El Rarito” es vinculado a proceso penal por homicidio en León

León, Gto. 20 de marzo de 2024.- ”El Rarito” fue detenido por la Fiscalía de Guanajuato y vinculado a proceso penal por homicidio en la colonia Buenavista en la ciudad de León. El Ministerio Público inició una investigación en contra de NÉSTOR IVÁN “N” alias “El Rarito”, identificado como presunto responsable del asesinato de Christian Guadalupe “N”, cometido la noche del 26 de diciembre de 2020. El cuerpo de la víctima fue reportado en la calle Lina Cavalieri, presentaba heridas de las producidas por disparos de arma de fuego y estaba envuelto con bolsas plásticas. Al ser llevado ante un Juez, el acusado fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio calificado y enviado a prisión, previo a ser sentenciado.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato cuenta con una Unidad de Investigación para combatir la extorsión

Guanajuato, Gto. 20 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato cuenta con un equipo de Investigadores para atender y combatir el delito de extorsión. La extorsión se da de diversas formas, va desde personas que se hacen pasar por grupos del crimen solicitando cantidades de dinero por llamadas telefónicas, el llamado sextorsión, los fraudes y secuestros virtuales, estas son las modalidades más comunes en que se cometen actos de extorsión. El delincuente, con intimidación obtiene de las víctimas un beneficio económico; para combatir este delito, la Fiscalía de Guanajuato en mayo de 2022, creó la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, conformada por Agentes del ministerio público, Agentes de investigación criminal, analistas de información y peritos. Desde su operación, la unidad especializada ubicó y capturó a más de 100 extorsionadores que ya han sido vinculados a proceso penal e incluso algunos ya fueron sentenciados. La Fiscalía Guanajuato recomienda a la ciudadanía denunciar este delito y pone al alcance diversas herramientas para hacerlo: 800 DNUNCIA (3686242), ProcurApp; en el portal web de la Fiscalía, un mensaje de texto al 477 399 0888 o en la agencia del Ministerio Público más cercana.

Leer más

Prevención y/o atención de caries evita afecciones severas en el corazón: IMSS Guanajuato

Este 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental. Prevenir y/o atender la caries dental evita diferentes malestares como dolor e incluso afecciones importantes en el corazón, lo cual pone en riesgo la salud y hasta la vida de la o el paciente que la padece y que no atiende de forma correcta y oportuna la enfermedad, por lo que las y los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato cuentan con el servicio de Estomatología para la orientación correspondiente al respecto. Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, este miércoles 20 de marzo, la estomatóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 53, doctora Lidia Judith Montemayor Espitia, explicó que “si la caries no es atendida puede avanzar hasta provocar una infección o inflamación. La infección puede trasladarse al torrente sanguíneo por lo que pasa por el corazón generando endocarditis, infección de los tejidos internos del corazón o de las válvulas”, Añadió que “si además el o la paciente cuenta con prótesis o marcapasos, con mayor razón se pueden atorar las bacterias generando problemas severos o hasta fatales”. La especialista del IMSS dijo que en cuanto a los síntomas de la caries inicialmente existe sensibilidad o dolor al consumir alimentos y bebidas azucaradas, alimentos fríos o calientes, presencia de manchas color blanco o marrón, incluso negras, o bien, se puede observar ya una pequeña perforación o fractura dental. La caries es un daño permanente en dientes o molares cuando algunas bacterias producen cido resultando en una perforación en la superficie del esmalte de las piezas dentales. Entre las principales causas están el contacto de bacterias con los alimentos; y sobre todo los de alto contenido de azúcar como refrescos, que al no ser retirados con una higiene correcta debilitan la superficie del diente. La doctora Montemayor Espitia resaltó que la caries, debido al alto consumo de azúcar, también se puede presentar desde bebés lactantes, en edad escolar, personas adultas y adultas mayores; por presencia de enfermedades sistémicas e ingesta de algunos medicamentos, aunque en general toda la población tiene riesgo de padecerla. Para prevenir la caries, resaltó, existen tres puntos clave importantes; el primero, higiene bucal; el segundo, menor ingesta de azúcar y tercero acudir a revisión en consulta. Indicó que el Instituto en Guanajuato brinda el servicio de Estomatología en 24 unidades, a través de 46 consultorios con 84 estomatólogas y estomatólogos que brindan consulta. En 2023 por medio de este servicio se otorgaron 411,118 consultas en el estado, brindando acciones preventivas, extracciones, limpiezas, entre otros aspectos. El Instituto cuenta con programas multidisciplinarios para canalizar a la población derechohabiente al servicio de Estomatología, además de que se brindan pláticas en escuelas y guarderías en diferentes niveles. Para concluir, comentó que es importante iniciar la higiene bucal desde la etapa de recién nacido, aunque los bebés no tengan piezas dentales, pero requieren aseo; además de visitar el servicio de Estomatología por dos o tres veces al año y cepillar los dientes tres veces al día con la técnica correcta, así como utilizar hilo dental como parte de la higiene.

Leer más

Estudiantes disfrutan de la Feria de las Fresas

● Más de 700 estudiantes disfrutaron de atractivos ● Apoya a diferentes grupos de la población Irapuato, Gto. 20 de marzo del 2024.- Más de 700 alumnos de 17 escuelas de comunidades y de la zona urbana de Irapuato, disfrutaron del primer día de matiné de la Feria de las Fresas 2024. Para que pudieran asistir a las instalaciones del Inforum, se les brindó transporte, así como el acceso, para que pudieran disfrutar de la magia del circo Bellini Atayde, la Expo Ganadera en donde pudieron interactuar con el ganado, la Expo Militar donde conocieron más sobre los vehículos del Ejército Mexicano y las actividades que el personal castrense lleva a cabo en apoyo a la población. También disfrutaron de los juegos mecánicos, un recorrido por las instalaciones de la Feria y de un lunch con snack. Esto con el objetivo de integrar a las escuelas de educación especial, preescolar y primarias a espectáculos culturales, de tradición y diversión, además de promover las actividades recreativas que fomentan la toma de conciencia y el sentido de pertenencia de nuestra sociedad. Entre las instituciones de preescolar que acudieron se encuentran el Jardín de Niños Diego Rivera; Everardo Hernández; Francisco Gabilondo Soler; José Vasconcelos; María Montessori y Leona Vicario. Las primarias que asistieron fueron la Benito Juárez; Emiliano Zapata (Guayabo); Emiliano Zapata (Copalillo); Josefa Ortiz de Domínguez; Lauro Aguirre; Leona Vicario; Jaime Nunó; Miguel Hidalgo; Naciones Unidas; Rafael Ramírez Castañeda y Sor Juana Inés de la Cruz. Esta actividad permite acercar a niñas y niños de zonas vulnerables y apoya a diferentes grupos de la población con el objetivo de ofrecer una Feria de las Fresas incluyente. Sandra Murillo Roa, maestra del jardín Josefa Ortiz de Domínguez, de la comunidad Purísima del Progreso, señaló que este tipo de actividades despierta el interés e imaginación de las y los estudiantes. “Hasta ahorita todo ha estado muy organizado, los niños están muy emocionados, el circo les gustó mucho, en mi grupo tengo dos niños especiales, uno de ellos con autismo y le cautivo mucho todo el show y están muy emocionados por ir a los juegos”, concluyó.

Leer más

Suma PAN liderazgos en Valle de Santiago y denuncia posibles actos ilícitos en Irapuato

• ¡El municipio de las 7 Luminarias es azul! • Instamos al IEEG a que investigue situaciones en Irapuato y Romita. León, Guanajuato a 19 de marzo de 2024. Durante rueda de prensa de este martes, el presidente del PAN Guanajuato, Eduardo López Mares oficializó la llegada de Leopoldo ‘Polo’ Torres a las filas del Partido Acción Nacional. Ante la llegada de ambos liderazgos destacados en Valle de Santiago, el dirigente afirmó que se refuerza el trabajo que se realiza desde el municipio de las ‘7 Luminarias’, donde los gobiernos panistas han generado grandes resultados de la mano de la ciudadanía. “Estamos muy contentos de tener con nosotros. Bienvenido a casa, Polo”, fue lo expresado por Eduardo López Mares. La secretaria general del Comité Estatal azul, Estrella Ortiz se sumó a las palabras de bienvenida. “Llegan a sumar al municipio, al estado, a los distritos locales y federales con la visión correcta de país. Ahora salgan a conquistar almas y a mover corazones como tantas veces lo han hecho”, expresó. Por su parte, Polo Torres agradeció a los presentes por la recepción señalando que llega nuevamente a Acción Nacional para hacer equipo y construir lo mejor para su localidad. “Somos gente de soluciones y resultados. Venimos a hacer lo que tengamos que hacer para beneficio de las personas”, exclamó. Para finalizar, Irene Borja Pimentel, presidenta del Comité Directivo Municipal de Valle de Santiago, precisó que la unión es lo que ha caracterizado los gobiernos panistas en su municipio y que la integración no será la excepción a esto. “Es un equipo que conozco bien. Vamos a trabajar en unión”, dijo. Además, el líder vallense, Rubén Benjamín Rico concluyó señalando que esta inclusión representa el fortalecimiento del proyecto municipal que se tiene para continuar administrando de buena forma esta región. PRESUNTOS ACTOS ILÍCITOS EN IRAPUATO El presidente del PAN Estatal, Eduardo López Mares informó a la opinión pública que el partido solicitará a las autoridades correspondientes que investiguen el caso de presuntas negociaciones de posición para una regiduría en la planilla de MORENA para el municipio de Irapuato en las próximas elecciones, esto después de un video que comenzó a circular en redes sociales en donde se escucha a alguien que se identifica supuestamente como el hijo de la diputada Irma Leticia González Sánchez. López Mares precisó que “es importante que los involucrados aclaren el tema y, de ser cierto, que las autoridades sanciones de acuerdo a la Ley”. Asimismo, el dirigente afirmó que se solicitarán aclaraciones para el municipio de Romita, donde una sola empresa de reciente creación recibió un total de 8 contratos de obra pública, así como de elaboración de programas, de sumas millonarias por adjudicación directa durante la actual administración municipal. “Esto no parece corresponder. Ojalá una auditoría pueda aclarar este tema que también da para pensar mal”, finalizó Eduardo López Mare

Leer más

Bajan todas las multas de tránsito a 326 pesos

Guanajuato, Gto.; 19 de marzo de 2024.- El Gobierno Municipal de Guanajuato anunció que las multas de tránsito volvieron a bajar a 326 pesos, con la finalidad de hacer conciencia entre las y los automovilistas, promover el respeto al reglamento de movilidad y prevenir faltas que atenten contra el orden vial. A partir de este martes 19 de marzo, la Dirección General de Tránsito, Movilidad y Transporte reanudó su programa de rebajas, aplicable para todos los conceptos que contempla el reglamento, excepto las multas aplicadas durante el operativo Alcoholímetro o por invasión de áreas para personas con discapacidad. Para acceder a la tarifa mínima de 326 pesos, las y los automovilistas solo deben presentarse con su boleta en la oficina de Tránsito, ubicada en plaza Pozuelos, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Las rebajas no aplican para transporte público ni de carga, aclaró la dependencia capitalina e invitó a las y los guanajuatenses a recuperar su licencia, tarjeta de circulación o placa lo más pronto posible. —

Leer más

Coqueta ya se encuentra en buenas condiciones; se pondrá en adopción

Guanajuato, Gto.; 19 de marzo de 2024.- Coqueta, la perrita que sufrió heridas en sus almohadillas al ser arrastrada más de un kilómetro entre El Rodeo y La Sauceda, ya se encuentra en buen estado de salud, confirmó este martes el personal del Hospital Municipal Veterinario. Es una pastor alemán muy amigable de aproximadamente dos años de edad, tiene buen carácter y, una vez recuperada, se pondrá en adopción. Este mismo martes se puso de pie, ya comió, ya tomó agua y ya orinó, signos que se consideran positivos. El proceso de valoración veterinaria y total recuperación de Coqueta implicará alrededor de 22 días bajo cuidados y, en cuanto se reporte totalmente recuperada, iniciarán los trámites para ponerla en adopción. Después del rescate, realizado el lunes 18 de marzo a partir de una denuncia ciudadana, la Policía Ambiental y la Policía Rural se hicieron cargo de recopilar las evidencias necesarias para interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y aclarar si se trató de una situación accidental o intencional.

Leer más

Construyamos visión de seguridad ciudadana

Juan Miguel Alcántara Soria CONSTRUYAMOS VISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Juan Miguel Alcántara Soria Qué impacto tienen la opacidad e ineficiencia de la procuración y administración de justicia en la seguridad ciudadana?”, fue el título de panel en que participé, el martes 12, en el II Congreso Internacional de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, en León, organizado por la asociación Construyendo Comunidad, que conduce Alberto Capella (fue secretario de seguridad en Morelos y Quintana Roo, y en Tijuana). Inicié refiriendo “problemas de ineficiencia” constatados en mis 2 últimas vivencias como usuario del servicio público de “procuración de justicia”, en Irapuato. En una, fui testigo de cómo el agente del ministerio público exigió a adolescente, víctima a quien mutilaron sus manos, que presentara a su agresor, y a los testigos (cómplices), “porque tú los conoces, sabes dónde viven, y yo no tengo personal para traerlos”. La víctima y su padre quedaron incrédulos, estupefactos, desolados. En la otra, la agente del MP presionó a víctimas de despojo de parcela, amenazas de muerte y lesiones, para conciliarse con agresor; hasta el absurdo de pedir a víctima que hiciera heredero a su agresor, “para evitar nuevas agresiones en la familia”, a pesar de que desde el inicio dijo no tenía disposición de conciliarse con su agresor. La MP se atrevió a decir que por su edad, y ser invidente, estaba en estado de interdicción y requería tutor. La política de la fiscalía del estado es evitar, a toda costa, carpetas de investigación. Subregistro de delitos, opacidad, ineficiencia, inhumanidad. Negación de investigación criminal es consigna. ¿Qué hacer para vidas, libertades, derechos, patrimonios, y para orden y paz? Por el tiempo pude hacer solo tres propuestas, a partir de una visión sistémica de seguridad ciudadana: 1° Crear el Centro Estatal, y el Centro Nacional de Desarrollo Policial. Armonizados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, definido en la Ley General (instituye otros 3 centros); ubicados en el Secretariado ejecutivo correspondiente. El servicio de carrera policial, en lo municipal, estatal y federal, es reto y exigencia constitucional, legal y moral sin resolver. Asegurar un proyecto de vida digno, para todas nuestras policías, es inaplazable. Viene 3era. generación de normas (luego de 1995, y de 2009), para contar con agentes profesionales, confiables, eficaces, resueltos en su misión. Financiarlo es indispensable. En esa mesa del Congreso, Juan Marcos Gutiérrez reiteró propuesta de destinar una proporción del impuesto predial para seguridad municipal (ahí están primeros respondientes), que pasa por reforma al 115 constitucional, para evitar alcaldes se desentiendan o lo desvíen. Centros de desarrollo policial deberán alinear estrategias de carrera y especialización, en cada cuerpo, auditar profesionalización, y resolver si merecen apoyos y subsidios federales y estatales; e imponer sanciones a los incumplidos. 2°, reubicar a la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, localizada en la Fiscalía Estatal. La propuse al gobernador Miguel Márquez, a lo que gobiernos estatales se obligaron, en 2010, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública; y para 2013 no la concretaba. Estrategia fundamental para identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita. Propusimos ubicarla en la Secretaría de Finanzas; a su titular le dio miedo, y la asumió el Fiscal, quien dejó pasar tiempo y ahora mal opera. Relocalizarla en Finanzas, o en el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como órgano técnico que realiza ciclo de inteligencia en el universo de las economías del estado, identificando lavado de dinero, y pegando a la delincuencia donde le duele. 3°, énfasis en la prevención de violencias y delincuencias, desde lo local. Con diagnósticos participativos, desde barrio, colonia, escuela, empresa. Con una policía de proximidad municipal, de intervención oportuna, que inicia la carpeta de investigación al tener noticia criminal, que luego el MP judicializa. El Fiscal del estado está indispuesto a abrir su monopolio a las policías, primeros respondientes. Y cerré: Tanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario. La seguridad ciudadana es construcción ciudadana, también.

Leer más

Disfrutarán de actividades culturales de marzo

Promueven el arte y la cultura entre la población Realizan actividades artísticas para todos los gustos Irapuato, Gto. 19 de marzo del 2024.- A partir del 20 de marzo no te pierdas las últimas actividades de la Agenda Cultural del municipio, con la premiación de ‘Lo que más amo de Irapuato’, un concurso de cuento y poesía, en punto de las 5 de la tarde en la Casa de la Cultura, en el Centro Histórico. El 21 de marzo, creadores visitarán las Bibliotecas Públicas de Irapuato, con la presentación editorial de ‘La Balada de los Niños Muertos’ a cargo de Efraím Blanco, en la Biblioteca Benito Juárez a las 5 de la tarde. El 23 de marzo habrá dos funciones de la obra ‘Dos más dos’, a las 6 de la tarde y 8:30 de la noche, en el Teatro de la Ciudad; los boletos se pueden solicitar en la taquilla del recinto y en www.showticket.com.mx Y el 26 de este mes cerrarán las actividades con broche de oro, con la charla cultural a cargo de Jesús Arévalo, integrante de ‘Irapuato de mis recuerdos’, en punto de las 6 de la tarde. Además, podrás estar pendiente de la agenda cultural para el mes de abril, a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y recreación de Irapuato (IMCAR)

Leer más

Visitan más de 70 mil personas Feria de las Fresas

Continúan actividades hasta el 31 de marzo • Disfrutan en familia de máxima fiesta irapuatense Irapuato, Gto. 19 de marzo del 2024.- Grandes noches de diversión familiar se han vivido en los primeros cuatro días de la Feria de las Fresas en Irapuato. En estos primeros días, más de 70 mil personas han disfrutado de todos los espectáculos que se ofrecen en las instalaciones del Inforum. Durante el 15, 16, 17 y 18 de marzo, las y los asistentes disfrutaron de grandes artistas como Matisse, Caifanes, Banda El Recodo y Pequeños Musical, quienes con sus mejores éxitos pusieron a cantar y bailar a los espectadores. Además, durante el fin de semana se anunció la presentación de Yuridia el 31 de marzo en el Teatro del Pueblo, en lugar de Has-Ash, quienes por causas de fuerza mayor cancelaron su presentación. La máxima fiesta de Irapuato continúa hasta el 31 de marzo con grandes espectáculos para todas las edades, entre ellos juegos mecánicos, show circense, Foro Cultural, Pabellón Ganadero, Gastronómico y Marca Gto, además del Teatro del Pueblo, en el cual este miércoles 20 de marzo será el escenario del Conjunto Primavera. La Feria de las Fresas es incluyente y, en sus primeros días, se han logrado atender a todas las personas que asisten y cuentan con alguna discapacidad, pues el personal que labora para esta festividad fue capacitado para brindar un trato digno y adecuado a este sector de la población, para que todas y todos puedan disfrutar de las atracciones. Recuerda que el costo de entrada a la Feria de las Fresas es, de lunes a miércoles de 20 pesos y de jueves a domingo de 50 pesos, con lo que puedes acceder a juegos mecánicos gratis (no incluye juegos de azar ni espectaculares), Teatro del Pueblo en zona general, exposición militar, Pabellón ganadero y el espectáculo circense Bellini. Además, desde el Centro de la Ciudad, se ofrece transporte gratuito, en un horario de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche; las unidades salen desde la plaza de Los Fundadores hasta el Inforum, con ruta de retorno al corazón de la ciudad.

Leer más