Inspeccionan ojos de agua, balnearios y albercas

Exhortan a ciudadanía a no ingresar a presas y ojos de agua · Verifican albercas y ojos de agua Irapuato; Gto a. 28 de marzo 2024.- Ante el posible incremento de visitantes a albercas, balnearios, así como presas y ojos de agua, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), realiza recorridos de vigilancia y supervisión en estos sitios para prevenir y mitigar riesgos a la población. Integrantes de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos colocan señalética preventiva en ojos de agua, ríos y presas para solicitar a la ciudadanía que no ingrese para prevenir un posible incidente. En albercas y balnearios se verifica que se encuentre debidamente señalizadas las medidas de profundidades, que cuenten con personal salvavidas debidamente capacitado, que la zona de vestidores cuente con tapetes antiderrapantes, entre otras medidas de seguridad. En el área de palapas se supervisa que la estructura se encuentre en óptimas condiciones al igual que las instalaciones de gas, extintores, reglamento interno a la vista; y se inspecciona que no represente riesgo alguno los árboles cercanos a las áreas de convivencia. Al momento se han revisado tres deportivas municipales Norte, Sur y Copal; así como los balnearios Eco Parque, Aqua y Colonos Unidos. En lo que respecta los ojos de agua, la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que los cuerpos de agua ubicados en las comunidades de Cañada de la Muerte, Yóstiro y Serrano se encuentran a su mínima capacidad, mientras el cuerpo ubicado en el libramiento sur a espaldas del fraccionamiento San Ángel si cuenta con un nivel importante de agua. En la presa de La Purísima personal de Bomberos instalará durante el fin de semana un puesto de mando a fin brindar atención a los visitantes a quienes se realizarán recomendaciones, en el sitio permanecerá el grupo de buzos atender algún reporte que pudiera registrarse. La coordinación de Protección Civil exhorta a la ciudadanía que acudirá a parques acuáticos, centros sociales con alberca a seguir las recomendaciones de las autoridades, la señalética preventiva y restrictiva, no ingresar al agua en estado de ebriedad, después de haber ingerido alimentos y vigilar de cerca a los menores que ingresen. Ante alguna emergencia, se debe solicitar el apoyo de los cuerpos de rescate a la línea 9-1-1

Leer más

Se mantendrá transporte para el concierto de Imagine Dragons

Salida de camiones es frente a Plaza Fundadores · Horario de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche de salida Irapuato, Gto. 28 de marzo del 2024.- Para que los irapuatenses y visitantes puedan acudir a la Feria de las Fresa 2024 y disfrutar del concierto de Imagine Dragons este viernes 29 de marzo, se contará con transporte desde el Centro Histórico hasta el Inforum. El transporte tendrá el mismo horario, de las 4:00 de la tarde y hasta las 10:00 de la noche, saldrá de avenida Revolución frente a la Plaza de Los Fundadores. Al corte del domingo 24 de marzo, más de 19 mil personas han utilizado el transporte, en promedio al día son de mil 500 usuarios, hasta 3 mil. Se mantiene buena coordinación, entre los elementos del área de movilidad y transporte de Irapuato que han coordinado los ascensos y descensos del transporte, para garantizar un buen servicio. Dado el aumento que se prevé de asistencia este día para la presentación del grupo de talla internacional Image Dragons, se contempló aumentar el número de unidades que presten este servicio, pero todo esto será determinado conforme la afluencia de gente. Cabe mencionar que después de las 10:00 de la noche las unidades tendrán un costo normal de 10 pesos para regresar de la feria, el servicio se optimizará conforme al comportamiento de la afluencia en el Inforum, esto para ofrecer un mejor servicio a la población. Para garantizar un buen servicio y conforme a la afluencia de personas, se contará con varias unidades que realizarán la ruta. En rueda de prensa, se informó que habrá un impacto y mayor movilidad en la zona del recinto ferial, siendo las principales avenidas Siglo XXI, Camino Real, Solidaridad. Se informó que una vez que los estacionamientos ubicados en las inmediaciones del Inforum estén al 100 % en su ocupación, se empezara hacer cierres de circulación y solo ingresara tránsito local, es decir gente que venga a descender en esta zona. Recuerda que la hora en que se podrá acceder al recinto será primero por el acceso frente al CRIT que será a partir de las 4:00 pm, posteriormente el acceso por el recinto del acceso B será por la avenida Camino Real a las 5:00 pm. Para conocer más recomendaciones para acudir al concierto The Warning e Imagine Dragons se puede consultar las redes sociales de la Feria de las Fresas Irapuato.

Leer más

Recorre LIBIA todo Guanajuato en 27 días de campaña

La candidata a la gubernatura de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ dio la primera vuelta a los 46 municipios del estado, tocando los corazones de la gente que confía en este nuevo comienzo. León, Gto., a 28 de marzo de 2024.- Libia Dennise García Muñoz Ledo visitó los 46 municipios en los primeros 27 días de su campaña a la gubernatura; la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, es la única que realmente recorre el estado para escuchar a las y los guanajuatenses. “Estoy muy contenta porque quien aspire a gobernar este gran estado, tiene que recorrerlo. No se puede hacer campaña con actividades privadas y solamente en redes sociales, hay que recorrer el estado y tiene que ser por gusto y no por obligación”, expresó la candidata del PAN, PRI y PRD. Desde el primero de marzo, Libia inició su recorrido por cada municipio y respaldada por la ciudadanía que ha manifestado su confianza en este proyecto. Cerró la primera vuelta al estado en Pénjamo, todo en menos de un mes. Entre las propuestas de la aspirante a la gubernatura, está la tarjeta rosa para todas las mujeres con 1 mil pesos de apoyo mensuales; la creación del incentivo rosa que motivará a la contratación de más mujeres en las empresas; aunado al retorno de las guarderías, estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo para nuestras niñas y niños. La seguridad será una prioridad, dijo la candidata, “haremos cambios de fondo, con mano firme y sin descanso, construiremos la paz en el estado de Guanajuato”, expresó Libia, quien propuso la creación de una comisión para atender a las mujeres con una policía femenil y la plataforma digital para acompañar a las víctimas de violencia. “Conmigo nunca estarán solas”, dijo. Será conformado el escuadrón anti-extorsión y se lanzará la estrategia metropolitana de 9 regiones para la atención de los problemas de cada uno de los municipios con inteligencia que dé resultados. Se creará un grupo especial de protección a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y grupos de búsqueda. En desarrollo económico, Libia propone que con innovación y tecnología, Guanajuato competirá en el mercado global y la gente tendrá mejores ingresos con un pacto social con las empresas. La abanderada de la coalición PAN, PRI y PRD, señaló que creará la financiera “Tú Puedes Guanajuato”, la cual dotará de créditos de fácil acceso a quienes se dedican al comercio, a la artesanía, al producir en el campo y las personas que inician un nuevo negocio que genera empleos. Con Libia, Guanajuato será un estado sostenible y con una solución definitiva en materia de agua, ante este tema Libia propuso la creación de una Secretaría de Gestión del Agua, un Sistema Estatal de Información del Agua y la Creación de la Agencia de Energía. En este recorrido Libia se ha encontrado con el arropo de la gente que confía en un nuevo comienzo y que entiende que el estado está por encima de los colores, cuando lo más importante es defender lo que se ha hecho bien en Guanajuato. Desde la comunidad de San Pablo, la señora Érika gritó al unísono: “¡Libia Gobernadora, Libia Gobernadora!”, convencida de que votará por fuerza y corazón el próximo 2 de junio. “Me gusta que Libia sea quien viene a hablar con nosotras, se nota que toma en cuenta a las mujeres y a las comunidades. Entre mujeres nos entendemos, confiamos en ella y la vamos a apoyar”, dijo la habitante de Jerécuaro. María Camacho, una mujer simpatizante de Libia, no se quedó atrás, se abrió paso entre la multitud para escuchar de cerca a la próxima Gobernadora. “Me da gusto que va a apoyarnos a todas. Yo confío en ella porque sé que es una persona honesta, por eso la felicito y esperamos eso y más de ella”, dijo la celayense. Libia agradeció a todas y todos los guanajuatenses que han participado en los encuentros ‘Claro que Podemos’, y anticipó que continuará su andar por Guanajuato. “Nos faltan todavía dos meses y en este tiempo tenemos que salir a conquistar más corazones. Seguiremos tocando puertas y yo sé que aquí está el ejército de mujeres y hombres que me van a ayudar a ganar el 2 de junio. Este arroz ya se coció y no hay quién se nos ponga enfrente cuando vamos en unidad, porque si nos tomamos de la mano y trabajamos juntos vamos a la victoria”, exclamó la candidata del PAN, PRI y PRD luego de haber visitado todo el estado de Guanajuato.

Leer más

MIGUEL ÁNGEL “N” alias “El Matracas ha sido vinculado a proceso penal por homicidio

Silao, Gto. 28 de marzo de 2024.- Ha sido vinculado a proceso penal MIGUEL ÁNGEL “N” por el hecho que la ley señala como delito de homicidio, la Fiscalía de Guanajuato formalizó una investigación en su contra y estará en cárcel preventiva como medida cautelar. El Agente del Ministerio Público aportó datos de prueba que demuestran de manera probable los hechos delictivos que se imputan al acusado. El 15 de junio de 2023, entre las 21:00 y 22:00 horas se suscitó una pela entre pandillas, en la calle Plan de Ayala de la colonia Tierra y Libertad en Silao en la cual tuvo participación “El Matracas”, quien portaba un arma de fuego que accionó en varias ocasiones en contra de Juan Esteban “N”, alias “El Chaleco”. El pleito entre pandillas contrarias tuvo como resultado un hombre sin vida quien falleció por consecuencia de herida producida por proyectil disparado por arma de fuego penetrante a cráneo.

Leer más

FGE cuenta con laboratorios forenses especializados en diversas áreas

Guanajuato, Gto.- En el edificio de Servicios de Investigación Científica se encuentra la Unidad de Investigación de Personas Fallecidas (UIPF), el Servicio Médico Forense (Semefo), los laboratorios forenses de química, genética, balística, lofoscopia, documentos cuestionados e informática forense, todos estos acreditados internacionalmente ante la entidad de acreditación de los Estados Unidos de América, ANAB. En el complejo científico se encuentran también la sala de necropsias, la Unidad de Evaluación Psicológica Forense, los laboratorios de audio forense, innovación, antropología, histopatología y odontología, así como los Servicios Periciales Centralizados de agronomía, contabilidad, topografía, traducciones y dictaminación de hechos. En este edificio se centralizan los servicios forenses, a fin de fortalecer y optimizar el flujo de información y el proceso de análisis y procesamiento científico de todo tipo de indicios que pudieran estar relacionados con algún hecho delictivo, acortando los tiempos de respuesta y con mayor control y organización de la información forense. Los equipos especializados con que cuentan las áreas de este edificio, están a la vanguardia tecnológica, se tiene un escáner tridimensional para reconstrucción facial, equipo para detección de metales en muestras de deflagración, equipo para extracción genética, extractor de ADN, sistema electrostático de detección de escritura y video comparador espectral que son operados por personal altamente capacitado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía. La puesta en marcha de las operaciones de los laboratorios y áreas del edificio de Servicio de Investigación Científica, representa un invaluable aporte a las investigaciones penales, con un enfoque científico, que patentiza el compromiso de la Fiscalía de Guanajuato.

Leer más

Lista logística para presentación de Imagine Dragons

Acceso a partir de las 4:00 p.m. por la puerta A, frente al CRIT ● Habilitarán tres zonas de fans con pantallas dentro de recinto Irapuato, Gto- Este viernes 29 de marzo se presentará la agrupación estadounidense “Imagine Dragons” en el Teatro del Pueblo de la Feria de las Fresas 2024, y para recibir a los miles de visitantes esperados, se tiene preparada ya la logística para ese día. Acceso: El acceso A, ubicado frente al CRIT Irapuato, será el primero en abrir sus puertas a partir de las 4:00 p.m. Este acceso será habilitado para todas aquellas personas que lleguen a formarse a partir de las 3:00 am del viernes 29 de marzo sobre la Av. Central o Paseo Banderas. En esta zona se realizará una unifila, para tener mayor orden y control al habilitarse el ingreso a la Feria de las Fresas 2024. Para todos ellos, el estacionamiento 7, ubicado a un costado del Centro de Gobierno, estará operando desde las 3:00 a.m. del viernes 29 de marzo. El ingreso por el acceso B, ubicado en la Av. Camino Real, se realizará a partir de las 5pm. Estacionamientos: Los estacionamientos 1, 2, 3, 4 y 5 ubicados sobre la Av. Camino Real, estarán disponibles para vehículos y camionetas y entrarán en funcionamiento a partir de las 4:00 p.m. del viernes 29 de marzo. Los estacionamientos 6 y 7 ubicados sobre la Av. Camino Real y el estacionamiento 9 ubicado sobre el Libramiento Silao – Irapuato con acceso sobre Siglo XXI, estarán destinados al transporte turístico (vans de personas y camiones foráneos). Fan Zones: Para que todos nuestros visitantes, tengan oportunidad de vivir una gran experiencia, en el interior de las instalaciones de la Feria, se contará con tres “Fan Zones” ubicadas en el Estacionamiento A, Acceso C/Estacionamiento D y Foro Cultural, a los cuáles podrán acceder mediante su ingreso por las Accesos A y B. A los interesados en acudir al evento, se les invita a llegar con anticipación y se recomienda usar ropa ligera, bloqueador y mantenerse hidratado. De igual manera se le hace la recomendación de llegar, en medida de los posible lo antes posible al recinto, a los asistentes al Palenque, en donde se presentará Fuerza Regida. La operatividad en materia de seguridad pública en el municipio, continuará a través de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana con los tres niveles de Gobierno en el recinto ferial y el municipio, a fin de garantizar el orden público. Ante alguna emergencia o situación de riesgo, la ciudadanía puede realizar sus reportes al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Leer más

El Gobernador del Estado asegura que no se escatimarán acciones para sofocar incendios en Sta. Rosa

«No escatimaremos en acciones para acabar pronto con este incendio que nos perjudica a todos”, dijo el Gobernador. La zona de riesgo se localiza en las inmediaciones de los poblados Cañada de la Virgen, Picones y Mesa de los Hernández, sin embargo, las llamas se han extendido a las inmediaciones de Dolores Hidalgo y San Felipe. Ya se estableció un polígono de acción y prevención de mil 769 hectáreas, donde se encuentran aproximadamente 500 ya devastadas por el fuego, que al parecer sucedió por un descuido humano. Se unificó un centro de mando, que se conforma por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil; la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado; la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de la Defensa Nacional. Hasta el momento, en las acciones participan 130 elementos de las dependencias de emergencias, ya mencionadas, en 35 unidades, además de habitantes de la zona serrana. El Gobernador hizo un llamado a la población a tener prudencia y abstenerse de ir a la Sierra de Santa Rosa de día de campo, pero sobre todo, a no encender fogatas. “Esperemos que este incendio quede controlado de cinco a siete días; les pedimos que manden apoyos y tengan prudencia en estos días de asueto”. “Todo el apoyo desde el Estado de Guanajuato, no nos detendremos ante esta necesidad; estamos para sumarnos y estamos muy orgullosos de ustedes”, dijo el Gobernador. En la zona de emergencia estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano; el Secretario de Seguridad Pública, Álvar Cabeza de Vaca Appendini; el Coordinador Estatal de Protección Civil de Guanajuato, Luis Antonio Güereca Pérez y la Diputada Local Lilia Margarita Rionda Salas. Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), llama a la ciudadanía a donar víveres que serán destinados a quienes atienden el incendio. Se requieren alimentos enlatados como atún, sardinas, galletas, barras energéticas, mayonesa, chocolate, pan, frutas de mano, sueros y agua embotellada; además de herramientas como palas, picos y rastrillos de tierra. Los centros de acopio y distribución autorizados se encuentran en el Centro de Atención a Visitantes Las Palomas en la Cuenca de la Esperanza, las 24 horas. Mientras que en la Capital del Estado está disponible las oficinas de la SMAOT en el Conjunto Administrativo Pozuelos, de 8:30 a 16:30 horas.

Leer más

SG refuerza el Operativo Cuaresma 2024.

Guanajuato, Guanajuato. 27 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto reforzó el Operativo Cuaresma 2024 en los 46 municipios del estado informó la Secretaría de Salud del Estado la Dra. Ligia Arce Padilla. Este operativo se realiza en conjunto con la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios en coordinación con las ocho Jurisdicciones Sanitarias, de manera permanente. Arce Padilla explicó que este operativo tiene el propósito de proteger a la población de riesgos sanitarios por el consumo de productos de la pesca y por el contacto con agua de alberca al visitar centros recreativos, fortaleciendo sus acciones durante la Cuaresma. Se intensificarán acciones de fomento sanitario a manejadores de productos pesqueros, así como orientación al consumidor respecto a las características sensoriales más deseables para una adecuada elección y preparación de pescados y mariscos. Además, se capacitaron a propietarios de albercas, balnearios, centros recreativos y hoteles, con la finalidad de contribuir a prevenir riesgos a la salud de los usuarios por lo que se capacitó a más de 700 comerciantes sobre el manejo higiénico de alimentos durante la temporada de calor. Asimismo, con el fin de conocer las condiciones en las que se procesan los pescados y mariscos, y la calidad con la que operan los centros recreativos con alberca, sumarán más de mil 500 visitas de verificación, priorizando centros de distribución y/o almacenes de pescados y mariscos. Y procesar 700 muestras, para su análisis microbiológico y fisicoquímico en el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Las recomendaciones para esta temporada de ingesta de productos del mar cocidos o fritos son: – Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor. – Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada. – No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio. – Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permiten que se desarrollen microorganismos. – No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar. – Utiliza diferentes utensilios para el manejo de alimentos crudos y cocidos. – Usa agua potable. – Mantén el área de preparación de alimentos limpia y desinfectada.

Leer más

Exponen vestidos de Nuestra Señora de Guanajuato en la Galería Mariana

*Colaboran en la exposición el Instituto Estatal de la Cultura, la Basílica Colegiata y la Hermandad de los Cargadores de la Virgen. * Son cinco piezas textiles, reflejo de historia y la devoción a través de la simbología e iconografía de los bordados. Guanajuato, Gto. a 27 de marzo del 2024. A tiempo para la Semana Santa, la Galería Mariana de la Basílica Colegiata inauguró la exposición temporal “Bordados de fe. Vestidos de Nuestra Señora de Guanajuato”, que ofrece una mirada a la riqueza del arte textil inspirado por la devoción a la patrona de la ciudad. En la ceremonia de corte de listón estuvo presente Ángel Leonardo López, vicario de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, quien dijo que el bordado que enriquece las piezas representa un enlace entre la cultura y la fe, pues desde siempre Guanajuato ha estado impregnado de religiosidad. Por su parte, Arturo López Rodríguez, director de Museos y Artes Visuales del Instituto Estatal de la Cultura, subrayó que la galería resguarda grandes tesoros, a los que es posible acceder gracias a la colaboración con el organismo y que brindan la posibilidad de reflexionar sobre estética y temas espirituales, tan necesarios en estos tiempos. Una de las maneras de veneración de los fieles hacia la virgen de Guanajuato ha sido la confección y bordado de sus vestidos, mantos y estandartes. En esta oportunidad se muestran tres indumentarias con tres piezas cada una: el ropaje del niño a juego con el vestido de la virgen y la manga del brazo que carga al niño; así como un manto y el estandarte.

Leer más

Presenta INE Guanajuato informes de las actividades del Proceso Electoral 2023 – 2024

En sesión ordinaria, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado Guanajuato presentó el avance de los trabajos de preparación y organización de la Jornada Electoral del próximo 2 de junio. Entre los informes presentados destaca lo relativo a la observación electoral, en el cual se detalló que se han presentado 276 solicitudes, de estas han sido aprobadas 107 por los Consejos Local y Distritales, por lo que el mismo número de personas ya cuentan con la acreditación correspondiente. Respecto al número y ubicación de casillas, se dio cuenta que los Consejos Distritales aprobaron el pasado 14 y 25 de marzo un total de 8 mil 174 casillas con la Lista Nominal de Electores al corte del 29 de febrero, de las cuales 162 son extraordinarias, 41 especiales, 3 mil 233 básicas y 4 mil 738 contiguas. Cabe señalar que estas cifras son una proyección por lo que, una vez aprobada la Lista Nominal Definitiva de Electores, se hará el ajuste necesario. En el marco de la implementación del Voto de Personas en Prisión Preventiva, se especificó que 369 personas recluidas sin sentencia condenatoria en los Centros Estatales de Prevención y Reinserción de Acámbaro y San Felipe además del Centro Federal de Readaptación Social No.12 de Ocampo podrán emitir su voto de manera anticipada. Es necesario mencionar que la determinación de los centros penitenciarios para esta modalidad de votación se dio a partir de las gestiones con las instancias de seguridad a nivel federal y estatal. También se informó que con la finalidad de garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, esté imposibilitada para acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral, el INE ha puesto en marcha el Voto Anticipado, por lo que se indicó que 161 personas en la entidad podrán ejercer su voto en esta modalidad de tipo postal en domicilio. Como parte de la Primera Etapa de Capacitación Electoral, se señaló que, a la fecha, han sido visitadas prácticamente la totalidad de personas sorteadas, es decir 637 mil 531, de las cuales 152 mil 821 se notificaron efectivamente de éstas, 129 mil 233 fueron capacitadas y de ellas, 128 mil 482 cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla. Este número de ciudadanas y ciudadanos participarán en la segunda insaculación el próximo 6 de abril para definir las funciones que desempeñarán el día de la elección. Asistieron a esta sesión, las y los integrantes del Consejo Local, las representaciones de los partidos políticos acreditados ante el Instituto y, las Vocalías de área de la Junta Local Ejecutiva del INE.

Leer más