MANUEL “N” ha sido vinculado a proceso penal por homicidio y portación de arma de fuego en León

León, Gto., 11 de mayo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato con datos de prueba obtuvo que MANUEL “N”, fuera vinculado a proceso penal por el asesinato de un hombre el 24 de abril de 2024, en la colonia Vista Hermosa, León. De la investigación a cargo de la Unidad de Homicidios, se pudo establecer que, aproximadamente a las 17:10 horas, el imputado se aproximó a su víctima, quien conducía un vehículo sobre la calle Orense y en ese momento MANUEL le disparó varias veces con una arma de fuego; el ofendido siguió andando hasta que quedó sin vida en la calle Segovia. El imputado fue detenido por elementos de Seguridad Pública y el arma de fuego se aseguró debajo de un vehículo cuando trató de deshacerse de la misma; el detenido y el arma quedaron a disposición del Ministerio Público, quien dirigió la investigación para obtener datos de prueba y determinar la probable responsabilidad del inculpado en el hecho criminal. Una vez que la Fiscalía aportó pruebas durante la audiencia de imputación, el Juez calificó de legal la detención y dio paso a la vinculación a proceso penal de MANUEL “N”, por el homicidio de Luis Mario “N”. En cuanto al delito de portación de arma de fuego, se declinó la competencia al Ministerio Público Federal.

Leer más

Firman convenio de colaboración Gobierno del Edo e instituciones bancarias

El Banco Santander y la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), firmaron un Convenio de Colaboración para el desarrollo de los productos financieros y la implementación de estrategias y acciones hacia el desarrollo económico del Estado. Con ello, consolidarán inclusión y salud financiera. Como testigo de honor, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, firmó este convenio, que tendrá vigencia hasta el 26 de septiembre de 2024. “Guanajuato es tierra de gente emprendedora. Me da gusto ser testigo de esta firma de convenio para empoderar la Mipymes con productos financieros hechos a su medida”, dijo el Gobernador. Este convenio facilitará la inclusión financiera entre la población; contribuirá con la educación financiera que fomente el desarrollo económico, especialmente entre grupos vulnerables; intercambiará materiales de educación financiera para su difusión gratuita; realizará talleres de emprendimiento y empoderamiento, para mujeres con microempresas artesanas e indígenas. También generará estrategias de difusión y promoción de los productos de Santander en beneficio de la población; generará espacios de acercamiento entre los productos financieros de Santander y la población y potenciará el alcance de programas de la SDES al otorgar recursos. Este convenio lo firmó el Secretario de Desarrollo económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Director Ejecutivo Regional-Centro de Grupo Santander, Juan Alberto López Aguado Ibarra y la Directora de Zona Banca de Instituciones, Laura Cecilia Rosales Zamora. Luego de la firma, la SDES entregó 200 Distintivos Marca GTO a representantes de empresas de León, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Irapuato, Guanajuato, Pénjamo, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Silao y San Luis de la Paz. El Distintivo Marca GTO es único en México y es el reconocimiento de lo ‘Bien hecho en Guanajuato’. Es un sello de origen que representa la calidad y el compromiso empresarial; es una estrategia del Gobierno del Estado para impulsar y fortalecer el consumo de los productos guanajuatenses.

Leer más

Seguridad en línea: cómo prevenir que niñas, niños y adolescentes caigan en retos peligrosos

Han sido varios retos que se han viralizado y que generan daños físicos y emocionales en las y los jóvenes. León, Gto; a 10 de mayo de 2024. Ante los riesgos a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes por una inmersión en un mundo digital, donde los retos virales se han convertido en una moda que pone en riesgo de quien decide participar en ellos, el departamento de investigación y política pública de JuventudEsGTO desarrolló un artículo informativo que narra los peligros de estas actividades, arrojando algunas recomendaciones y acciones de prevención. Retos como el del “momo” y el de la ballena azul provocaron preocupación en la sociedad por los daños que generaron en la comunidad juvenil de México, la cual se detectó su participación por obtener validación social, aceptación, generar sensación de pertenencia, curiosidad de averiguar lo falso, demostrar valor, desinformación y en algunos casos, para favorecer estados emocionales o psicológicos. Ante ello, las recomendaciones hacia la población guanajuatense para evitar daños en niñas, niños y adolescentes son: colocar la computadora, celular o Tablet en un área común del hogar, donde los padres de familia o tutores puedan supervisar las actividades; fijar límites para navegar en internet; colocar marcadores en el navegador, para que el padre de familia o tutor pueda visualizar los sitios favoritos; bloquear el acceso a juegos o portales no recomendados a menores. También se recomienda conversar sobre el peligro de los retos virtuales y los peligros del mundo digital a los que se exponen; se debe entablar una relación de confianza; prestar atención ante cualquier cambio de actitud que presenten los menores; monitorear constantemente las redes sociales de niñas, niños y jóvenes; enseñarles a reconocer y bloquear a usuarios falsos o amistades virtuales que no conocen personalmente; estar al tanto de los acontecimientos, juegos, retos y memes que se popularizan entre los menores de edad y los posibles riesgos que implican; recordar que la edad recomendada para que un menor cuente con redes sociales es después de los 13 años y por último, acercarse a autoridades gubernamentales, especialistas de la salud mental o alguna persona con conocimiento en tecnologías de la información y redes sociales, que pueda brindar orientación. Es fundamental que los padres, tutores y la sociedad en general estén conscientes de los riesgos a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes en el mundo digital. Los retos virales pueden tener consecuencias graves, y es responsabilidad de todas y todos proteger a la juventud mediante la supervisión activa, la educación sobre peligros digitales y el establecimiento de límites saludables. Juntas y juntos podemos crear un entorno seguro para que nuestros jóvenes naveguen en línea y eviten situaciones peligrosas.

Leer más

Ofrece Sinfonietta 2024 conciertos en Irapuato

Realizan eventos culturales en Museo Salvador Almaraz · Invitan a la población a disfrutar de la música y la cultura Irapuato, Gto. 10 de mayo del 2024.- La ciudadanía podrá disfrutar de la primera temporada de conciertos gratuitos que ofrecerá la Sinfonietta MIQ 2024 en el patio del Museo Salvador Almaraz, evento que comparte la cultura y gusto por la música. Esta serie de conciertos se realizan gracias al apoyo del Museo Iconográfico del Quijote. El primero se llevó a cabo el 9 de mayo en donde las y los asistentes disfrutaron de una serie de piezas instrumentales al aire libre. Como parte de su gira estatal por Irapuato, Guanajuato, San Miguel de Allende y León del 8 de mayo al 4 de junio 2024, la organización musical realiza su primera temporada del año con tres conciertos en cada ciudad. Jesús Almanza Castillo, director huésped de la sinfónica del Museo Iconográfico del Quijote en Irapuato, señaló que se trata de un concierto de la música de grandes compositores de los siglos XX y XXI, con más de 10 músicos en escena, directores y músicos invitados. “El arte es fundamental para el ser humano, permite de inmediato tomar conciencia de ti mismo, no perder tu centro y no perderte a ti, esto es esencial para la vida, entonces por eso creo que este tipo de eventos son fundamentales para sentirse vivo”, apuntó. Esta primera temporada reúne obras de Darius Milhaud y Giacomo Puccini, conmemorando sus 50 y 100 aniversarios luctuosos respectivamente, además se trata de un concierto con varios estrenos mundiales y nacionales de compositores de gran relevancia internacional. Próximamente se realizarán nuevos conciertos los días 22 y 29 de mayo en punto de las 6 de la tarde, quienes deseen disfrutar de este espectáculo deberán comprar su boleto de acceso en el Museo Salvador Almaraz

Leer más

La FGE investiga y presenta pruebas para que “El Josh” sea sentenciado por la desaparición de “El Tin”

San Diego de la Unión, Gto. 10 de mayo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato acreditó la probable participación de JOSÉ JULIÁN “N” alias “El Josh” en la desaparición de un hombre, de quien se obtuvieron rastros de sangre en un domicilio del municipio de San Diego de la Unión. Por las pruebas que presentó el Ministerio Público al Juez, JOSÉ JULIÁN fue vinculado a proceso penal por el delito de desaparición cometida por particulares, con prisión preventiva, mientras se amplía la investigación en su contra. En la audiencia inicial, la Fiscalía presentó los medios o elementos de prueba como fuente de información que permitieron reconstruir los hechos reportados el 14 de julio de 2023 en la colonia Lomas de Alcalá. En esa fecha, aproximadamente a las 16:24 horas, el ofendido Martín “N” alias “El Tin”, de 45 años, acudió a bordo de su motocicleta a un domicilio de la calle Guerrero en donde “El Josh” lo golpeó y posterior a ese momento ya no se volvió a saber del ofendido. Al saber de su no localización, el Ministerio Público inició una carpeta de investigación y solicitó una orden judicial para revisar el citado domicilio; en el lugar se extrajeron indicios como rastros de sangre y objetos personales propiedad del ofendido. Con trabajo de inteligencia, la Fiscalía identificó al “Josh” como partícipe en la desaparición de Martín, por lo que fue detenido y vinculado a proceso penal.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato comprueba acusación por homicidio y obtiene sentencia en contra de Celestino “N

Irapuato, Gto. 10 de mayo 2024.- La Fiscalía de Guanajuato comprobó la responsabilidad de CELESTINO “N” en el homicidio de Teódulo “N”, ocurrido la noche del 17 de diciembre de 2016, en la ciudad de Irapuato. Con base en la investigación del Ministerio Público, el hoy sentenciado llegó a la colonia Ampliación Bellavista portando un arma de fuego y se enfrascó en una discusión con una mujer, lo que motivó a Teódulo “N” a tratar de apaciguar las cosas, pero a cambio recibió un disparo en el estómago que posteriormente le causó la muerte en un hospital. El presunto homicida fue ubicado y capturado por agentes de investigación criminal, quienes contaban con la orden de aprehensión en su contra, por el delito de homicidio. Durante las indagatorias, la Fiscalía obtuvo diversas pruebas a través de los peritos forenses y analistas de información, cuyo valor probatorio fue considerado por el Juez para sentenciar a CELESTINO “N” a 11 años de cárcel.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó al presunto homicida de Nicolás, apuñalado en La Candelaria, León

León, Gto. 10 de mayo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo la vinculación a proceso penal de JOSÉ DOMINGO “N”, detenido como presunto responsable del homicidio de Nicolás “N”, la madrugada del 26 de enero de 2024, en la ciudad de León. Nicolás perdió la vida a consecuencia de heridas producidas por objeto punzocortante que le infligieron en el tórax y abdomen, aproximadamente a la 1:00 horas de la madrugada en la calle Mazatlán esquina con calle Arroyo del Ejido, en la colonia La Candelaria. La Fiscalía inició las investigaciones e identificó a JOSÉ DOMINGO como presunto responsable, por lo que solicitó una orden de aprehensión para su captura. Una vez en audiencia, el Juez analizó las pruebas que le presentó el Ministerio Público y con base en ello determinó que el acusado fuera recluido en prisión, vinculado a proceso penal mientras se amplía la investigación.

Leer más

Día Mundial de las Aves Migratorias

De cada 10 especies de aves registradas en Guanajuato, cuatro son migratorias. En 2024, el Día Mundial de las Aves Migratorias se celebrará en dos días, el 11 de mayo y el 12 de octubre, en consonancia con la naturaleza cíclica de la migración de las aves en los distintos hemisferios. Las aves migratorias son aquellas que realizan viajes estacionales regulares lejos de los lugares de reproducción y de regreso a los mismos. Lo hacen con el fin de evitar climas adversos y para buscar sitios con más disponibilidad de alimento. En el Estado de Guanajuato se tienen registradas hasta el día de hoy 435 especies de aves, de las cuales 195 son migratorias, lo que representa aproximadamente el 45% del total de especies. Se presentan en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado aves migratorias de casi todas las familias de aves. Son muy populares y atractivas las aves migratorias acuáticas, por ejemplo, la familia de los patos (19 especies en las ANP), playeros (29 especies), garzas (11 especies) y gaviotas representadas por 9 especies; la mayoría de las familias de aves cuentan por lo menos con una especie migratoria. Para migrar las aves deben enfrentar retos físicos y fisiológicos impresionantes, por lo que se han adaptado para volverse más resistentes y tolerantes en sus requerimientos ecológicos y metabólicos, modifican su conducta y pueden alimentarse de una mayor variedad de recursos. El Día Mundial de las Aves Migratorias en 2024 se centrará en la importancia de los insectos para las aves migratorias y destacará las preocupaciones relacionadas con la disminución de las poblaciones de insectos. Los insectos son fuentes esenciales de energía para muchas especies de aves migratorias, no sólo durante las épocas de cría sino también durante sus extensos viajes, y afectan en gran medida a los tiempos, la duración y el éxito general de las migraciones de las aves. A lo largo de sus rutas migratorias, las aves buscan activamente insectos en campos, bosques, humedales y diversos hábitats durante las escalas. Las aves desempeñan un papel crucial en la polinización y el control de plagas. La campaña del Día Mundial de las Aves Migratorias de 2024 hará hincapié en la necesidad de adoptar medidas proactivas de conservación. Esto incluye reducir el uso de pesticidas y fertilizantes y, cuando sea posible, cambiar a la agricultura ecológica. Otras medidas son mantener y conectar en los paisajes agrícolas las zonas de vegetación natural que proporcionan alimento y refugio a las aves y otras especies.

Leer más

Columna Diario de Campo

Luis Miguel Rionda (*) El miércoles 8 pasado, 271 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, se estrenó el nuevo himno del estado de Guanajuato. El motivo fue el segundo centenario del estatuto de Guanajuato como estado libre y soberano en el año de 1824, gracias a la primera constitución federalista. En sesión solemne del Congreso del Estado se acometió la primera interpretación formal de esta composición del joven artista Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, profesor del ITESM campus León. El himno fue producto de un concurso al que convocó la “Comisión de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana”, entre “guanajuatenses por nacimiento, por descendencia o por vecindad de por lo menos dos años”. Un requisito chauvinista que habría impedido al catalán Jaime Nunó componer la música del himno nacional mexicano en 1854. En fin, el Instituto de Cultura del Estado recibió más de 400 propuestas, de las que se seleccionó en primera fase a 71. Sin duda la convocatoria llamó mucho la atención. Pero este fue, al menos, el tercer intento de proveer a esta entidad de un símbolo de identidad épica y musical. A mediados del siglo XX, el localmente célebre maestro de música Isidro Carrillo –mi maestro en la secundaria— y el escritor Fernando Gómez González compusieron un himno a Guanajuato que durante algún tiempo se tomó como tal. Al menos es lo que recuerdo en los años setenta y ochenta. Su estilo es muy similar al himno nacional: heroico, bélico, grandilocuente: ¡Salve! ¡Salve! Marcial Guanajuato / De la patria sagrado blasón / Tus proezas de heroico arrebato / Las proclama rugiendo el cañón. Nada raro para la estética posrevolucionaria. Puede apreciarse en este vínculo: https://t.ly/87j0W Durante los festejos del bicentenario en 2010 se emprendió el siguiente intento. La comisión respectiva encargó al popular cantautor Enrique Guzmán Yáñez, mejor conocido como Fato, un himno para Guanajuato, que se montó en una producción en video que fue muy difundida. Creo que la amistad de Fato, avecindado en Guanajuato capital, con el Guanajuateño Luis Mario Santoscoy, célebre productor de Televisa, facilitó esta intervención del artista. Sin embargo, con el tiempo se olvidó el tema, que nunca me pareció especialmente bueno. Valóralo en: https://t.ly/Yp_qU Entiendo que se haya vuelto a plantear el tema, y me alegra que haya tenido un buen término con un himno grato (http://t.ly/5LsKt). La música tiene ritmo de vals romántico, muy a la Juventino Rosas, y la letra es sencilla pero inspiradora, con símbolos que sí identifico en nuestros espacios serranos y abajeños: callejones, barro y madera, tradiciones, plata… También valores como honestidad, unidad, paz, verdad, sentimientos, independencia, consciencia, unión. No tardarán los críticos en señalar las aparentes referencias al régimen panista actual, como la máxima cristiana de Pablo de Tarso “Unidos somos más fuertes”, o el concepto de “Grandeza” tan querido de esta administración. Pero también me alegró encontrar la rúbrica “Todos somos Guanajuato” que enarbolamos los miembros del movimiento que defendió La Bufa en 2010, ahora una asociación civil homónima a la que me honro pertenecer. Por cierto: ¿Qué pasará cuando los “46 luceros” sean 47, 48…? (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Continuan abiertas convocatorias para Policía Municipal y Tránsito

Realizan recepción de documentos todo el año · Buscan fortalecer Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato, Gto., a 08 de mayo 2024.- En busca de fortalecer el municipio con personal capacitado en labores de prevención y seguridad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continúa con la convocatoria permanente para el Curso de Formación Inicial para Policía Preventivo y Agentes de Tránsito. La recepción de solicitudes e informes se realiza todo el año a través de la Academia de Seguridad Pública Municipal, lugar al que las y los ciudadanos con vocación de servicio pueden acudir. Los interesados en ingresar al Curso de Formación Inicial como Policía Preventivo, deben reunir los siguientes requisitos; mujeres: edad de 18 a 40 años, estatura mínima de 1.60 mts., hombres: edad de 19 a 40 años, estatura mínima de 1.66 mts. Ambos deberán presentar identificación oficial, certificado de estudios de Nivel Medio Superior, comprobante de domicilio y Carta de Antecedentes No Penales, entre otros. Las personas que pasaron la primera etapa, se programan para la aplicación de exámenes de Control y Confianza, físicos, médicos y psicométricos. Tras aprobar esta fase, se integran como cadetes al Curso de Formación Inicial que tiene una duración de 972 horas, aquí cursan materias metodológicas, jurídicas, técnicas y tácticas. Durante este periodo reciben una beca de 6 mil pesos mensuales, uniformes, alimentación y seguro de vida. En el caso de los aspirantes a Agentes de Tránsito, las y los interesados deben contar con edad de 19 a 30 años, estatura de 1.60 mts. para mujeres y 1.65 para hombres, ambos deben tener estudios de Nivel Medio Superior terminados, en el caso de los hombres deben presentar liberada la Cartilla del Servicio Militar. Desde su ingreso a la academia, las y los aspirantes perciben prestaciones y salario igual a un elemento activo; 15 mil 172 pesos al mes (salario bruto), 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones, seguro de vida y seguro social, entre otros. Tras concluir su preparación, integrantes de la Tercera Generación del Curso de Formación Inicial para Agentes de Tránsito, se integraron a las actividades operativas para brindar apoyo y servir a la ciudadanía irapuatense. Para mayor información, acudir a las instalaciones de Seguridad Pública Municipal ubicadas en la carretera Irapuato – Pueblo Nuevo s/n, Col. Solidaridad, consultar la página reclutamientosscm.irapuato.gob.mx o marcar a los teléfonos: 462 185 0033 y 462 62 3 33 35.

Leer más