Arrancan trabajos para reconversión de 4 secundarias a preparatorias

Serán dos en León, una en Juventino Rosas y otra en Apaseo El Grande.   · Se estima una inversión estatal de 65.1 mdp. Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), arrancó los trabajos para la reconversión de 4 escuelas secundarias, que serán modernizadas y adecuadas para su operación como preparatorias. “Dos de las escuelas que se reconvertirán están ubicadas en León, otra en Juventino Rosas y una más en Apaseo el Grande. Estamos muy contentos de dar cumplimiento a la instrucción de nuestra gobernadora Libia Dennise, de hacer equipo para impulsar la educación de las juventudes de Guanajuato”, comentó el titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán. En estas obras, el Gobierno de la Gente invierte 65.1 MDP para los cuatro planteles escolares. Las escuelas secundarias que serán reconvertidas para funcionar como preparatorias son: la Secundaria General Rufino Tamayo, ubicada en la colonia Rizos del Saucillo y la Secundaria General Julián de Obregón, que se localiza en el Fraccionamiento Cumbres de la Gloria, ambas en León; además de la Telesecundaria Ignacio Manuel Altamirano en el municipio de Juventino Rosas y la Secundaria Centenario de la Constitución de 1917, en Apaseo El Grande. El Secretario de Obra Pública recalcó que, el trabajo para seleccionar las escuelas a ser reconvertidas, lo lleva a cabo la Secretaría de Educación de Guanajuato, ya que la dependencia analiza la oferta y demanda de infraestructura para los alumnos de los niveles de educación secundaria y media superior (preparatoria). Se proyecta que las obras concluirán a finales del mes de enero de 2026.fdd

Leer más

Guanajuato certifica a 297 personas en competencias laborales

· Guanajuato certifica competencias laborales, impulsando la profesionalización y el desarrollo económico. · Los certificados validan conocimientos y habilidades, promoviendo empleos dignos.   Irapuato, Gto., 29 de julio de 2025.- Un grupo de 297 personas recibieron cédulas y certificados que acreditan su competencia laboral en perfiles de Implementador de Calidad, Instructor de Talleres y Operador de Herramientas Ofimáticas.   Con la representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, reconoció el esfuerzo de quienes refrendan sus conocimientos y habilidades.   “Lo que está pasando el día de hoy, me gustaría que le demos una dimensión, ustedes antes de poner pie allá afuera, ya están trabajando en su formación complementaria a lo que aprenden en el programa tradicional con una certificación de competencia laboral que les da un extra, un plus, para insertarse al mercado laboral”, dijo.   El reconocimiento de las habilidades duras cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y el Sistema Estatal de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.   Las certificaciones acreditan la capacidad y profesionalización que permiten al talento guanajuatense acceder a empleos formales, dignos y mejor remunerados, contribuyendo de manera directa a la economía.   106 implementadores de calidad, 95 instructores y 96 operadores ofimáticos recibieron su acreditación, representando no sólo una inversión en su futuro personal y familiar, sino el rostro de una Guanajuato que apuesta por la educación técnica y la especialización para su desarrollo.   El llamado es a continuar con la formación permanente, pues en tiempos donde la dignidad humana debe ser el eje central, la profesionalización se erige como el camino para construir un estado más próspero y pacífico.   Álvarez Aranda agradeció a las instituciones y actores involucrados y reiteró la invitación a sumarse al esfuerzo colectivo por el progreso con integridad y respeto para la generación de prosperidad y construcción de paz.

Leer más

Brindan capacitaciones a mujeres con círculos de apoyo

Fortalecen la autoestima de las mujeres mediante actividades grupales · Promueven la independencia económica de las mujeres   Irapuato Gto a 29 de julio del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la autoestima de las irapuatenses y ofrecerles capacitaciones que les permitan enfrentar retos y generar recursos económicos, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) llevó los Círculos Violeta a vecinas de la colonia Nuevo México y la 12 de Diciembre.   Cristina García Manríquez, habitante de la zona, compartió que gracias a esta iniciativa ahora tiene una mejor relación con sus vecinas, y que, además de compartir experiencias significativas, aprendieron a realizar adornos con globos de manera profesional para decorar fiestas y eventos.   “Somos un grupo de mujeres que sí podemos y que, de alguna manera, nos han dado herramientas para podernos superar, ser buenas mujeres”, expresó.   Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, destacó que este tipo de acciones tienen como propósito mejorar la seguridad y el bienestar de las mujeres, así como acompañarlas en su proceso de autoconocimiento y fortalecimiento personal.   “Estamos en el cierre; es otra etapa donde ellas tuvieron crecimiento y autonomía. Este es el cierre de su taller de globoflexia, en donde ellas pueden tener estas herramientas para ser independientes económicamente”, señaló.   Estas acciones están enfocadas en la prevención y atención de la violencia, y forman parte del eje de atención Tu Familia con Valores, incluido en el Plan de Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de construir entornos de paz y mayores oportunidades para todas y todos.

Leer más

Ofrecen movilidad incluyente con rostro humano en Irapuato

Embajadores Azules promueven educación vial desde la inclusión.   ● Gobierno y sociedad civil suman esfuerzos por una ciudad más accesible. Irapuato, Gto., 29 de julio de 2025.– Por un Irapuato más incluyente, seguro y accesible, el Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal encabezado por la presidenta Valeria Alfaro García, en coordinación con las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal y la Coordinación del Centro Histórico, impulsa acciones de movilidad sustentable con enfoque humano.   Como parte de estas acciones, se colocaron nuevos cajones de estacionamiento para motocicletas y espacios exclusivos para personas con discapacidad en distintos puntos del Centro Histórico.   Para asegurar que estos espacios se respeten, se puso en marcha un programa único que involucra a personas con discapacidad motriz usuarias de silla de ruedas, quienes se convierten en Embajadores Azules de Estacionamiento Accesible, vigilando y cuidando estos lugares.   Estás personas fueron capacitadas y sensibilizadas durante dos jornadas por personal del DIF Irapuato, Movilidad y Tránsito.   Estos embajadoras portarán gafetes oficiales que los identifican ante la ciudadanía.   Actualmente, vigilan ocho puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad.   Este programa no solo garantiza la vigilancia de espacios accesibles, también genera oportunidades laborales e impulsa la cultura de respeto en la vía pública

Leer más

IMSS Guanajuato realiza multiprocuración orgánica a cinco pacientes

Se procuraron: hígado, dos riñones y dos córneas, en lo que fue la segunda procuración multiorgánica del año que se realiza en este hospital. El personal adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León benefició a cinco pacientes que requieren un trasplante para mejorar su salud hepática, renal y visual, a través de la segunda procuración multiorgánica del año en la entidad.   Un joven de 28 años, quien sufrió un accidente vial, regaló vida al donar hígado, dos riñones y dos córneas, lo cual fue posible gracias a la voluntad de ayudar a otras personas, la esposa aceptó la donación junto con los padres del donador originario de Guanajuato.   “El hígado fue trasladado al Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) al estado de Jalisco, mientras que los órganos renales y los tejidos corneales serán trasplantados en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), es decir, con esta procuración se fortalecieron los programas de trasplante hepático, renal y de córnea en los respectivos hospitales del propio IMSS”, señaló la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante del HGZ No. 21.   La doctora resaltó la importancia de que cada vez más personas informen a sus familiares su deseo de ser donadores altruistas de órganos y tejidos, lo cual facilita en gran medida el proceso para la donación en un momento dado, ya que al estar enterada la familia de la voluntad en vida de la persona donadora es más sencilla la aceptación del proceso, que puede llegar a beneficiar a muchas personas dándoles una nueva oportunidad para mejorar su salud o seguir con vida.

Leer más

Brindan capacitaciones a mujeres con círculos de apoyo

Fortalecen la autoestima de las mujeres mediante actividades grupales · Promueven la independencia económica de las mujeres   Irapuato Gto a 29 de julio del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la autoestima de las irapuatenses y ofrecerles capacitaciones que les permitan enfrentar retos y generar recursos económicos, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) llevó los Círculos Violeta a vecinas de la colonia Nuevo México.   Cristina García Manríquez, habitante de la zona, compartió que gracias a esta iniciativa ahora tiene una mejor relación con sus vecinas, y que, además de compartir experiencias significativas, aprendieron a realizar adornos con globos de manera profesional para decorar fiestas y eventos.   “Somos un grupo de mujeres que sí podemos y que, de alguna manera, nos han dado herramientas para podernos superar, ser buenas mujeres”, expresó.   Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, destacó que este tipo de acciones tienen como propósito mejorar la seguridad y el bienestar de las mujeres, así como acompañarlas en su proceso de autoconocimiento y fortalecimiento personal.   “Estamos en el cierre; es otra etapa donde ellas tuvieron crecimiento y autonomía. Este es el cierre de su taller de globoflexia, en donde ellas pueden tener estas herramientas para ser independientes económicamente”, señaló.   Estas acciones están enfocadas en la prevención y atención de la violencia, y forman parte del eje de atención Tu Familia con Valores, incluido en el Plan de Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, con el objetivo de construir entornos de paz y mayores oportunidades para todas y todo

Leer más

Invita INE a guanajuatenses residentes en el extranjero tramiten su credencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía guanajuatense que reside en el extranjero a tramitar o actualizar su Credencial para Votar y con ella, participar en los procesos electorales federales y en su caso, locales.   Es importante señalar que el INE mantiene activo el programa de credencialización para que las mexicanas y los mexicanos que viven fuera del país además de ejercer su derecho al voto cuenten con una identificación oficial válida y mantengan el vínculo activo con su lugar de origen.   Este trámite está dirigido a las y los guanajuatenses mayores de 18 años, quienes deberán agendar una cita en el consulado más cercano a su domicilio o trabajo y presentar los siguientes documentos: identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento (o constancia de origen) y un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses (este documento no necesita estar a nombre del solicitante).   Tras acudir a la cita, la persona solicitante recibirá un folio de seguimiento con el cual podrá verificar el estado de su solicitud en la página votoextranjero.mx. Es importante conservar este número ya que será la única referencia con la cual se podrán hacer aclaraciones o quejas.   En caso de ser aprobada la solicitud, la Credencial para Votar emitida en el extranjero será enviada directamente al domicilio que fue registrado y una vez recibida, se deberá confirmar su recepción para que pueda ser válida llamando a la línea de atención telefónica INETEL: 1 (866) 986 8306 sin costo desde Estados Unidos de América y Canadá, al +52 55 5481 9897 desde otros países, o ingresando a: https://votoextranjero.mx   Al corte más reciente, se tiene un registro de 125 mil 780 guanajuatenses residentes en el extranjero en el Padrón Electoral, de los cuales 53 mil 788 personas han confirmado la recepción de su credencial y se encuentran inscritos en la Lista Nominal de Electores.   Cabe recordar que todo el trámite para obtener una Credencial para Votar desde el Extranjero es gratu

Leer más

Extremar cuidados con menores de edad durante vacaciones de verano

Para evitar que menores de edad sufran algún percance en sus hogares durante las vacaciones de verano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, exhorta a la ciudadanía a mantener en constante supervisión a menores de edad.   Como principales recomendaciones para evitar incidentes en los hogares con menores de edad como incendios o explosiones, la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, aconseja cerrar las válvulas de cilindros de gas, revisar que se encuentren en buen estado físico y desconectar los aparatos electrónicos innecesarios de la corriente para evitar una posible sobrecarga.   Israel Martínez Negrete, Coordinador Municipal de Protección Civil y de Bomberos, mencionó que, para este periodo vacacional se aconseja principalmente mantener a las y los menores de edad ocupados mediante actividades recreativas, inscribirse en algún curso de verano, o encargarlos con una persona adulta de toda la confianza, para que los mantenga vigilados.   “No permitir que los menores estén en las áreas de la cocina, y más donde estén preparando algún alimento, todos los químicos que tengan de limpieza, hay que señalarlos bien y retirarlos de dónde los puedan alcanzar los menores; evitar que los menores estén jugando en las azoteas, porque también es un problema muy fuerte que tenemos, y si andan en la calle jugando, que estén en todo momento observados por los padres o algún familiar para evitar una desgracia”, enumeró.   El titular del área añadió que, durante los periodos vacacionales suelen incrementarse las atenciones pre hospitalarias y los servicios en clínicas en hospitales por menores que sufren lesiones provocadas por quemaduras, fracturas por caídas y accidentes viales como atropellos, así como casos de intoxicaciones por la ingesta de productos químicos para limpieza que se resguardan sin mayor cuidado en los hogares.   La coordinación municipal de Protección Civil y de Bomberos, además aconseja a padres y madres de familia, para que no permitan que las y los menores de edad se acerquen a bordos o se internen en cuerpos de agua que, por el temporal de lluvias, presentan acumulación de agua y con ello prevenir accidentes.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población para que inculquen y generen el uso responsable del sistema de emergencias 9-1-1 con el público infantil, quienes son el sector de la población que más se involucra en llamadas de broma.

Leer más

Concientiza Secretaría de las Mujeres a estudiantes para prevenir la trata

• Imparten pláticas en secundarias, preparatorias y universidades   Guanajuato, Gto., a 29 de julio de 2025.- “¿De qué trata la trata?”, es la charla que personal de la Secretaría de las Mujeres lleva a escuelas de diferentes municipios con la finalidad de prevenir que sean víctimas de este delito.   Durante el mes de julio y previo a la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, que es el 30 de julio, se impartieron 14 charlas que impactaron a mil 583 estudiantes, docentes y madres de familia de diferentes municipios.   La titular de la Secretaría de las Mujeres, Itzel Balderas, explicó que la trata de personas afecta principalmente a mujeres, adolescentes, niñas y niños, que en muchas de las ocasiones son captadas mediante engaños en redes sociales, falsas promesas de trabajo o supuestas oportunidades educativas.   “Debemos enseñar a las y los jóvenes a reconocer señales de peligrosas, por ejemplo, cuando les hagan una oferta de trabajo demasiado buena, desconfíen. También desconfíen de las personas que conocen a través de las redes sociales. La trata de personas es real, es un delito y es una grave violación a los derechos humanos”, puntualizó.   La charla está diseñada para que las y los jóvenes puedan identificar señales de riesgo, particularmente en redes sociales y entornos escolares o familiares, donde con frecuencia se generan los primeros contactos por parte de las y los tratantes.   De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a nivel nacional, en el periodo de enero a junio 2025, se tiene un registro de 271 mujeres víctimas de trata. Quintana Roo y el Estado de México concentran el 53.5% de las mujeres víctimas de este delito, es decir 145 casos.   El estado de Guanajuato ocupa el lugar número 13, con cinco casos registrados en el periodo de enero a junio del 2025.   Si estás interesado en que estos talleres vayan a tu escuela, puedes escribir a las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres, para más información y programar la visita.   Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Gente para generar espacios seguros, informados y libres de violencia, que priorizan la protección de la niñez y juventud guanajuatense.

Leer más

Entregan módulos fotovoltaicos para consolidar el uso eficiente de la energía

Promueven acciones que contribuyan al ahorro de energía.  Celaya, Gto a 29 de julio de 2025.- Como parte de las acciones que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA a través del Fondo Ambiental FOAM consolida para contribuir con la eficiencia energética, se entregaron módulos fotovoltaicos para edificios públicos del municipio de Celaya. Estos sistemas que estarán funcionando en el teatro de la ciudad, control de monitoreo y semáforos, dormitorios de comandancia norte, c-4 y DIF de Celaya tienen como objetivo además de la generación de energía eléctrica contribuir a la mitigación de reducción de gases de efecto invernadero al emplear energía renovable. Adicionalmente se promueve la concientización en materia de educación ambiental para la sostenibilidad en el sector público con tecnologías modernas e innovadoras que sean amigable con el medio ambiente. Fueron 584 módulos fotovoltaicos monocristalinos con capacidad de 500 watts que iniciaron operaciones a través de una inversión conjunta entre la SAMA por medio del Fondo Ambiental y el municipio por 7.3 millones de pesos. En su participación Christopher González Navarro Subsecretario de Gestión Ambiental en representación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente dijo que el trabajo coordinado y en equipo genera grandes resultados que permite lograr metas que consoliden la eficiencia y educación energética. “En el Gobierno de la Gente promovemos tecnologías amigables con el medio ambiente, energías limpias que contribuyen a la lucha permanente contra el cambio climático”, puntualizó el funcionario estatal. Con estas acciones la Secretaría del Agua y Medio Ambiente continúa consolidando proyectos que contribuyan al uso de energías renovables para cuidar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de la Gente. Participaron en la entrega de los sistemas, el Alcalde de Celaya Juan Miguel Ramírez Sánchez, el diputado Antonio Chaurand Sorzano y funcionarios municipales.  

Leer más