Refuerzan corporación de Bomberos en Irapuato

Cuentan con una nueva motobomba · Reconocen entrega por salvaguardar a irapuatenses   Irapuato, Gto. 22 de agosto 2025.- Con nuevo equipamiento y un profundo reconocimiento por su labor, compromiso y entrega, autoridades municipales celebraron el Día del Bombero en Irapuato, junto a 38 bomberos y voluntarios que conforman la corporación. Para la Administración Municipal, fortalecer con equipamiento y recursos a ésta institución es una prioridad, ya que siempre están presentes en la atención de la población en situaciones de emergencia y desastres. En coordinación con la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal, se entregó un camión International, una unidad motobomba forestal que tiene características especiales. La Alcaldesa reiteró su compromiso con la corporación e hizo énfasis en el reconocimiento por la heroica labor que realizan para ayudar a la sociedad. “Nos sentimos también muy orgullosos y muy orgullosas de la labor que ustedes realizan y pues reconozco también que hoy se haya hecho una pausa para recordar a nuestros elementos de bomberos caídos en cumplimiento de su deber. El solo hecho de recordar esos dos momentos que nos dolieron profundamente como comunidad es muy importante para valorar el trabajo que hace nuestra Corporación de Bomberos”, compartió. Los bomberos caídos en cumplimiento son: Oscar Zulember García Pérez, Oscar Daniel Espinoza Trujillo y Christian Fabián Rodríguez Cisneros. Juan Ángel Basurto Muñoz, comandante del Cuerpo de Bomberos, compartió que este vehículo permitirá contar con una corporación mejor equipada y preparada para atender de manera eficiente y oportunamente los accidentes, emergencias, y desastres que se registren en la ciudad. “Aquí nosotros estamos las 24 horas, 365 días del año, y que nos estamos renovando, tanto en equipo, para el personal, como en unidades para brindarles un mejor servicio a ellos, porque nosotros nos debemos a la ciudadanía”, compartió.

Leer más

Lunes 25 de agosto cierran inscripciones para el concurso Platillo saludable 2025

· Las convocatorias impulsan la creatividad, la alimentación balanceada y la educación ambiental como parte de la estrategia la Superliga de la salud, que busca mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.   · Los ganadores del Platillo saludable recibirán incentivos económicos y las recetas se publicarán en el recetario 2026.   Guanajuato, Gto., a 22 de agosto del 2025.- El próximo lunes 25 de agosto cierra la convocatoria para inscribirse en el concurso Platillo saludable 2025 organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal, iniciativa que forma parte de la estrategia la SuperLiga de la salud, que impulsa acciones para fortalecer hábitos saludables y sostenibles en beneficio de las familias guanajuatenses.   Para concursar en el Platillo saludable, los participantes deberán registrar una receta original, nutritiva, saludable, económica, utilizando ingredientes propios de su municipio, que refleje la historia y tradición del estado de Guanajuato.   Al respecto, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, destacó: “estos concursos son una oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y familias enteras participen de manera activa en la construcción de una cultura de alimentación más saludable y sostenible. Queremos que cada guanajuatense se sume, porque una buena nutrición y el aprendizaje en comunidad se reflejan directamente en una mejor calidad de vida”.   Mencionó que el concurso Platillo saludable 2025 busca promover una alimentación correcta, rescatar la cultura alimentaria tradicional, fomentar la creatividad culinaria e incentivar el consumo de insumos regionales y accesibles.   El concurso tiene cinco categorías que incluyen la participación de espacios alimentarios del DIF Estatal, comunidad estudiantil, profesionales de la salud, niñas, niños, adolescentes, público en general y familias.   Los platillos deberán cumplir con criterios de nutrición, accesibilidad y sostenibilidad, evitando técnicas culinarias poco saludables y fomentando el uso de ingredientes autóctonos.   “Con el Platillo saludable queremos que las familias guanajuatenses redescubran lo valioso de nuestra gastronomía, que no solo es parte de nuestra identidad cultural, sino también un recurso fundamental para cuidar nuestra salud. La cocina puede ser un espacio de unión, aprendizaje y transformación”, señaló Borja Pimentel.   La fase regional se llevará a cabo en septiembre, y la premiación de los ganadores tendrá lugar durante la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en octubre de 2025, con estímulos económicos y reconocimientos. En el concurso se reconocerá a los tres primeros lugares de cada categoría y subcategoría con: 1er. Lugar 8 mil pesos, 2do. Lugar 6 mil pesos, 3er. Lugar 4 mil pesos.   Además, se entregará un reconocimiento oficial durante el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación en el mes de octubre.   Las y los interesados en participar en el concurso pueden inscribirse a través de la página www.dif.guanajuato.gob.mx en la sección de Convocatorias, donde podrán subir su registro y material correspondiente.   “Queremos que nadie se quede fuera. Estos concursos son para todas y todos, porque desde la cocina se pueden sembrar las bases de un Guanajuato más saludable, unido y fuerte”, finalizó Borja Pimentel.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente a través del DIF Estatal Guanajuato reafirma su compromiso de fortalecer la salud, la buena alimentación y el bienestar de la población, impulsando prácticas que dejan huella en las nuevas generaciones.

Leer más

Sujeto extraditado de EE.UU enfrenta la justicia por violación en León

La Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas llevó a cabo una investigación que derivó en la judicialización de la causa penal en la que se encuentra como imputado SAÚL JAVIER “N”, de 33 años de edad. Dicho proceso penal se originó tras su detención en los Estados Unidos de América y posterior extradición a México, a fin de que enfrentara cargos por el delito de violación espuria calificada, cometido en la ciudad de León. De acuerdo con los antecedentes de la investigación, entre octubre de 2018 y octubre de 2019 el imputado abusó sexualmente de una víctima. Con pruebas, la Fiscalía solicitó la colaboración de la Agencia Homeland Security Investigations (HSI) de la Embajada de los Estados Unidos en México, con el objetivo de localizarlo en territorio norteamericano. Como resultado de esta cooperación binacional, SAÚL JAVIER «N»” fue detenido en la ciudad de Milwaukee, donde fue puesto a disposición de la autoridad migratoria de aquel país. Posteriormente, en audiencia migratoria un juez de Estados Unidos ordenó su deportación controlada. En cumplimiento a la Alerta Roja de INTERPOL, el imputado fue entregado a México y trasladado por Agentes de Investigación Criminal de la FGEG vía aérea desde Matamoros, Tamaulipas, hasta la ciudad de León, donde quedó a disposición del Juez de Control. Durante la audiencia inicial por cumplimentación de orden de aprehensión, la autoridad judicial resolvió vincularlo a proceso en los términos planteados por el Ministerio Público, imponiéndole como medida cautelar la prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso.

Leer más

Fortalecen acciones para erradicar el trabajo infantil en Irapuato

Más de 360 recorridos realizados en lo que va del año. Niñas y niños deben crecer estudiando y soñando, no trabajando.   Irapuato, Gto. 22 de agosto del 2025- Personal del Sistema DIF en Irapuato refuerza la campaña ‘Mis Sueños No Están en un Crucero’, con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas estratégicas de la ciudad, protegiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes.   De enero a julio de 2025, se han realizado 366 recorridos de supervisión, superando la meta mensual de 80. Estas acciones abarcan 50 puntos establecidos, además de un punto adicional en el Centro Histórico.   Estas acciones son posibles gracias al trabajo del personal especializado del DIF Irapuato, que actúa con sensibilidad, firmeza y vocación de servicio para salvaguardar el bienestar y la integridad de la niñez irapuatense.   Las brigadas han realizado 36 recorridos de supervisión de forma transversal en zonas como restaurantes, bares, mercados, plazas y puntos de alta afluencia, incluyendo establecimientos como Mariscos Popeye’s, Donkey Papas, Plaza Murano, Cervecería Chapultepec y áreas del estadio Sergio León Chávez.   En coordinación con dependencias como Fiscalización, Mercados, Seguridad Pública, Coordinación de Centro Histórico y SIPPINA, se llevan a cabo recorridos especiales el último viernes de cada mes en horario nocturno, así como el último sábado del mes en mercados y el Centro Histórico durante el día.   Con estas acciones, el DIF Irapuato reafirma su compromiso de garantizar que la infancia de niñas, niños y adolescentes esté llena de aprendizajes, juegos y sueños, no de jornadas laborales.

Leer más

Fortalecen esfuerzos conjuntos para la búsqueda de personas desaparecidas en GTO

En las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato se llevó a cabo una nueva sesión de la mesa de trabajo interinstitucional para la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. En este encuentro participaron Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Federal en el Estado de Guanajuato; Guillermo Cisneros López, Director del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, Gto; Balam Axel López Robles, encargado de la Dirección General de Atención Inmediata y Primer Contacto CEAIV y, lo más importante, familias y colectivos de personas desaparecidas, cuya lucha diaria da sentido y rumbo a estos esfuerzos. El principal objetivo de esta mesa es sumar voluntades y capacidades entre instituciones y familias para fortalecer los mecanismos de búsqueda y localización de personas desaparecidas. Durante la reunión se destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada, sin importar fronteras territoriales, pues la desaparición de una persona no se detiene en los límites de un estado o municipio El Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, reafirmó su compromiso con la ciencia y la verdad, destacando el uso de herramientas como el perfil genético, las huellas dactilares y la identificación forense como elementos fundamentales para devolver la identidad a las personas localizadas y brindar respuestas a sus seres queridos. Durante su intervención, Ignacio Alejandro Vila Chávez, Fiscal Federal en el Estado de Guanajuato, destacó la relevancia de mantener un trabajo coordinado y especializado en la búsqueda e investigación de personas desaparecidas. Subrayó la importancia de establecer estrategias conjuntas de colaboración entre instituciones y enfatizó que la empatía debe ser un principio fundamental que guíe cada acción institucional. Por su parte, Guillermo Cisneros López señaló que este esfuerzo representa un gran compromiso. Explicó que el trabajo realizado dentro de la célula municipal de búsqueda ha sido un verdadero reto, que ha requerido profesionalización, capacitación constante y el uso de herramientas especializadas para dar mejores resultados. Uno de los logros más relevantes mencionados fue la localización, en lo que va de 2024, de 27 personas originarias de otros estados, gracias a la colaboración entre Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Este resultado evidencia que el trabajo coordinado entre instituciones sí da frutos. El mensaje del Fiscal General compartido con las familias fue contundente: ustedes no son invitadas, son el corazón de este esfuerzo. Se acordó continuar construyendo un camino conjunto, sin barreras burocráticas, donde cada acción coordinada represente más esperanza para quienes siguen buscando. La mesa concluyó con un compromiso renovado: seguir trabajando de manera unida, incansable y transparente, para que la búsqueda nunca se detenga, cada esfuerzo cuente y cada paso contribuya a la verdad, la justicia y la dignidad de las  personas desaparecidas y sus familias, en Guanajuato y en todo el país.

Leer más

Atiende IMSS Guanajuato a derechohabiente por medio de 314 trabajadoras socialessss

Dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato laboran 314 trabajadoras y trabajadores sociales, entre personal de base, suplente, confianza y promotores de salud al servicio de la población derechohabiente.   En el marco del Día del Personal de Trabajadores Sociales que se conmemoró el día de ayer 21 de agosto, el Instituto informó que el personal de esta categoría forma parte del equipo de salud y participa en la atención integral del paciente y su familia abordando los factores sociales involucrados en su proceso salud – enfermedad, siendo su función primordial la identificación de las carencias, necesidades, recursos y expectativas y conjuntamente con la población derechohabiente aplica técnicas de intervención para promover el incremento, conservación, recuperación y rehabilitación de la salud.   Las trabajadoras sociales fortalecen los conocimientos, aptitudes y actitudes de la población en general, y la empodera para que participe corresponsablemente en el autocuidado de su salud, tomando decisiones que opten por estilos de vida saludables, facilitando el logro y la conservación de un adecuado estado de salud individual, familiar y colectiva.   –

Leer más

Anuncia Lorena Alfaro ajustes en la administración

Cambios en regiduría y direcciones generales · Reestructuración para fortalecer áreas clave   Irapuato, Gto.- 22 de agosto del 2025.- Irapuato 27 es la brújula para lograr un gobierno con rumbo claro, que se evalúa, corrige y acelera. El objetivo es dar mejores resultados. Por ello, Lorena Alfaro García, presidenta municipal, anunció ajustes en su equipo de trabajo para fortalecer áreas estratégicas y cumplir con paso firme los compromisos adquiridos con la ciudad. La Presidenta de Irapuato compartió que estos cambios responden a tres principios fundamentales: 1. Poner a las personas en el centro de la atención. 2. Trabajar con metas claras e indicadores públicos. 3. Coordinar al gabinete como un solo sistema. “A las y los nuevos titulares les pido cercanía con la gente; disciplina en la ejecución de sus responsabilidades, pero, sobre todo, resultados: resultados que puedan ser evaluados y que reflejen el compromiso de este Gobierno con la transparencia, la rendición de cuentas y con ese principio de poner siempre en el centro de la atención a las personas y a nuestro Irapuato”, destacó. A partir del 22 de agosto quedan los siguientes nombramientos: • Secretaría Particular: Adriana Elizarraraz Sandoval, encargada de asegurar el seguimiento puntual de los compromisos de Irapuato 27: agenda ejecutiva. Nada debe quedarse en buenas intenciones; todo con fecha y responsable. • Dirección General de Economía y Turismo: Humberto Hernández Salgado, responsable de generar más oportunidades para emprendedores y empresas locales, acelerar la simplificación de trámites y atraer inversión que genere empleos bien pagados. Una economía que se refleje en los bolsillos de la gente, con reglas claras y ventanillas más ágiles. • Dirección General de Desarrollo Social y Humano: Liliana Flores Rodríguez tendrá la tarea de enfocar y ordenar los programas sociales hacia resultados medibles en educación, cultura, deporte y cohesión comunitaria. El objetivo: barrios más fuertes y familias con más oportunidades, empezando por niñas, niños y jóvenes.

Leer más

Entregan calentadores solares a familias de Irapuato

El Gobierno de Irapuato, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, llevó a cabo la entrega de calentadores solares a familias de las colonias Santa Julia, El Vergel, La Alameda, Los Álamos y Valle Verde. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, encabezó la entrega en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, y destacó que estos calentadores representan un apoyo directo a la economía de los hogares y mejoran la calidad de vida de las personas. Liliana Flores Rodríguez, presidenta de la Comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social en el Ayuntamiento de Irapuato, agradeció a la ciudadanía por confiar en este programa. Durante esta semana se entregaron más de 300 calentadores solares de 12 tubos, con capacidad para beneficiar a entre cuatro y cinco integrantes por familia. María Villalpando Martínez, vecina de Valle Verde, agradeció el apoyo recibido: “Sin lugar a dudas, esto hará que tengamos un ahorro en la economía de la casa, ya que el costo del gas y de la luz sí es elevado, y este apoyo representa un gran beneficio para nosotros”. El uso de calentadores solares permitirá a las familias acceder a agua caliente sin necesidad de gas, lo que representa un ahorro significativo y, al mismo tiempo, un beneficio ambiental, al reducir las emisiones contaminantes generadas por el uso de tanques de gas. Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, reitera su compromiso de seguir impulsando programas y apoyos a favor de las familias irapuatenses.

Leer más

PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

AN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional   Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2025. – Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas. La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases. Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención. La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”. En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias. Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.

Leer más

SSG realizó en Jaral del Progreso la recolección de 15 toneladas de cacharro

  Jaral del Progreso, Guanajuato. 20 de agosto de 2025.- En una jornada de recolección de cacharros para el combate al dengue fueron concentrados en Jaral del Progreso 15.5 toneladas. Con el firme compromiso de cuidar la salud de las familias y prevenir enfermedades como el dengue, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso y en coordinación con autoridades municipales, llevaron a cabo una intensa jornada de eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti en la cabecera municipal y comunidades. Durante esta campaña se visitaron diversas colonias y comunidades, entre ellas Del Río, Hacienda del Rincón, Del Valle, Las Flores, Zona Centro, Josefa Ortiz de Domínguez, La Bolsa, Los Llanitos, Cerrito de Camargo, Mogote del Gallo, San Ramón, Molinito, Zempoala, Las Islas, El Romance y Armadillo. Gracias al trabajo conjunto entre brigadas de salud y la activa participación de la ciudadanía, se lograron ocho eliminaciones con un total de 15.5 toneladas de objetos en desuso retirados, evitando así la acumulación de agua que sirve como criadero del mosquito transmisor. Esta acción refuerza la prevención y demuestra que cuando la comunidad se une, es posible proteger la salud y construir un entorno más seguro para todos. En el estado de Guanajuato, el mayor número de casos se registró en el 2017 Guanajuato fue el primer estado en casos a nivel nacional.

Leer más