Familia de Guadalupe Victoria nació en Irapuato

Los abuelos del primer Presidente de la República serían de Irapuato · Encuentran testamento de la abuela del ex presidente Irapuato, Gto. 28 de abril del 2024.- Los abuelos del primer presidente de México, Guadalupe Victoria eran originarios de Irapuato, así lo confirmó Benjamín Arredondo, un investigador de la ciudad de Salamanca, quien compartió con el Archivo Histórico Municipal de Irapuato un artículo en el que participó con el investigador Aarón Brick del Colegio de la Ciudad de San Francisco. Benjamín Arredondo se dedica a estudiar la región, con especial interés en la genealogía de las familias que han habitado en el Bajío; en dicho artículo menciona que los abuelos de Guadalupe Victoria fueron de esta región y que tenían hogar en Irapuato y Salamanca. Margarita Fonseca y Agustín Fernández, fueron los abuelitos de Guadalupe Victoria, ellos se casaron en 1731 y procrearon a varios hijos, entre ellos Manuel Fernández quien más tarde se convertiría en el padre de Guadalupe Victoria. Manuel creció y se desarrolló en la región, hasta que más tarde se fue a vivir a Tamazula Durango donde con su esposa Alejandra Félix, procrearon a José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, nombre original del ex presidente. Luego de recibir esta información, el Archivo Municipal de Irapuato buscó datos sobre la familia y su descendencia, se encontró el testamento original de la Señora Margarita Fonseca; el documento fue elaborado el 10 de marzo de 1767 y en el se menciona que su deseo es que la casa de Salamanca se venda para que sus hijos se compraran una casa para vivir en Irapuato. Se desconoce si su última voluntad se cumplió pero con esto se corrobora que vivía en nuestra ciudad.

Leer más

Un sistema de Salud más fuerte: Libia

La candidata al Gobierno de Guanajuato en reunión con el sector salud, se comprometió a brindar certeza laboral a quienes trabajan bajo contratos periódicos. • “Son ustedes, las y los trabajadores quienes han hecho que Guanajuato se posicione como el mejor Sistema de Salud”, destacó Libia. León, Gto., a 27 de abril de 2024.- “Cuando hablamos de que Guanajuato, orgullosamente es el mejor Sistema de Salud, no podemos dejar de ver ni dejar de lado que quienes lo hacen grande y lo han posicionado, han sido ustedes (las y los trabajadores de la salud); con su trabajo constante y permanente, con su atención a la gente que va todos los días”, inició su discurso la candidata a Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en encuentro con las y los trabajadores de la Salud reconociéndoles que su labor es fundamental para estar posicionados como el mejor Sistema a nivel nacional. Para el Gobierno de Libia, el tema de la salud será uno de los principales elementos para que las y los guanajuatenses puedan vivir mejor. El nuevo comienzo, propuesto por la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ tiene claro que para continuar como el mejor Sistema de México, hay que respaldar a su personal y llevar la atención médica a cada rincón del estado. “Soy una mujer que entiende que los retos que tiene Guanajuato no se resuelven con varitas mágicas ni de la noche a la mañana, los retos que tiene Guanajuato exigen, primero, que estemos a la altura de lo que nos demanda nuestra gente, segundo, que entendamos que hay que hacer equipo, no solo son los esfuerzos del gobierno, sino principalmente los de todas y todos los que representan el sector salud del estado”, enfatizó la candidata a Gobernadora. Libia detalló que aún hay mucho por hacer en el Sistema de Salud, como acercar la medicina y la atención con calidez humana a todas las regiones de Guanajuato. Las propuestas de la candidata a Gobernadora abordan incluir tecnología como la Telemedicina para acercar los servicios de salud, apostarle a la medicina preventiva para fomentar hábitos saludables, fortalecer la salud mental para atender las causas a tiempo y sobretodo, dar certeza laboral a las y los trabajadores de la salud. “Hoy quiero comprometerme a que estaremos haciendo una revisión a todos aquellos que se encuentran bajo el esquema de contratos, sé que tenemos ese pendiente. Tengan la certeza de que lo estaremos revisando”, refrendó Libia se comprometió también, a ser una Gobernadora cercana y presente en los hospitales, centros de salud y unidades de atención para mantener el diálogo con el personal, usuarios y familiares de los pacientes. “Mi compromiso es a continuar con estos ejercicios de dialogo, a que nos sentemos y platiquemos en cada una de las regiones de Guanajuato, para trabajar en ir resolviendo las problemáticas de cada lugar”, mencionó la candidata. El Parque de Innovación de La Salle, fue el punto de encuentro entre el personal de Salud y la candidata del PAN, PRI y PRD en la mañana de este sábado. Ante un foro lleno de especialistas en Nutrición, Medicina, Enfermería, Psicología, Odontología, Química y Trabajo Social, Libia informó que en su Gobierno no habrá espacio para deudores alimentarios, violentadores y abusadores; destacó que esta medida aplicará a todo el Sistema de Salud. En representación de los profesionales de la salud, la Presidenta del Colegio de Medicina del estado de Guanajuato, la doctora Yunuen Iveth Guia Calderón, mencionó que el sector enfrenta desafíos que requieren atención decidida como: fortalecer la medicina preventiva como los esquemas de vacunación completos y adecuados para la edad, brindar mayor atención en salud mental por adicciones y violencia, atender enfermedades crónicas, cardiometabólicas y de nutrición, así como otorgar más oportunidades de capacitación. “En las Instituciones Públicas estamos orgullosos de su labor, pero sabemos que siempre hay oportunidades para mejorar. Por ello es crucial que se fortalezcan e implementen políticas que respalden la formación continua y la actualización de conocimiento de todos los profesionales de la salud”, mencionó la doctora Yunuen. En el encuentro con las y los trabajadores de la Salud, estuvieron presentes el candidato a diputado federal por el Distrito 5, Éctor Jaime Ramírez Barba y el candidato a diputado federal por el Distrito 3, Fernando Torres Graciano.

Leer más

Prohibidas las terapias de conversión en México

Fueron 77 votos a favor cuatro en contra y 15 abstenciones el Senado de la República aprobó las reformas al Código Penal y a la Ley General de Salud para prohibir y sancionar los esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género, también llamadas terapias de conversión con las que se intenta obligar a las personas a cambiar su orientación sexual e identidad de género. Las modificaciones, que se han logrado tras un largo camino legislativo de seis años, incluyen sanciones y penas para quienes participen de alguna forma con la realización o financiación de este tipo de prácticas, y aumentan al doble si las víctimas son personas menores de 18 años, adultos mayores o con alguna discapacidad. “¡Lo logramos! Están prohibidos en México los esfuerzos para corregir la orientación sexual e identidad de género #ECOSIG, mal llamadas “terapias de conversión”, celebró Patricia Mercado, senadora por Movimiento Ciudadano y una de las promotoras de la ley. Tras la aprobación de las reformas, el Senado envió el documento al Ejecutivo Federal para que se realice el trámite correspondiente y se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.

Leer más

Revierte el TEEG fallo del IEEG Juan Miguel Ramírez Sánchez es el candidato de MORENA en Celaya

El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato revirtió la decisión del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato que había rechazado reemplazar a Gisela Gaytán Gutiérrez por Juan Miguel Ramírez Sánchez, por no cumplir la paridad de género, por lo que el ex rector del campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, será el candidato de MORENA a la presidencia municipal de Celaya. Fueron dos votos a favor con los que el Tribunal revirtió la determinación del Consejo General del IEEG por lo que tendrá que sesionar para acatar la determinación del TEEG y aceptar la candidatura de Juan Miguel Ramírez.

Leer más

Recibe Laura Casillas Reconocimiento “Lourdes Estrada” por su labor en promoción de la Lectura

La apreciada narradora oral celayense es la tercera merecedora de la distinción otorgada por el Instituto Estatal de la Cultura. · La Casa de la Cultura de Celaya fue el escenario donde la “Señora de los Cuentos” recibió palabras de gratitud y admiración de sus colegas. Celaya, Gto., a 27 de abril de 2024. Por su labor de tres décadas acercando los libros a público de todas las edades, la promotora de lectura y narradora oral Laura Casillas López recibió el Reconocimiento “Lourdes Estrada” que concede el Instituto Estatal de la Cultura. La Sala Hermilo Novelo de la Casa de la Cultura de Celaya fue escenario de un concurrido acto que trascendió las formalidades de un ceremonial para convertirse en un emotivo tributo de admiración y gratitud por parte de amigos y colegas de la llamada “Señora de los Cuentos”. En el evento, encabezado por Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura y Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, participaron además: Mauricio Vázquez González, director editorial del IEC; el poeta Baudelio Camarillo; los narradores orales Violeta Ramírez y Walter Díaz, además de Alfonso Padilla Rivera, promotor de lectura irapuatense que obtuviera este mismo reconocimiento el año pasado. Camarena de Obeso resaltó que, aunque existen muchos reconocimientos para escritores, hacía falta destacar el aporte de las personas dedicadas a la promoción de la lectura, razón por la cual, desde 2022, el IEC, a través de Ediciones La Rana, estableció el Reconocimiento “Lourdes Estrada”, que con su nombre honra de modo póstumo a la fundadora de la Sala de Lectura “El Semillero”, en la comunidad Pozo Blanco del Capulín, en San José Iturbide. “La mejor forma de darle alma al Día Internacional del Libro y que no sea una más de las efemérides que cruzan sigilosa el calendario, es ponerle rostro y nombre a quienes han dedicado su existencia a él, como es el caso de Lulú Estrada y de Laura Casillas”, señaló la titular del Instituto.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtuvo cárcel para dos homicidas en León

León, Gto. 27 de abril de 2024.- En León, un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Guanajuato, obtuvo sentencia de cárcel para JOHNNY LEONEL “N” y VÍCTOR SAMUEL “N”, al comprobar su responsabilidad en el homicidio de Saúl “N”. Los hechos que se les comprobaron a estos sujetos, sucedieron la noche del 28 de marzo de 2022, cuando ambos arribaron a la colonia Buenos Aires, donde tuvieron a la vista al ofendido en el exterior de un conjunto habitacional, fue entonces que ambos sacaron armas de fuego y las detonaron en su contra, hasta que su cuerpo ya no se movió. Los agresores fueron detenidos por elementos de la policía preventiva, en calles aledañas al lugar de hechos, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público y posteriormente vinculados a proceso penal. Una vez llegada la audiencia de juicio oral, la Fiscalía con base en las evidencias obtenidas, dejó firmes las acusaciones y obtuvo del Juez una sentencia de 11 años tras las rejas para cada uno de los sentenciados, quienes además tendrán que pagar una multa y la reparación del daño en favor de las víctimas indirectas.

Leer más

La FGE obtuvo vinculación a proceso penal por feminicidio cometido en Valle de Santiago

DANIEL SALVADOR “N” habría causado la muerte de Ma. de Lourdes “N” tras una discusión, abandonando su cuerpo de manera posterior en un inmueble de la colonia Las Fuentes. Valle de Santiago, Gto. 27 de abril de 2024.- Un individuo identificado como DANIEL SALVADOR ‘N’ fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio, luego de que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato acreditara su probable participación en hechos registrados el 1° de abril del presente año. La autoridad judicial revisó las pruebas del caso presentadas por el agente del Ministerio Público y determinó iniciar el proceso legal en contra de este sujeto. De acuerdo a las evidencias obtenidas durante la investigación, la víctima se encontraba en compañía del imputado, en un domicilio ubicado en la colonia centro de dicho municipio, lugar en donde comenzaron una discusión y durante la misma el imputado la habría privado de la vida por estrangulamiento. De manera posterior subió el cuerpo de la ofendida a un vehículo de motor y la trasladó a un inmueble del Fraccionamiento Las Fuentes, donde fue localizada. Durante la audiencia de vinculación a proceso penal, a DANIEL SALVADOR ‘N’ se le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar en espera de su sentencia.

Leer más

SSG cubre servicios de salud médica itinerantes a más de 120 mil guanajuatenses sin derechohabiencia

Garantiza servicios de calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud Guanajuato, Guanajuato- El Sistema de Salud de Guanajuato cubre servicios de salud médica itinerantes a más de 120 mil guanajuatenses que no cuentan con ninguna derechohabiencia. Estas atenciones se realizan a través de 53 Unidades Médicas Móviles, brindando acciones integrales de prevención, promoción y atención médica para la población que habita en las localidades geográficamente dispersas y de difícil acceso, informó la Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla. De éstas 47 son unidades médicas móviles de consulta médica general;6 son unidades médicas móviles con gabinete odontológico. Arce Padilla refirió que 2 mil 96 localidades entre los 46 municipios son cubiertas con estas unidades médicas. Por lo que se invita a la población a acudir a recibir atención si no se cuenta con ninguna derechohabiencia. En las unidades se garantiza la calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud. Además, cuentan con la infraestructura necesaria y el recurso humano suficiente para brindar una atención oportuna y segura a las y los guanajuatenses.

Leer más

Invitan a Recorridos Culturales

Hay cinco diferentes opciones · Guías turísticos certificados los realizan Irapuato, Gto. 27 de abril del 2024.- La dirección de Economía y Turismo, invita a la población a participar en los recorridos culturales por Irapuato, que tienen como objetivo visitar los destinos históricos más emblemáticos de la ciudad. El Trazo de Almaraz, Conoce El Centro Histórico de Irapuato, Ruta de las 7 Plazas, Rodeados por la Historia y Entre Caballos y Destilados Mexicanos, son los recorridos que se ofrecen a los visitantes. Los tres primeros están disponibles toda la semana con horarios flexibles, tienen una duración máxima de dos horas, y se realizan con un mínimo de 10 y máximo de 20 personas. Tienen un costo de 80 pesos por persona, con la opción de 50% de descuento a locales, estudiantes, tercera edad y personas con discapacidad. En el Trazo de Almaraz, se conocen las obras del Maestro Salvador Almaraz ubicadas en el Centro Histórico de Irapuato, como el Mural de la Identidad, de Las Revoluciones, así como obras civiles y religiosas. Irapuato se caracteriza por tener Siete Plazas, todas interconectadas, en este recorrido se conocer la historia y la cultura de la ciudad mientras se explora sus rincones, además de conocer las siete iglesias ubicadas en el centro de Irapuato. Conoce El Centro Histórico de Irapuato, es un recorrido con disponibilidad todo el año, con previa reservación y una duración de tres horas. Aquí los grupos deben de ser de mínimo de 12 y máximo de 70 personas. Rodeados por la historia ofrece la historia de la charrería en la compañía de expertos, la demostración de floreo y el sabor de los siete destilados mexicanos fusionados con platillos típicos. Tiene un costo de 850 pesos por persona, incluye maridaje de siete bebidas con selección de platillos, música en vivo, exhibición de floreo a pie y a caballo, exposición de artículos y vestimenta charra. Finalmente, Entre caballos y destilados mexicanos muestra una demostración de suertes charras, monta a caballo y la historia de la charrería en la compañía de expertos, mientras degusta platillos típicos. Dura cinco horas aproximadamente y se realiza con un mínimo de 50 y máximo de 250 personas. Está disponible todo el año con previa reservación de cinco días hábiles, tiene un costo de mil 250 pesos. Los recorridos culturales, son llevados a cabo por guías turísticos certificados por la Secretaría de Turismo (Sectur). Para más información en el módulo en la Torre del Reloj en el Centro Histórico o por medio de la App Real Travel así como en las redes sociales de Turismo Municipal de Irapuato.

Leer más

Los retos de Guanajuato requieren de la participación ciudadana: Libia

La candidata de PAN, PRI y PRD, refuerza su proyecto de Gobierno con las propuestas del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya. Celaya, Gto., a 26 de abril de 2024.- “Si algo caracteriza a Celaya, es que son una sociedad muy participativa que se involucra en los proyectos sociales de ayuda comunitaria y nosotros tenemos que respaldar los proyectos que nos ayudarán a recomponer el tejido social y la convivencia”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo al recibir las propuestas del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya. Libia mencionó que, en la construcción de políticas públicas exitosas, lo más importante es el diálogo entre sociedad y Gobierno, por ello, agradeció a este organismo ciudadano por fortalecer su proyecto y refrendó su compromiso por trabajar cercana a las y los celayenses. “En este proyecto entendemos que los retos que tenemos en Guanajuato requieren de la participación activa de sociedad y Gobierno con un trabajo colaborativo. Desde el primer momento generamos una serie de mesas de trabajo sobre los temas relevantes para la siguiente administración estatal, por eso la propuesta que hemos presentado desde el primer día de campaña es un ejercicio de diálogo permanente con la sociedad”, puntualizó la candidata a la gubernatura. El paquete de propuestas presentado por las y los integrantes del Observatorio, prioriza el tema de seguridad, proximidad entre ciudadanía y Gobierno, así como el abastecimiento del agua y cuidado del medio ambiente. La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ destacó que en las propuestas del proyecto que encabeza están las relacionadas con la seguridad, prevención del delito, justicia y respeto a los derechos humanos. Libia explicó a las ciudadanas y ciudadanos que integran este Observatorio, que el Nuevo Modelo Metropolitano de Seguridad contempla nueve regiones, entre las que se encuentra Celaya y los municipios cercanos, con el objetivo de focalizar la estrategia y concentrar la fuerza operativa. La creación del Escuadrón Anti-Extorsión fue otra de las propuestas que mencionó Libia, aunado al Centro Estatal de Investigación e Inteligencia Criminal. Libia agregó que trabajará cercana a la sociedad celayense con programas que fomenten el empoderamiento de las mujeres, la conformación de un Sistema de cuidados, con guarderías, escuelas de tiempo completo y estancias infantiles. Sandra Soto, Consejera del Observatorio Ciudadano y Directora de la Asociación del Empresariado y del Consejo Coordinador Empresarial, calificó como fructífera la reunión ante la apertura de la candidata a integrar estas propuestas en su proyecto. “Lo más importante es la apertura de la candidata Libia y su equipo para trabajar todas y todos de la mano, con el compromiso de los ciudadanos en hacer la parte que nos corresponde”, comentó. Jorge Rincón, Representante del Círculo de Empresarios México, reconoció el ánimo colaborativo de Libia e hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar de manera conjunta con las autoridades para hacer una mejor sociedad. “Se agradece la disposición de la candidata de escuchar a la sociedad civil y esperamos que se lleven a cabo estas propuestas, entendiendo que tenemos que sumarnos y trabajar con participación ciudadana”, explicó. A Libia le acompañó el candidato a la Presidencia Municipal de Celaya, Javier Mendoza; Luis Fernando Nieto Herrera, Presidente del Observatorio Ciudadano Integral de Celaya; liderazgos de los partidos que integran la coalición y candidatas y candidatos a diputaciones locales y federales. “Hoy es momento de que cerremos filas, por eso, quiero pedirles a todas y todos ustedes que nos apoyen en este proyecto y sumemos estos esfuerzos. Celaya juega un papel importantísimo en el proyecto que tenemos. Refrendamos el compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía”, concluyó Libia.

Leer más