Promueven igualdad sustativa

· Integran comisiones del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato (SEIMHEG) Silao, Gto., a 27 de marzo de 2025.- Con la finalidad de promover la igualdad sustantiva en el Gobierno de la Gente, se llevó a cabo la Primera Sesión del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Este Sistema integrado por dependencias estatales, representación de los Poderes Legislativo y Judicial, instituciones educativas, representantes de los municipios e integrantes de la sociedad civil, trabaja para consolidar acciones y políticas públicas que disminuyan la desigualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos. Durante la sesión se establecieron tres comisiones, desde las que se llevarán a cabo acciones de impulso a la igualdad y acceso a los derechos, garantizar el trabajo digno y mejores condiciones de vida para las mujeres, así como promover la transversalización de la perspectiva de género con enfoque interseccional. María del Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo y presidenta del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, destacó el compromiso del Gobierno de la Gente en este tema. Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, destacó que es una prioridad que toda acción que se realice en el Gobierno de la Gente sea pensada con perspectiva de género, tal y como lo estable la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato. Por su parte, el Poder Judicial presentó a los integrantes del Sistema un reporte de las acciones que realiza para mantener la certificación en la Norma NMX-R-025-SCFI-2015 de Igualdad Laboral y No Discriminación, con el objetivo de promover buenas prácticas. Dentro de la sesión también tomó protesta como Integrante del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Guanajuato, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y se ratificó a ocho asociaciones civiles como integrantes. Con estas acciones el Gobierno de la Gente encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso para trabajar en la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, incorporar la perspectiva de género en la acción gubernamental y construir un estado más justo para todas y todos.

Leer más

Avanza proyecto hidráulico que llevará agua a las familias guanajuatenses, gracias a la gestión del Gobierno

· La intervención de Libia Dennise, entre los productores del campo guanajuatense y el Gobierno Federal, ha sido fundamental en la próxima intervención del Distrito de Riego 011. · Después de muchos años, la de tecnificación de riego en Guanajuato será una realidad; se recuperarán 120 millones de metros cúbicos de agua, que se destinarán al consumo humano. Guanajuato, Gto. 27 de marzo de 2025.- Derivado de las gestiones de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entre productores del campo guanajuatenses y el Gobierno Federal, la entidad cuenta con un proyecto hidráulico para tecnificar el Distrito de Riego 011. Tras muchos años de negociaciones, por fin Guanajuato podrá contar con un programa que permita eficientar el agua para uso agrícola; incrementar la productividad del campo; destinar parte del agua recuperada para el consumo humano y garantizar el abastecimiento de agua para las familias guanajuatenses. Con estas acciones de tecnificación se recuperará un volumen de 120 millones de metros cúbicos de agua para el Estado de Guanajuato. Este día, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión total de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego; con un alcance de 200 mil hectáreas para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua y reutilizarla para el consumo humano.

Leer más

Delegación de la Unión Europea evalúa programas del Servicio Nacional de Empleo en Guanajuato

· Delegación de la UE visitó Guanajuato para analizar los programas del SNE, destacando los avances en empleo digno e inclusión de género. · Más de 40 empresas ofertaron 500 vacantes en el Enlace Laboral para Mujeres en Silao, impulsando la vinculación laboral con talento local. Silao, Guanajuato, a 27 de marzo del 2025.- Una delegación de la Unión Europea, integrante de la iniciativa EU4decentwork, visitó el primer Enlace Laboral para Mujeres en Silao para analizar la implementación de los programas del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el estado. La comisión europea examinó las estrategias del Gobierno de Guanajuato, aplicadas para fomentar el empleo digno, con especial atención a los mecanismos de vinculación laboral y las oportunidades generadas para el talento local. Durante el evento en el que participaron más de 40 empresas con una oferta superior a 500 vacantes, se destacó el objetivo de conectar a las personas con oportunidades laborales que les permitan acceder a un empleo y mejorar su calidad de vida. La iniciativa EU4decentwork, que promueve condiciones laborales justas y desarrollo profesional a nivel global, reconoció los avances de Guanajuato en políticas de empleo inclusivo, particularmente en la reducción de brechas de género y la promoción de la formalización laboral. El Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha optimizado la experiencia de búsqueda de empleo y facilitado los procesos de reclutamiento para las empresas. Al acercar el talento guanajuatense a nuevas oportunidades, se impulsa un futuro más próspero. En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, resaltó que los Enlaces Laborales funcionan como un puente eficaz entre empresas y candidatos. En esta edición participaron compañías de sectores como manufactura, automotriz-autopartes, servicios, consultoría y logística, entre las que destacan: Ashimori, Nestlé-Purina, Pirelli, Denso, Transportes Aldo, Lyrba, Nishikawa, entre otras. Álvarez Aranda invitó a quienes siguen en búsqueda de empleo o buscan explorar nuevas oportunidades, pueden acceder a la plataforma Coneecta – http://coneecta.guanajuato.gob.mx -, una herramienta ágil para postulantes y empresas. Este portal es una solución integral que reduce la brecha entre la demanda laboral y las competencias de los trabajadores y utiliza un sistema inteligente para ofrecer vacantes alineadas con las habilidades de los usuarios, maximizando sus oportunidades de colocación. Finalmente, el Subsecretario exhortó a la ciudadanía a consultar únicamente fuentes oficiales y verificables durante su búsqueda de empleo, evitando caer en ofertas poco confiables. Los Enlaces Laborales representan una alternativa eficiente para que las personas encuentren opciones acordes a su perfil, mientras las empresas identifican talento local que contribuya a su crecimiento. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, continúa promoviendo espacios de vinculación laboral directa y efectiva.

Leer más

Fiscalía de Guanajuato obtiene sentencia contra homicida en San Felipe tras una investigación científica

Gracias a una investigación meticulosa y basada en pruebas científicas irrefutables, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró acreditar la responsabilidad de LUIS MANUEL «N» en un homicidio registrado en la comunidad La Palma, en el municipio de San Felipe. El 23 de octubre de 2017, aproximadamente a las 15:20 horas, LUIS MANUEL «N» agredió a una persona en dicha comunidad. Al presenciar el ataque, J. Jesús “N” intervino para defender a la víctima, lo que provocó que el agresor lo amenazara de muerte. Menos de 12 horas después, el 24 de octubre de 201, el 24 de octubre de 2017, el cuerpo de J. Jesús “N” fue encontrado sin vida en una vereda detrás de su domicilio. La víctima presentaba lesiones en la cabeza, producto de un ataque directo con objetos contusos. Desde el inicio de la investigación, el 24 de octubre de 2017, el cuerpo de J. Jesús “N” fue encontrado sin vida en una vereda detrás de su domicilio. La víctima presentaba lesiones en la cabeza, producto de un ataque directo con objetos contusos. Desde el inicio de la la Agencia de Investigación Criminal desplegó un equipo de peritos forenses, quienes procesaron la escena del crimen y lograron obtener evidencia clave para esclarecer los hechos. En los laboratorios de genética se realizaron diversos análisis forenses que revelaron la presencia de material genético en un dedo de la víctima, lo que llevó a establecer que tuvo interacción física reciente con otra persona.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a presunto extorsionador en Irapuato

Agentes de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato detuvieron a un hombre de 23 años, acusado del delito de extorsión, tras acreditarse su probable responsabilidad en hechos ocurridos en febrero del presente año en el municipio de Irapuato. Las investigaciones realizadas por la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión permitieron establecer que el imputado contactó a víctimas que residían en el mismo fraccionamiento, para exigirles dinero en efectivo bajo amenazas, a cambio de su seguridad. La Fiscalía recibió las denuncias e investigó los hechos, y derivado del trabajo de inteligencia y análisis de información, obtuvo una orden de aprehensión en contra de JESÚS ARMANDO “N”, la cual fue ejecutada por agentes de Investigación Criminal. En audiencia, el Ministerio Público presentó pruebas que acreditan la posible participación del imputado en el delito de extorsión agravada. Tras valorar los elementos expuestos, el juez determinó su vinculación a proceso penal e impuso la medida cautelar de prisión preventiva. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la ciudadanía de seguir combatiendo la extorsión, llevando ante lajusticia a quienes intenten atentar contra la tranquilidad y el patrimonio de los guanajuatenses

Leer más

Afinan estrategia y plan de seguridad Guanajuato, Jalisco, Colima y Michoacán

· Vamos a seguir fortaleciendo el programa ‘Blindaje Guanajuato’ a través de operativos conjuntos en las fronteras, en nuestro caso, con Jalisco y Michoacán: Libia Dennise. Zapopan, Jal. 27 de marzo de 2025.- “Hoy estuvimos todos los integrantes del grupo de inteligencia operativa compartiendo información y estableciendo objetivos interestatales coordinados que nos van a permitir seguir trabajando en la disminución de la incidencia delictiva”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al culminar la Reunión de Gobernantes Bajío Occidente realizada en las instalaciones de la 15/a Zona Militar en Zapopan, Jalisco. En esta Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno de los estados de Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán, estuvieron presentes, Jesús Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado de Jalisco; Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora del Estado de Colima; Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador del Estado de Michoacán y Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato. La Gobernadora coincidió con sus homólogos que este encuentro de opiniones fortalece acciones interinstitucionales para prevenir y combatir actos delictivos que laceran la seguridad de la población, con estrategias definidas para cada entidad, pero que sean adaptables entre sí, para lograr resultados favorables en el combate a la delincuencia. Además, la Gobernadora reiteró que el trabajo conjunto permite establecer estrategias que conlleven a mejores resultados por la paz y tranquilidad de los guanajuatenses.

Leer más

Reconocen a egresadas de Escuela de Enfermería DIF

Reciben su título 8 enfermeras de la Escuela de Enfermería de DIF · Reconocen el esfuerzo de estudiantes y familiares para alcanzar sus metas Irapuato, Gto. 27 de marzo del 2025.- Gracias a su trabajo y el apoyo de sus seres queridos, ocho enfermeras egresadas de la Escuela de Enfermería del DIF Municipal recibieron su título, el cual avala su formación y les permitirá poder desarrollarse con satisfacción en el campo laboral. Lorena Alfaro García, presidenta municipal destacó que, estas jóvenes egresan con las herramientas necesarias para ofrecer un servicio de salud digno, humano y eficiente. “Estamos aquí celebrando ese esfuerzo que han hecho ustedes, tenemos otros jóvenes que no han podido, entonces son las primeras 8 titulaciones”, apuntó. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Municipal destacó que, la institución se ha destacado por su profesionalismo y por su compromiso con la salud y la mejora de nuestra ciudad a través de la educación. “Esta institución ha crecido, ha formado generaciones de enfermeras y enfermeros técnicos que hoy en día sirven tanto en hospitales públicos como privados, contribuyendo así a mejorar la salud en nuestra comunidad”, destacó. La Alcaldesa de Irapuato recordó la labor que se ha llevado a cabo para que la Escuela de Enfermería siga en actividades y que pudiera contar con la Opinión Técnica Favorable (OTA), un reconocimiento federal que garantiza que los programas de estudio de las instituciones educativas privadas cumplen con los criterios de calidad académica de la SEP. La Escuela de Enfermería abrió sus puertas en 1997 y, desde entonces, ha formado generaciones de técnicos en enfermería que cuentan con una buena educación y formación humanitaria; actualmente se reciben 80 estudiantes por semestr

Leer más

En marcha trabajos de remodelación en el CETAC No. 6 de Celaya

Se invertirán más de 17 millones de pesos. · En el Gobierno de la Gente fortalece la infraestructura educativa en Celaya. Celaya, Gto., a 27 de marzo de 2025.- Con una inversión de 17.8 millones de pesos, el Gobierno de la Gente continúa consolidando la infraestructura educativa en Celaya, con la terminación del Centro de Estudios Tecnológicos de Aguas Continentales No. 6 (CETAC). La obra, que recién inició, contempla la terminación del módulo 1, conformado por nueve aulas, escaleras y servicio sanitario; y del módulo 2, el cual consiste en un laboratorio de ciencias, espacio de intendencia, un aula y laboratorio multifuncional de tecnologías de la información y comunicación. Además, se llevará a cabo la construcción de patio cívico con pórtico de acceso, barda perimetral, cisterna pluvial, planta de tratamiento e instalación de malla ciclónica, refirió el titular de la Secretaría de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán. “Este tipo de obras que realizamos en conjunto con la Secretaría de Educación Guanajuato (SEG), refuerzan el compromiso de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el desarrollo educativo en nuestro estado. Transformar espacios para garantizar el desarrollo académico, permite que los jóvenes cuenten con una educación integral de calidad”, indicó el funcionario, quien señaló que los trabajos concluirán en abril del próximo año.

Leer más

Capacitan a comerciantes irapuatenses

Participan 132 comerciantes de mercados y tianguis de Irapuato · Comerciantes clave de la economía Irapuato, Gto. 27 de marzo 2025.- Comerciantes semifijos del Centro Histórico de Irapuato, concluyeron la quinta etapa de la capacitación en ‘Desarrollo de Habilitadas para la Atención al Cliente, que tiene como objetivo reforzar sus habilidades y brindar un mejor servicio al cliente. Estas acciones del Gobierno de Irapuato que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro García, son coordinadas por las Coordinación del Centro Histórico de Irapuato, la Dirección de Mercados, la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en Irapuato (Cecati 80), quienes son los encargados de impartir los talleres. Humberto Hernández Salgado, secretario particular de la Presidenta Municipal, fue el encargado de clausurar esta capacitación y agradeció a los comerciantes el interés que demostraron por esta actividad. “Estos cursos ayudan en trabajar en los tres ejes para el comercio semifijo de la ciudad: orden, limpieza y seguridad. Ustedes son la cara que damos a nuestros visitantes, son el contacto directo que tenemos con los visitantes y es la imagen que ellos se llevan de nuestra ciudad”, resaltó. Hared Martínez, coordinador social del Centro Histórico, informó que esta fue la quinta etapa de capacitación y, en total,132 comerciantes semifijos instalados en las diversas plazas del Centro Histórico, divididos en grupos de 30 personas, se capacitaron. “Es un requisito para la certificación que nos va a generar el CECATI, con ello estamos ayudando y fortaleciendo el empadronamiento en la Dirección de Mercados para tener todo en regla y se les va hacer la mejora en imagen. La importancia al final de cuentas es que ellos son la primera cara que se le da al visitante al Centro Histórico y ellos son nuestro referente”, refirió. Esmeralda Sánchez Vázquez, comerciante de aguas frescas, señaló que estas pláticas les sirven de experiencia para hacer lo mejor en su trabajo. “La capacitación me pareció excelente, porque nos enseñaron unos puntos los cuales no los teníamos presentes, pero gracias a esta capacitación nos dimos cuenta de algunos errores que teníamos y ahora vamos a poner en práctica lo aprendido”, concluyó.

Leer más

Inicia Programa de Reconstrucción de Mama en HGR No. 58 del IMSS Guanajuato

La primera paciente beneficiada fue una mujer de 49 años, originaria de Irapuato. Gracias a que el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó en abril del año pasado 2024, un Criterio de Mérito para ampliar la cobertura del Seguro de Enfermedades y Maternidad, con lo cual se autorizó el otorgamiento de prótesis mamarias a mujeres derechohabientes a quienes se les practicó una mastectomía derivada de un diagnóstico de cáncer de mama, en Guanajuato ya se llevó a cabo la primera etapa de reconstrucción en ese sentido, para beneficio de una paciente de 49 años, originaria de Irapuato, dentro del Programa de Reconstrucción de Mama. El doctor César Abraham Estrada Aguirre, cirujano plástico, estético y reconstructivo, participante en este primer procedimiento, señaló que “la paciente presentaba deformidad de mama por secuelas de cáncer, y por ende fue candidata al Programa de Cirugía Plástica Reconstructiva, la cual ya es parte integral de la reconstrucción de mama. En esta fase es cuando, el cáncer ya fue resuelto”. Informó que, a la paciente intervenida en este primer procedimiento, fue realizada una mastectomía hace 1 año y luego del seguimiento correspondiente en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato fue referida al HGR No. 58 como candidata ideal para iniciar la reconstrucción de su mama. El especialista dio a conocer que se realizó la reconstrucción con un colgajo dorsal ancho y con la colocación de un expansor tisular en este primer proceso para posteriormente, en otro procedimiento retirar el expansor y colocar un implante, además de que probablemente se realice también una reconstrucción del pezón, lo cual depende de la edad de la paciente, peso, hábitos de vida, tratamientos oncológicos a los que fue sometida, calidad de la piel, entre otros factores. Por su parte, el doctor Isaías Ugalde, cirujano plástico, estético y reconstructivo, también participante en este nuevo procedimiento, comentó que las pacientes que sean intervenidas para reconstrucción de mama deben tener un proceso finalizado para cáncer de mama, es decir, haber terminado tratamientos prescritos y estar solo en revisiones periódicas por parte del especialista en Oncocirugía, además de tener un estado de salud estable. El proceso de recuperación de la reconstrucción va de 15 días a 1 mes posterior a la cirugía recordando que esta primera cirugía es de una etapa inicial de reconstrucción. El médico del IMSS resaltó que, el hospital está preparado para reconstruir a las pacientes que requieran una reestructuración de mama posterior al cáncer, porque se cuenta con todos los servicios necesarios, por lo que se tiene una perspectiva prometedora a futuro para beneficio de las mujeres derechohabientes. La reconstrucción mamaria, dijo, no solo crea una mama similar a la que se perdió por el cáncer, también regresa a la paciente la confianza y seguridad en su cuerpo y en ella misma para poder reintegrarse a todas sus metas futuras. Este tipo de programas institucionales buscan apoyar en cambiar toda la psicología de la paciente para generar un cierre o vuelta a la página de todo el proceso tan desgastante que es el cáncer de mama y lograr en ellas un mejor estilo y calidad de vida. Destacó que, se busca fomentar y fortalecer este programa para que cada vez más pacientes sean candidatas para poder recibir este beneficio y así mejorar su entorno social. El doctor Ugalde agregó que, 95% de los casos de cáncer de mama detectados a tiempo llegan a tener un buen pronóstico, por ello las pacientes que sobreviven a este cáncer, que perdieron su mama y que sean candidatas a la reconstrucción, serán beneficiadas con este importante programa del IMSS. En este primer caso se pasó a la paciente tejido nuevo a la mama para empezar a reconstruirla y la intervención se llevó entre 4 y 5 horas. Es una de las cirugías más importantes en la reestructuración, ahora tendrá que recuperarse al cien por ciento para pasar a la siguiente etapa del proceso. Los especialistas destacaron que el hospital cuenta con el personal, insumos y equipamiento médico para fortalecer este Programa de Reconstrucción de Mama, el cual requiere de la intervención de un equipo multidisciplinario, mejorando la calidad de vida y autoestima de las pacientes. El doctor Estrada Aguirre compartió: “estoy muy contento, feliz y orgulloso, porque para llegar a este punto son muchos años de estudio y sacrificio. Que el Instituto me dé la oportunidad de realizar este primer procedimiento en el estado me pone contento por poder ayudar a las pacientes. “Es un orgullo y satisfacción poder iniciar este programa, porque nos ayudará a mejorar la calidad de vida de las mujeres derechohabientes que han sufrido por el cáncer de mama, por la batalla tan difícil que representa este padecimiento para ellas”, concluyó el especialista Isaías Ugalde. Ambos especialistas recordaron que, el cáncer de mama es una patología muy grave que pone en riesgo la vida y el tratamiento no solo es oncológico. Indicaron que ante el cáncer de mama es recomendable la autoexploración y el uso de estudios de imagen. Los síntomas de la enfermedad son muy variables, entre ellos: cambios de coloración en el pezón o presencia de secreción, deformidad, aunque el principal es la masa palpable. Por ello, lo mejor es la revisión periódica para detectar anomalías de forma oportuna.

Leer más