Guanajuato impulsa su liderazgo industrial en la Expo Wiretech 2025

Durante dos días, la feria reúne a 130 expositores de 16 países, presentando tecnologías avanzadas en automatización, robótica y soluciones electrónicas para fortalecer la competitividad global. Con infraestructura avanzada y 12 clústeres estratégicos, Guanajuato se posiciona a la vanguardia de la innovación y desarrollo industrial. León, Gto., a 09 de abril de 2025.- Guanajuato sigue consolidándose como un referente nacional en innovación, desarrollo tecnológico y manufactura avanzada al ser sede, por primera vez, de la Expo Wiretech, la feria más importante del sector de arneses eléctricos, electrónica y automatización industrial. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, resaltó que Guanajuato es un actor clave en la cadena global de suministro de arneses eléctricos, componentes esenciales para la automoción, aeronáutica y electrónica. Asimismo destacó que la actual administración estatal impulsa políticas públicas orientadas a la diversificación económica, la aceleración de empresas locales y la atracción de inversiones con mayor contenido tecnológico, lo que contribuye a la generación y conservación de empleos formales y de calidad. En este contexto, mencionó que Guanajuato cuenta con 12 clústeres estratégicos que fomentan la colaboración entre sectores para fortalecer la competitividad del estado. Esta estrategia de Ecosistemas de Prosperidad no solo incrementa la competitividad de las empresas, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio a través de la cooperación en áreas clave como el desarrollo de proveedores, tecnología e innovación, y comercialización, impulsando así el crecimiento económico regional de manera integral. Expo Wiretech 2025 reúne a 130 expositores y visitantes de 16 países, con una oferta de tecnologías de vanguardia que incluyen sistemas de inspección por rayos X, tarjetas electrónicas, dispositivos mecatrónicos, así como soluciones en automatización, robótica y conectividad industrial. Este evento constituye una plataforma clave para fortalecer los lazos entre la industria, la academia y el gobierno, fomentar alianzas estratégicas y promover inversiones en un sector fundamental para la economía del estado. Actualmente, Guanajuato alberga más de 50 empresas dedicadas a la fabricación de arneses eléctricos y componentes electrónicos, lo que lo posiciona como uno de los principales polos industriales de México y el segundo mayor exportador de arneses a nivel mundial. Entre las compañías destacadas en el estado se encuentran: Condumex, Yazaki, Kromberg & Schubert, Furukawa, Prettl, Würth Elektronik, entre muchas otras, que no solo producen arneses, sino también componentes avanzados para sectores como el automotriz, aeroespacial, electrodomésticos y energías limpias. Guanajuato sigue avanzando con paso firme hacia la transición industrial, integrando procesos productivos inteligentes y sostenibles en beneficio de su gente.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato esclarece homicidio en Irapuato: hay un vinculado a proceso

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró acreditar, ante un Tribunal de juicio oral, la responsabilidad penal de JOSÉ MIGUEL “N” en el delito de desaparición de personas, cometido en agravio de un ciudadano en el municipio de San Francisco del Rincón. Los hechos ocurrieron el 18 de febrero de 2022, alrededor de las 15:00 horas, cuando la víctima salió de su lugar de trabajo a bordo de su motocicleta, acompañado de JOSÉ MIGUEL “N”. Ambos se dirigieron al domicilio del ahora sentenciado. Una vez en el lugar, la víctima fue privada de su libertad con el propósito de ocultar su suerte y paradero, dejando a su familia en la incertidumbre de no volver a saber de él desde ese día. Desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del hecho delictivo, la Fiscalía desplegó un trabajo de investigación integral, coordinado por un agente del Ministerio Público especializado en desaparición de personas, quien, con apoyo de agentes de Investigación Criminal y peritos en distintas materias, recabó indicios, testimonios y elementos técnicos que permitieron obtener una orden de aprehensión contra el acusado. Tras su captura, JOSÉ MIGUEL “N” fue vinculado a proceso penal y posteriormente sometido a juicio oral, donde se presentaron las pruebas que demuestran su participación y responsabilidad en los hechos. Como resultado de esta investigación y el trabajo de litigación, un Tribunal dictó sentencia condenatoria de 40 años de cárcel en contra de JOSÉ MIGUEL “N”, además del pago de una multa y la reparación del daño en favor de las víctimas indirectas.

Leer más

JOSÉ LUIS “N” es procesado por homicidio e intento de feminicidio en la capital

Como resultado de un trabajo de investigación y de análisis técnico-científico, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró obtener vinculación a proceso penal en contra de JOSÉ LUIS “N”, por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y feminicidio en grado de tentativa, cometidos en la ciudad de Guanajuato. El hecho que originó esta investigación se registró la madrugada del 27 de agosto de 2024, cuando se tuvo conocimiento a través del reporte de un hospital, sobre el ingreso de una persona que había sido lesionada con un arma de fuego en la región abdominal. El ofendido llegó al nosocomio por sus propios medios acompañado de su pareja. De inmediato, agentes de Investigación Criminal y peritos forenses se movilizaron al hospital y a un domicilio en el Camino al Cárcamo, donde sucedieron los hechos. En este inmueble, el trabajo coordinado de las áreas periciales fue determinante para esclarecer lo ocurrido. Peritos en criminalística de campo realizaron el procesamiento de la escena, recolectaron diversos indicios, rastros hemáticos entre otros, con los que se reconstruyó la mecánica de lo sucedido. Los dictámenes fueron integrados a la carpeta de investigación, aportando elementos científicos que fortalecieron la teoría del caso. Lo anterior, permitió establecer que la víctima se encontraba junto a su pareja cuando, de manera violenta, el agresor ingresó al domicilio y accionó un arma de fuego, provocando una lesión en uno de los moradores, quien a pesar de la atención médica, falleció. Con el soporte de las pruebas y el trabajo de análisis, JOSÉ LUIS “N” fue identificado y capturado con orden de aprehensión para ser llevado ante un Juez de Control, quien lo vinculó a proceso penal.

Leer más

Pronostican disminución de temperatura y vientos para esta semana

Guanajuato, Gto., a 08 de abril de 2025.- Durante la semana del 7 al 13 de abril, se experimentarán los efectos del frente frío número 38 de la temporada, los cuales comenzaron a ser percibidos desde el último fin de semana, con un relativo enfriamiento durante las mañanas y vientos a lo largo del día, esto debido a los sistemas anticiclónicos, así lo indicó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). Dicho frente frío impactará en la zona norte y la zona noreste del país, además de algunos estados del centro. El aire será más frío, al menos en la primera mitad de la semana. Por ejemplo, en Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Ocampo y algunos otros municipios del norte, el termómetro va a descender hasta los 3 a 4 grados centígrados ocasionalmente. En el centro y sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 8 y 10 grados centígrados en el día. Habrá un ligero descenso en comparación con las temperaturas máximas de la semana pasada; las temperaturas máximas serán relativamente más bajas. Sin embargo, en algunos municipios, como Irapuato y Salamanca, zonas cálidas del centro del estado o del corredor industrial, se registrarán temperaturas máximas cercanas a los 30 o 31 grados. “Las condiciones de altibajos en magnitudes de temperatura y viento serán la tónica. Habrá vientos moderados y, en algunas tardes, podría haber ráfagas máximas cercanas a los 40-45 Km/hora, como máximo. La escasa humedad evita que se genere nubosidad, por lo tanto, no estamos esperando lluvias”, indicó el experto. Las actualizaciones de los pronósticos del clima pueden consultarse en el sitio web www.gto.gob.mx o en la página de Facebook del @Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la UG.

Leer más

Golpe al robo de transporte: Secretaría de Seguridad y Paz catea bodega y recupera camiones robados

En un inmueble del municipio de León fueron asegurados durante un operativo coordinado dos tractocamiones y dos semirremolques tipo Dolly; los cuatro tenían reporte de robo. León de los Aldama, Gto., 08 de abril de 2025. La Secretaría de Seguridad y Paz, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, cateó un predio en el municipio de León y aseguró cuatro vehículos con reporte de robo. Estas acciones forman parte del esfuerzo coordinado para debilitar estructuras criminales que amenazan la seguridad en Guanajuato. Líneas de investigación desarrolladas a partir de los trabajos de inteligencia permitieron identificar que una bodega ubicada en la calle Cerro del Cubo, colonia San Isidro Labrador, era utilizada para resguardar vehículos robados. La información se rindió oportunamente al Ministerio Público Federal y en el marco de sus atribuciones solicitó a la autoridad judicial la orden de cateo para recabar mayores indicios sobre actividades ilícitas. Tras el cateo llevado a cabo en el inmueble de dicha colonia fueron asegurados cuatro vehículos con reporte de robo: dos tractocamiones y dos semirremolques tipo Dolly. Estas acciones refuerzan la lucha contra el robo al transporte de carga identificado como una actividad ilícita que financia organizaciones delictivas y genera violencia en la región. El inmueble se aseguró y los vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que se determine su situación legal conforme a derecho. La Secretaría de Seguridad y Paz, con acciones firmes y coordinadas, pide a la ciudadanía en general denunciar actividades ilícitas de manera anónima a través del número 089. La participación de la sociedad es clave para continuar debilitando la estructura financiera de grupos criminales y garantizar la seguridad de las y los guanajuatenses.

Leer más

Lista operatividad para Semana Santa

Protección Civil instalará un centro de mando · Brindarán vigilancia y seguridad a feligreses Irapuato, Gto., a 08 de abril de 2025.- Con el objetivo de brindar espacios seguros y de sana convivencia a la ciudadanía que acudirá a las celebraciones religiosas que se concentran, en su gran mayoría, en la zona centro del municipio, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementará operativos y dispositivos. Como parte de la operatividad, la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos brindará acompañamiento en carretera a las personas que peregrinen a la ciudad de Salamanca el Jueves Santo; en esta acción preventiva, a la altura de la colonia Rancho Grande se instalará un puesto de mando para coordinar las acciones. Así mismo, Israel Martínez Negrete, coordinador de Protección Civil y de Bomberos destacó que durante la semana mayor se instalará un puesto de mando en la zona centro, donde tradicionalmente se registra una alta afluencia de visitantes que participan en celebraciones religiosas. “Como cada año, sabemos que el primer cuadro de la ciudad es donde está la mayor parte de templos que, es la mayor afluencia de personas; ahí como cada año, vamos a implementar un centro de mando en el lugar; vamos a tener el personal paramédico y operativo dando rondines en este tipo de viacrucis y vamos a estar apoyando a las personas que también son espectadores, vamos a estar checando los templos, se les van a dar los abanderamientos correspondientes”, señaló. El titular del área exhortó a las personas que asisten a estas actividades, a mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, no acudir si presentan malestares de salud y no descuidar a menores de edad. Personal de Policía Municipal, realizará recorridos de vigilancia en la zona centro y la periferia, con la finalidad de prevenir conductas antisociales, así como mantener el orden y la paz pública. Con la finalidad de prevenir accidentes y agilizar la circulación vial, personal de la dirección de Tránsito mantendrá dispositivos en vialidades y horarios de concurrencia; así mismo se encargarán de brindar acompañamiento y cierre pertinente de vialidades durante celebraciones religiosas como los viacrucis. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la ciudadanía a usar de forma correcta y responsable el Sistema de Emergencias 9-1-1, para que la ayuda de los cuerpos de seguridad y emergencia lleguen a quien en verdad lo necesita.

Leer más

Promueve INE Guanajuato participación ciudadana en la elección de personas juzgadora

En el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro Informativo Estatal con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la ciudadanía acerca del Proceso Electoral Extraordinario y con ello, promover la participación para el ejercicio de un voto libre e informado En este encuentro participaron: la profesora-Investigadora de la Universidad de Guanajuato, Ma. Aidé Hernández García, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso y la especialista en materia cívica, Larisa Martínez Flores con la moderación de la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes. En su intervención, Ma. Aidé Hernández García explicó que un aspecto positivo de este proceso electoral es que el Poder Judicial se va a vincular con la ciudadanía por lo que resulta importante motivar a las personas para que participen. Agregó que las personas juzgadoras son parte de la sociedad por lo que someterse al escrutinio ciudadano posibilita el ejercicio de rendición de cuentas. Por su parte, Jaime Juárez Jasso subrayó la importancia de involucrarse en este proceso electoral, ya que dijo, permitirá conocer qué es lo que hace el Poder Judicial y considerar que el pronunciamiento de las personas juzgadoras puede afectar la vida personal o comunitaria. En este sentido, añadió que la herramienta que ha desarrollado el INE “Conóceles” contiene la información sobre las candidaturas, los cargos a los que aspiran y precisa el Poder del Estado que las postula. Por otro lado, Larisa Martínez Flores coincidió en que esta elección es inédita e histórica en el país que implica que el INE la conduzca de la mejor manera y que requiere justamente el involucramiento por parte de las y los ciudadanos. Indicó que después de la jornada electoral será obligado un ejercicio de retroalimentación para mejorar el sistema político-electoral como ha venido sucediendo en los últimos años y apeló a que esta es la oportunidad para que las personas sean parte de las decisiones y pueda convertirse en una ciudadanía con capacidad de agencia. Esta actividad forma parte del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana que busca facilitar a la ciudadanía información relevante sobre el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del PJF con la finalidad de promover su participación informada y razonada, mediante divulgación de contenidos y materiales en medios digitales y generación de espacios de información y reflexión.

Leer más

Refrenda Gobernadora acercamiento permanente con buscadoras y periodistas

· El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas rindió su informe anual 2024. · La Gobernadora Libia Dennise, exhortó al Congreso del Estado a discutir y aprobar, a la brevedad, las iniciativas que garantizan la seguridad y justicia de quienes representa este Consejo. Silao, Gto. 08 de abril de 2025.- El compromiso del Gobierno de la Gente es garantizar la seguridad de las personas defensoras de los derechos humanos, así como la libertad de expresión, “un requisito indispensable en toda democracia”, dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el Informe Anual del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato. “Este informe va mucho más allá de esa obligación legal de hacerlo de cara a la gente, representa, además, una expresión del compromiso y de la convicción que tenemos en el Gobierno de la Gente, por el respeto y la promoción del ejercicio de los derechos humanos, así como de la protección a quienes procuran la libertad de expresión”, apuntó la Mandataria Estatal. Como resultado del trabajo en conjunto, con voz de las y los periodistas, personas defensoras de los derechos humanos y autoridades estatales, la Gobernadora Libia Dennise, envió y exhortó al Congreso del Estado de Guanajuato, a discutir y aprobar dos iniciativas determinantes para garantizar las labores de quienes representan a este Consejo. “Hacemos un llamado al Congreso del Estado de Guanajuato, a poder discutir y aprobar a la brevedad estas iniciativas que fortalecen el trabajo de este Consejo. Son acciones que determinantemente llevan al camino de salvaguardar la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y de los periodistas “, dijo la Gobernadora. La primera es una iniciativa de reforma al Artículo Primero de la Constitución, en esta reforma, el Estado y los municipios, garantizarán la protección y ejercicio de la actividad periodística, también, a toda persona que realice labores de búsqueda de personas desaparecidas tendrán la calidad de Persona Defensora de los Derechos Humanos. La segunda, es una iniciativa de reforma al Código Penal de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Guanajuato, y a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la cual aborda la pena de hasta seis años de prisión para quienes cometan delitos en contra de la libertad de expresión o contra la promoción y defensa de los derechos humanos. Cuando en la comisión de estos delitos intervenga un servidor público, la pena de prisión se aumentará hasta una mitad y se le inhabilitará para ocupar un cargo, empleo o comisión pública por un término igual de la sanción privativa de la libertad impuesta. En los resultados, el Secretario de Gobierno y presidente de este Consejo, Jorge Daniel Jiménez Lona, informó que durante el 2024 se recibieron 25 solicitudes de protección, sin embargo, fueron 30 personas las beneficiadas: 26 periodistas y cuatro mujeres defensoras de los derechos humanos. “Es necesario señalar que se han presentado casos muy graves de agresiones contra periodistas, donde lamentablemente han perdido la vida. Aquí seguimos refrendando un respetuoso llamado a la Fiscalía General del Estado. Es importante mandar este mensaje a los compañeros de la justicia para que se esclarezcan los delitos”, dijo Jiménez Lona. Asimismo, se llevaron a cabo tres medidas de protección por medio del mecanismo federal. Este mecanismo consta de rondines de vigilancia fuera de los domicilios y el acceso a números telefónicos de emergencia. El Consejo, además, apostó por la capacitación para fortalecer la seguridad de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, brindándoles conocimientos que les ayuden a prevenir o reaccionar ante situaciones de agresión. Fue a través de cursos, talleres, mesas de trabajo, que se les informó sobre temas de autoprotección, protocolos de seguridad y libertad de expresión. Entre las acciones, se encuentra un exhorto en materia de respeto a la libertad de expresión durante el proceso electoral 2024, emitido el 20 de mayo del 2024. Este exhorto fue remitido al Poder Judicial del Estado, al Congreso del Estado, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Fiscalía General, a los 46 municipios y a la Secretaría de seguridad Pública del Estado, el 13 de junio de 2024. Por su parte, la periodista Sofia Negrete, agradeció la apertura al diálogo y la voluntad política de las autoridades estatales e invitó al gremio a mantenerse unido. “Hoy es momento de dejar a un lado cualquier diferencia o interés que, lejos de sumar, divide, es momento de unirnos, ser un gremio fuerte y sólido”, dijo. Cristina Rodríguez García, representante de las personas defensoras de los derechos humanos, reconoció el trabajo de los integrantes del Consejo. Destacó que la integración de este es una muestra de igualdad, en donde se escucharon y propusieron mecanismos resultó en acciones de seguridad para todas y todos los que representan. La Gobernadora refrendó su compromiso de escucha permanente, así como su participación incansable para garantizar el bienestar y la seguridad en el Estado. “Lo hemos dicho, no podemos, como Administración, tomar medidas acciones políticas públicas que no vayan respaldadas por la voz de quienes interesa de manera directa la aplicación de esa política pública. Por eso escucharlos y hacer vivo en este consejo, el sentir de quienes representan, ha sido fundamental para elaborar el camino que ha guiado el accionar de este Consejo Estatal”, refrendó la Gobernadora. En el Informe de Actividades estuvieron presentes: Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato; Alfonso Guadalupe Ruíz Chico, representante del Consejo del Supremo Tribunal de Justicia; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato; Francisco Javier Cruz Rosas, Director de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos en representación de la Secretaría de Seguridad y Paz; así como la presencia de buscadoras, personas defensoras de los derechos humanos, periodistas y sociedad civil.

Leer más

La vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío: Gobernadora

· El Gobierno de la Gente trabaja por convertir a Celaya en la Puerta Logística del Bajío. “Lo mejor está por venir”. · Libia Dennise asistió al acto inaugural de la ampliación del Juzgado de Oralidad Penal de Celaya. · Realiza Gobernadora gira de trabajo por el municipio de Celaya. Celaya, Gto. 08 de abril de 2025.- “Yo estoy segura que lo mejor para Celaya está por venir, que vamos a lograr juntas y juntos llevar a cabo las acciones para poder consolidar esta región, porque la vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la toma de Protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya para el periodo 2025-2026. El Estado y el Municipio trabajan en grandes proyectos para consolidar el Hub Logístico más importante de Latinoamérica; por ello, se han implementado acciones para conectar la región con Canadá, Estados Unidos y Sudamérica, como lo es el tren interoceánico que involucra a las empresas ferroviarias, Canadian Pacific Kansas City y Ferromex. Además, a finales del año pasado el Gobierno de la Gente inauguró el paso inferior vehicular en la intersección de la avenida Tecnológico con la avenida México – Japón, una de las obras más importantes que se hayan realizado en los últimos años en Celaya, beneficiando a más de 340 mil habitantes y a todas las personas que diariamente circulan por el municipio. Para garantizar el desarrollo y a su vez el abastecimiento hídrico, el Acueducto que va desde la Presa Solís, dotará de agua a los municipios del corredor industrial, incluyendo Celaya. “Un proyecto que hemos estado trabajando, que ya es una realidad, que ya ha sido anunciado y que es una de las gestiones que ha logrado este Gobierno de la Gente, con diálogo, con apertura, con trabajo comprometido y poniendo en el centro, siempre a las personas y a las principales necesidades de nuestra gente”, enfatizó la Gobernadora. La visión de la Gobernadora de la Gente, es que a Celaya y a Guanajuato les vaya bien, que se genere progreso y bienestar, con una sociedad justa y equitativa, con oportunidades para todas y todos. En cuanto a la seguridad, la Mandataria Estatal compartió que se ha registrado una disminución sostenida en homicidios del 48%. Mencionó que son resultados obtenidos a través del trabajo coordinado con las Fuerzas Federales. “Para quienes creían que era imposible darle la vuelta al tema de seguridad, hoy estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se pueden lograr buenos resultados y vamos por más hasta lograr que nuestras familias vivan en paz, vivan con tranquilidad y que todas y todos tengamos ese Guanajuato que queremos para nuestras hijas e hijos”, dijo la Gobernadora. Inauguran ampliación del Juzgado de Oralidad Penal Más tarde, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, encabezó la ceremonia de inauguración de la ampliación de las instalaciones del Juzgado de Oralidad Penal en Celaya. “Es un gusto participar en la inauguración de estas nuevas instalaciones. Son espacios pensados para una mejor funcionalidad, y también para un mejor servicio a la ciudadanía”, dijo Libia Dennise. Reconoció al Poder Judicial por estas 4 nuevas salas de audiencia y los diversos espacios que se están inaugurando este día, con ello se da un paso más en el fortalecimiento de su infraestructura. La Gobernadora destacó que ya son 14 años, desde el 01 de septiembre de 2011, que entró en operación el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Guanajuato. Un tema en el que Guanajuato siempre ha ido un paso adelante. Fue el primer estado a nivel nacional en implementar y operar este nuevo modelo de justicia. Aquí en Celaya inició operaciones el 15 de abril de 2015 con la inauguración de este Juzgado de Oralidad Penal con 6 salas de audiencia. Por lo que su infraestructura ya necesitaba una ampliación, comentó. La construcción de estos espacios vendrán a fortalecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, dijo Libia Dennise, quien agregó que para el Gobierno de la Gente esto tiene gran trascendencia, porque en Guanajuato “el Estado de Derecho, es una fortaleza de nuestra entidad; lo construimos día a día, la sociedad, los tres poderes y los tres niveles de gobierno. “Esa es la importancia de seguir trabajando para que la justicia y el imperio de la ley sigan siendo el motor que impulsa a Guanajuato”. La Gobernadora reiteró que el Poder Judicial Estatal, con acciones como estas, sigue poniendo en alto a nuestro estado. “En Guanajuato se le respeta y se le admira porque es una institución ejemplar, que ha sabido ganarse un lugar en la confianza de las y los guanajuatenses, gracias a su actuar imparcial y su compromiso con la justicia y la legalidad”. “Ustedes trabajan a diario para que la convivencia social se rija por el bien común y la igualdad ante la ley, a fin de garantizar el orden y la paz en la sociedad”, apuntó la Gobernadora. El Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, dijo que con estas nuevas instalaciones se dará una mejor atención a la ciudadanía. En este edificio se encuentran albergados los Juzgados de Ejecución, del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, así como la Oficina Central de Actuarios en materia penal. Hoy, con la apertura de las 4 salas de audiencias y diversas áreas, se amplían las instalaciones del actual Juzgado de Oralidad Penal de Celaya, lo que permitirá atender la creciente demanda y cobertura del servicio en esta ciudad, comentó. Asiste Gobernadora a Conferencia Violencia Digital Ley Olimpia en el Instituto Tecnológico de Celaya Como parte de esta gira por Celaya, la Gobernadora Libia Dennise, asistió a la presentación de la Conferencia Magistral «Violencia Digital y sus Implicaciones Legales en Guanajuato», impartida por Olimpia Coral Melo Cruz. En la conferencia, Olimpia explicó qué es la violencia digital, cómo afecta emocional, social y legalmente a las…

Leer más

Guanajuato consolida su liderazgo en tecnología médica con la llegada de Domico Med-Device

· La empresa estadounidense Domico Med-Device invertirá 3 mdd y generará 90 empleos especializados para la fabricación de componentes para incubadoras. · Guanajuato refuerza su clúster de ciencias de la vida atrayendo proveeduría global y diversificando su economía hacia sectores de alto valor tecnológico. Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados. La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado. “Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo. El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales. Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica. · La empresa estadounidense Domico Med-Device invertirá 3 mdd y generará 90 empleos especializados para la fabricación de componentes para incubadoras. · Guanajuato refuerza su clúster de ciencias de la vida atrayendo proveeduría global y diversificando su economía hacia sectores de alto valor tecnológico. Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados. La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado. “Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo. El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales. Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía refrenda su compromiso para garantizar condiciones ideales para la estabilidad de proyectos de inversiones nacionales e internacionales.

Leer más