IMMIRA modifica horarios de atención

Atiende de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 7:00 p.m. · Las mujeres cuentan con un espacio de atención digna   Irapuato, Gto. 02 de julio 2025.- Con el objetivo de incrementar la atención, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) implementó un nuevo horario de servicio: de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 7:00 p.m. Las instalaciones del Inmira se encuentran ubicadas en la calle Francisco Sarabia #1066, en la colonia La Moderna, donde se ofrece un espacio integral para brindar atención digna a las mujeres. Entre los servicios que ofrece el Instituto se encuentran: atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento jurídico, derivaciones y representación legal, trabajo social, cursos, pláticas, talleres, círculos de mujeres e integración a la Red Inmira. En el tema de terapias grupales, se imparten sesiones como: “Club de Mujeres Construyendo”, “Duelo Perinatal”, “Duelo”, “Duelo Oncológico” y “Club Teens”. Estos servicios se ofrecen de manera gratuita a mujeres en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar contención, apoyo y acompañamiento para denunciar o romper con situaciones de violencia. Es así como Inmira se consolida como un espacio seguro donde se transforman vidas, impactando de manera positiva en la comunidad y fortaleciendo el eje de Gobierno “Tu Familia con Valores”, al contribuir a la consolidación del tejido familiar, la salud, la educación, la convivencia armónica y la responsabilidad social desde el hogar como fuentes de empatía, gratitud y felicidad.

Leer más

Resultados contundentes a favor de la seguridad

SSCMI asegura más de 500 vehículos de motor Remite a 926 personas al Juzgado Cívico Irapuato, Gto., a 2 de julio de 2025.- Con el firme objetivo de seguir generando espacios de sana convivencia que contribuyan al desarrollo de un Irapuato seguro, así como mantener el orden y la paz pública, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementó acciones de prevención y seguridad con resultados favorables durante el mes de junio en beneficio de las familias irapuatenses. Del 1 al 30 de junio, se logró la detención de 934 personas, de los cuales, 865 fueron presentadas ante un juez cívico por la comisión de conductas antisociales; en tanto, 69 personas fueron puesta a disposición de la autoridad competente por la probable comisión de algún delito. Como resultado de los dispositivos de seguridad y prevención que la autoridad municipal realiza en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se aseguraron 543 vehículos de motor, de los cuales 57 fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para su respectiva investigación. Así mismo, se aseguraron 112 cartuchos útiles de diversos calibres, dos cargadores para arma de fuego para uso exclusivo del Ejército Mexicano, 06 armas, equipo táctico policial, 21 mil pesos en efectivo, así como 39 dosis de presunta droga. Para brindar vialidades seguras y libres de accidentes en los que se involucrenconductores en estado inconveniente, la dirección de Tránsito efectúo 25 dispositivos de alcoholimetría, en los cuales se logró detectar y remitir a 12 personas en estado de ebriedad y sancionar a 10 más que presentaron aliento alcohólico En los Juzgados Cívicos, se celebraron 926 audiencias; de las cuales 266 personas acudieron ante un Juez Cívico por haberse involucrado en faltas al Reglamento de Tránsitod

Leer más

Invitan a hacer buen uso de tarjeta SITI-PAGO

· Retirarán las tarjetas en caso de mal uso · Implementan sistema de prepago para mejorar el servicio   Irapuato Gto a 02 de julio del 2025.-Con el objetivo de hacer más seguro y eficiente el sistema de prepago en el transporte público de Irapuato, se recuerda a la ciudadanía que la tarjeta SITI-Pago debe ser utilizada únicamente por su titular.   Estas tarjetas están personalizadas con el nombre y la fotografía del usuario, lo que garantiza la protección de su identidad y saldo. Por lo tanto, no son transferibles ni pueden ser prestadas a familiares o amigos.   Al respecto, Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte de Irapuato, señaló que es fundamental evitar el mal uso de estas tarjetas pues, en caso contrario, el plástico será retirado y la prestación del servicio suspendido, por motivos de seguridad.   El funcionario agregó que, utilizar correctamente la tarjeta permite acceder a beneficios como: • Respeto a las tarifas preferenciales • Eliminación del uso de efectivo tanto para usuarios como para operadores • Mayor eficiencia en el cobro del servicio   Las personas que aún no hayan tramitado su tarjeta pueden acudir a las oficinas de Movilidad y Transporte, ubicadas en avenida Revolución #24, Barrio de Santiaguito. Para más información, se puede consultar la página web: https://sitipago.com.   Estas acciones de modernización y mejora del transporte público forman parte del eje de atención ‘Tu Ciudad Inteligente’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, con el propósito de impulsar una movilidad segura y sustentable.F

Leer más

Ratifica Finanzas Sanas en el Municipio calificadora internacional

Irapuato obtuvo su primera calificación crediticia en 2001 · El desempeño financiero del municipio ha sido favorable   Irapuato, Gto. 02 de julio 2025.- La agencia Fitch Ratings ratificó al municipio de Irapuato con la máxima calificación crediticia: AAA Nacional y BBB+ Internacional, lo que acredita las finanzas sanas y una liquidez fuerte que mantiene el Gobierno Municipal. Con ello, se refrenda el compromiso de la Administración que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, de ser un gobierno de puertas abiertas que hace uso eficiente de los recursos públicos en beneficio de las y los irapuatenses, a través de más obras y mejores servicios. Los factores clave para que Irapuato lograra esta calificación son: su perfil de riesgo, que es de Rango Medio Bajo; su autonomía financiera; la mejora en la recaudación tributaria y el estricto control de gastos operativos que maneja. Estos factores determinan que Irapuato tiene un nivel satisfactorio, más alto que la media nacional, además de una deuda neta ajustada baja y un efectivo de uso libre elevado. La agencia estadounidense agrega que la expectativa que tiene sobre la sostenibilidad de la deuda de Irapuato es que se mantendrá sólida por lo menos durante cinco años. El estudio de la calificadora reconoció las estrategias implementadas por el Gobierno para mejorar la recaudación del predial, que sigue en aumento desde 2021; además, destacó el uso de herramientas digitales, como el catastro georreferenciado, que ha permitido incrementar la recaudación gracias al constante monitoreo y actualización de los valores catastrales. El municipio de Irapuato obtuvo su primera calificación crediticia en el año 2001. A partir del ejercicio 2004 y hasta este ejercicio, se ha venido realizando la evaluación correspondiente. Gracias a que las y los irapuatenses pagan puntualmente sus impuestos, hoy Irapuato cuenta con una autonomía financiera que permite un desempeño fiscal sólido y un bajo nivel de deuda. Es así como Irapuato cuenta con una disciplina financiera consolidada, apegada a la legalidad, lo que proporciona confianza a las instituciones bancarias y financieras para el otorgamiento de mejores condiciones crediticias, así como un ambiente de seguridad que perciben la ciudadanía y las empresas locales, nacionales y extranjeras. Irapuato figura entre los municipios con alta calificación crediticia, lo que refuerza su eje de gobierno “Tu Economía Local”, fortaleciendo las capacidades productivas del municipio, fomentando la economía y garantizando que los beneficios lleguen a todos los rincones de Irapuato.

Leer más

Lleva Gobierno de la Gente obras, apoyos,acciones para Tierra Blanca y Santa Catarina

· Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó una gira de trabajo por el Noreste, en donde escuchó y atendió las necesidades de las y los guanajuatenses.   · En Tierra Blanca se entregaron calles, un puente vehicular y apoyos a habitantes de la zona rural y urbana, como parte del reconocimiento y el respeto a las comunidades originarias de Guanajuato.   · En Santa Catarina se entregaron apoyos para la autosuficiencia alimentaria y productiva de las familias, además de calles y se inició la rehabilitación de la calle Morelos. Tierra Blanca/Santa Catarina, Gto. 01 de julio de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una intensa gira de trabajo por los municipios de Tierra Blanca y Santa Catarina, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del Noreste del Estado.   “Hoy estuvimos en Tierra Blanca y ahora estamos aquí, en Santa Catarina, para entregar apoyos y obras que beneficien a nuestra gente”, dijo la Mandataria Estatal.   La gente terrablanquense cuenta con su Gobernadora En Tierra Blanca, la Mandataria Estatal entregó obras y acciones de pavimentación y electrificación en las comunidades de Cañada de Juanica, Cuesta de Peñones, Cano de San Isidro, Rincón del Cano y Fracción del Cano; también entregó el Puente Vehicular Picacho, en Cieneguilla. Estas acciones, en conjunto, suman una inversión global de 32.9 millones de pesos.   El puente vehicular Picacho, sobre el río Pinal de Zamorano, en la comunidad Cieneguilla, brindará mayor seguridad para las personas que a diario transitan por este punto, sobre todo en temporada de lluvias. Su inversión fue de 19.5 millones de pesos.   La obra fue realizada a través de la Secretaría de Obra Pública, con una estructura de 44 metros de largo con dos carriles de circulación, banquetas y empedrado con huellas de concreto hidráulico en sus vialidades.   El Guanajuato del futuro debe construirse desde sus raíces, reconociendo y respetando la identidad, autonomía y cultura de las comunidades, dijo la Gobernadora.   Este puente responde al compromiso del Gobierno de la Gente con las comunidades indígenas de Tierra Blanca, al ser uno de los municipios con presencia nativa. Según datos oficiales, alrededor del 1.9 % de su población se reconoce como indígena y cerca del 0.82 por ciento habla una lengua originaria, principalmente Otomí.   Con obras y acciones como ésta, el Gobierno de la Gente reitera su carácter inclusivo, y el de ser un generador de oportunidades para todas y todos.   Entrega Libia Dennise, calles en zona rural de Tierra Blanca En esta gira en el Noreste del Estado, Libia Dennise entregó obras de pavimentación de las calles 5 de mayo, en la comunidad Cano de San Isidro; y Libertad, en Rincón de Cano.   En Cano de San Isidro, se pavimentaron mil 400 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico, en una longitud de 200 metros y un ancho de 7 metros. La inversión fue de 2.1 millones de pesos, (375 mil pesos fueron aportados por el Gobierno de la Gente, y 1.7 millones de pesos, los aportó el Municipio)   También hoy, de manera simbólica, se entregó la pavimentación de la calle Libertad, en Rincón de Cano, donde se pavimentaron mil 137 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico en 379.14 metros de largo y 6 de ancho. En esta obra se invirtieron 2.1 millones de pesos, (2 millones los aportó el Estado y el resto, el Municipio).   Estas obras fueron posibles gracias a los programas Embelleciendo Mi Colonia y Servicios Básicos para la Gente, de la Secretaría del Nuevo Comienzo.   Para el Gobierno de la Gente, el Guanajuato del futuro debe edificar sus políticas desde “raíces sólidas” que representen identidad, historia y cultura, reconociendo a las poblaciones indígenas como pilares del Estado, dijo la Gobernadora.   Entregan calle Lázaro Cárdenas y Misterios, y electrificaciones en la comunidad Cuesta de Peñones La Gobernadora también visitó la comunidad Cuesta de Peñones, donde entregó la pavimentación de las calles Lázaro Cárdenas y Misterios (de la localidad de Cañada de Juanica), así como obras de electrificación (localidad Fracción del Cano).   En este punto se pavimentaron con concreto hidráulico, 2 mil 064.65 metros cuadrados de calle, en una longitud de 363.61 metros y ancho de 5.68 metros. La inversión fue de 4.2 millones de pesos, con aportación al 50 por ciento entre Estado y Municipio.   En la calle Misterios de la localidad Cañada de Juanica, se pavimentaron 2 mil 327.94 metros cuadrados en una longitud de 303.15 metros y ancho de 7.67 metros. La inversión fue de 4.1 millones de pesos, con aportación al 50 por ciento, entre Estado y Municipio.   También, se llevó a cabo la ampliación de electrificación en las calles Pedregal, Lomita y Álamos, en Fracción de Cano.   Estas obras consistieron la instalación de 15 postes y 3 torres para sostener los cables. Se colocó un transformador para distribuir la energía a las casas, se hicieron las conexiones a los domicilios, se instalaron lámparas tipo LED para alumbrado público y medidores. Se invirtieron 618 mil pesos, con aportación al 50 por ciento entre Estado y Municipio.   Lleva Gobierno de la Gente insumos para el Campo Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos e insumos en beneficio de productores agrícolas del municipio de Tierra Blanca. Se trata de los Programas Ganado Productivo, Familia Productiva, Agricultura del Futuro y Fertilización para el Campo, que

Leer más

Refrenda Gobierno de la Gente compromiso permanente apoyo a las y los paisanos

Arranca en el estado Operativo Verano 2025 “Héroes paisanos”   ● Bienvenidos paisanos, con el respaldo de las instituciones y con la protección de la ley: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   Silao, Guanajuato a 1 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, da la bienvenida a las y los paisanos, con el respaldo de las instituciones, con la protección de la ley; se declara listo con acciones preventivas, de asistencia y orientación, para atender denuncias, y colaborar en un retorno tranquilo y seguro al estado.   En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Múñoz Ledo, el secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona realizó el arranque formal del operativo Operativo Verano 2025 “Héroes paisanos”, acompañado de la Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, Marcela Rueda Luna; de la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo Chavez; del Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Fraustro; del General de Brigada Estado Mayor Gabriel Martinez Garcia, Comandante de la 16/a Zona Militar; del General de Brigada Estado Mayor Juan Manrique Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en el Estado, así como de los representantes de la Fiscalía General del estado y de la República.   “En Guanajuato celebramos de todo corazón el regreso de nuestros paisanos, hay dos fechas significativas, una en el mes diciembre y otra en julio, cuando nuestros paisanos aprovechan para retornar a sus comunidades; desde hace 36 años, este esfuerzo nos permite integrar el trabajo y recursos de los tres niveles de gobierno, para cuidar en el camino a nuestros migrantes que vuelven para visitarnos, y garantizar que lleguen a casa con la seguridad de que sus derechos están bien protegidos”, dijo el Secretario de Gobierno.   El funcionario estatal comentó que comparten con el Gobierno Federal y con los municipios el compromiso de ayudar a las paisanas y paisanos a lo largo de su ruta y durante su estancia en el estado, a lo que agregó “estamos listos para atender todas las denuncias, para resolver dudas, para agilizar los trámites, para que la historia de cada uno sea una historia de alegría y de tranquilidad”.   Explicó que el Gobierno de la Gente se suma con fuerza y convicción a este operativo especial verano 2025, refrendando el compromiso permanente de apoyar a las y los paisanos que nos visitan durante todo el año, porque el amor a Guanajuato y a México se lleva en el corazón, supera cualquier aduana y cualquier distancia.   Jiménez Lona reconoció al Instituto de Migración por todo su trabajo y vocación de servicio, pues su labor ha sido fundamental para ayudar a las y los paisanos a lo largo de su ruta.   Secretaria de Derechos Humanos se suma a operativo   Por su parte la Secretaría de Derechos Humanos se suma como cada año al operativo Héroes Paisanos, para que las personas migrantes guanajuatenses cuenten con asistencia integral a su regreso a Guanajuato para el próximo periodo vacacional

Leer más

Yesenia Guevara alza la voz: «terminé mi secundaria con el INAEBA»

Llama a mujeres, comunidad LGBTI+ y migrantes a certificar primaria y secundaria   León, Guanajuato . Con orgullo y entusiasmo, Yesenia del Rocío Guevara Venegas, influencer y conductora de televisión, certificó su secundaria a los 38 años gracias al apoyo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Como rostro cercano a miles de seguidores en redes sociales, hoy se convierte en vocera espontánea del derecho a estudiar sin importar edad, condición social, orientación sexual ni lugar de residencia. El INAEBA realiza trabajo diario para llegar a la población que vive en situación de rezago educativo y analfabetismo, colaboradores del instituto tocaron a la puerta de Yesenia, ella no dudo en aplicar sus exámenes que debido a sus conocimientos pudo acreditar y obtener su certificado oficial de secundaria. Un logro que ahora comparte con orgullo: “Estoy súper contenta porque quiero compartirles algo muy importante para mí, que de verdad no tiene precio. Terminé con el INAEBA mi secundaria y me siento muy satisfecha porque esto impulsa a mis hijos a estudiar también”. La conductora y hermana de Wendy Guevara —figura reconocida por su triunfo en el reality show “La Casa de los Famosos”— aprovecha su presencia en redes sociales para invitar a todas las personas que no han terminado la primaria o secundaria a acercarse al INAEBA, recordando que todos los servicios son gratuitos. “Amas de casa, no se queden atrás, todas debemos tener nuestro certificado. Mamás, papás, nunca es tarde para iniciar. Si tienen niños o niñas de 10 a 14 años, pueden acercarse también al INAEBA con el programa especial 10-14, para que comiencen su primaria. Todos podemos estudiar, jamás es tarde para nadie”, expresó Yesenia Guevara. También destacó que las y los migrantes guanajuatenses pueden estudiar desde cualquier parte del mundo mediante el programa Educación sin Fronteras, que reconoce los certificados emitidos por INAEBA a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos, así como en los consulados en Europa y Canadá. En el marco del mes del Orgullo LGBTI+, Yesenia reafirmó su apoyo a la comunidad y subrayó que el INAEBA es un espacio de inclusión y respeto: “Quiero recordarles que es el mes del orgullo y apoyamos muchísimo a la comunidad al 100 %. Amigas, amigos de la comunidad, aquí los esperamos en el INAEBA. Nadie se puede quedar atrás”. Al cerrar su mensaje, la influencer recordó que la educación gratuita es un derecho y una herramienta para transformar la vida:   “Muchas veces decimos ‘no puedo por los gastos’, pero en el INAEBA todo es gratuito. Así que princesas y reyes, échenle ganas. Nos encuentran como Soy INAEBA. Quiero que pertenezcan a nuestro equipo”. Con testimonios como el de Yesenia Guevara, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denisse García Muños Ledo, a través del INAEBA, refrenda su compromiso de acercar la educación básica a toda persona mayor de 15 años en situación de rezago educativo o analfabetismo, sin importar quién sea o dónde se encuentre, porque el gobierno de la gente no deja a nadie atrás. EL DATO Al corte del mes de mayo un total de 21 mil 867 personas han concluido nivel educativo con el INAEBA, siendo 14 mil 410 de secundaria, 7 mil 269 de primaria y 188 que aprendieron a leer y escribir.

Leer más

“El Loco» es sentenciado por desaparición de personas en Irapuato

En fecha reciente, un juez dictó sentencia de 16 años y 8 meses de cárcel para MARTÍN ALEJANDRO “N”, conocido como “El Loco”, al declararlo culpable en un procedimiento abreviado por el delito de desaparición cometida por particulares. Todo comenzó el 16 de diciembre de 2024, cuando el ofendido estaba en su casa en la comunidad Cuarta Brigada, en Irapuato. En ese momento llegó una motocicleta conducida por “El Loco”, quien le indicó que se subiera y que no pusiera resistencia, mientras era amenazado con un arSan Antonio el Chico, donde estuvo amarrado de manos y pies. Ahí fue golpeado varias veces mientras era interrogado. La víctima permaneció privado de la libertad hasta el 18 de diciembre por la noche, cuando logró escapar y recibir atención médica. El Ministerio Público, al integrar la carpeta de investigación, pidió una orden de aprehensión contra el presunto responsable, quien fue capturado por agentes de Investigación Criminal. Una vez detenido, Martín Alejandro,  «N»  fue vinculado  a proceso penal y  se le impuso prisión preventiva. Ante la culminación anticipada del proceso, el juez escuchó los argumentos del Ministerio Público y dictó la sentencia de prisión contra el acusado, además se le impuso una multa y se le suspendieron sus derechos electorales por el tiempo que dure su condena. El juez también negó cualquier beneficio o forma de reducir su condena

Leer más

SSG suma en la ciudad de León 7 unidades médicas Amigos del Niño y de la Niña.

León, Guanajuato. 1 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado cuenta en el municipio de León con 7 unidades médicas calificadas como Amigas del Niño y de la Niña.   El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es fundamental, ya que cubre todos los requerimientos nutricionales y favorece un adecuado desarrollo físico y emocional del recién nacido.   En este sentido, la Jurisdicción Sanitaria VII trabaja activamente en la promoción de la lactancia materna en todas sus unidades médicas, destacando aquellas que han sido reconocidas como «Unidades Amigas del Niño y de la Niña». Para obtener esta distinción, explicó Cortés Alcalá la unidad debe cumplir con siete pasos fundamentales y tres anexos adicionales, los cuales garantizan una atención integral, respetuosa y basada en evidencia. El cumplimiento de estos lineamientos asegura una mejor preparación del personal y una mayor probabilidad de éxito en la lactancia materna. En los últimos dos años, siete unidades médicas de la Jurisdicción Sanitaria VII han recibido esta distinción: Lomas de Guadalupe, Balcones de la Joya. El Potrero, Duarte, Jacinto López Plan de Ayala y San Pedro de los Hernández

Leer más

Son procesados sujetos detenidos en Irapuato: tenían un arsenal, vehículos

En Irapuato, la Fiscalía General del Estado logró a través de una pronta integración e investigación, que dos jóvenes detenidos en flagrancia en posesión de un arsenal, vehículos y una víctima privada de la libertad, fueran procesados y permanezcan en prisión hasta recibir sentencia. El 26 de junio de 2025, aproximadamente a las 4:40 de la tarde, elementos de policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, recibieron un llamado al 911 sobre camionetas con sujetos armados que pretendían interceptar a un ciudadano. En seguimiento al reporte, elementos municipales preventivos que circulaban por la carretera que lleva a Cañada de la Muerte, vieron a los vehículos con las características reportadas. Los policías se aproximaron y confirmaron que había dos hombres armados, quienes al notar su presencia corrieron hacia una casa en construcción para esconderse pero ahí mismo fueron detenidos. Dentro de la finca se rescató a una víctima, quien se encontraba maniatada y con huellas de violencia. Esta persona dijo haber sido privada de su libertad desde el 20 de junio, además, ahí mismo aseguraron armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, así como equipo táctico. La víctima fue liberado a salvo y con vida, y se le brindaron los auxilios médicos necesarios para su restablecimiento. Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía del Estado, junto con lo asegurado. JUAN MARTÍN “N” y JORGE ALBERTO “N” como se les identificó legalmente, fueron llevados a audiencia de control de detención donde el Ministerio Público de Guanajuato dio a conocer DATOS DE pruebas que demuestran su probable responsabilidad en los delitos de desaparición cometida por particulares, robo equiparado, portación de armas, y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército  

Leer más