Vinculan a proceso penal a dos sujetos por homicidio y tentativa de homicidio en Valle de Santiago

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la vinculación a proceso penal de JOSÉ ALFREDO “N” y ALFREDO “N”, por su presunta participación en los delitos de homicidio simple y homicidio simple en grado de tentativa, registrados en el municipio de Valle de Santiago. Los hechos ocurrieron el 14 de julio de 2024, alrededor de las 21:35 horas, cuando las víctimas, un hombre, una mujer y un menor de edad, se encontraban en la calle José Clemente Orozco, en la colonia La Loma. En ese momento, los agresores llegaron al lugar a bordo de una camioneta desde la que accionaron un arma de fuego contra las víctimas, para luego huir de la escena. A consecuencia del ataque, las víctimas fueron trasladadas para recibir atención médica. Sin embargo, el 18 de julio de 2024, el hombre perdió la vida debido a la gravedad de las heridas provocadas por los impactos de bala. Un equipo de investigación recabó elementos de prueba que permitieron identificar a los presuntos culpables, por quienes se solicitaron las órdenes de aprehensión correspondientes. Mediante un despliegue de agentes de investigación criminal, JOSÉ ALFREDO “N” y ALFREDO “N” fueron capturados y llevados ante un juez, donde conocieron los cargos imputados por el Ministerio Público. Para concluir la audiencia, ambos fueron vinculados a proceso penal por los delitos de homicidio simple y homicidio simple en grado de tentativa. Como medida cautelar, se dictó prisión preventiva en su contra, por lo q

Leer más

Segundo aseguramiento de hidrocarburo robado en Villagrán, más de 132 mil litros incautados

El hidrocarburo ya extraído fue ubicado por fuerzas de seguridad estatales y federales nuevamente en la comunidad de Mexicanos. Guanajuato, Gto., 11 de marzo de 2025.– Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz, en conjunto con fuerzas federales, lograron el aseguramiento de más de 80 mil litros de hidrocarburo presuntamente robado en la comunidad Mexicanos, en el municipio de Villagrán. Es el segundo golpe significativo contra el robo de combustible en la zona en menos de un mes, sumando un total de 132 mil litros incautados y la detección de una toma clandestina. El robo de hidrocarburos, conocido como huachicol, no solo representa un delito grave, sino que también pone en riesgo la seguridad de las comunidades debido al almacenamiento clandestino de combustible que puede provocar explosiones e incendios con consecuencias fatales. En el operativo participaron integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN) y personal de Petróleos Mexicanos (Pemex). Al realizar patrullajes en la zona las autoridades percibieron un fuerte olor a combustible, lo que llevó a una inspección a pie tierra en la que se detectó una manguera de alta presión. La posibilidad de que en ese punto se descargara hidrocarburo constituía un indicio claro de la posible comisión de un delito en flagrancia, conforme al Artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el Artículo 251, fracción III, del Código Nacional de Procedimientos Penales, que permite a las autoridades ingresar a un inmueble sin una orden judicial cuando existan motivos fundados y urgentes. Con base en esta facultad legal, los agentes ingresaron al predio, donde encontraron contenedores enterrados con hidrocarburo de presunta procedencia ilícita. En el lugar se aseguraron 9 contenedores de 10 mil litros cada uno, al 90% de su capacidad, llenos de hidrocarburo de procedencia ilícita. El área fue asegurada y los materiales quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), encargada de continuar con la investigación. Este nuevo aseguramiento ocurre apenas semanas después de que el 14 de febrero, en la misma comunidad, se localizara una toma clandestina en las inmediaciones del Parque Agro Tecnológico Xonotli, además de 52 mil litros de hidrocarburo robado. El robo de combustible está tipificado en el Artículo 8 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, con penas que pueden alcanzar hasta 30 años de prisión, además de sanciones económicas y el decomiso de bienes utilizados para la extracción, almacenamiento y distribución ilegal de hidrocarburos. Además del daño económico a la nación, el robo de hidrocarburos genera riesgos graves para la seguridad pública, ya que el almacenamiento irregular de combustibles en zonas habitadas aumenta la posibilidad de explosiones, incendios y contaminación ambiental, poniendo en peligro a las familias de la región. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de hidrocarburos, o de cualquier otro delito, al número telefónico 089. La colaboración ciudadana es clave para combatir este delito y debilitar las estructuras financieras del crimen organizado. Con acciones firmes y coordinadas, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad y la paz en la entidad.

Leer más

Llama INE Guanajuato a la ciudadanía que tramitó su Credencial para Votar a recogerla, hasta 31 marzo

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa a las y los ciudadanos que se inscribieron en el Padrón Electoral, notificaron su cambio de domicilio o solicitaron algún otro trámite como renovación o reposición de su Credencial para Votar, que el plazo para recogerla vence el próximo 31 de marzo. Las personas deberán acudir al Módulo de Atención Ciudadana (MAC) donde tramitaron su Credencial para Votar y recogerla para que puedan ejercer su derecho al voto el próximo 1 de junio. Las credenciales que no sean recogidas a más tardar el 31 de marzo serán resguardadas y se pondrán a disposición de sus titulares hasta el próximo 2 de junio. En este sentido, el INE invita a la ciudadanía que realizó alguno de estos trámites, a recoger su Credencial para Votar a fin de que pueda participar en la próxima Jornada Electoral.

Leer más

Modernizan infraestructura del Rastro Municipal

Inauguran cámara frigorífica en el rastro municipal · Brindan un mejor servicio Irapuato, Gto. 11 de marzo 2025.- Autoridades municipales realizaron un recorrido por el Rastro Municipal, para inaugurar la Cámara Frigorífica, un nuevo equipo de refrigeración que ayudará a brindar un mejor servicio a los introductores de ganado y consumidores finales. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, quien ha impulsado las mejoras en el Rastro, encabezó la inauguración de este espacio que consolida la cadena de almacenamiento, sacrificio y procesamiento de la carne hasta su entrega y venta. “Hoy nos acaban de hacer un recuento de lo que se ha venido haciendo mejoras en el Rastro Municipal, el frigorífico que ya tienen poquito más de un mes funcionando y que hoy hacemos este acto simbólico, porque fueron los introductores quienes hicieron esta inversión, y les agradecemos mucho, porque es para servicio de ustedes, pero también para servicio de todos los usuarios del Rastro, y seguiremos trabajando”, enfatizó. Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos, agregó que este equipamiento permitirá un mayor y mejor manejo de reses de parte de los introductores y forma parte de la estrategia integral de rehabilitación para modernizar la infraestructura y responder a la demanda local. “Con el apoyo de Japami, hemos rehabilitado el pozo, se están colocando los paneles solares que en unos días van a entrar en operación y reducirán mucho el consumo de energía, la cámara de refrigeración que viene a dar un resultado importante para todos los que vienen y nos permite que no detengamos la matanza, como se hacía en otros tiempos por la saturación de reses”, indicó. Miguel Victoria Ponce, director del Rastro Municipal, explicó que el lugar ha tenido muchos cambios, acciones tangibles, y destacó la buena colaboración que tienen con la Administración, el Sindicato y los introductores. Por ello, en colaboración con los introductores, se tomó la decisión de crear una nueva cámara frigorífica, con miras a mejorar sus instalaciones y su operación. “Es una cámara de capacidad para 110 reses, actualmente nosotros somos el rastro modelo, el Rastro Municipal con más matanza en todo el estado. La carne que se sacrifica aquí llega incluso hasta San Luis Potosí, son buenas proyecciones del rastro”, destacó.

Leer más

Trabajan unidos gobierno municipal y estatal por Guanajuato

Cierra Gobernadora su Primer Informe en Irapuato · Fortalecen el trabajo conjunto Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2025.- Irapuato fue sede del cierre del Primer Informe de Gobierno de la gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, evento en el que refrendo su compromiso de hacer del municipio un lugar de paz. Lorena Alfaro García, presidenta municipa, dio la bienvenida a las y los invitados y aseguró que desde el Gobierno Local se trabaja en coordinación con el plan del Gobierno Estatal, para beneficio de la gente. “Hoy las mujeres estamos demostrando con hechos que podemos hacer equipo, que sabemos ponernos de acuerdo en la construcción del bien común y nuestra Gobernadora es todo terreno y todo corazón, gracias Gobernadora por ser la Gobernadora de la gente”, apuntó. Libia Denisse García Muñoz Ledo, agradeció la Presidenta su recibimiento y refrendo su compromiso con cada uno de los Alcaldes de Guanajuato que trabajan día con día por hacer que la ciudadanía viva en mejores condiciones. “Me siento muy emocionada de poder estar hoy aquí, en la tierra más bonita de las fresas, gracias por recibirnos, hoy quiero darles las gracias a las presidentas y presidentes que nos acompañan no solo por su presencia sino por el trabajo en equipo, saben que cuentan con su Gobernadora”, destacó. Con el apoyo del Gobierno Estatal, Irapuato ha consolidado grandes proyectos para beneficio de todas y todos, como el Centro de Educación Ambiental, el Puente Vehicular del Inforum, la construcción del Centro Acuático, así como el avance en rubros como la seguridad y el impulso al desarrollo económico.

Leer más

Se impulsan oportunidades laborales para mujeres irapuatenses

Estado y Municipio, fortalecen inclusión e independencia económica · 513 vacantes fueron ofertadas en el ‘2do Enlace Laboral para Mujeres 2025’. Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2025.- El Gobierno de Irapuato en coordinación con la Secretaría de Economía, llevó a cabo el ‘2do Enlace Laboral para Mujeres 2025’. La Feria de Empleo para Mujeres reunió a buscadoras de trabajo y empresas, con el propósito de generar nuevas oportunidades laborales que fortalezcan la independencia económica y el bienestar de las participantes. En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, resaltó que el ‘Enlace Laboral para Mujeres 2025’ es una estrategia clave para garantizar el acceso a empleos dignos y bien remunerados. «Este enlace laboral es una muestra de las iniciativas que se diseñan para acercar a las mujeres nuevas oportunidades laborales, pues la base para que una mujer logre su independencia y salud emocional, es contar sin duda con un empleo digno y bien remunerado», destacó. En esta segunda edición del año, que se realizó como parte de la conmemoración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se ofertaron 513 vacantes a través de 46 empresas de sectores comercio, servicios e industria. En los cuatro enlaces laborales realizados en 2024, las mujeres fueron las principales solicitantes de oportunidades de trabajo y representaron el mayor porcentaje de contrataciones. El Gobierno del Irapuato reafirma el compromiso de generar estrategias para el desarrollo y bienestar de las mujeres en nuestra comunidad.

Leer más

La Biblioteca Central Estatal invita a la Jornada de Astronomía «Luna Roja»

León, Gto., a 11 de marzo de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en colaboración con la Universidad de Guanajuato y el Centro de Investigaciones en Óptica, invita al público a la Jornada de Astronomía «Luna Roja», un evento que reunirá charlas, talleres, juegos científicos y una observación astronómica con telescopios, para acercar a la comunidad al fascinante mundo del espacio. La jornada inicia el 12 de marzo con el taller Aprende a usar tu telescopio, impartido por el Dr. Alfredo Campos del Centro de Investigaciones en Óptica. Esta actividad será a las 17:00 horas y está dirigida a personas mayores de 15 años interesadas en la observación astronómica. El 13 de marzo, las actividades continuarán a las 10:00 horas con «¿Quién se comió la luna?” charla-taller para niños y niñas en la que el Dr. Francisco Linares de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y UG, Plantel León explicará de manera divertida el fenómeno de los eclipses lunares. A las 16:30 horas la Charla-taller «Cuando la Luna se pone roja. El misterio del eclipse lunar para niños y niñas a partir de 5 años, presentada por el Dr. Alfredo Campos. Este taller ayudará a los más pequeños a comprender por qué la Luna cambia de color durante un eclipse. A las 17:30 hrs el Departamento de Ciencias e Ingenierías de la UG, Plantel León presentará el taller El come galletas y las fases lunares para niños y niñas a partir de 5 años en el que aprenderán sobre la luna creciente, menguante, llena y nueva. También a las 17:30 horas se realizará el taller Leer el cielo con Stellarium para jóvenes a partir de 12 años en el que aprenderán a explorar el cielo con la herramienta digital Stellarium, impartido por el Dr. Alberto Diez Tejedor de la UG, Plantel León. La Conferencia La Luna, los eclipses y algunas curiosidades del Asteroide 2024 YR4 impartida por el Dr. Oscar Loaiza de la UG, Plantel León ofrecerá un panorama sobre los eclipses lunares y la relevancia del recientemente descubierto asteroide 2024 YR4 a las 18:30 horas. Para cerrar la jornada, de 19:30 a 21:30, se llevará a cabo una Observación astronómica donde los asistentes podrán explorar planetas, estrellas y otros cuerpos celestes con el apoyo de expertos. Todas las actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Central Estatal y están diseñadas para público de todas las edades, ofreciendo una experiencia educativa que permitirá comprender los fenómenos astronómicos de manera didáctica e interactiva. La entrada es libre

Leer más

El Fiscal General del Estado compareció ante el Congreso del Estado

Este ejercicio institucional se llevó a cabo en cumplimiento a lo establecido por la Constitución Política del Estado de Guanajuato, que obliga la presentación de un informe anual de actividades y, posteriormente, la comparecencia ante el Congreso del Estado. El Fiscal General se presentó ante los grupos parlamentarios para responder de manera directa y detallada a las inquietudes de los legisladores. Durante la sesión, se abordaron diversos temas de interés de los legisladores y la ciudadanía relacionados con los resultados alcanzados en procuración de justicia, fortalecimiento institucional y estrategias de la Fiscalía General de Justicia en relación con su trabajo sustantivo, previamente expuestos en el informe presentado el 27 de febrero de 2025. Al inicio de la mesa de trabajo, el Fiscal General subrayó la transformación institucional impulsada desde febrero de 2025, con el objetivo de consolidar un modelo de procuración de justicia humanista, cercano y comprometido con Guanajuato. En este contexto, destacó los cinco ejes rectores del nuevo modelo: 1. Procuración de Justicia con Enfoque en los Derechos Humanos: Garantizar una justicia accesible, equitativa y respetuosa de los derechos fundamentales. 2. Acciones Relevantes en Materia de Procuración de Justicia: Implementar estrategias eficaces para fortalecer la investigación y persecución de delitos. 3. Empoderamiento del Capital Humano: Apostar por la profesionalización y el bienestar del personal de la Fiscalía. 4. Investigación Criminal y Tecnología contra el Delito: Incorporar herramientas tecnológicas avanzadas para la resolución de casos. 5. Sostenibilidad Institucional: Consolidar una Fiscalía eficiente, con recursos y estructuras sólidas para garantizar su operatividad a largo plazo.

Leer más

La Secretaría de las Mujeres, se fortalece la atención integral a las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato Libia Dennis

· En Conectando con la Gente, la Gobernadora reitera “cero tolerancia a la violencia en contra de las mujeres”. · Libia Dennise hizo un llamado, en especial a los jóvenes, en prevenir la violencia digital. “No es una práctica que se deba tolerar, y es un delito en Guanajuato. León, Gto. 11 de marzo de 2025.- La Secretaría de las Mujeres representa un cambio de visión, de hacer crecer la atención a ellas; el mensaje es muy claro, cero tolerancia a la violencia en contra de las niñas, adolescentes y mujeres, no están solas. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la emisión del Programa Conectando con la Gente, en donde recordó que el sábado pasado durante su 1er. Informe de Gobierno en el municipio de San Diego de la Unión, anunció que presentó al Congreso del Estado, una iniciativa para elevar al Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, a la nueva Secretaría de las Mujeres. Dijo que la presentación de esta iniciativa se dio en el marco del Día Internacional de las Mujeres; “esta es una fecha para Guanajuato y México, que pone de manifiesto que en esta Administración hay un compromiso total para trabajar por las mujeres”. Comentó que ya se ha iniciado un proceso de diagnóstico y reingeniería al interior del Instituto de las Mujeres, para que su nivel de atención crezca y sea más eficaz. “No queremos que una mujer viva violencia, y en caso de que lo tenga, no la va a enfrentar sola, aquí en el Gobierno de la Gente somos sus aliadas, y vamos a estar trabajando con ellas, desde esta nueva Secretaría, una vez que sea aprobada la iniciativa por el Congreso”. La Directora del Instituto de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, quien acompañó a la Gobernadora en esta emisión de Conectando con la Gente, comentó que en esta dependencia se han ampliado las actividades en favor de las mujeres desde que empezó esta nueva administración, que coincide con la notificación a Guanajuato de la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias en contra de las Mujeres, para 17 municipios. Este proceso, agregó, ha obligado a esta dependencia a trabajar en la transversalización de la perspectiva de género y enfoque de los derechos humanos a las mujeres, en los tres niveles de gobierno, lo cual ha demandado un mayor trabajo en beneficio de las mujeres. “Se ha tenido que ampliar nuestras atribuciones, como también las medidas para atender a las mujeres cuando vive una situación de violencia, y hemos ido abrazando más atribuciones, y desde el IMUG estamos felices de que se fortalezca esta dependencia para que se pueda convertir en una Secretaría y así favorecer a las mujeres”, comentó Itzel Balderas Hernández. La Gobernadora recordó que un día antes de que empezará esta nueva Administración, se recibió la notificación de la Declaratoria de Alerta para la Atención de las Violencias en contra de las Mujeres; “y nosotros la recibimos, sin resistencia, aunque este mecanismo no ha demostrado ser eficaz para erradicar las violencias, lo cierto, es que este es un ejercicio que nos puede ayudar para sistematizar la información y a generar las políticas públicas de atención que nos hacen avanzar”. Reiteró que “nuestro compromiso no era con la Alerta, nuestro compromiso es con las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato”.

Leer más

Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno

“¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos « Con la Secretaría de las Mujeres, se fortalece la atención integral a las niñas,… Libia Dennise culmina en Irapuato su Gira Regional de Primer Informe de Gobierno “¡Éste es el tiempo de la gente! Sigamos construyendo juntas y juntos el Guanajuato que queremos”, dijo Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que el próximo 17 de marzo iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato. Además, reiteró el compromiso de construir el ‘Puente de la Bimbo’ con una inversión de 350 millones de pesos 1 / 13 Irapuato, Gto. 11 de marzo de 2025.- “Hoy en Irapuato Somos Uno con la Gente, en esta tierra del corredor industrial venimos a rendir cuentas de este Primer Informe de Gobierno, porque es gracias a su confianza que hoy estamos aquí”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su Primer Informe de Gobierno, que por primera vez llevó a cada región del estado de Guanajuato. Desde el Lienzo Charro Ignacio León Ornelas a su máxima capacidad y ante el respaldo de miles de guanajuatenses provenientes de los municipios de la Región Centro del Estado, Libia Dennise anunció 194 millones de pesos de inversión en obras de infraestructura social. La Gobernadora adelantó que será el próximo 17 de marzo cuando iniciará la licitación del bulevar Villas de Irapuato, en el tramo del puente sobre el Río Guanajuato a la carretera Irapuato – San Cristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz, obra que tendrá una inversión de 101 millones de pesos. Además, resaltó el compromiso de construir el Puente de la Bimbo con una inversión de 350 millones de pesos. “Son obras que la gente de Irapuato nos ha pedido, ¡y son obras que serán una realidad con el Gobierno de la Gente!”, agregó. Durante su Informe, la Gobernadora dijo que este año se estarán realizando obras de infraestructura social en todos los municipios, con una inversión global de 722 millones de pesos, destinados a infraestructura social. Estos recursos se invertirán en Infraestructura Básica, que son obras de agua potable, drenaje y electrificaciones: con una inversión de 194 millones de pesos. Infraestructura Comunitaria, que son pavimentaciones de calles y rehabilitación de espacios públicos: donde destinaremos más de 355 millones de pesos. Del Programa Nuevo Comienzo en Mi Hogar, que es el mejoramiento de viviendas: ahí pondremos más de 151 millones de pesos. Y del Programa Mi Colonia a Color, que es la pinta de fachadas para que sus hogares se vean mejor: habrá una bolsa superior a los 20 millones de pesos. “Son obras que van directo al beneficio de la gente”, dijo. “Hoy quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos y que hace posible que podamos decir que “Somos uno con la gente”. Aquí tomamos decisiones con la gente y para la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y resuelve, porque solo unidos podemos construir el futuro que todas y todos merecemos”, expresó Libia Dennise. Resaltó que este Primer Informe de Gobierno incluyen una inversión global de más de 27 mil millones de pesos, aplicados en más de 375 mil obras y acciones. Destacó acciones importantes que se han realizado en estos primeros meses del Gobierno de la Gente, como la renovación de las áreas de seguridad y procuración de justicia; y la presentación de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). A través de esta estrategia, se han dado resultados como el decomiso de más de 110 mil litros de hidrocarburos que sería comercializados de manera ilegal, también se decomisaron cerca de 30 mil dosis de cristal, que se evitó que llegará a las calles. “Sé que, en Irapuato, como en otros lugares del estado y del país, la extorsión ha lastimado a las familias y a los comerciantes. Para ello creamos el Escuadrón Anti-Extorsión, que en este breve periodo ya tiene importantes resultados”, dijo. Del 26 de septiembre del año pasado al 09 de marzo de este año, hemos atendido a través de este Escuadrón, 106 casos, de los cuales 12 fueron por secuestro virtual, logrando rescatar a 18 personas y evitando el pago de más de 8 millones de pesos, resaltó la Gobernadora. “Quiero dejar algo muy en claro: No vamos a permitir que el crimen se apodere de lo que, con tanto esfuerzo, han construido las familias guanajuatenses. Seguiremos trabajando y le vamos a devolver la tranquilidad a Irapuato y a todos los municipios de nuestro querido Guanajuato”, enfatizó. Libia Dennise también resaltó que, ésta es la primera Administración Estatal en Guanajuato que cuenta con un gabinete paritario; además se creó la Estrategia ALIADAS, que integra 20 programas en beneficio de las mujeres. Con apoyos para que impulsen su economía y emprendan un negocio, becas para su educación, un pase de salud con 10 servicios médicos gratuitos, en acción por la pensión, apoyo alimentario, acompañamiento jurídico, entre otras más. Uno de estos programas emblema de ALIADAS, es la Tarjeta Rosa, que hoy también es un compromiso cumplido. La Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias y la Estrategia Aliadas en su primera etapa, benefició a más de 7 mil 500 mujeres, con atención médica gratuita, apoyo psicoemocional, becas y empleo, entre otras acciones, que han logrado transformar definitivamente su vida. “Sabemos que cuando una mujer avanza, avanzamos todas y todos; que apoyar a una mujer es apoyar a una familia, que ampliar sus capacidades económicas es abrir más oportunidades para su desarrollo”, destacó. Con la entrega de la Tarjeta Rosa, se van a beneficiar a 580 mil mujeres de todo el estado, dijo la Gobernadora. La Gobernadora también resaltó la…

Leer más