Impulsa DIF Irapuato emprendimiento en adultos mayoes

13 personas adultas mayores fueron capacitadas en temas de emprendimiento · Se reconoce su talento como agentes activos del desarrollo económico local   Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2025.- Como parte de las actividades del Mes del Adulto Mayor, personas usuarias del Centro Gerontológico 1° de Mayo, participaron en la capacitación “Emprende con Experiencia”, en la Casa del Emprendimiento de Irapuato.   Esta actividad fue organizada por el Sistema DIF Irapuato, en coordinación con la Dirección General de Economía y Turismo, con el objetivo de brindar herramientas clave para el desarrollo de ideas de negocio y promover la participación de este sector como parte del ecosistema emprendedor del municipio.   En la capacitación, las y los participantes exploraron temas como:   • Fundamentos del emprendimiento • Creatividad e innovación • Casos de éxito en la edad adulta • Etapas, retos y oportunidades al emprender • Motivaciones para desarrollar sus proyectos   Este espacio fomentó el diálogo, el aprendizaje y la construcción colectiva, permitiendo a las personas adultas mayores fortalecer sus habilidades, compartir ideas y visualizar nuevas oportunidades adaptadas a su experiencia y contexto.   Una vez más, las personas adultas mayores demuestran ser un ejemplo de vida, recordándonos que siempre hay tiempo para aprender, emprender y aportar. La edad es solo un número, y el deseo de ser útiles, una fuerza que nunca se jubila.   Con estas acciones, el DIF Irapuato continúa fortaleciendo la inclusión activa, productiva y creativa de quienes nos inspiran todos los días con su sabiduría y experiencia,

Leer más

SSCM Irapuato impulsa la profesionalización de las y los integrantes de la Policía

Cursan diplomados en seguridad para un mejor desempeño en sus labores Irapuato, Gto., a 07 de agosto del 2025.- Con el objetivo de consolidar una Policía Municipal más profesional, preparada y cercana a la población, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) iniciaron diplomados especializados como parte de su formación continua, a través de la Academia de Seguridad Municipal. Las y los policías participan en los diplomados de Derechos Humanos en la Función Policial, Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres, y Mandos Policiales. Cada diplomado tiene una duración de 120 horas y cuenta con validez oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que garantiza su calidad académica y pertinencia operativa. Esta estrategia forma parte del proceso de profesionalización permanente que impulsa el Gobierno Municipal para dotar a su cuerpo policial de herramientas técnicas, operativas y humanas que les permitan brindar un servicio de calidad, con enfoque en la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la empatía con la ciudadanía. El diplomado en Derechos Humanos busca reforzar las capacidades del personal policial para identificar, respetar y proteger los derechos fundamentales, con base en marcos jurídicos nacionales e internacionales, además de fomentar una actuación ética y profesional. Por su parte, el diplomado en Actuación Policial ante Casos de Violencia contra las Mujeres está diseñado para fortalecer la primera respuesta ante estos casos, mejorar la aplicación de protocolos de atención con perspectiva de género y robustecer la coordinación interinstitucional para garantizar la protección y los derechos de las víctimas. Además, el diplomado para Mandos Policiales tiene como fin fortalecer las habilidades de liderazgo, planeación operativa y toma de decisiones estratégicas, para mejorar la capacidad de respuesta en campo y optimizar el despliegue operativo en zonas prioritarias del municipio. Con estas acciones, Irapuato avanza hacia la conformación de una de las policías municipales mejor preparadas, con personal capacitado, comprometido y profesional que contribuye de manera activa a la construcción de un entorno más seguro y en paz. El Gobierno Municipal encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García refrenda su compromiso con la seguridad de las familias irapuatenses, al continuar impulsando programas de formación, equipamiento, y profesionalización que permiten consolidar una corporación policial moderna, cercana a la ciudadanía y altamente capacitada.

Leer más

Se consolida confianza en Irapuato con expansión de inversiones

Crece el Parque Industrial Castro del Río · Grupo Marabis anuncia una nueva inversión   Irapuato Gto a 07 de agosto del 2025.-El desarrollo industrial de Irapuato continúa fortaleciéndose gracias a la atracción de nuevas inversiones, la expansión de su infraestructura y la generación constante de empleos. En esta ocasión, Grupo Marabis anunció una importante ampliación dentro del Parque Industrial Castro del Río.   Durante el evento, Humberto Hernández Salgado, secretario particular de la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó que desarrolladoras como Marabis han sabido aprovechar las condiciones estratégicas que ofrece el municipio, atrayendo empresas que generan empleo, impulsan la innovación, promueven el desarrollo social y fortalecen la economía local.   “En Irapuato hemos logrado crear un círculo virtuoso. Nuestro municipio cuenta con ventajas clave como su ubicación geográfica, conectividad, servicios e infraestructura, además de un entorno favorable para los negocios”, expresó Hernández Salgado.   Por su parte, David Pascual Alemany, presidente de Grupo Marabis, anunció la construcción de cuatro nuevos edificios industriales como parte de una significativa inversión en infraestructura.   “Tenemos una visión clara del futuro. Apostamos por México y por el Bajío, especialmente en Guanajuato, con una inversión importante en infraestructura industrial. Actualmente estamos construyendo cuatro edificios destinados al arrendamiento”, detalló Pascual Alemany.   Durante el evento se inauguró el edificio industrial de inventario ‘CDR VI’, y se anunció oficialmente una inversión de 46 millones de dólares para la construcción de tres edificios adicionales en el Parque Industrial Marabis Castro del Río.   Con este tipo de proyectos, Irapuato se consolida como uno de los municipios líderes en desarrollo industrial, no solo a nivel estatal, sino también nacional.

Leer más

Dos Arcángeles en el cielo: realiza SSP de Guanajuato traslado aéreo de órganos

para salvar siete vidas en México Por instrucción de la gobernadora Libia Dennise García, dos helicópteros Arcángel participaron por primera vez en un operativo de procuración y traslado de órganos en la presente administración. Gracias a esta acción histórica y coordinada, se beneficiaron pacientes en Guanajuato, Ciudad de México y Monterrey.   Guanajuato, Gto., a 07 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato no solo tiene la capacidad para proteger con inteligencia y estrategia: también tiene el corazón para cuidar la vida. El pasado 5 de agosto, por primera vez en esta administración, dos helicópteros Arcángel de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) participaron en un traslado aéreo de órganos, en colaboración con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA). La misión se activó tras la decisión generosa de la familia de una persona menor de edad originaria de la comunidad Tierra Prieta, en el municipio de Doctor Mora, a quien se le diagnosticó muerte cerebral. “Mis papás estaban seguros de que querían donar… no lo vamos a tener a él, pero vamos a tener su vida en otras personas”, compartió Brenda, hermana del donador. El Hospital General de Dolores Hidalgo C.I.N. fue el escenario de un momento conmovedor. Personal médico, operativo y familiares formaron un pasillo de honor para despedir al donador entre aplausos y respeto. La doctora Verónica Aguilar, coordinadora del equipo de procuración de órganos, relató: “Para mí, él amaba tanto la vida que decidió quedarse aquí lo más que pudiera”, compartió la doctora Verónica Aguilar, coordinadora del equipo de procuración de órganos de dicho hospital. “Él quería ayudar a todo el mundo, así lo dijo días antes de este hecho tan lamentable. Cuando su familia aceptó la donación, lo hizo convencida de que estaba cumpliendo su voluntad”, relató Aguilar. “Su misión fue esa: quedarse un poco más en este mundo para seguir dando vida”. La doctora también dejó un mensaje para las familias guanajuatenses: hablar en vida sobre la donación de órganos es tan importante como decidirla. “La donación es un acto de amor, es un acto de generosidad. Es una forma de quedarnos en este mundo y de compartir. Así que digan que sí a la donación y háblenlo con su familia”. Brenda, hermana de la persona donadora, expresó con orgullo: “Él tenía muchos motivos para ayudar. Yo también quiero donar cuando muera… me doy cuenta de cuántas personas les vamos a regresar su felicidad”. Con los protocolos activados, se inició una carrera contra el tiempo. El corazón fue trasladado a Monterrey, donde se trasplantó a un paciente en urgencia nacional. El hígado voló a la Ciudad de México, al Hospital Infantil Federico Gómez, donde fue trasplantado exitosamente a un paciente pediátrico. Los riñones se quedaron en Guanajuato y las córneas permitirán que más personas recuperen la vista. Siete vidas fueron beneficiadas. Una de las aeronaves fue piloteada por el capitán Cristian Guerra Pérez, de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato. “En el helicóptero, nosotros hacemos una hora quince minutos, y un traslado por tierra son casi cinco horas, dependiendo del tráfico”, señaló. El traslado aéreo fue esencial. Una de las aeronaves fue piloteada por el capitán Cristian Guerra Pérez, quien señaló que el vuelo tomó una hora con quince minutos, frente a más de cinco horas por tierra. “Ya estábamos en riesgo de no concretar esta donación, pero gracias al apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz, lo logramos”, expresó la directora del CENATRA, Rosa Erro Aboytia, quien además practicó personalmente el trasplante de hígado. Erro también reconoció el respaldo del Gobierno de Guanajuato y la intervención directa de la gobernadora Libia Dennise García, quien dio la instrucción de brindar el apoyo aéreo inmediato. “Cada vez que logramos una donación, vemos a un México más generoso, más empático y más humano. Ojalá esto se replique en todo el país”, agregó. Di que sí a la donación de órganos en Guanajuato Ser donador es tan sencillo como decir “sí” al momento de tramitar o renovar tu licencia en los módulos de la Secretaría de Seguridad y Paz, cuya ubicación puede consultarse en https://seguridad.guanajuato.gob.mx/licencias_conducir/anteriormod/. También puedes informarte en cualquier hospital o llamar al 800 DAR VIDA (327 8432) para recibir orientación y resolver cualquier duda. Una sola decisión puede dar vida a muchas personas.

Leer más

La transformación comienza por dentro: FSPE impulsa masculinidades positivas

Con empatía, reflexión y compromiso, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato fortalece la cultura de respeto, equidad y no violencia desde el interior de las corporaciones. Guanajuato, Gto., a 07 de agosto de 2025.- Porque las buenas prácticas inician en casa, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de la División de Policía de Atención a la Violencia de Género de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), impartió el taller “Masculinidades en el contexto policial”, dirigido al personal masculino de la corporación. La actividad fue encabezada por la comisaria Fanny Goretti Martínez Rodríguez, titular de la División, como parte del Programa de Diversidad Sexual y de Género. El objetivo fue promover una reflexión profunda sobre el rol que juegan las masculinidades en la cultura policial, así como fortalecer una visión institucional basada en el respeto, la equidad y la no violencia. Durante el taller se abordaron temas como el modelo tradicional de masculinidad, las distintas expresiones de la violencia, la construcción de una masculinidad positiva y no violenta, así como el enfoque de derechos humanos y perspectiva de género en el entorno policial. Esta iniciativa busca sensibilizar y comprometer a los integrantes de la corporación con una transformación cultural que parta del reconocimiento de sí mismos, de su influencia en los entornos laborales y comunitarios, y de su responsabilidad en la construcción de una policía más humana, empática y justa. La implementación de estas acciones refleja el compromiso con una visión humanista del servicio público, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y por el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez. Desde las FSPE se construye una policía que protege, entiende, respeta y promueve los derechos de todas y todos.

Leer más

SSG suma una Red de 70 Clínicas de Lactancia Materna en todo el territorio.

Guanajuato, Guanajuato. .- La Secretaría de Salud impulsa una Red de 70 Clínicas de Lactancia Materna como un apoyo vital para la salud de las madres y sus bebés. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que tan solo en 2024, un total de 11,291 madres recibieron atención especializada en las clínicas de lactancia materna del estado de Guanajuato. Una red que sigue creciendo y fortaleciendo la salud materno-infantil en la región. Estas clínicas, ubicadas en hospitales y centros de salud de todo el estado, brindan un servicio gratuito para acompañar y apoyar a las madres en el proceso de lactancia, ofreciendo soluciones a los problemas más comunes que pueden surgir durante esta etapa crucial de la vida. Las clínicas de lactancia del ISAPEG son esenciales para garantizar que las madres y sus hijos reciban el apoyo necesario para superar dificultades como la baja producción de leche, dolor al amamantar, grietas en los pezones y congestión mamaria. De hecho, la percepción de una baja producción de leche sigue siendo la principal causa de abandono de la lactancia en Guanajuato, y las clínicas desempeñan un papel clave al proporcionar información, apoyo emocional y asesoramiento técnico para ayudar a las madres a continuar con el proceso de amamantamiento. Además, estas clínicas también apoyan en situaciones más complejas, como el duelo perinatal y en el proceso de destete respetuosa

Leer más

Cumplen sueño de tener escrituras de sus hogares

Da Gobierno Municipal certeza jurídica a familias irapuatenses · Consolidan patrimonio familiar   Irapuato, Gto. 06 de agosto 2025.- A partir de hoy, dos familias irapuatenses ya cuentan con la certeza jurídica de sus hogares, luego de que la alcaldesa Lorena Alfaro García les entregara las escrituras de sus viviendas. Los beneficiarios fueron Sandra Yanet García Reyes, del fraccionamiento Villas de San Cayetano, y Manuel Arturo Torres, del fraccionamiento Las Liebres, quienes cumplieron este sueño. Ambas familias recibieron en sus hogares la visita de la Presidenta Municipal, quien, acompañada de personal del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (IMUVII), hizo entrega formal de estos documentos que consolidan su patrimonio. Lorena Alfaro destacó que este acto brinda certeza jurídica a los beneficiarios y permite el acceso a servicios básicos, en coordinación con las autoridades municipales. “Me encuentro en la colonia Las Liebres haciendo entrega de la escritura pública que acredita la propiedad del patrimonio de los vecinos de este fraccionamiento. Lo hice también en Villas de San Cayetano. Quiero felicitar a quienes ya realizaron su trámite y decirles a quienes aún no lo hacen, que se acerquen: es importante contar con ese papelito que da la tranquilidad de tener su hogar legalmente registrado”, expresó. Liliana Pérez Mares, directora del IMUVII, resaltó la importancia de avanzar en la regularización de asentamientos, ya que, con la entrega de escrituras, las y los ciudadanos se acreditan como legítimos propietarios de sus terrenos. “Estamos por concluir la escrituración del fraccionamiento Las Liebres. Llevamos entregadas 541 escrituras y nos faltan 176 trámites por iniciar. Invitamos a quienes aún no lo han hecho a acercarse al Instituto. Además, tenemos 58 escrituras pendientes por entregar, con lo que completaríamos la regularización total del fraccionamiento”, detalló.

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato en Programa Salud Casa por Casa

El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, participó en la mesa estatal del Programa Salud Casa por Casa encabezada por el licenciado Jesús Valencia, Subsecretario de la Secretaría de Bienestar.   Alma Alcaraz, delegada de Programas Bienestar para el Desarrollo en el Estado de Guanajuato reconoció la participación del IMSS, la apertura y colaboración que se ha tendido para beneficio de la población, asimismo participó el doctor Shauri Fuentes, Subdelegado Médico del ISSSTE y la doctora Carmen Rodríguez Deniz, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS en Guanajuato, además de otros funcionarios de la Secretaría de Bienestar.   La reunión se realizó con la delegación estatal de la Secretaria de Bienestar para analizar la operación del Programa Casa por Casa uniendo esfuerzos para fortalecer su operación y seguir acercando los servicios médicos, detectando enfermedades oportunamente y garantizando el derecho a la salud.   La reunión se dio en buenos términos, se explicó el modelo del programa por parte del subsecretario Valencia y se acordaron las estrategias institucionales que permitan su operaci

Leer más

Columna Diario de Campo

  Odio y Exclusión Luis Miguel Rionda (*) Las crecientes redadas de la agencia ICE (Inmigración y Control de Aduanas, en sus siglas en inglés) del gobierno federal de los Estados Unidos, han conducido a las comunidades latinas e inmigrantes a un estado de angustia y zozobra permanente. Trabajadores jóvenes y viejos, hombres y mujeres, con o sin documentos, pero todos aportando sus esfuerzos cotidianos a la construcción de una vida mejor, de un país mejor, temen salir a las calles o acudir a sus centros de labor por miedo a ser víctimas de razzias indiscriminadas: esas batidas armadas en las que agentes migratorios, uniformados o no, arrestan con violencia física o simbólica a los desafortunados del momento. La propaganda que rodea a estos operativos está rayando en el racismo y la xenofobia. En las redes sociales circulan invitaciones oficiales o informales a denunciar a los “invasores extranjeros”, a los “delincuentes ilegales”, a esos “bad hombres”, que invaden impunemente el paraíso americano, reservado por Dios para la población WASP (White Anglo Saxo Protestant). Para colmo, el patrioterismo se está empleando como recurso para fomentar el odio social contra los inmigrantes. Si usted no me cree, consulte la página oficial de reclutamiento de personal para el ICE: https://www.ice.gov/return La conocida imagen del Tío Sam (Uncle Sam: US), que se ha vinculado a las aspiraciones nacionalistas y nativistas de los colonos blancos, hace un llamado a agentes veteranos en licencia: “La Administración Trump está plenamente comprometida con el apoyo a los dedicados profesionales de las fuerzas del orden que protegen nuestras fronteras, a nuestras comunidades y a nuestra seguridad nacional y pública.” Pareciera campaña de reclutamiento para defender a la Patria blanca y próspera contra la invasión perpetrada por los nativos de una nación alienígena, ese país ignoto denominado “Extrangia”, donde habitan oscuros criminales malvivientes que sueñan con apoderarse del American Way of Life. Dijo Trump que esos invasores son “the worst of the worst”, y por lo tanto dignos de ser atrapados, recluidos y expulsados sin derecho alguno a defensa. Miles, tal vez millones de familias de indocumentados temen por su permanencia y su futuro. De nada vale el estatus migratorio si te toca la mala suerte de ser atrapado por los escuadrones encapuchados de la migra. La amenaza es cotidiana y la angustia permanente. Para colmo, el perfilado racial es el criterio principal de actuación: ¿es moreno y bajito? Criminal seguro. No English? Peor tantito. La tierra de las oportunidades se torna en arena de lucha desigual entre nativistas furibundos y fuereños aterrados. No importa que los inmigrantes sean de extrema necesidad para amplios sectores de la economía: son frijoleros grasosos que desentonan con los bien cuidados jardines de los güeros patrones tacaños. El destino de ese país transita por la solución de una contradicción de origen: ¿son o no son la nación de la inclusión? ¿Son el reino de las libertades modernas, como el derecho al libre tránsito y a la libertad de trabajo? ¿Son la Nueva Jerusalén, donde impera el amor por el prójimo? ¿O son el baluarte de la exclusión, donde los únicos salvos son aquéllos elegidos por un Dios blanco? “Y quienes no fueron elegidos, llamados ni predestinados no pueden ni serán salvos” (Juan 6:44).       (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logra sentencia por doble homicidio en Pénjamo

La Fiscalía General del Estado logró que un juez dictara sentencia condenatoria contra ALFONSO “N”, conocido como “el cuate”, por su responsabilidad en el homicidio de dos personas, uno de ellos policía preventivo del municipio de Pénjamo, por lo que se le impuso una pena total de 42 años de cárcel. El doble homicidio ocurrió la noche del 26 de febrero de 2022, aproximadamente a las 22:00 horas, cuando ALFONSO “N” llegó en motocicleta a la esquina de las calles Nigromante y El Zapote, en la comunidad de Los Conejitos. Ahí, una persona fue víctima de un ataque con arma de fuego y falleció en el lugar. Al intentar huir, el agresor fue ubicado y perseguido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, a quienes agredió a balazos que impactaron en el cuerpo de un oficial, quien lamentablemente también falleció a consecuencia de la gravedad de las heridas. ALFONSO “N” fue sentenciado a 11 años de prisión por homicidio y a 31 años más por homicidio en agravio de servidores públicos, sumando 42 años de cárcel. Además, deberá pagar una multa económica y la reparación del daño a los familiares de ambas víctimas, la cual asciende a más de un millón de pesos e incluye indemnizaciones y gastos funerarios. El juez negó cualquier beneficio legal al sentenciado y suspendió sus derechos electorales durante el tiempo de su condena.

Leer más