Llegará Torneo Mundial a Irapuato

Realizarán Copa Mundial de básquetbol femenil ● Participarán equipos de 12 países diferentes León, Gto. 10 de abril del 2024.- Irapuato será una de las sedes de la Copa Mundial Femenil de básquetbol sub 17 que organiza la Federación Internacional Básquetbol (FIBA). En total serán equipos de 12 países los que se enfrenten en este gran torneo que se realizará en el domo de la Feria de León y el Inforum Irapuato, durante el mes de julio de 11 al 21. Para esto, hoy se realizó el sorteo oficial que revela que en el Grupo A de la U17 Womens Basketball World Cup México 2024, estarán participando: Japón, España, Argentina y Finlandia. En el grupo B estará: Italia, México,Mali y Nueva Zelanda. Mientras que en el grupo C los conformará: Puerto Rico, Australia, Estados Unidos y Croacia. Finalmente el grupo D estará confirmado por: China Taipei, Egipto, Canadá y Francia. Los partidos de los grupos A y B se disputarán en la ciudad de León, mientras que los C Y D estarán enfrentándose en la ciudad fresera. Modesto Robledo, presidente de la federación nacional de basquetbol, señaló que es la primera vez que se realiza en el país el evento y se seleccionó al estado de Guanajuato por su riqueza cultural y su posición geográfica. “Es un día histórico porque a partir de hoy iniciamos los trabajos del primer mundial, creo que va marcar la historia de nuestro país, en hora buena les deseamos el mayor de los éxitos a todo el equipo”, finalizó.

Leer más

Asiste gobernador del Estado a Muestra Cultural de Jubilados y Pensionados del ISSEG

Estas Muestras se realizan desde 2007 para dar a conocer las instalaciones de las Casas de Jubilados y generar la participación e integración de los jubilados del Estado; y desde 2012 se realiza el eventos anual denominado ‘Muestras Regionales para Jubilados y Pensionados’. El Gobernador dijo que se acuerdo a estudios actuariales del ISSEG, los fondos para pensionados están garantizados hasta el 2091. “Las políticas públicas hechas por el ISSEG son garantía del futuro de los jubilados y pensionados de Guanajuato. “Se trata de cuidar el dinero de todos, de cuidar nuestro futuro y nuestra tranquilidad, para estar bien al jubilarnos”, dijo. A la Muestra en el Auditorio del Estado, asistieron más de mil 200 personas, se presentaron disciplinas que imparten los mismos jubilados, como canto grupal, bailable de salón, bailables regionales, exhibición de artes plásticas y artesanías, entre otras. Así, se reconoce el trabajo que realizan los jubilados y pensionados en diferentes talleres y disciplinas en las Casas del Jubilado ISSEG. En el Estado de Guanajuato hay 20 Casas del Jubilado, distribuidas en 19 municipios donde se cuenta con mayor población de jubilados, afiliados al ISSEG. Se ubican en Acámbaro, Celaya, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, León, Moroleón, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, Comonfort, Pénjamo y dos en Guanajuato capital

Leer más

Busca Lorena Alfaro continuar con la mejora de Irapuato junto a ciudadanos

Irapuato, Gto. 11 de abril del 2024.- Con el valor de estar juntos para trabajar por un mejor Irapuato, la candidata a la Presidencia Municipal de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, refrendó su compromiso ante habitantes de la colonia Los Ángeles y zonas aledañas para hacer de esta ciudad un mejor lugar para vivir. Alfaro García destacó que, es necesario que todas y todos trabajen juntos para dar continuidad a los proyectos en seguridad, obra pública, turismo, economía y más. “Les quiero pedir que me acompañen, que no me dejen sola, que vayamos juntas y juntos el día 2 de junio a votar, vamos a ganar, vamos arriba en las encuestas, hemos hecho la chamba y por eso hablamos de resultados y hablamos de consolidar este trabajo que ya iniciamos”, compartió. Jesús Cardiel, vecino de la colonia Los Ángeles, recordó la importancia de contar con gobernantes cercanos, que atienden y escuchan las peticiones ciudadanas, por lo que refrendó su apoyo para la Candidata a la Presidencia Municipal de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, quien durante poco más de dos años ha mostrado con resultados el amor que tiene por Irapuato y su gente. “Me da mucho gusto que esté aquí con nosotros contadora, es un gusto que aquí la tocaya Hilda, Elizabet, también hayan acompañado con todos sus vecinos, yo creo que lo más importante de todo es verlos aquí juntos en una buena convivencia”, final

Leer más

Abandera Ediciones La Rana letras guanajuatenses en Feria del Libro de Irapuato

El sello editorial del Instituto Estatal de la Cultura propone 11 actividades en la cita librera que inicia este 12 de abril. • Debutarán en el evento irapuatense títulos de Ambar Gallardo, Miguel Tolentino y Jaime Panqueva. Irapuato, Gto., a 11 de abril de 2024. La diversidad literaria de Guanajuato se hará presente en la XIII Feria del Libro de Irapuato, cita a la que el sello editorial del Instituto Estatal de la Cultura, Ediciones La Rana, acude con un total de 11 actividades. El festejo librero, que se realizará del 12 al 21 de abril con un centenar de eventos en el corazón de la ciudad fresera, recibirá por parte de la editorial guanajuatense una agenda con un conversatorio y una selección de 10 presentaciones editoriales, en las que participan más de 20 autores y especialistas. La Feria del Libro de Irapuato será marco para el debut de tres nuevos títulos de la colección Fondo para las Letras Guanajuatenses: el volumen de cuentos “La infancia de los brujos”, de Ámbar Gallardo; «Príncipe, el perro de Dios», de Miguel Tolentino y «Qué culpa si es cierto», de Jaime Panqueva. En el evento también se presentará “El mal”, la más reciente creación de Macaria España con una decena de relatos; “Consecuencias. La vida en el tiempo es fugaz”, novela gráfica de León de Marco y José Luis Pescador, y “Esquemas para construir una ventana”, pieza de matiz autobiográfico del escrito irapuatense José Antonio Banda. El ciclo literario preparado por Ediciones La Rana se completa con el conversatorio “Fémina literaria”, que este fin de semana conjuntará las voces de: Ana Paulina Calvillo, Sara Muñoz, Marjha Paulino y Macaria España. En la nueva edición de la Feria del Libro de Irapuato también se presentarán tres títulos significativos en torno al patrimonio cultural guanajuatenses. Uno de ellos es el “Manual para el fortalecimiento de capacidades autogestivas para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial”, la primera publicación de su tipo que se hace en el país, Asimismo, el público de Irapuato podrá dialogar en torno a los libros “Arte popular guanajuatense. Con la tradición en las manos” y “La Banda de Música del Gobierno del Estado. 1855-1957”, investigación de Luis Gerónimo Saucedo en torno a los primeros años de la emblemática agrupación guanajuatense. Finalmente, en la agenda de Ediciones La Rana se incluye como presentación invitada “El canto eterno de la gran música”, una recopilación de artículos periodísticos del compositor, musicólogo y director de orquesta Miguel Salmón del Real, titular desde 2017 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. La XIII Feria del Libro de Irapuato distribuirá sus actividades entre su sede temporal habitual en los andadores Juárez y Sor Juana y diversos recintos del primer cuadro, como el Teatro de la Ciudad, la Casa de la Cultura y el Museo Salvador Almaraz. El programa completo se puede consultar en la página web del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato. XIII Feria del Libro de Irapuato Programación de Ediciones La Rana Presentación editorial La infancia de los brujos Ambar Gallardo Presentan: Ricardo Yáñez y la autora Casa de la Cultura Sábado 13, 13:00 h Presentación editorial El mal Macaria España Presentan: Jaime Panqueva y la autora Casa de la Cultura Domingo 14, 13:00 h Conversatorio Fémina literaria Ana Paulina Calvillo, Sara Muñoz, Marjha Paulino y Macaria España Foro Alterno Domingo 14, 14:00 h Presentación editorial-Concierto Consecuencias. la vida en el tiempo es fugaz León de Marco y José Luis Pescador Andador Sor Juana Inés de la Cruz Lunes 15, 12:00 h Presentación editorial Manual para el fortalecimiento de capacidades autogestivas para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial Presentan: Laura Corvera y Fátima del Rosario Aguilar Museo Salvador Almaraz Martes 16, 17:00 h Presentación editorial Príncipe, el perro de Dios Miguel Tolentino Andador Juárez Martes 16, 17:30 h Presentación editorial Esquemas para construir una ventana José Antonio Banda Presentan: Fernando Robles y el autor Andador Sor Juana Inés de la Cruz Martes 16, 18:30 h Presentación editorial El canto eterno de la gran música Miguel Salmón del Real Lobby del Teatro de la Ciudad Martes 16, 18:30 h Presentación editorial Arte popular guanajuatense. Con la tradición en las manos Presentan: Javier Rodríguez, Laura Corvera y Fátima del Rosario Aguilar Museo Salvador Almaraz Miércoles, 17:00 h Presentación editorial Qué culpa si es cierto Jaime Panqueva Presentan: Arnoldo Cuéllar, José Antonio Banda y el autor Andador Juárez Miércoles 17, 19:00 h Presentación editorial La Banda de Música del Gobierno del Estado de Guanajuato. 1855-1957 Luis Gerónimo Saucedo Valdez Andador Sor Juana Inés de la Cruz Sábado 20, 13:00 h Entrada libre

Leer más

¡La legión de idiotas goza de cabal salud! Opinión de Ricardo Alemán

Opinión de Ricardo Alemán Una de las mejores noticias para el oficialismo, luego del Primer Debate Presidencial, es que mantienen su fidelidad al grupo en el poder buena parte de los 30 millones de mexicanos que hicieron presidente a López Obrador. En efecto, según la mayoría de las encuestas levantadas luego del debate, tanto el mandatario mexicano, como su candidata presidencial, la señora Claudia Sheinbaum, mantienen la aceptación de por lo menos el 50 por ciento de los potenciales electores para el 2024. Sin duda se trata de un porcentaje impensable de simpatizantes, no sólo de un gobierno escandalosamente fallido, sino de seguidores de su propuesta de continuismo, no menos descabellada. ¿Y por qué impensable y descabellada la simpatía por AMLO y Claudia? Porque algo muy grave pasa entre la sociedad mexicana para llegar al extremo de que 50 por ciento de electores –mujeres y hombres–, no hayan cambiado de opinión a pesar de los fracasos del gobierno de Obrador. Y frente a esa realidad escalofriante, obliga preguntar. ¿Qué debe pasar para que esos millones de mexicanos abran los ojos y entiendan que el de AMLO es el peor gobierno de la historia, para que vean que se trata de la gestión más corrupta, irresponsable con la salud, la seguridad, la economía, el empleo y la educación? ¿Acaso a nadie le importan las casi 200 mil muertes violentas, la epidemia de feminicidios, la muerte de 75 periodistas, la complicidad del gobierno con las bandas criminales, el fracaso en salud, educación y la corrupción de escándalo en todos los gobiernos de Morena, sean municipales, estatales y en el gobierno federal? Lo cierto es que una parte de la respuesta a las interrogantes anteriores se localiza en el éxito de la propaganda oficial; sea en las “mañaneras”, en el discurso mentiroso del presidente, sea en la reproducción de las mentiras, tanto por los medios privados como oficiales, sin el menor rigor periodístico. Pero también existe otra razón de fondo; una razón que indigna a muchos, que avergüenza a otros y que no pocos pretenden negar u ocultar. Una razón que aquí hemos documentado por años y que la terca realidad no ha podido desmentir: que a querer o no, entre amplios sectores ciudadanos, la mexicana es una sociedad de idiotas. Idiotas que no sólo idolatran a López Obrador, sino a su partido, a sus gobiernos y su gusto por la corrupción, la mentira, el engaño y la simulación. Y es que a estas alturas y frente al escandaloso fracaso de López, solo una sociedad de idiotas puede seguir con los ojos cerrados.

Leer más

Recibe IEEG preguntas ciudadanas para debates electorales

Se inició con la apertura de urnas, el conteo y escrutinio de las preguntas ciudadanas. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Temporal de Debates (CTD), inició con la apertura de urnas, conteo y escrutinio de las preguntas realizadas por la ciudadanía para los debates a gubernatura, ayuntamientos y diputaciones locales durante el Proceso Electoral 2023-2024. Del 16 al 31 de marzo, la CTD instaló en la sede de los 68 consejos electorales, de las 15 Juntas Ejecutivas Regionales y en el edificio central del IEEG, urnas a efecto de que la ciudadanía depositara en formato físico sus respectivas preguntas. Adicionalmente se realizaron actividades con las urnas en espacios públicos de diferentes municipios con la finalidad de acercar la actividad a más personas; una vez concluido el plazo de captación de preguntas, las urnas se recibieron por parte de cada consejo electoral y Junta Ejecutiva Regional, en el edificio central del IEEG; en todo momento se garantizó su resguardo. Este día y en presencia de representaciones de partidos políticos y personal de la Oficialía Electoral, las consejerías que integran la CTD encabezaron el inicio de apertura de urnas, conteo y escrutinio de las preguntas ciudadanas. La consejera electoral y presidenta de la CTD, Beatriz Tovar Guerrero resaltó la relevancia de la actividad debido a que de esas papeletas saldrán preguntas que se realizarán en los debates a las candidaturas a los cargos de elección popular en Guanajuato. La consejera electoral e integrante de la CTD, Nora Maricela Huitrón García comentó a las representaciones de partidos políticos que tengan la certeza de que este procedimiento y toda actividad se realizará apegada en todo momento al principio de transparencia. El consejero electoral integrante de la CTD, Antonio Ortiz Hernández destacó el gran interés y participación de la ciudadanía al realizar sus preguntas a las candidaturas que participarán en los debates. Las papeletas de las 84 urnas serán contadas en su totalidad por personal del Instituto y posteriormente depositadas en sobres con el nombre del consejo electoral o junta ejecutiva que corresponda, para posteriormente el 11 de abril iniciar con la captura de las preguntas de manera íntegra a un formulario en línea. Una vez concluida la captura de las papeletas, se sumarán a las más de mil 1500 que se recibieron en la plataforma digital que se habilitó a efecto de proceder a la selección de las preguntas a realizar en los debates.

Leer más

Gobierno de la 4T realiza persecución de sacerdotes

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador investiga por lo menos a 60 sacerdotes por criticar a la Cuarta Transformación, afirmó Xóchitl Gálvez candidata presidencial por Fuerza y Corazón por México, luego de la reunión que sostuvo con integrantes del Episcopado Mexicano. Lamentó que el gobierno de AMLO persiga a quienes piensan distinto. «Hay 60 obispos o sacerdotes que son investigados por decir lo que opinan en la Iglesia, el gobierno los está persiguiendo, porque no hay libertad de expresión para ellos». Señaló que de acuerdo a las «investigaciones» de la 4T, los prelados se están metiendo en temas políticos y que lo único que están haciendo es una reflexión sobre lo que está pasando en México habría que ver los casos»

Leer más

Visita Lorena Alfaro a vecinos de colonia El Refugio

Irapuato, Guanajuato. 10 de abril del 2024.- Las peticiones de las y los vecinos de la colonia El Refugio y zonas aledañas, fueron escuchadas por Lorena Alfaro García, candidata a la Presidencia de Irapuato por la Coalición Fuerza y Corazón, con quienes se comprometió para trabajar con el valor de estar juntos. Habitantes de las colonias El Refugio e Irapuato, expresaron su gratitud por la cercanía y el respaldo brindado por Lorena Alfaro durante dos años y medio de trabajo que ya ha dado resultados, además de reconocerla como una mujer comprometida que escucha y atiende las necesidades de todos. Alfaro García, candidata a la Presidencia de Irapuato, invitó a la ciudadanía a sumarse a este proyecto y participar para juntos trabajar por el desarrollo de las colonias. “No nos podemos quedar en casa, tenemos que trabajar unidos, nos tenemos que activar, para mejorar las condiciones en nuestras colonias y mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, enfatizó. Ana Lilia Flores, vecina de la colonia El Refugio, destacó el compromiso de la candidata por la Coalición Fuerza y Corazón, como una mujer empática y confiable que se esfuerza para obtener resultados positivos para todas y todos. “Le damos las gracias a Lore por escucharnos, porque es una mujer de palabra, una mujer aguerrida que sí trabaja. Le damos las gracias a la Candidata que está aquí en nuestra colonia”, expresó. Alfaro García reafirmó su compromiso con el fortalecimiento en temas como la seguridad y la creación de más oportunidades para las familias de las colonias de Irapuato, con el respaldo y la colaboración de las y los irapuatenses.

Leer más

Visitará León e Irapuato Diana Vega Gálvez para dialogar con jóvenes sobre propuestas de Xóchitl Gálvez

Diana Vega Gálvez, hija de la candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y quien es responsable del movimiento conocido como los Xochilovers, tendrá este viernes 12 de abril reuniones con jóvenes en los municipios de León e Irapuato. Las sedes serán en Poliforum León con un primer conversatorio a las 9 de la mañana, para después visitar el municipio de Irapuato, donde al mediodía se presentará en el Instituto Irapuato con el fin de tener un segundo encuentro con jóvenes guanajuatenses. Así lo informó Hugo Villalobos González, Delegado de la campaña de Xóchitl Gálvez en Guanajuato y coordinador estatal de la organización Fuerza Rosa, en presencia de los titulares en el estado de los partidos que conforman la coalición Fuerza y Corazón por México, Ruth Tiscareño Agoitia, Presidenta del CDE PRI, Eduardo López Mares, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN y Sealtiel Ávalos, Presidente estatal del PRD. “A todos nos queda claro que la nueva generación tiene que participar y tiene que entender el proceso político que estamos viviendo”, explicó Villalobos González. Será esa nueva generación de jóvenes la que defina en buena medida el rumbo del país, reiteró el Delegado, de manera que Vega Gálvez asistirá a ambos diálogos con el objetivo de promover las propuestas de Xóchitl Gálvez, pero también se reúne para escuchar a los jóvenes guanajuatenses. “Ella es joven y tiene todo el interés de entender la problemática que hoy los jóvenes están viviendo, d

Leer más

Presidentes de colonos de Irapuato se comprometen a luchar contra el dengue

Irapuato, Gto.- 10 de abril de 2024.- Presidentes de colonos de distintos puntos de la ciudad de Irapuato, fueron sensibilizados por personal de la Jurisdicción Sanitaria VI en temas de prevención y control del dengue. La cita se llevó a cabo en las instalaciones del parque Irekua para recibir una capacitación que fue reforzada con una visita a stands interactivos con énfasis en las actividades que se pueden realizar en la casa y en sus colonias para mantenerlas libres de criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad. La Secretaría de Salud del estado recuerda que el dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti y que su presencia es mayor en temporada de lluvias. Ya que aumentan de manera considerable el número de criaderos para su proliferación por lo que será de suma importancia que el mensaje que recibieron los asistentes sea replicado en sus respectivas colonias con la finalidad de implementar la estrategia de lava, tapa, voltea y tira con la que se reduce de manera considerable el riesgo de contraer la enfermedad. En su visita por los stands, los asistentes aprendieron a identificar los posibles criaderos de mosquitos que pudieran tener en casa, los signos y síntomas de la enfermedad y la importancia de no automedicarse. Se aprovechó la oportunidad para invitar a todas las personas que aprovecharon las vacaciones de semana y visitaron alguna de las playas del país, a que, en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, fiebre o dolor de articulaciones a los 7 días posteriores a su regreso, acudan de inmediato a su Centro de Salud a recibir atención médica

Leer más