas y jeringas, transfusiones de sangre contaminada y de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia. Ante cualquier duda sobre esta enfermedad, se recomienda acudir a las unidades de salud y solicitar más información.

Leer más

SSG exhorta a prevenir el golpe de calor en esta temporada.

Con el inicio de la temporada de calor, las temperaturas aumentan, lo que pone en riesgo a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, quienes pueden sufrir golpes de calor. En términos médicos, existen dos afectaciones que puede sufrir el ser humano por la exposición prolongada a altas temperaturas: la insolación y el golpe de calor. La insolación ocurre tras una exposición prolongada al sol y provoca síntomas como dolor de cabeza y fatiga. Estos pueden aliviarse protegiéndose de los rayos solares, manteniéndose hidratado y permaneciendo en un ambiente fresco. En cambio, el golpe de calor es más grave y se presenta tras una exposición extrema a altas temperaturas, afectando principalmente a personas que se ejercitan al aire libre en horarios de calor intenso. Este trastorno provoca un incremento descontrolado de la temperatura corporal, que puede superar los 40°C, generando mareos, convulsiones e, incluso, la muerte si no se recibe atención médica oportuna. Según el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SINBA), en la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca se han registrado casos recientes de golpes de calor. En 2020, se atendió a una persona en el municipio de Jaral del Progreso, y en 2023, otra persona recibió atención médica en el municipio de El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, comparte las siguientes recomendaciones para prevenir golpes de calor: · Evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m. · En caso de ser necesario salir al aire libre, tomar medidas preventivas como: o Usar bloqueador solar. o Protegerse con sombrero, gorra y lentes de sol. o Vestir ropa de colores claros. o Mantenerse hidratado constantemente. o · En caso de que alguien presente síntomas de golpe de calor, es fundamental llamar a los servicios de emergencia. Mientras llega la ayuda médica, se recomienda: o Aplicar compresas de agua tibia. o Colocar a la persona en un entorno bien ventilado. o Utilizar ventiladores o abanicos para refrescarse. Seguir estas recomendaciones puede ayudar a prevenir complicaciones graves durante la temporada de calor.

Leer más

Lanzan reimpresión de libro conmemorativo por el 50 aniversario del Museo Casa Diego Rivera

Guanajuato, Gto., a 09 de abril de 2025.- Este año, el Museo Casa Diego Rivera está de manteles largos por conmemorar el 50 aniversario de su creación y para celebrar la Secretaría de Cultura a través de su editorial Ediciones La Rana lanzó la reimpresión del libro “Marte R. Gómez y Diego Rivera”, historia de una colección”. La reedición bilingüe, es un trabajo realizado por dos investigadoras de la Universidad Autónoma de México: la historiadora María Elena Durán Payán, que es colaboradora del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas y la socióloga Ana María Rodríguez Pérez, quien también es investigadora del Cenidiap, INBAL y responsable del Fondo Mathias Goeritz. Este catálogo ofrece una visión panorámica del desarrollo del quehacer artístico de Rivera, pues sus obras son un recorrido que muestra la serie de influencias que asimiló tanto en México como en el extranjero, expresadas a través de sus diversos estilos, experimentos y propuestas: desde óleos representativos de su formación académica hasta ejemplos de su viaje a Europa y de su estancia en México. Además, integra una cronología que relaciona los hechos más importantes del ingeniero tamaulipeco Marte. R Gómez en sus múltiples facetas con la vida de Diego Rivera y su labor plástica, dividido en seis cortes temáticos: Desnudos; Ilustraciones para los álbumes de las tres Convenciones de la Liga de Comunidades Agrarias, del Popol-Vuh, y de Paricutín; Estudios para murales y Proyectos para la construcción del Anahuacalli. Las investigadoras destacan en el libro que además es un trabajo que facilita la labor educativa y de difusión que tiene por objetivo el museo, pues también cuenta con dos ensayos dedicados al estudio de estas personalidades situadas en los avatares de la historia del arte mexicano. Del coleccionista, Marte R. Gómez, cabe destacar que apoyó a creadores y contribuyó a difundir el arte mexicano de la primera mitad del siglo XX. El título que tiene un costo de 650 pesos ya se encuentra disponible en la librería del Museo Casa Diego Rivera, la tienda del Teatro Juárez, la biblioteca Guanajuato, ubicada en el interior de Museo Palacio de los Poderes y en la librería Fórum, ubicada en León. También se puede adquirir en línea con costo por envío.

Leer más