Promedian principales presas de Guanajuato 46.6 por ciento de almacenamiento

Presenta el Estado de Guanajuato sequia severa, extrema y excepcional · Temperaturas de hasta 40°C en municipios del Estado · Realizan trabajos de perforación y equipamiento de pozos para mitigar los efectos de la sequía en Guanajuato De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato procesada con información de la Conagua, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 46.6 por ciento, al registrar 838.10 millones de metros cúbicos. Entre los principales cuerpos de agua que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento destacan: Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende y la Presa La Purísima. Cabe destacar que la perspectiva de lluvia para el mes de mayo es de 30 milímetros, con un promedio histórico de 37.2 milímetros y el acumulado durante todo el 2024 hasta la fecha ha sido de 17.05 milímetros. Cabe destacar que en el siguiente recuadro se informa la perspectiva y/o pronóstico de lluvia durante los próximos 3 meses:Por otra parte, la temperatura mínima registrada el día de ayer en el Estado fue de 7.0°C en la localidad de la Temascatio del municipio de Irapuato y máxima de 40 °C en el municipio de Xichú

Leer más

La empresa NTT DATA México abrió sus oficinas en el estado de Guanajuato .

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió como invitado especial y dijo que en Guanajuato hay futuro, con una población joven que se apunta a retos de vanguardia y precisamente este es un espacio que genera riqueza, a través del conocimiento, y es un gran paso de la manufactura a la Mentefactura. “Son jóvenes que tendrán una mejor calidad de vida, somos testigos de un gran talento de nuestros jóvenes. “Llegan al lugar correcto, es un punto estratégico y para los jóvenes es un aliciente y estamos para apoyarlos; vamos a seguir trabajando juntos para que Guanajuato sea un faro de luz en materia de desarrollo económico en el País”, dijo el Gobernador. NTT Group es una empresa de origen japonés y es la cuarta compañía de telecomunicaciones más grande del mundo que ofrece servicios de consultoría estratégica, hasta tecnologías de vanguardia. Esta empresa fue visitada por el Gobernador durante la gira de atracción de inversiones por Asia en marzo pasado; el proyecto de NTT DATA México se denomina León-Centro de Desarrollo de Aplicaciones. Así, NTT DATA inició operaciones en León en octubre de 2020, a la fecha cuenta con 725 colaboradores en esta ciudad con la posibilidad de llegar hasta 2 mil. El 90% de su capital humano trabaja en formato de home office, mientras que el 30% de sus colaboradores son guanajuatenses. La empresa abrió sus oficinas fuera de la Ciudad de México, y decidió que fueran en León por la cantidad de industria y universidades existentes. Este proyecto consiste en la oferta de soluciones empresariales que brinda NTT DATA, como el Internet de las Cosas, Blockchain y EPR (Planificación de recursos empresariales) para impulsar la transformación digital en Guanajuato. Desde hace más de 50 años NTT DATA contribuye a la transformación de organizaciones, revolucionar industrias y da forma a una sociedad mejor. En México atienden al sector bancario, de telecomunicaciones y salud; esta empresa recibió un nombramiento como un ‘Empleador Top’ en 2024, con presencia en 29 países; en América Latina emplea a unas 20 mil personas y cuenta con 4 mil profesionistas en México. Tiene presencia en 9 países: México, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Uruguay. En esta apertura de instalaciones estuvieron presentes el CEO NTT DATA México, Mario Chao; el Director de NTT DATA Bajío, Luis Rubí; la Cónsul General adjunta de Japón en León, Fusae Wuada; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez y el Presidente Municipal interino de León, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Leer más

Habrá actividades deportivas en mayo

nvitan a la ciudadanía a participar de actividades deportivas · Tendrá Irapuato Liga de Tenis Amateur Irapuato, Gto. 09 de mayo del 2024.- Para fomentar el deporte y la recreación entre la población, mayo contará con diversas actividades para todos y todas, la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) invita a participar. La Liga Profesional de Basquetbol se jugará en la casa de las Freseras de Irapuato los días 17, 18 y 31 en las instalaciones del Inforum. Además, se realizarán de manera gratuita los Juegos Populares Municipales en los que podrán participar ciudadanos que busquen ser parte del selectivo estatal, que se llevará a cabo en junio y posteriormente pasar a la fase nacional; podrán participar en las disciplinas de box y artes marciales el 26 de mayo en el Módulo Comudaj y de futbol del 25 al 26 de mayo en la Deportiva Norte. Los interesados en los Juegos Populares deberán acudir a las oficinas administrativas de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. Para los amantes del tenis, se realizará el torneo amateur del Guanajuato Open 2024 en el Deportivo Country Club del 18 al 26 de mayo, se presentarán partidos femenil y varonil con visitantes de toda la región. Además, al concluir el torneo amateur, los participantes podrán participar del torneo profesional de tenis del 27 a al 2 de junio en la ciudad. Para cerrar el mes, el 29 de mayo se realizará el Día del Desafío con diferentes actividades en varios puntos de la ciudad, con él, se busca activar la mayor cantidad de personas de todas las edades y evitar el sedentarismo. La activación principal de la Comisión Municipal del Deporte, se realizará a las 6 de la tarde en las canchas de basquetbol techadas.

Leer más

Invitan a la primera temporada 2024 de la Sinfonietta MIQ

Los conciertos 9, 22 y 29 de mayo en Museo Salvador Almaraz ● Con más de 10 músicos en escena Irapuato, Gto. 09 de mayo del 2024.- La Sinfonietta del Museo Iconográfico del Quijote, presentará en el Museo Salvador Almaraz, tres conciertos en su primera temporada del 2024, el 9, 22 y 29 de mayo. Bajo la dirección artística de Juan Trigos, la temporada de conciertos se conforma principalmente por un repertorio de compositores mexicanos y contemporáneos, para rescatar la música de Cámara Nacional y difundir el legado artístico del país. Con más de 10 músicos en escena, se interpretarán obras de Darius Milhaud y Giancomo Puccini, para conmemorar sus 50 y 100 aniversarios luctuosos, respectivamente. También se conmemorará el 70 aniversario del nacimiento de Orlando Jacinto García, compositor cubano y del compositor mexicano, Ricardo Zohn-Muldoon. En estas veladas se contará con la presencia de músicos como Jesús Almanza, director; Paul Villancourt, percusionista y director huésped y Dieter Hennings, guitarrista, estos últimos provenientes de Columbus State University y de University of Kentucky. Los conciertos están programados para las 6 de la tarde en el Museo Salvador Almaraz. El costo por la temporada -incluye los tres conciertos- es de 280 pesos, la entrada en la que se ofrece cóctel de bienvenida, está limitada a 100 personas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del proyecto del único museo de México que cuenta con su propia agrupación musical. Los boletos se pueden adquirir en las instalaciones del Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende 276 en el Centro de Irapuato. Para mayores informes está a disposición el número de teléfono 462 62 60 053.

Leer más

SSG extendió la Red de Atención en Salud Mental y Adicciones entre las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

Guanajuato, Guanajuato. 8 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato extendió una Red de Atención en Salud Mental y Adicciones a todas las unidades médicas de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud y el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, Director General de Atención Médica son los titulares de esta red de atención a la salud mental La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que esta Red está conformada por 252 unidades, de las cuales 177 pertenecen a la Secretaría de Salud y 75 dan muestra del trabajo interinstitucional que se requiere para atender las problemáticas en materia de Salud Mental. Y está distribuida en los 46 municipios del Estado, y es atendida por 602 profesionales de la psicología y 42 psiquiatras. La atención brindada en la red está centrada en la persona pues, de acuerdo con el padecimiento y el nivel de riesgo, las y los pacientes son atendidos y/o referidos para acercarlos al servicio de atención más oportuno. Ligia Arce explicó que al interior del ISAPEG, la red cuenta con 98 unidades del primer nivel de atención, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, 27 Centros de Atención a la Violencia, 8 Hospitales Comunitarios, 16 Hospitales Generales, 5 Hospitales de Especialidad. Además de un Centro Estatal de Cuidados Críticos, 1 Centro de Atención Integral a la Salud Mental, un Centro de Atención Integral en Adicciones, un Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológicas, un Centro Regional para el Desarrollo Infantil, 3 Centros Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y tres Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas. En cuanto al trabajo interinstitucional, la red brinda servicios en 58 Centros Contigo Sí, 3 unidades del ISSSTE, 3 unidades del IMSS, 1 unidad de SEDENA, 1 unidad de PEMEX y trabaja con 9 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Leer más

SSG ofrece cobertura de atención a 19 mil hipertensos en 6 municipios.

Salamanca, Guanajuato 9 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud del estado atiende a 19 mil 178 pacientes con hipertensión entre cinco municipios. Estos son, Valle de Santiago, Yuriria, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato y Salamanca, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. De los 19 mil 178 pacientes por esta enfermedad, de los cuales 7 mil 378 han acudido a consulta médica en los últimos 60 días. Afortunadamente la mayoría de estos pacientes (11 mil 793) llevan un control de su enfermedad con un tratamiento adecuado a sus necesidades. Arce Padilla explicó que, de acuerdo a las estadísticas del Sistema de Información de Enfermedades Crónicas, el 70% de las personas tratadas por hipertensión son mujeres, así mismo, el grupo de edad más atendido son de 50 a 69 años. Por otra parte, el número de varones que padecen esta enfermedad son 5 mil 819. El rango de edad más tratado oscila entre los 55 a los 75 años. Desafortunadamente este tipo de enfermedades siempre van acompañadas con otros padecimientos como es el caso de la diabetes mellitus, obesidad, dislipidemias y síndrome metabólico, ya que casi el 57% de las personas atendidas por hipertensión padecen otra de las enfermedades antes mencionadas. Existen diversos factores que pueden favorecer el padecimiento de la presión arterial alta como son: la genética, llevar un estilo de vida no favorable que incluya alimentarse de productos altos en grasas saturadas, con altos niveles de sodio y azucares añadidos, no hacer ejercicio físico, llevar una vida sedentaria y excederse en la ingesta de alcohol y tabaco. El Sistema de Salud invita a todas las personas a acudir a revisión constante para detectar oportunamente este tipo de padecimientos, y en caso de padecer la enfermedad, tener un control de la misma con medicamentos y estilos de vida saludable.

Leer más

Guanajuato tiene menos mamás primerizas adolescentes.

2023 cerró con 12 mil 564 casos mientras que en el año 2017 cerró con más de 22 mil casos. Guanajuato, Guanajuato 9 de mayo de 2024.- En Guanajuato disminuyeron los embarazos en menores de 19 años de edad. Mientras que en el año 2022 el total de nacimientos en mamás jóvenes menores de 19 años fue de 13 mil 500 casos, en el año 2023 esta cifra decreció a 12 mil 564 mil 200 embarazos en este grupo de edad. Este 2024 la tendencia continúa a la baja con 3 mil 665 casos de embarazos en menores de 19 años. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que el embarazo en adolescentes constituye un problema multifactorial que repercute alterando el proyecto de vida de la adolescente que se embaraza, de su pareja y de su familia; y tiene importantes repercusiones negativas en la salud y el desarrollo psicosocial de la adolescente. Por ello, se cuenta con varias estrategias de abordaje a esta problemática para retardar la gestación en edades tempranas, procurando el respeto a los Derechos Humanos y respeto a la libre decisión. En todas las unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato incluidos los 70 Servicios Amigables se proporcionan servicios de planificación familiar y anticoncepción. Los y las adolescentes que son usuarios activos de algún método anticonceptivo proporcionado por la institución se ha incrementado en el transcurso de los años. Arce Padilla agregó que en los Servicios Amigables se cuenta con una amplia gama de opciones disponibles dentro de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato para regular la fecundidad, así como la disponibilidad de las diversas mezclas y presentaciones de los anticonceptivos que se adaptan a las necesidades muy particulares de las y los adolescentes. La atención es otorgada por personal altamente capacitado y sensibilizado brindando un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso con estricto apego a los derechos humanos, que contribuye a la toma de decisiones informadas por parte de los y las adolescentes. Cabe mencionar que la tendencia de reducción de embarazos en menores de edad en Guanajuato ha sido sostenida a lo largo de los años, pues el año 2017 cerró con 22 mil 170 casos y de ahí a la fecha se ha mantenido una tendencia a la baja.

Leer más

Vinculado a proceso penal por desaparición de personas, privación de la libertad y violación, en Pénjamo

Pénjamo, Gto. 08 de mayo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato dejó en prisión a hombre de 25 años de edad por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición de personas, privación de la libertad y violación, hechos registrados en el municipio de Pénjamo. El 18 de abril de 2022, una niña quedó bajo “cuidado” de JUAN LUIS “N”, quien les dio asilo en su domicilio a la menor y a su madre. Ese día la niña comenzó a llorar y al no poder parar su llanto, el tipo agredió físicamente a la menor y la aventó al suelo provocando que se golpeara en la cabeza y que dejara de moverse. El agresor le dijo a la madre que hombres armados se habían robado a la niña y que ya había denunciado los hechos; desde ese momento, la mujer fue amenazada y encerrada en el domicilio. Durante varios meses la ofendida estuvo privada de su libertad y sufrió de agresiones físicas y sexuales hasta que pudo escapar de la finca. Al ser detenido y llevado ante un Juez, la Fiscalía presentó datos de prueba que acreditan la presunta responsabilidad de JUAN LUIS “N”, en la desaparición de la menor de iniciales V.G.V.H. y en los delitos de privación de la libertad y violación en agravio de la madre, por lo que el imputado permanece en la cárcel en espera de ser sentenciado.

Leer más

La Fiscalía de GTO captura a extorsionadores de comerciantes

Guanajuato, Gto. 09 de mayo de 2024.- Seis sujetos acusados de extorsionar a comerciantes en los municipios de San Miguel de Allende, Celaya, Abasolo y Salamanca fueron capturados por Agentes de Investigación Criminal de la Unidad Especializada en Combate a la extorsión, cuatro ya se encuentran sentenciados. Los actos de investigación iniciados con motivo de la denuncia recibida en el municipio de San Miguel de Allende, derivaron en la captura de EDUARDO FELIPE “N” alias “El Kerchack”, quien ha sido sentenciado por el delito de extorsión agravada, luego de que un Agente del Ministerio Público demostró que por medio de la intimidación realizó exigencias económicas al dueño de una carnicería y este en más de una ocasión realizó los pagos. En la misma situación jurídica se encuentra NAJAHIVI GUADALUPE “N”, sentenciada por el delito de extorsión agravada, al haber exigido dinero a los dueños de una recicladora en el municipio de Salamanca. La sentenciada fue detenida con orden de aprehensión antes de que las víctimas realizaran el pago. De igual manera, en la ciudad de Salamanca, ÓSCAR ANTONIO “N” fue detenido con orden de aprehensión, luego de que extrajo gráficas de carácter erótico del celular de una víctima, y luego le exigió dinero a la ofendida a cambio de no publicar dichas imágenes. El acusado fue sentenciado por el delito de extorsión agravada. Respecto a la sentencia obtenida en contra de GIOVANNI ANDRÉS “N”, los hechos se registraron en la ciudad de Celaya, cuando el acusado acudió a realizar el “cobro de cuota” a locatarios comerciantes de la colonia Resurrección, donde fue detenido por Agentes de Investigación Criminal. También en la ciudad de Celaya, por medio de mensajes de texto, ROBERTO ADRIÁN “N” le exigió al propietario de una tienda de productos ortopédicos, el pago de una cantidad de dinero como “cobro de cuota”, para dejarlo trabajar sin causar daños a su negocio. El imputado fue detenido por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal por el delito de extorsión agravada. Por último, en Abasolo, ALFREDO “N” fue capturado con orden de aprehensión luego de haber ingresado al domicilio de una familia propietaria de vehículos de transporte de personal, donde amagó a una víctima y sustrajo dinero en efectivo. Días después, por medio de llamadas telefónicas el imputado les exigió a los ofendidos una fuerte suma de dinero bajo amenazas de volver a ingresar al domicilio y hacerles daño. La Unidad de Combate a la extorsión identificó y detuvo al agresor para que fuera vinculado a proceso penal por extorsión agravada. La Fiscalía de Guanajuato cuenta con células dedicadas a la investigación de la extorsión que persiguen a quienes atentan contra el patrimonio de las personas, por lo que hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie este delito.

Leer más

*Defendamos lo que hemos construido juntos: LIBIA

San Pancho tiene que sacar la casta por Guanajuato”, pidió Libia a las y los francorrinconenses.        San Francisco del Rincón, Gto., a 08 de mayo de 2024.- «Yo quiero pedirle a San Pancho que saquemos la casta por Guanajuato, que defendamos lo que hemos construido juntos, porque si hacemos equipo no hay quien nos gane, que si salimos juntos a votar este dos de junio, no va a haber quién pueda con nosotros», dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo durante una reunión vecinal en la colonia San Miguel, de San Francisco del Rincón. Entre banderas blanquiazules y el cariño de las y los francorrinconenses, la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ se comprometió a trabajar para devolver la paz a Guanajuato; para seguir teniendo el mejor sistema de salud; para que las mujeres tengan más y mejores oportunidades; y por un mejor futuro para las niñas y los niños. «Viene lo mejor para San Pancho”, dijo. La candidata Libia hizo un llamado al voto y explicó que su nombre aparecerá en la boleta a la gubernatura en tres ocasiones, por el PAN, PRI y PRD, «ustedes pueden tachar algunas de esas opciones, yo les pido que sea solo una, el partido que quieran y tachen donde está mi nombre, porque si votan por los tres, el voto sí me cuenta a mí, pero no le cuenta a los partidos y tendríamos menos diputados», puntualizó. Libia agregó, “el caso de las y los candidatos que no van en  coalición, yo les pido que voten por el PAN, que apoyen a nuestros candidatos porque vamos a hacer equipo con ellos». A Libia le acompañó el candidato a la Presidencia Municipal de San Francisco del Rincón,  Toño Marún; también estuvo presente el candidato al Senado de la República,  Miguel Márquez Márquez; Diana Gutiérrez, candidata a Diputada Federal por Distrito 7; y Salvador Tovar, candidato a Diputado Local por el Distrito X. Recorre LIBIA zona comercial del centro de San Pancho. «Estoy muy contenta de poder regresar a esta tierra bendita, a esta tierra de sombreros, tenis y zapatos, de gente bonita. Aquí me siento como en casa», exclamó Libia al refrendar su compromiso con el desarrollo económico de este municipio. En las calles del centro de San Francisco del Rincón, se vivió una fiesta ambulante con porras y batucada. Libia acompañada de las y los candidatos a la Presidencia Municipal y diputaciones,  visitaron las plazas y locales comerciales para pedir el voto este 2 de junio.  “Sigamos conquistando corazones, que esto ya nadie lo para, porque tenemos la confianza de nuestra gente”, expresó Libia. Posteriormente,  Libia caminó las calles de la colonia San Miguel para tocar las puertas y convencer a la ciudadanía a votar por un nuevo comienzo.  Responder  Reenviar

Leer más