Tarimoro lleva el sabor de Guanajuato al mundo

La Tarimorense, empresa liderada por mujeres en Tarimoro, ha logrado exportar productos derivados del cacahuate al mercado de Estados Unidos. En el primer trimestre de 2025, Tarimoro registró exportaciones por 2.4 millones de dólares, con un crecimiento del 6.7%, consolidándose como un referente fuera del corredor industrial. Tarimoro, Gto; 7 de julio del 2025 – En las tierras fértiles de Tarimoro, Guanajuato, nace uno de los productos más emblemáticos de la región: el cacahuate. Desde este municipio, La Tarimorense, empresa orgullosamente guanajuatense y liderada por mujeres, ha logrado conquistar mercados internacionales, principalmente en Estados Unidos, gracias al respaldo del Gobierno del Gente y el acompañamiento de COFOCE. Fundada en 2007 con la misión de dar a conocer el auténtico cacahuate guanajuatense, La Tarimorense ha combinado tradición, innovación y visión empresarial para crecer en el competitivo mercado internacional. Desde hace más de 10 años trabajan de la mano con COFOCE y hace siete años iniciaron exportaciones, participando en ferias internacionales, donde conectan con compradores que valoran el sabor auténtico y nostálgico de sus productos. Adriana Ramírez, representante de la empresa, comenta: “Nuestra visión es llevar todos nuestros productos al extranjero, principalmente porque son productos de nostalgia. Contamos con cuatro selecciones de cacahuate criollo con las que elaboramos productos bajo la marca ‘Güeba’, símbolo de Guanajuato para el mundo”. Lo que distingue a La Tarimorense es su proceso artesanal y su valor agregado. Seleccionan cuidadosamente el cacahuate según color y textura para distintos productos: cacahuate tostado, licor para mixología y el tradicional cacahuate en escabeche, elaborado con vinagre fermentado artesanalmente siguiendo una receta familiar. Este último ha tenido gran aceptación tanto en el Bajío como en Estados Unidos. La empresa también se caracteriza por su compromiso social y económico, generando empleos para mujeres de la comunidad, contribuyendo al desarrollo local y a la transformación de vida de las familias Tarimorenses que se ven beneficiadas con empleos seguros que garantizan el sustento económico. En el primer trimestre de 2025, Tarimoro registró exportaciones por 2.4 millones de dólares, con un crecimiento del 6.7% respecto al mismo periodo del año anterior, destinando el 100% de estos productos al mercado estadounidense. Estas cifras reflejan el impulso que vive el municipio gracias a la dedicación de empresas locales y al acompañamiento institucional. Lizeth Lara, parte del equipo, expresa: “Me da mucho orgullo que el producto que uno hace va a llegar a muchos hogares”. Por su parte, Silvia Bavino añade: “Exportar al extranjero significa que no se pierda nuestra tradición”. Este caso de éxito es reflejo claro de la visión del Gobierno del Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien impulsa políticas para descentralizar el desarrollo económico, acercando oportunidades reales a las MiPyMEs fuera del corredor industrial. A través de COFOCE, se fortalece a estas empresas que son la verdadera riqueza del estado. “Porque aunque es sencillo, logra alcanzar mucho territorio y también llevar nuestra cultura gastronómica a todos los países”, concluye Lizeth Lara, sintetizando el espíritu de La Tarimorense, hoy un referente que lleva el sabor de Guanajuato al mundo. Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa para comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta a COFOCE

Leer más

Fortalecen cercanía con sector empresarial a través de diálogo

Con el objetivo común de construir un Irapuato seguro, autoridades del Gobierno Municipal participaron en una mesa de diálogo en materia de seguridad con líderes empresariales de la ciudad. Opiniones y propuestas enfocadas en la participación y responsabilidad social, fueron las que compartieron representantes de este sector, pues es así cómo se fortalece el vínculo que permite incentivar la cultura de la prevención y denuncia. Contar con estos encuentros de cercanía, destacó Bardo Eliceche Jones, presidente de la Asociación de Proveedores de Eventos de Irapuato (IRYSA), es de gran utilidad y relevancia, pues son foros que permiten conocer la labor de la autoridad, así como opinar y proponer. Valentín Barajas, presidente de COPARMEX Irapuato-Salamanca hizo un llamado a la ciudadanía a participar para contribuir al desarrollo de la ciudad, además de dar su voto de confianza a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana dio a conocer los resultados obtenidos por en los últimos seis meses en materia de operatividad, datos que reflejan una incidencia a la baja en delitos como el homicidio. El Secretario de Seguridad Ciudadana presentó al nuevo director de Policía Municipal, Martín Hernández Martínez, quien se puso a disposición del sector para trabajar con estrategia, mayor operatividad y coordinación.

Leer más

Asegura jefa de gobierno capitalino que no aceptarán xenofobia ni discriminación

CDMX.-Por cuarto día consecutivo la jefa de gobierno capitalino Clara Brugada rechaza xenofobia, la discriminación, el odio  y la exclusión en la Ciudad de México. Tras la marcha del viernes contra la gentrificación, que incluyó destrozos a establecimientos, y ante el pronunciamiento de empresarios que temen una mala imagen de cara al Mundial de Futbol 2026, la mandataria capitalina afirmó que la ciudad seguirá siendo un espacio de derechos, libertades y paz. Desde el Zócalo capitalino, luego de encabezar la entrega de apoyos sociales, Brugada aseguró que en la Ciudad de México no se odia a los vecinos ni se maltrata a los extranjeros. En la Ciudad de México no hay cabida para la xenofobia ni la discriminación. Aquí no aceptamos que se maltrate a quienes vienen de otros países a vivir; aquí se recibe a todas y todos, son bienvenidos y bienvenidas. n esta Ciudad de México, capital de la transformación, todas y todos caben. No hay espacio para el odio ni la exclusión. Aquí no odiamos a nuestros vecinos. Pondremos reglas claras, pero reafirmamos que somos una ciudad que abraza las diferencias y que se enriquece con su diversidad”, afirmó. La primera marcha contra la gentrificación en la  Ciudad de México  (CDMX) se realizó el pasado viernes 4 de julio del 2025, terminando en pintas, destrozos y enfrentamientos. En su mayoría, fueron jóvenes los que participaron en la manifestación que se dirigió a Paseo de la Reforma, donde la Embajada de Estados Unidos tuvo que ser resguardada, aunque encapuchados lanzaron piedras, palos y hasta petardos contra los uniformados. A su paso, los protestantes causaron daños a restaurantes, comercios, sucursales bancarias y mobiliario urbano en colonias como Roma y Condesa, en donde originalmente se hizo la convocatoria vecinal para protestar en contra de la gentrificación en estas zonas. La escalada de violencia se hizo presente cuando los manifestantes increparon a comensales y les gritaron: ‘¡Fuera gringos!’. Algunos incluso comenzaron a golpear a quienes se resistían a moverse de sus mesas. Algunos vehículos de alta gama fueron rociados con pegamento y siguieron con consignas como ‘No se van a ir, los vamos a sacar’. 

Leer más

Discurso de odio de «Lady Racista» no tiene cabida en una ciudad democrática

Ciudad de México.- El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), junto con su Asamblea Consultiva, expresó su profunda preocupación e indignación por un episodio de agresión verbal con tintes racistas y clasistas ocurrido el pasado 5 de julio en la colonia Condesa. En en un comunicado de prensa, explicaron que la mujer fue grabada insultando a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, haciendo referencia despectiva a su tono de piel y condición socioeconómica. La escena fue ampliamente difundida en redes sociales y medios digitales, lo que generó una ola de rechazo por parte de la ciudadanía y organismos de derechos humanos. Según COPRED, los insultos proferidos por la mujer constituyen una forma de violencia simbólica que refuerza el racismo estructural y las desigualdades históricas persistentes en la sociedad capitalina. Inician proceso de investigación y medidas de reparación El Consejo anunció el inicio de un procedimiento formal para investigar los hechos dentro de su marco de atribuciones. Como parte de este proceso, contempla la emisión de medidas de reparación integral a favor del agente afectado. Estas podrían incluir: Una disculpa pública Acciones de no repetición Jornadas de sensibilización para la persona agresora Estas medidas se aplicarán conforme a lo establecido en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México.   Continuar leyendo

Leer más

Entregan ayudas funcionales a beneficiarios con discapacidad auditiva

Queremos que ustedes puedan escuchar la voz de mamá y de papá”: Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos.   Silao, Gto.; julio 05 de 2025.- Un grupo de niñas y niños de 10 municipios de la entidad escuchan ya la vida al recibir auxiliares auditivos que les permiten percibir los sonidos. “Queremos que ustedes puedan escuchar la voz de mamá y de papá y eso no tiene precio, esto puede resultar complejo y por eso hoy, en el Gobierno de la Gente, somos un puente con organizaciones civiles para que reciban estos aparatos auditivos” dijo la Secretaria de Derechos Humanos Liz Alejandra Esparza Frausto, al encabezar el acto de entrega testificada por el Secretario de Salud en la  entidad, Gabriel Cortés Alcalá. Al subrayar el trabajo con la Fundación Dante Eludier para esta acción concurrente, destacó el compromiso de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo para trabajar de manera conjunta con la sociedad civil para impulsar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva y en esta ocasión con quienes requieren de estos auxiliares funcionales para escuchar la vida y ser parte de la inclusión social en Guanajuato. “Gracias a autoridades, especialistas, voluntarios y personal de apoyo de esta asociación civil por esta labor para transformar la vida para que sus hijos puedan tener mejor desarrollo escolar, laboral y una mejor relación en todos los entornos de vida” indicó Esparza Frausto al participar en la adaptación de los aparatos auditivos. La Directora de la Fundación Dante Eludier, Martha Rocío Ramírez Muñoz, indicó que esta organización proporciona aparatos auditivos a niños que lo necesitan porque tienen problemas para escuchar bien, en una iniciativa que busca transformar vidas a través del acceso a la audición. Fueron colocados un total de 30 auxiliares auditivos en beneficio de 15 niñas y niños de los municipios de Celaya, Cuerámaro, Dr. Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Pénjamo, Purísima del Rincón, San Felipe, San José Iturbide y Silao. —

Leer más

Asesinaron a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto: en canchas de basquet

De manera cobarde mientras jugaba basquetbol el secretario  del Ayuntamiento de Apaseo El Alto, Ignacio Alejamdro Roaro Aguilar fue asesinado la tarde del sábado en las canchas de basquetbol del parque Ecológico. En el momento del ataque el funcionario se encontraba jugando basquetbol con otras personas en el parque, testigos del hecho fueron sus mismos compañeros con quienes jugaba y familias, niños que se encontraban en el parque realizando alguna práctica deportiva, quienes no daban crédito a lo que estaban viendo. Minutos antes del alevoso ataque, entraron al parque hombre armados quienes no pudieron ser retenidos por los trabajadores del lugar por temor a ser atacados en tanto que ellos no disponían de ningún arma con la cual proteger su vida y la de las personas que se encontraban como habitualmente lo hacen el parque jugando sin hacer daño a nadie.

Leer más

Vinculan a proceso penal a dos sujetos por homicidio cometido en Pénjamo

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, tras una exhaustiva investigación y presentación de pruebas ante la jueza, se logró la vinculación a proceso penal para JUAN LUIS «N» alias «blaky» y MARCO ANTONIO «N» alias «el may o el maiki» por el delito de homicidio. Los hechos ocurrieron el pasado 25 de abril de 2025, en una oficina ubicada en la colonia Miguel Hidalgo de la ciudad de Pénjamo, lugar a donde MARCO ANTONIO «N» ingresó y disparó en varias ocasiones en contra de su víctima, para posteriormente, darse a la fuga en una motocicleta que era conducida por JUAN LUIS “N”. La Fiscalía inició las investigaciones correspondientes para esclarecer lo ocurrido y llevar a los presuntos responsables ante la justicia; en el lugar, peritos y agentes de investigación realizaron el procesamiento de la escena y el levantamiento de indicios que permitieron fortalecer las indagatorias. De acuerdo a los resultados de la necropsia, se tiene conocimiento que la víctima perdió la vida a consecuencia de heridas penetrantes en tórax y abdomen causadas por proyectiles disparados por arma de fuego. El Ministerio Público presentó ante la jueza las pruebas que permitieron que determinara dictar vinculación a proceso penal y prisión preventiva como medida cautelar para ambos imputados, quienes permanecerán en reclusión mientras se desarrolla el proceso penal.

Leer más

Ángel Esaú «N» sentenciado a cárcel por homicidio y robo en Salamanca

ÁNGEL ESAÚ “N”, alias “el chifu”, fue sentenciado por el asesinato de una persona y el robo de una motocicleta en la colonia Las Misiones, en Salamanca. Este resultado derivó de una investigación realizada por la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de la región B, la cual desplegó acciones el mismo día de los hechos, el 22 de junio de 2023, tras la recepción de la noticia criminal. Ese día, pasada la una de la tarde, la víctima se encontraba en el interior de un domicilio ubicado sobre la calle Circuito San José, en el Fraccionamiento Misiones de Salamanca, cuando ”el chifu” irrumpió en la casa y le disparó al ofendido, provocándole heridas que le causaron la muertPersonal de la agencia de Investigación Criminal acudieron a procesar la escena; los peritos fijaron y embalaron diversos indicios, principalmente casquillos percutidos, mismos que fueron enviados al laboratorio de balística para su análisis. Estos dictámenes fueron determinantes a la hora del juicio. Asimismo, agentes investigadores recabaron testimonios que se encuentran integrados en la carpeta correspondiente. Gracias a la documentación y exposición de las pruebas, se solicitó al juez una orden de aprehensión en contra de “el chifu”, detenido por agentes ministeriales, lo que permitió llevarlo ante un Juez de Control y que fuera vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio calificado y robo calificado. Durante el proceso judicial, se llevaron a cabo varias audiencias, entre ellas los alegatos de apertura y los alegatos de clausura. Finalmente, en fecha reciente, se emitió un fallo condenatorio, mismo que fue confirmado en la audiencia de individualización de sanciones donde se dictó una pena de 27 años de prisión por el delito de homicidio calificado y 2 años 11 meses más por el robo calificado, sumando un total   de 29 años 11 meses de prisión para el acusado. Además de la condena de cárcel, el juez impuso el pago de una multa y el pago de la indemnización por muerte. También se ordenó el pago de los gastos funerarios y el valor comercial de la motocicleta robada. Se negaron beneficios y se suspendieron los derechos políticos del acusado por un periodo igual a los años que estará tras las rejas.

Leer más

Disfruta del curso de verano del parque Irekua

Del 21 de julio al 15 de agosto · Actividades de recreación, deporte y educación ambiental   Irapuato, Gto. 05 de julio 2025.- Las inscripciones para el Curso de Verano 2025 del Parque Irekua “La Casa de las Familias” ya están abiertas. Durante el próximo periodo vacacional, niñas y niños podrán disfrutar de diferentes actividades de educación ambiental, recreación y deporte. Este programa está diseñado para infantes de 5 a 12 años y tiene un cupo limitado de 200 participantes. El costo es de 276 pesos por semana y se llevará a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, en un ambiente natural y seguro. Esther Córdoba Aguirre, directora del Parque Irekua, invitó a los padres de familia a inscribir a sus hijos y regalarles unas vacaciones llenas de juegos, deporte, aprendizaje y contacto con la naturaleza. “Ya iniciamos las inscripciones. Tenemos muchas actividades deportivas y recreativas, y este será el primer año en que nuestros niños del Curso de Verano podrán disfrutar, conocer y explorar el Centro de Educación Ambiental”, refirió. Además, informó que se contará con el apoyo de algunas dependencias y organismos descentralizados para trabajar temas como cultura del agua, cultura vial y valores. Todas las actividades se realizarán en el interior del parque y en el Centro de Educación Ambiental, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. En caso de lluvia, se trabajará en las aulas con las que cuenta el inmueble. Cabe destacar que el objetivo principal de este curso es que las y los niños de Irapuato tengan espacios sanos y recreativos, donde puedan desestresarse, desarrollarse, mostrar sus habilidades, interactuar con otros niños y disfrutar de diversas actividades durante cuatro semanas.   Con estas acciones, se refuerza el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro García, promoviendo espacios de sana convivencia como fuentes de empatía, gratitud y felicidad. Las inscripciones al Curso de Verano se realizan directamente en la oficina administrativa del Parque Irekua, en un horario de atención de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.

Leer más

Escuchan a habitantes de Venado Yóstiro

Atienden necesidades en la zona rural de Irapuato · Mejoran vidas con pavimentación de calles   Irapuato Gto a 05 de julio del 2025.-Para que nadie se quede atrás, autoridades municipales continúan con la visita a las comunidades rurales de Irapuato, para escuchar y atender las peticiones de la ciudadanía.   En esta ocasión, se visitó la localidad de Venado de Yóstiro, donde sus habitantes se acercaron con titulares de las diferentes dependencias municipales para establecer un diálogo directo que les permita fortalecer y mejorar su comunidad.   María Guadalupe Solís Gavia, habitante de Venado de Yóstiro, agradeció que recientemente se hayan pavimentado dos de las calles principales de la zona, lo cual ha facilitado el paso de niñas y niños hacia la escuela.   “Han mejorado mucho las calles. Antes había muchos baches y estaban en muy malas condiciones. Los niños no podían ir a la escuela, y si iban, sus zapatos terminaban todos enlodados. Sí era mucho conflicto”, expresó.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, reconoció la participación activa de la ciudadanía, que ha contribuido a la mejora de su entorno mediante reportes, peticiones, actividades deportivas, entre otras acciones.   “De eso se trata: de que se mejore, que se transforme y que se impulse. A lo largo de estos años hemos realizado distintas acciones de infraestructura para que Venado de Yóstiro tenga una mejor calidad de vida”, señaló.   Estas acciones forman parte del eje de atención ‘Tu Alianza Ciudadana’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, con el objetivo de que nadie se quede atrás.

Leer más