El Crimen Organizado amenaza nuestra Democracia

Juan Miguel Alcántara Soria El miércoles pasado fui a Aguascalientes a dar una conferencia sobre las amenazas actuales a nuestra frágil democracia, invitado por la asociación “Participación y Democracia”. De las amenazas de la delincuencia, y también la injerencia constante e indebida de López Obrador en el proceso electoral, aparte de su complacencia con criminales. Referí señales recientes de intervención del crimen organizado: el asesinato de candidata a alcaldesa en Celaya, en territorio controlado por cartel local, a donde fue llevada por compañero de su planilla (van 30 candidatos asesinados). El conflicto de AMLO con el gobierno de Ecuador, luego de detener al exvicepresidente Glas en la embajada mexicana, quien antes fue sentenciado por diversos delitos; el gobierno de Estados Unidos gestiona su extradición por vínculos con cárteles mexicanos. AMLO lo intentaba proteger dándole al delincuente calidad de perseguido político, quien muy probablemente desnudará a estos cárteles. La revelación en el New York Times y otros medios, meses atrás, de investigaciones de la DEA a financiamiento de cárteles a las campañas de AMLO en 2006 y 2018. (Carteles mexicanos tiene presencia en más de cien países). O los asesinatos de dos trabajadores del Tribunal Electoral federal, en Ciudad de México esta semana. Señales de narcopolítica incontenida son muy graves. Mencioné el conteo de ejecuciones -la mayoría por sicarios-, por cada 100 mil habitantes, enero-marzo: Colima: 14.69, Morelos: 13.5, Baja California: 10.19, Chihuahua: 8.66, Guerrero: 8.35, Sonora: 8.1, Gto: 7.42 (7° lugar). En el sexenio de AMLO van 179,238 asesinatos (con Calderón: 121,613, Peña: 157,158). En las elecciones de 2021 los cárteles secuestraron representantes del PRI en Sinaloa, financiaaron candidatos oficialistas en BC, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí. En el actual proceso están invirtiendo efectivo en campañas por todo el país, hacen renunciar candidatos que no sean comparsas. Los morenistas se niegan a nombrar dos vacantes de magistrados del Tribunal Electoral, con riesgo de impugnar sus resoluciones por esas faltas. Aparte, la apatía o indiferencia de buen número de jóvenes y de otros sectores, son también amenaza porque facilitan avance la dinámica autoritaria, dictatorial. La seguridad ciudadana es construcción ciudadana. Se construye desde lo local, de los círculos concéntricos más inmediatos: barrio, colonia, escuela, empresa, municipio. Se hace con inteligencia social: con los datos que los vecinos comparten entre sí y con la policía de proximidad. Puse ejemplo de Mérida. Poniendo énfasis en la prevención social de las violencias y las delincuencias. La participación ciudadana debe darse desde los diagnósticos de inseguridad, la elaboración de planes y programas, y su seguimiento y evaluación. Y con protocolos de esta policía municipal que les permitan abrir carpetas de investigación. Esto requiere financiamiento: ya hay proyecto de reforma constitucional para garantizar que los ayuntamientos destinen proporción del impuesto predial cobrado a programas de seguridad municipal. Debemos hacer que el país destine cuando menos el 3% del PIB a seguridad, hoy no alcanzamos el 1%. Por supuesto debemos desmilitarizar al país. Esto no se logrará de la noche a la mañana, sin antes construir capacidades del Estado Mexicano en los tres órdenes de gobierno. La fórmula se puede enunciar así: tanta fuerza policial civil como sea posible, tanta presencia de Fuerzas Armadas como sea necesaria, entre tanto se logran aquellas capacidades. No hay que engañarnos. Terminé mencionando retos y oportunidades ciudadanas de aquí al 2 de junio: hacer tomar conciencia de los riesgos y amenazas a nuestras libertades y patrimonios de esa narcopolítica creciente del Estado mexicano, de los abusos antidemocráticos de López Obrador, y de amenazas de continuidad de la corcholata designada y de futuros legisladores de la 4t con agenda demoledora. Y después de la elección, construir nuevos instrumentos de participación ciudadana, incluyendo nuevos partidos políticos, dado el desfonde de su credibilidad que les afecta. Las democracias requieren ciudadanos responsables. A por ellos.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato obtiene 380 años de cárcel para secuestrador en León

León, Gto. 13 abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato acreditó la responsabilidad de TADEO CARLOS “N” en el delito de secuestro. Privó de la libertad a cuatro mujeres en la ciudad de León y fue condenado a 380 años de cárcel. Los hechos se registraron el 13 de mayo de 2014, en la colonia Loma Bonita, por la fuerza, dos mujeres fueron sacadas de su domicilio y privadas de su libertad. La familia de las víctimas recibió llamadas del plagiario, solicitando una cantidad millonaria de rescate. Las víctimas, fueron llevadas a la comunidad de Nuevo Lindero, en esta ciudad, donde posteriormente fueron localizados sus cuerpos sin vida. En el mismo lugar se encontraron los cadáveres de otras dos personas del sexo mujer. TADEO CARLOS “N” fue sentenciado a 380 años, culpable de privar de su libertad y matar a las cuatro mujeres.

Leer más

Inicia la Semana de Vacunación Antirrábica y Felina 2024.

Más de 900 puestos de vacunación permanecerán en los 46 municipios. · Las 8 Jurisdicciones Sanitarias se unen a la estrategia. Guanajuato, Guanajuato, 14 de marzo de 2024.- Guanajuato se suma a la Jornada de Vacunación Antirrábica 2024 del 14 al 20 de abril. El objetivo de esta jornada es continuar asegurando la no trasmisión de rabia por perros y gatos al humano, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud que el lema de este año es “Por tu salud, y la de tu familia, vacuna a tus perros y gatos”. Se instalarán más de 900 puestos fijos y brigadas de vacunación donde podrán vacunar a sus perros y gatos de forma gratuita con la participación de personal de enfermería de las 8 Jurisdicciones Sanitarias en los 46 municipios de todo el estado. Hoy día, las vacunas contra la rabia son seguras y eficaces para los animales y las personas, son uno de los instrumentos más importantes para acabar con las muertes humanas por esta enfermedad transmitida por los perros y gatos. La meta mundial es acabar para 2030 con las muertes humanas por rabia transmitida por perros. Ligia Arce explicó que la vacunación antirrábica canina y felina tiene un impacto primordial para evitar la rabia en humanos. Aunque en el estado Guanajuato no se han presentado casos de rabia humana desde hace 31 años (1992) y canina desde 25 años (1998); el Sistema de Salud Gto continúa realizando acciones para seguir controlando la no presencia de casos de esta enfermedad en el humano. Como la aplicación de vacuna antirrábica canina y felina en coordinación estrecha con los municipios y la sociedad.

Leer más

Realizan conversatorio «El Amor entre Escombros»

Participan integrantes del Colectivo “Hasta Encontrarte” de personas desaparecidas ● Comparten vivencias y aprendizajes Irapuato, Gto. 13 de abril del 2024.- Durante la programación del XIII Edición de la Feria del Libro, el Colectivo Hasta Encontrarte de personas desaparecidas presentó el conversatorio “El Amor Entre Escombros”. Vero, Viviana y Karla, encontraron una segunda familia en el Colectivo Hasta Encontrarte y durante el conversatorio compartieron sus vivencias y aprendizajes. “Nadie, nadie quisiera estar aquí, pero desafortunadamente estamos, y lo tenemos que hacer con toda la dignidad y con todo el amor del mundo “, dijo Karla, durante el evento. El Colectivo Hasta Encontrarte, en sus cinco años de existencia, ha podido regresarle la paz a más de 218 familias al localizar a sus seres queridos. Viviana, busca a su hermano Manuel y mencionó que más allá de pedir empatía a la sociedad, piden Humanidad. “Si como seres humanos no nos duele que en nuestro país haya más de 112 mil personas desaparecidas, entonces tendríamos que cuestionarnos, que nos hace ser humanos, y que los desparecidos nos faltan a todos” A través de la Feria del Libro, se buscó brindar un espacio a los Colectivos para sensibilizar a la sociedad, además el Gobierno de Irapuato brinda apoyo a los Colectivos de Búsqueda.

Leer más

Se preparan atletas para nacionales CONADE

Irapuato sede de Regional de TaeKwondo · Participan deportistas de cinco estados de la república Irapuato, Gto. 14 de abril del 2024.- Irapuato fue sede del Regional de TaeKwondo en el que participaron deportistas de cinco estados de la república. El módulo de la Comisión Municipal del Deporte y Apoyo a la Juventud (Comudaj) , abrió sus puertas para realizar el evento Regional de TaeKwondo este 12,13 y 14 de abril. En este gran evento, deportistas de Colima, Michoacán, Aguascalientes, Nayarit y Guanajuato buscaron su clasificación a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Fueron 414 jóvenes quienes con sus acompañantes visitaron la ciudad fresera para dar su mayor esfuerzo en las categorías, infantil de 10-11 años, cadetes de 12-14 años, juveniles de 15-17 años y adultos de 18-21 años. Del total de los deportistas 113 participaron en la modalidad poomsae y 301 en combate; de nuestro estado se convocaron un total de 104 deportistas, de los cuales participaron 17 irapuatenses. La competencia nacional se realizará en Jalisco de 19 al 28 de junio, por lo que le deseamos a los concursantes y sus entrenadores mucha suerte y el mayor de los éxitos.

Leer más

JuventudEsGTO firma alianza para fomentar la investigación en Guanajuato

Las líneas de investigación de los trabajos a desarrollar proponen la solución a problemáticas sociales que impacte a un grupo específico de jóvenes guanajuatenses. León, Gto; a 14 de abril de 2024. Con el objetivo de desarrollar acciones de fomento a la investigación JuventudEsGTO firmó convenio de colaboración con la Universidad De La Salle Bajío, la Universidad de Guanajuato, el IMPLAN Guanajuato y el Centro de Investigación en Matemáticas. Esta colaboración da respaldo a 5 jóvenes beneficiarios de la convocatoria “Personas investigadoras con estancia institucional, que tiene como finalidad desarrollar acciones de fomento a la investigación, mediante el apoyo de profesionistas que realicen o quieran realizar una estancia de investigación en alguna institución pública o privada en el estado de Guanajuato que apoye al conocimiento, actualización y sistematización confiable y, al fortalecimiento de programas y políticas públicas para la atención y desarrollo integral de las juventudes de la entidad. Los temas que serán motivo de investigación son: los efectos sociales del desarrollo industrial en la producción agropecuaria, la relación de la tecnología con el bienestar de los jóvenes universitarios en la búsqueda de su primer empleo, evaluación de impacto de una intervención filosófica y psicosocial en la mejora de la salud mental de una secundaria pública en México, el desarrollo de un programa de educación financiera para fomentar y educar sobre el emprendimiento universitario y el desarrollo de una alternativa instrumental para identificar dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes. “En Guanajuato hemos seguido apostando por la investigación, por la educación, también somos formadores de jóvenes; esperemos que las universidades sigan siendo semilleros de investigadores, que puedan dar fruto a los guanajuatenses y a formar un mejor país”, dijo Araceli Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO. Con la firma de este convenio las y los jóvenes investigadores tendrán el respaldo de las instituciones para el desarrollo de sus trabajos, con el fin de que los resultados tengan un mayor impacto en el ámbito en donde se realizaron. Las instituciones educativas destacaron el impulso que se da a la investigación y las juventudes a través de este tipo de programas: “queremos sacar a la juventud hacia el progreso, hacia la dignidad, hacer que los jóvenes y las señoritas valoren su trabajo, su dignidad como seres humanos y celebro el apoyo que le están dando a la investigación”, comentó Enrique Alejandro González Álvarez, rector de la Universidad De La Salle Bajío

Leer más

Llega a Guanajuato capital exposición del Museo del Prado

• “El Museo del Prado en Guanajuato”, muestra con reproducciones del acervo del icónico museo español, se presenta a partir del 11 de abril en la capital. • La exhibición se complementa con visitas guiadas y la charla “Viaje al corazón del arte”, con educadores del Prado. Guanajuato, Gto Luego de su paso por Celaya, la exposición extramuros “El Museo del Prado en Guanajuato”, con medio centenar de reproducciones de las obras maestras del reconocido museo de arte español, se presenta desde este jueves 11 en Guanajuato capital. Representaciones a tamaño real de “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnuda” y otras legendarias piezas pictóricas, estarán a la vista de los transeúntes en las plazas Allende y San Fernando, en una iniciativa conjunta del Gobierno del España, el Museo Nacional del Prado y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de la Cultura, como parte del programa Más Mundo en Guanajuato. La muestra fue inaugurada formalmente por Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico de la Embajada de España en México y María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura. La presencia de la exposición en Guanajuato involucra un esfuerzo multilateral que incluye por parte de España a los Ministerios de Cultura y Deporte y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación; así como a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Cooperación Española y el Centro Cultural de España en México. “El Museo del Prado en Guanajuato” continúa un proyecto expositivo al aire libre iniciado en 2011 y que ha hecho parada en varias ciudades latinoamericanas. En México, la exposición ha recorrido previamente la capital del país, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, pero es la primera ocasión que una misma entidad la recibe en varias sedes. En este caso la muestra viajará también a León e Irapuato.

Leer más

Promueven el cuidado de Mascotas

Promueven la esterilización y vacunación de perros y gatos · Fomentan la cultura del cuidado de mascotas Irapuato, Gto.-La Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) mantiene en operación sus unidades de traslado de animales en situación de calle y el Quirófano Veterinario Móvil. El Quirófano Veterinario Móvil tiene la finalidad de acercar el servicio para esterilización de perros y gatos, sobre todo de las comunidades de Irapuato. Para la ciudadanía de la zona urbana que cuenta con mascotas y desea este servicio tiene la facilidad de acceso a las instalaciones del CANI para la realización de este procedimiento de esterilización. La movilidad del Quirófano Veterinario Móvil se va agendando con una semana de anticipación a la comunidad que será visitada por el CANI. La cita se realiza a través del número d 462 138 03 18, una vez agendado se programa la visita y se trabaja en coordinación con el Delegado de la comunidad que será visitada. Al hacer la cita se les brinda a los dueños las recomendaciones para que la cirugía se lleve a cabo con éxito y sin complicaciones, algunas de ellas son: llevar a su mascota con 10 horas de ayuno, las hembras no deben estar en gestación, lactancia o en celo; las mascotas deben de tener una edad de seis meses hasta los 10 años de edad. Se realizan 10 a 12 esterilizaciones por visita, debido a que es un procedimiento quirúrgico que requiere de cierto tiempo y de condiciones higiénicas. La intención con este servicio, es disminuir la reproducción sin control de mascotas y promover el bienestar animal a través de la esterilización.

Leer más

Inicia Feria del Libro

Habrá actividades hasta el 21 de abril · La ciudadanía podrá disfrutar de talleres y conversatorios gratis Irapuato, Gto- La XIII edición de la Feria del Libro en Irapuato ya comenzó, en esta ocasión se extenderá hasta el 21 de abril para que todas y todos tengan más tiempo para disfrutarla. Mauricio Vázquez González, director editorial de La Rana, compartió la importancia de promover la lectura para que los ciudadanos aprendan y reflexionen, así como que mejoren su memoria y su vocabulario, por ello es un hábito que debemos crear y heredar a nuevas generaciones. «La invitación final que yo les dejaría a todos ustedes, es tener esta extensión de la memoria y la imaginación para ser mejores ciudadanos, mejores personas y entregar un mejor mundo para todos», apuntó. Está edición contará con más de 70 actividades diferentes para todo el público y se realizarán en los andadores Sor Juana Inés y Juárez, así como en las sedes alternas, Museo Salvador Almaraz, Biblioteca Benito Juárez, Casa de la Cultura, entre otros. Todas las actividades se pueden consultar en la página oficial del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR)

Leer más

Premian a jóvenes actores

Reconocen talento con el galardón ‘Roberto Rivero y Góngora’ · Entregan incentivo económico a ganadores del galardón Irapuato, Gto. 13 de abril de 2024 del 2024.- Para promover el arte y la cultura, se brindó espacio y apoyo a jóvenes actores que participaron del Galardón ‘Roberto Rivero y Góngora’ una presea que busca reconocer el talento de los irapuatenses. Cuatro grupos de actores, estuvieron presentando sus obras de teatro de manera gratuita a la ciudadanía en el Teatro de la Ciudad de Irapuato, durante todo el mes de abril y fue un jurado calificador integrado por los expertos: Tania Berenice Rodríguez, Hugo Almanza y Aurelio Navarrete, quien determinó a los ganadores. Finalmente, en la categoría de adaptación, se otorgó el primer lugar a “La historia ridícula del oso polar, que se quedó encerrado en el baño del restaurante” del repertorio teatral del Instituto Irapuato y el director, Roberto Rivero Barquín, mientras que el segundo lugar, de esta categoría se premió a “Vainilla” del EN/Conjunto y la directora Ana Maciel En la categoría Nueva Creación el primer lugar se lo llevó “La acidez de las mariposas”, de la compañía Ímpetus Theatrum, bajo la dirección de Diana Aranzazú; en segundo lugar “El reflejo de la luna”, de la compañía Tlancualejo a cargo de la dirección de Jaime Juárez y Eduard

Leer más