El Piojo” fue vinculado a proceso penal por homicidio en Irapuato

Irapuato, Gto. 23 de abril de 2024.- EDUARDO “N” alias “El Piojo”, fue vinculado a proceso penal por homicidio. La Fiscalía de Guanajuato lo ubicó y capturó con orden de aprehensión, como presunto responsable del asesinato de un hombre en la ciudad de Irapuato. El 06 de septiembre de 2021, alrededor de las 21:15 horas, la víctima se encontraba en la colonia Calzada de Guadalupe, cuando llegó el imputado a bordo de un vehículo del cual descendió con una arma de fuego y cuando se acercó a Aureliano “N”, le apuntó con el arma y le disparó dejándolo gravemente herido. El lesionado fue trasladado a un hospital pero falleció debido a la gravedad de las heridas. El Agente del Ministerio Público se presentó en audiencia y aportó los datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad de EDUARDO “N” en el homicidio, por lo que fue vinculado a proceso penal y permanecerá en prisión.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtiene sentencia para MANUEL “N”, “El Gabacho” por homicidio

Silao, Gto. 23 de abril 2024.- Un Agente del Ministerio Público obtuvo en procedimiento abreviado, una condena de 9 años y 6 meses de cárcel para MANUEL “N” alias “El Gabacho”, culpable de asesinar a José Martín “N”, en la comunidad del Salitrillo en Silao. La tarde del 3 de abril de 2019, “El Gabacho”, como es conocido, llegó portando un palo de madera hasta el exterior de una tienda de abarrotes, donde, sin mediar palabras le asestó dos golpes en la cabeza a José Martín, quien perdió la vida como consecuencia de la agresión. El presunto homicida fue ubicado por Agentes de Investigación Criminal, quienes lo capturaron con orden de aprehensión, el Agente del Ministerio Público aportó datos que permitieron que MANUEL “N” fuera vinculado a proceso penal; posteriormente fue sentenciado.

Leer más

Recomienda IMSS Guanajuato a población protegerse ante los rayos solares

Evitar lesiones menores hasta cáncer de piel, al protegerse del sol. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda que toda la población se proteja de los rayos solares, sobre todo quienes se exponen de forma constante por actividades cotidianas, esto para evitar lesiones en la piel, desde enrojecimiento hasta un posible padecimiento oncológico. “En la temporada actual las personas nos exponemos más tiempo a la radiación ultravioleta, a los rayos del sol directamente, al darnos calor y utilizar ropa más ligera o que nos cubre menos, por lo que dejamos mayor parte de la piel expuesta a esta luz, por ello es importante protegernos para evitar complicaciones de salud”, explicó el doctor Omar Vital Hernández, subdirector médico del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del IMSS en Irapuato. Comentó que, la mejor opción es protegernos de la radiación directa con un protector solar ya que éste genera una barrera contra los daños que causa el sol como enfermedades directas de la piel y el envejecimiento prematuro de la misma, lo cual debemos tomar en cuenta porque todas y todos queremos tener una piel saludable, e incluso vernos más jóvenes. Indicó que, las personas que no utilizan bloqueador solar tienden a presentar más arrugas y manchas en la piel a corta edad, por ello la importancia del cuidado ante los rayos solares y también ante la luz de los aparatos y dispositivos como pantallas, tabletas y celulares. El doctor Vital Hernández destacó que, la exposición directa al sol puede generar cáncer de piel, el cual se manifiesta con manchas de color rojo que pueden llegar a deformar la estructura facial. En cuanto a la frecuencia en la utilización del protector solar señaló que, es en base a las necesidades de cada persona de todas las edades. Para recibir atención y orientación al respecto, el médico del IMSS invitó a la población a que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para que el personal pueda hacer una revisión directa y de acuerdo con ello determinar si se requiere valoración por parte de la especialidad de Dermatología. Por último, el subdirector del HGZ No. 2 resaltó que, la mayoría de las personas creen que el bloqueador se utiliza solo para ir a balnearios o cuando viajamos a la playa; sin embargo, éste debe ser aplicado todo el tiempo para evitar daños como los ya mencionados. Adicionalmente, hay que usar gorra o sombrero, ropa en colores claros, ligera y que cubra la mayor parte de la piel principalmente al exponerse directamente al sol.

Leer más

Comparten arte con la población

Realizan ciclo de conferencias con el Museo del Prado · Promueven entre estudiantes el arte y la cultura Irapuato, Gto. 23 de abril del 2024.- Para promover el arte y la cultura entre los niños y niñas, se realiza el ciclo de charlas ‘Viaje al Corazón del Arte’ en el Teatro de la Ciudad, donde expertos en historia del arte explican a estudiantes el valor de algunas de las obras que se encuentran en el Museo Nacional del Prado en Madrid, España. Hasta el 26 de abril, la Fundación Amigos del Museo del Prado (FAMP), realizará esta labor con alumnos de escuelas primarias y secundaria de Irapuato, algunas de ellas son: José María Morelos, Melchor Ocampo, Benito Juárez y 20 de Noviembre, entre otras. Susana Maravall Cifuentes, coordinadora de la fundación, explicó que con este proyecto se busca acercar la riqueza del museo a todo el mundo, y adelantó que el próximo 17 de junio, llegarán reproducciones de las obras a Irapuato para que la ciudadanía pueda admirarlas. “El patrimonio del Museo del Prado, es un patrimonio universal, no es de Madrid, ni de nuestro país, entonces uno de los fines de la fundación desde su creación en 1980, es dar a conocer y compartir el legado”, apuntó. Las 14 pláticas son impartidas por Ana Sanabria Quirós y Natalia Gómez Rodríguez, profesoras expertas en didáctica para niños y adolescentes. Está labor es posible gracias al trabajo conjunto del Instituto Estatal de Cultura, la Secretaría de Educación y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR).

Leer más

Se reúne mesa interinstitucional Planet Youth

Se apuesta por tener una niñez y una juventud sana, libre de drogas ● Más de 309 acciones se han realizado en lo que va 2024 Irapuato, Gto. 23 de abril del 2024.- Con el objetivo de generar condiciones para un futuro libre de adicciones para las nuevas generaciones, mediante programas de prevención, se realizó la reunión mensual de la mesa Interinstitucional para la prevención de adicciones del modelo Planet Youth. Planet Youth tiene la finalidad de crear entornos favorables para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva familiar, obviamente los entornos de escuela, amigos y el uso adecuado de tiempo libre. Esta estrategia se implementó hace cuatro años en el municipio, y poco a poco la toma fuerza y se motiva a los padres de familia para participar más activamente en beneficio de las niñas, niños y adolescentes. Con el trabajo que se ha realizado hasta el momento, además de motivar a los participantes a redoblar esfuerzos se procura que el modelo de prevención de adicciones llegue a todo Irapuato, pues es la manera de garantizar una mejor situación de vida para las familias. Durante la reunión se presentaron los primeros resultados de la plataforma de reportes Planet Youth (áreas y objetivos con mayor impacto) que abarca más de 309 actividades realizadas en lo que va del 2024. Abarca dos vertientes: Promover ambientes seguros, saludables y protectores en el entorno social y familiar; y Fomentar los factores de bienestar entre amigos. El impacto que tiene este programa se puede leer a través de las encuestas, la primera se realizó en el 2020, la segunda en el 2022; y se acaba de realizar la tercera encuesta denominada; Juventud y Bienestar.

Leer más

SSG invita a trabajar en conjunto para la prevención del suicidio

León, Guanajuato a 22 de abril de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos cumple 19 años de operar en el estado de Guanajuato, tiempo de evolución y diversificación de los servicios educativos para adecuarlos a las necesidades de los educandos. Los servicios del INAEBA están dirigidos principalmente a las personas de 15 años y más que desean aprender a leer y escribir, que quieren terminar la primaria o secundaria, existen diferentes alternativas de manera presencial y en línea. Para atender a los menores que se han quedado sin estudios de primaria y que atraviesan por una situación vulnerable se creó el programa 10-14 que atiende en círculos de estudio a niñas, niños y adolescentes y una vez que concluyen sus módulos de estudio obtienen el certificado para que puedan reincorporarse a la secundaria escolarizada. Con Educación sin Fronteras se atiende a la población migrante que radica en los Estados Unidos y parte de Canadá, este programa se realiza de manera virtual. Los educandos pueden estudiar y una vez que estén preparados aplican su examen en línea. Su certificado será emitido de manera electrónica el cual además de tener validez oficial, ahora es aceptado en el consulado de Texas como documento de identidad ya que contiene un código QR que contiene información de la persona certificada. Para atender a la población de grupos vulnerables se cuenta con atención especializada para las personas con discapacidad auditiva, visual e intelectual leve. Para ampliar la cobertura se trabaja con asociaciones y fundaciones para sumar esfuerzos y acercar la educación. En estos 19 años han sido muchas las personas que han colaborado en la transición del instituto, como la técnico docente Ana Gutiérrez, que acerca la educación a las personas de 15 años y más que lo requieren. Ana visita varias comunidades del municipio de Salamanca donde ya algunas personas la ubican y la recomiendan cuando saben de alguna persona que requiere de los servicios educativos del INAEBA. “La gente ubica al instituto, ubica cuando llega el vehículo y dice ahí viene la maestra china para decirnos que estudiemos, la gente te ubica, te busca, te pide consejo a veces para otras cosas y las orientas porque la educación no es nada más que aprendan a leer y escribir, sino que orientarlas y abrirles los ojos para que ellas puedan seguir adelante y buscar más oportunidades en cuestión educativa”. A lo largo de estos 19 años se ha llenado de experiencias que han fortalecido su sensibilidad para facilitar la educación.

Leer más

INAEBA cumple 19 años

León, Guanajuato a 22 de abril de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos cumple 19 años de operar en el estado de Guanajuato, tiempo de evolución y diversificación de los servicios educativos para adecuarlos a las necesidades de los educandos. Los servicios del INAEBA están dirigidos principalmente a las personas de 15 años y más que desean aprender a leer y escribir, que quieren terminar la primaria o secundaria, existen diferentes alternativas de manera presencial y en línea. Para atender a los menores que se han quedado sin estudios de primaria y que atraviesan por una situación vulnerable se creó el programa 10-14 que atiende en círculos de estudio a niñas, niños y adolescentes y una vez que concluyen sus módulos de estudio obtienen el certificado para que puedan reincorporarse a la secundaria escolarizada. Con Educación sin Fronteras se atiende a la población migrante que radica en los Estados Unidos y parte de Canadá, este programa se realiza de manera virtual. Los educandos pueden estudiar y una vez que estén preparados aplican su examen en línea. Su certificado será emitido de manera electrónica el cual además de tener validez oficial, ahora es aceptado en el consulado de Texas como documento de identidad ya que contiene un código QR que contiene información de la persona certificada. Para atender a la población de grupos vulnerables se cuenta con atención especializada para las personas con discapacidad auditiva, visual e intelectual leve. Para ampliar la cobertura se trabaja con asociaciones y fundaciones para sumar esfuerzos y acercar la educación. En estos 19 años han sido muchas las personas que han colaborado en la transición del instituto, como la técnico docente Ana Gutiérrez, que acerca la educación a las personas de 15 años y más que lo requieren. Ana visita varias comunidades del municipio de Salamanca donde ya algunas personas la ubican y la recomiendan cuando saben de alguna persona que requiere de los servicios educativos del INAEBA. “La gente ubica al instituto, ubica cuando llega el vehículo y dice ahí viene la maestra china para decirnos que estudiemos, la gente te ubica, te busca, te pide consejo a veces para otras cosas y las orientas porque la educación no es nada más que aprendan a leer y escribir, sino que orientarlas y abrirles los ojos para que ellas puedan seguir adelante y buscar más oportunidades en cuestión educativa”. A lo largo de estos 19 años se ha llenado de experiencias que han fortalecido su sensibilidad para facilitar la educación.

Leer más

SSG cuenta con 3 mil 792 dosis de Triple Viral para la región norte

San Luis de la Paz, Guanajuato, 23 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado cuenta con 3 mil 792 dosis de Triple Viral para niños de la región noreste del estado. La Jurisdicción Sanitaria II exhorta a sumarse a la prevención de los niños y niñas contra el Sarampión, Rubéola y Parotiditis, enfermedades prevenibles mediante la vacunación. Con un total de 3795 dosis disponibles a nivel jurisdiccional, se busca garantizar la cobertura y protección de la población más vulnerable: nuestros niños. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que la vacuna Triple Viral SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se administra en dos dosis, la primera a los 12 meses y la segunda a los 18 meses de edad. Para aquellos que recibieron la primera dosis entre 2017 y 2021, se les invita a recibir la segunda dosis a los 6 años, completando así su esquema de vacunación. Además, se insta a la población a completar el esquema de vacunación de niñas y niños con otras vacunas disponibles, tales como Hexavalente, Sarampión y Rubéola SR (Doble Viral), BCG, VPH (en niñas de 10 a 14 años), TDPA, Tétanos, DPT, Hepatitis B, Rotavirus y Neumocóccica 13 Valente. Para facilitar el acceso a la vacunación, se han establecido diversos puntos de vacunación en diferentes municipios y unidades de salud, con horarios extendidos que incluyen fines de semana. A continuación, se detallan los horarios de atención: · San Miguel de Allende: CAISES Allende: Lunes a viernes de 8 AM a 8 PM, sábado y domingo de 8 AM a 6 PM. Unidades rurales: Lunes a viernes de 9 AM a 2 PM. · Atarjea: UMAPS Atarjea: Lunes a viernes de 8 AM a 4 PM, sábado y domingo de 8 AM a 4 PM.

Leer más

MORENA roba y traiciona al pueblo de México al quitar a los trabajadores sus ahorros de toda la vida

Todos los integrantes de la bancada priista votaron en contra de quitar a los trabajadores el ahorro de toda su vida. Presentarán una acción de inconstitucionalidad. • Los legisladores, encabezados por Rubén Moreira, son los grandes defensores de la clase trabajadora en la discusión de esta iniciativa. • Debemos levantar la voz, defender los derechos de las y los trabajadores y exigir un verdadero plan que garantice su bienestar en la vejez. Morena, el Partido Verde y el PT se quieren apoderar de tu ahorro para el retiro y tu fondo de vivienda; mienten, roban y traicionan al pueblo de México, afirmaron los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI, que coordina Rubén Moreira. Al posicionar a nombre de la bancada priista, el diputado Tereso Medina advirtió que la propuesta para llevar al Fondo para Pensiones del Bienestar las cuentas de las Afores de los mayores de 70 años no beneficiará a los 45 millones de trabajadores como pretenden hacer creer y calificó como una farsa y una burla a la dignidad de los trabajadores lo que hacen los legisladores morenistas. “Debemos levantar la voz, defender los derechos de las y los trabajadores y exigir un verdadero plan que garantice su bienestar en la vejez. Las afores son mucho más que simples entidades financieras, son pilares de bienestar, progreso y justicia social en México”, recalcó el también líder sindical. Tereso Medina aseveró que esta iniciativa no aborda el problema de fondo, no modifica las semanas de cotización necesarias para obtener una pensión, lo que significa que muchos trabajadores se verán excluidos, por lo que cuestionó en dónde queda la promesa de proteger a los más necesitados, además de manifestar la preocupación por la falta de transparencia en el manejo de estos recursos. Durante la discusión en lo general, la diputada Sue Ellen Bernal evidenció que los apoyos estarán sujetos a la disponibilidad de recursos en el fondo, que seguramente van a desaparecer, como sucedió con los del Fondo de Estabilización Presupuestaria o los más de 150 mil millones de pesos de los fideicomisos que extinguieron. “Mienten cuando dicen que el fondo puede obtener recursos de las utilidades del Tren Maya, del AIFA o de Mexicana de Aviación, ¿cuáles utilidades -compañeras y compañeros- si el mismo gobierno los tiene que subsidiar para que puedan operar?”, recalcó. A su vez, en Tribuna, el priista Xavier González Zirión, enfatizó qué grande debe de ser la desesperación del régimen, que, a 6 semanas de las elecciones, el gobierno plantea esta reforma que no es otra cosa que robarse los fondos de pensiones de todos los trabajadores del país. Luego de recordar que este es el gobierno que más ha endeudado al país, remarcó que los diputados del PRI no permitirán que se roben los 6 y medio billones de pesos del ahorro de todos los trabajadores. Consideró que los trabajadores y el pueblo de México tendrán la palabra el 2 de junio y el castigo a este régimen corrupto e ineficiente será contundente. En contra de la iniciativa, posicionaron y presentaron reserva también los priistas Yolanda de la Torre, Norma Aceves, Antonio Gutiérrez Jardón, Miguel Sámano, Víctor Galicia, Alejandra Gutiérrez Zapien, Sayonara Vargas, Sergio Hernández Ferriño, Ivonne Díaz Tejeda, Salvador Dávila, Ana Lilia Herrera y Blanca Alcalá. En entrevista, el coordinador parlamentario, Rubén Moreira declaró que lo que plantea el gobierno sienta un precedente terrible, porque todos los días llega alguien a los 70 años y entonces se irían sobre sus bienes. Hoy se está dando un paso para un saqueo al patrimonio de muchas mujeres y muchos hombres, observó, para luego señalar que “en ninguna parte de la iniciativa se mencionan 16 mil pesos de pensión, ni aumentarlas, en ninguna parte, por lo que es un gran engaño”. Adelantó que presentarán una acción de inconstitucionalidad.

Leer más

Presentan Agenda Cultural de Mayo

Festejarán a mamás con actividades culturales · Habrá eventos culturales y recreativos para todos Irapuato, Gto- Durante mayo, la ciudadanía podrá disfrutar de diferentes actividades artísticas y culturales, como parte de la agenda cultural que impulsa el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y que ya está disponible para consulta. Este mes contará con grandes actividades como el encuentro DanzArte, en el que compañías de baile realizarán muestras de ritmos como: danzón, urbano, folklor y sonidero. Habrá exposición de pintura, escultura y grabados, además de desarrollarse el Segundo Festival de Intervenciones Urbanas, con muestras de diferentes ramas artísticas. También se realizará el Segundo Festival del Mariachi los días 30 y 31 de mayo, que contará con la participación de 10 agrupaciones que deleitarán al público con lo mejor del regional mexicano. Para festejar a las mamás por su día, el 12 de mayo se presentará Coque Muñiz y Carlos Cuevas, y para cerrar con broche de oro, el 30 de mayo llega María León, ambos conciertos se realizarán en las instalaciones del Teatro de la Ciudad. Además, habrá presentación de ‘Los Monólogos de la Vagina’ el 15 de mayo en el Teatro de la Ciudad y una gran variedad de actividades por el Día Internacional de los museos en el Museo Salvador Almaraz del 15 al 18 de mayo. Del 17 al 18 de mayo, vuelve el Festival Eraitzicutzio en su 31 edición, con muchas sorpresas para todas y todos en el Centro Histórico. La gran mayoría de estas actividades se realizan en espacios públicos como la Plaza Principal, Plaza del Artista, Plazuela Miguel Hidalgo, Presidencia Municipal, Museo Salvador Almaraz y andadores Juárez y Sor Juana Inés de la Cruz. Para mayor información, se puede consultar la cartelera completa o solicitar más información a través de las redes sociales del IMCAR o del Gobierno de Irapuato.

Leer más