Lanzan sistema de información sobre uso de suelo en Irapuato

Agilizan trámites y servicios en Desarrollo Urbano · Fortalecen la atención a la ciudadanía mediante plataformas digitales   Irapuato Gto a 02 de agosto del 2025.-Con el objetivo de acercar la información urbana a la ciudadanía y promover un desarrollo territorial sustentable, el Gobierno Municipal de Irapuato implementó la primera versión del Sistema de Información sobre Uso de Suelo (SIUS), una plataforma digital que permite consultar de forma ágil los usos, giros y actividades permitidas en cada zona del municipio.   Integrado al Geoportal de Irapuato, el SIUS facilita a las y los ciudadanos la identificación de usos de suelo predominantes, compatibles, condicionados o incompatibles, conforme al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) y demás normativa municipal vigente.   Paola Berenice Frausto Reyes, directora de Desarrollo Urbano, destacó que esta herramienta tiene como objetivo agilizar la apertura de negocios, brindar certeza jurídica a la ciudadanía y fortalecer la planeación urbana del municipio.   “Todas las personas pueden acceder a esta plataforma mediante un usuario y contraseña, para identificar los predios en los que puedan emprender un negocio o realizar una compra”, explicó.   Entre los beneficios del SIUS se encuentran: • Mayor agilidad en la apertura de negocios en zonas compatibles • Reducción en los tiempos de consulta y trámites administrativos • Impulso a un desarrollo urbano ordenado y sustentable • Certidumbre jurídica e informativa sobre el uso de los predios • Mejora en la interacción entre el gobierno y la ciudadanía   El sistema cuenta con una interfaz intuitiva y segura, con acceso mediante usuario y contraseña. Además, permite realizar consultas por dirección o cuenta predial, e incluye un módulo cartográfico interactivo que facilita la interpretación normativa y la visualización de los usos de suelo.   Para acceder al sistema, se puede visitar: https://geoportal.irapuato.gob.mx/sius/   Con esta innovación, se fortalece el eje de atención “Tu Ciudad Inteligente”, contemplado en el Programa de Gobierno Municipal, reafirmando el compromiso con la transparencia institucional, la eficiencia en la gestión territorial y la construcción de una ciudad más ordenada y sustentabl

Leer más

Italiano racista impide a jóvenes mexicanos ingresar a un vagón del Metro en Roma

Un grupo de jóvenes mexicanos que asisten al Jubileo de la Juventud 2025, un evento religioso que fue  organizado por el  Vaticano para jóvenes de diferentes países,  fueron agredidos por un iracundo y racista italiano que  a patadas les impidió ingresar a un vagón del Metro, los jóvenes le contestaron cantando Imagina de John Lennon. Esta reacción provocó reacciones en redes sociales a favor de los jóvenes y de lo que es el ingenio de los mexicanos en cualquier situación.  

Leer más

Centroamericano amenaza con balear a un bebé durante asalto a una tienda en Metepec

En redes sociales se viralizó el video de un asaltó cometido por un supuesto migrante centroamericano que ingresó a una tienda de artículos para mujer y tras fingir que compraría algunos objetos, se acercó a la encargada del local para amenazarla con darle un balazo a su bebé si no entregaba el dinero de la venta. Cómo se puede ver en la grabación, un hombre extranjero, que viste sudadera negra y jeans azul, ingresa al local y toma unos objetos que estaban exhibidos en la pared, después se los entrega a la encargada de la tienda, da media vuelta y se asoma a la calle para ver que puede comenzar con el asalto. El sujeto con acento centroamericano comienza a exigir el dinero de la caja y el celular de la chica, quien se niega a entregar su móvil por lo que el sujeto amenaza a la mujer con dispararle a su bebé si no entrega las cosas o grita para pedir ayuda. Después de varios segundos intentar que la encargada del local entregue su celular, el delincuente sale corriendo de la tienda solo con el dinero de la caja.

Leer más

Ven y conoce a Galilea y Cuauhtémoc, los dromedarios del ZooIra

Irapuato, Guanajuato.- En estas vacaciones de verano, el Zoológico sigue como una excelente opción para pasar un buen día y ahora te presentamos a dos miembros más de la familia animal: los dromedarios. “Nos encontramos con estos bonitos ejemplares, estos son dromedarios: ‘Galilea’ nuestra hembra y el macho que se llama ‘Cuauhtémoc’; ellos son familiares del camello y de las llamas. Contrario  a la creencia popular, el dromedario es el que tiene una sola joroba y el camello tiene dos jorobas, a la que se le llama jiba”, señaló la doctora Gaby, del ZooIra. Explicó que éstos animalitos son originarios de zonas desérticas, con una longevidad de 20 a 40 años. Completamente herbívoro, crece en manadas y su gestación es de 15 meses para lograr una cría. Los dromedarios están muy bien adaptados a los desiertos cálidos y arenosos. Tienen callosidades en las rodillas y tobillos, lo que les permite aguantar el ardor de la arena cuando se sienta. En su joroba o jiba, mantienen un depósito de grasa del que pueden nutrirse o incluso generar agua en caso de necesidad; sus pestañas largas y finas mantienen sus ojos a salvo de la arena. La hembra puede llegar a pesar hasta 500 kilos y un macho 600 kilos. La doctora Gaby indicó que se permite alimentarlo con zanahorias, pero no se puede darle directamente porque tienen colmillos frontales que pueden lastimar; por eso, la zanahoria se le da de puntita y con mucho cuidado. “Les recordamos que hay que leer y obedecer los letreros que hay para evitar accidentes y que en estas vacaciones nos puedes visitar todos los días, de 9 de la mañana a 6 de la tarde”, invitó la doctora Gaby, quien los espera para vivir un día ¡naturalmente divertido!.

Leer más

Entrega DIF Estatal sistemas de captación de agua a familias de Pocitos de Corrales

· Los sistemas permiten captar y almacenar el agua de lluvia, reducir la escasez y cuidar los recursos naturales.   · Familias de Pocitos de Corrales ahora cuentan con agua en sus hogares, gracias a la organización comunitaria y al respaldo del DIF Estatal.   Comonfort, Gto., – A fin de mejorar el acceso al agua potable en comunidades que enfrentan estrés hídrico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, realizó la entrega e instalación de 23 sistemas de captación de agua de lluvia en la localidad de Pocitos de Corrales, perteneciente al municipio de Comonfort.   Esta acción se llevó a cabo a través del programa Red Móvil, salud y bienestar comunitarios, luego de identificar, mediante los diagnósticos participativos, la necesidad urgente de contar con agua en los hogares de esta localidad.   “Escuchar a la gente y trabajar con ellos es la base del desarrollo comunitario. A través de Red Móvil se impulsa una participación real, donde las soluciones provienen de las necesidades expresadas por las y los ciudadanos”, expresó el director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, quien realizó la entrega del apoyo a los habitantes de Pocito de Corrales.   Se instalaron sistemas de captación de lluvia en 23 viviendas, beneficiando directamente a familias que ahora contarán con agua para uso doméstico, lo que representa un paso importante hacia la autonomía hídrica.   El grupo de desarrollo de Pocitos de Corrales está conformado por 30 participantes, quienes se organizaron de manera comunitaria para impulsar este proyecto que, además de ser una solución sostenible, promueve el cuidado del medio ambiente.   Entre los beneficios de los sistemas entregados se encuentran la mejora del acceso al agua potable en los hogares, disminución de desigualdades en el acceso al recurso, fomento a la autonomía y autosuficiencia hídrica, aprovechamiento del agua pluvial para consumo doméstico, contribución al cuidado y preservación de los recursos naturales.   De esta manera, el DIF Estatal sigue trabajando en favor de las comunidades más vulnerables, fortaleciendo los mecanismos de organización social que permitan elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Leer más

Gobierno de la Gente activa acciones de apoyo para personas que retornan a GTO

· En el segundo semestre de 2025, la dependencia activa programas laborales y de acompañamiento para migrantes guanajuatenses. · Se prevé la atención de más de 6 mil 700 personas en enlaces y reclutamientos, además de miles de vacantes a través de la plataforma Coneecta.   Irapuato, Gto., 1 de agosto del 2025. — La Secretaría de Economía del Gobierno de la Gente activa un plan integral para la atención de personas que retornan a la entidad, con el objetivo de facilitar su reintegración y acceso a oportunidades de empleo, capacitación y desarrollo.   El Plan de Retorno Asistido para Personas Migrantes lanzado por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, contempla un protocolo de atención en tres fases: asesoría y acompañamiento desde los Estados Unidos, atención en puntos fronterizos y apoyo integral en Guanajuato.   Desde la Secretaría de Economía, su titular, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar aseguró que se trabaja en propiciar un retorno digno, con acceso a empleo y prosperidad en las comunidades de origen a través de acciones transversales.   Para el segundo semestre de 2025, la dependencia, realizará 10 enlaces laborales en los municipios: Guanajuato, Irapuato, Celaya, León, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, San Luis de la Paz y Dolores Hidalgo, con capacidad de atender hasta 5 mil 200 personas en busca de una nueva oportunidad.   A la par, se realizarán cuatro jornadas de reclutamiento en Abasolo, Valle de Santiago, San José Iturbide y Coroneo, donde se prevé la atención de hasta mil 550 personas, en colaboración con empresas locales y regionales.   La plataforma Coneecta, impulsada por la Secretaría de Economía, mantiene abiertas más de 16 mil 700 oportunidades laborales, ofertadas por mil 800 empresas, con 3 mil 500 vacantes activas, facilitando la inserción de quienes buscan reincorporarse al mercado laboral.   La Secretaría de Economía refrenda su compromiso de generar condiciones para que quienes regresan encuentren en Guanajuato un entorno propicio para reconstruir sus proyectos de vida, mediante programas como la bolsa de trabajo, ventanillas de empleo, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, “Chamba para la Gente”, empleo temporal y proyectos productivos.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía invita a las personas que retornan y a sus familias a acercarse a los programas y servicios disponibles, reafirmando la visión de un Gobierno de la Gente que acompaña y respalda a quienes deciden volver a casa.

Leer más

Mejoran el servicio de agua potable y drenaje en comunidades de Irapuato

ntregan tanques elevados y amplían la red de drenaje en Buenos Aires y Santa Bárbara · Gobierno de Irapuato continúa mejorando los servicios básicos en comunidades rurales   Irapuato, Gto.- 01 de agosto del 2025.- Con paso firme, el Gobierno de Irapuato avanza en el fortalecimiento de los servicios básicos en comunidades rurales, a través de la construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica que mejora la calidad de vida de las y los habitantes. A la fecha, se han construido ocho nuevos tanques elevados y rehabilitado 16 más, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable, un derecho humano fundamental. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, resaltó la entrega de dos nuevos tanques, ubicados en las comunidades de Buenos Aires y Santa Bárbara, obras que forman parte del compromiso de su Administración para ampliar la cobertura de los servicios de agua y drenaje. “Hoy estamos aquí con esta obra que les garantiza el derecho humano al agua. Hoy más que nunca debemos cuidar este líquido vital. Estamos trabajando con firmeza para que a todas las familias les vaya bien, para que nadie se quede atrás, y para que esto no se quede solo en palabras, sino que se convierta en hechos, en acciones que transformen vidas”, expresó la Alcaldesa. Adán Marín, habitante de la comunidad de Buenos Aires, agradeció la construcción del nuevo tanque elevado, pues el anterior ya no funcionaba adecuadamente y no abastecía a toda la población. Señaló que, además de contar con mejor presión y agua de calidad, se amplió la red de drenaje, lo que representa un beneficio integral para la comunidad. “Quiero agradecerle a usted y a su equipo por brindarnos este nuevo tanque elevado. Tuvimos muchos problemas con el agua potable; era insuficiente. Ahora el servicio ha mejorado notablemente y esperamos que nos dure por mucho tiempo”, concluyd

Leer más

Vibra Teatro de la Ciudad en Irapuato por documental «Con Dios y con la Trinca»

⁠Inician en Irapuato actividades del Festival Internacional de Cine de Guanajuato •⁠ ⁠A partir de hoy y hasta el 4 de agosto se llevarán a cabo actividades y proyecciones en la ciudad Irapuato, Gto. 01 de agosto de 2025.– El Teatro de la Ciudad vibró al ser sede de un emotivo encuentro de identidad y orgullo local con la proyección del documental “Con Dios y con la Trinca”, como parte de las actividades del Guanajuato International Film Festival (GIFF) en Irapuato. El documental, que narra la historia del Club Irapuato a través de la pasión de sus aficionados, reunió a integrantes de las porras más representativas del equipo: Los Hijos de la Mermelada así como La Porra Freseros y Orgullosos, quienes vivieron con emoción cada escena que retrata el fervor que se ha transmitido de generación en generación. En representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, asistió el secretario particular, Humberto Hernández Salgado, quien compartió este importante momento con las y los asistentes, destacando el valor de esta producción para la memoria colectiva de Irapuato. “Con Dios y con la Trinca” refleja cómo el amor por los colores del equipo Irapuato se ha convertido en parte del ADN de muchas familias irapuatenses, y cómo los grupos de animación han sido clave en mantener viva la identidad y el sentido de pertenencia a través del fútbol.

Leer más

Destacan guanajuatenses en el XII Concurso Nacional de Maestros Artesanos

· Guanajuatenses fueron reconocidos por su excepcional dominio y creatividad, elevan el arte popular del estado. · La artesanía, pilar de identidad y economía familiar, se consolida con el respaldo a sus creadores.   Irapuato, Gto., 31 de julio del 2025.- Dos artesanos guanajuatenses fueron galardonados en la XII Edición del Concurso Nacional Grandes Maestras y Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2025, evento organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) con el apoyo de Fomento Cultural Banamex, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).   Los premiados de Guanajuato son Abel Ávalos Guerrero, del municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, por su obra “Jineteando”, un sombrero charro de barro elaborado con técnica de gotitas de alta temperatura, adornado con figuras de mariachis, ballet folklórico y un jinete.   Juan Carlos Salgado Crespo, del municipio de Salamanca, con la pieza “Virgen Inmaculada Concepción”, una escultura de cera de abeja moldeada y modelada, teñida con pigmentos naturales como tierras y óleos, y vestida con telas enceradas con cera natural.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente, reconoce la calidad, la tradición, el arraigo y la destreza de las y los maestros artesanos para crear piezas únicas que destacan a nivel nacional.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que en Guanajuato se transforman los sectores tradicionales al agregarles valor a través de la diferenciación y calidad de cada una de las piezas artesanales.   Los galardonados fueron seleccionados por un jurado especializado en arte popular, patrimonio cultural material e inmaterial fue el encargado de seleccionar las obras ganadoras.   Las artesanías de Guanajuato reflejan la profunda identidad y las tradiciones arraigadas en la región y son un pilar fundamental para la economía de numerosas familias, quienes aprovechan las vocaciones productivas de sus municipios para crear estas expresiones artísticas. En Guanajuato existen trece manifestaciones artesanales distintivas, incluyendo el tejido de lana, la hojalata, el tallado en madera, la cartonería, la cerámica mayólica, los juguetes populares, la joyería, la escultura en cera y piedra, la talabartería, la sombrerería, la metalistería y la producción de souvenirs.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, implementa acciones para la conservación y promoción de estas prácticas tradicionales, como parte de una estrategia integral para transformar las vocaciones económicas locales.   Este enfoque busca agregar valor a los productos artesanales y generar nuevas oportunidades que mejoren la calidad de vida de los artesanos guanajuatenses. Con esta visión, Guanajuato reafirma su compromiso con el talento artesanal, posicionando sus creaciones como un motor tanto cultural como económico.

Leer más

Columna Diario de Campo

Verano de la Ciencia Luis Miguel Rionda (*) La semana pasada culminó la trigésima Edición del Verano de la Ciencia de la Universidad de Guanajuato (UG). Este programa busca fomentar el espíritu de indagación y búsqueda por parte de estudiantes de educación superior y media superior, y tuvo como modelo la primera experiencia impulsada por parte de la Academia Mexicana de la Ciencia (AMC) en el ya lejano año de 1991. Se trata de que los estudiantes se vinculen durante algunas semanas del periodo vacacional de verano con investigadores reconocidos, con los que desarrollan proyectos propios o colaboran en ejercicios grupales, que les permitieran su primer acercamiento al método de las ciencias naturales, las experimentales o las social humanísticas. Para muchos, esta vivencia ha sido definitoria de su vocación hacia la búsqueda del conocimiento formal. El éxito del programa original inspiró a muchas instituciones a iniciar sus propias experiencias de verano. Fue el caso de la UG, que arrancó su propio ejercicio en 1994. Tuve la suerte de ser uno de los profesores que participamos en esa primera edición. Asesoré a la estudiante de la licenciatura en historia Karina Gutiérrez Villafaña, que trabajó el tema “La labor educativa del Cardenismo en Guanajuato: el gobierno de Rafael Rangel, 1937-1938” (https://t.ly/j3zGv). Notamos la importancia que tuvo este gobernante en apoyo a la educación estatal. Por eso, Karina enfocó su atención en las acciones educativas de su gobierno. Recordemos que en esa época florecían la educación socialista, las misiones culturales y la escuela rural y obrera. Para desplegar su investigación, en cinco semanas Karina realizó varias entrevistas y trabajo documental en archivos. En cuanto a las primeras, destacan las dos que le aplicó a la maestra Matilde Rangel López (1917-2003), hija del exgobernador y destacada profesora e historiadora en la UG. También dialogó con el señor Medardo Villafaña Domínguez, abuelo de Karina, nacido en 1905 y conocedor del desarrollo del sinarquismo y las dos revoluciones cristeras. Luego consultó al señor Enrique Boullosa, nacido en la primera década de ese siglo y servidor público desde 1927 hasta 1994 en el gobierno estatal. Además, realizó trabajo documental en el Archivo General del Estado para complementar el perfil del gobernador Rangel, muy poco conocido y valorado de nuestra historia política reciente, quien gobernó interinamente 17 meses desde el 27 de abril de 1938 hasta el 25 de septiembre de 1939. Esta experiencia le resultó difícil por la dificultad para localizar documentos relacionados al tema. Al no encontrar los datos que deseaba, decidió consultar los expedientes del Consejo de Gobierno, Elecciones y la Jefatura de Policía. Para consolidar la fase documental de la investigación, Karina se acercó al Congreso local, en donde pudo consultar alguna documentación y adquirir otros datos. Su excelente trabajo fue premiado y pudo ser expuesto en el Congreso Nacional del Verano de la Investigación de la AMC, que se realizó en agosto de 1994 en Metepec, Pue. Sin duda, un recuerdo que atesoro después de 30 años, y de quince participaciones en las diferentes ediciones del verano.

Leer más