Invitan a inscribirse en cursos de verano en COMUDAJ Irapuato

Deporte, diversión y aprendizaje · Inicio de inscripciones 30 de junio   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.- A partir del lunes 30 de junio podrás inscribir a tus hijas e hijos en los Cursos de Verano 2025 que ofrece la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) de Irapuato, actividades que se llevan a cabo en las Deportivas Norte, Sur, Copal y en el Módulo Comudaj.   Será del 21 de julio hasta el 15 de agosto, cuando niñas y niños de 5 a 13 años podrán disfrutar al practicar disciplinas deportivas como el atletismo, basquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol; una de las novedades es que, en la Deportiva Norte se impartirá Gimnasia y Tochito.   Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que además de los deportes se tiene preparada una variedad de actividades que estimularán su creatividad, mejorarán sus habilidades físicas y les enseñarán valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la disciplina.   “El objetivo es que los niños se diviertan, que tengan un espacio de esparcimiento, de comunicación, de fortalecer esa parte intelectual que tiene cada uno de ellos a través de lo que es el deporte”, refirió.   Las inscripciones pueden realizarse a través de www.irapuato.gob.mx/comudaj o en las oficinas administrativas de las Unidades Deportivas, con un costo de 995 pesos, por las cuatro semanas de actividades.   El curso se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; el pago incluye una playera, un seguro de accidentes personales y constancia médica.   Para realizar el trámite de inscripción al Curso de Verano 2025, es necesario cumplir con estos requisitos: 2 fotografías tamaño infantil, CURP, copia de acta de nacimiento, constancia médica expedida por la Comudaj, copia de credencial de la madre, padre o tutor (INE), 1 fotografía tamaño infantil de las personas autorizadas a recoger al menos (máximo 2 personas).   Los niños que participen en el Curso de Verano, van a concluir las actividades con un Campamento de Verano en la Deportiva El Copal del 15 al 16 de agosto.

Leer más

Preparan plataforma digital de participación ciudadana

Analizarán con IA las propuestas ciudadanas ● Buscan participación continua   Irapuato, Gto.- 24 de junio de 2025.- Para dar mayor importancia a las aportaciones de la población para la planeación de una ciudad inteligente, el Gobierno Local, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), trabaja en los últimos detalles y pruebas para poner en marcha una plataforma digital de participación ciudadana.   Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, titular del Implan, compartió que este sistema se busca crear con el fin de mantener una comunicación constante y continua con las y los habitantes de Irapuato, pues como se plantea en el Plan Municipal de Gobierno 2024–2027, a través del eje “Tu Voz Decide”, la visión de futuro de un Irapuato moderno, debe ser creada con la participación ciudadana.   “Este sistema está en sus últimas pruebas para poder ponerlo a disposición de la ciudadanía y, cada una de las voces cuenta en la participación ciudadana y quiero recalcar que son participaciones sobre el desarrollo, pues uno de los temas importantes en estos ejes es que toda la Administración no solamente atiende lo urgente, también lo importante y lo estratégico, aquí es donde se da cabida a la participación ciudadana”, resaltó.   Gallardo Arroyo, mencionó que, desde el año pasado, se realizaron mesas de trabajo con diferentes sectores de la población, para en conjunto desarrollar ideas de proyectos para Irapuato, concentrando más 180 aportaciones ciudadanas, las cuales una vez concluida la plataforma digital serán analizadas con inteligencia artificial y así conocer los proyectos más creativos y benéficos para darles seguimiento.   En Irapuato se trabaja con paso firme para que nadie se quede atrás en el desarrollo, los servicios públicos y la planeación de una ciudad inteligente, innovadora, segura y próspera.

Leer más

La Gobernadora Libia Dennise refrenda compromiso con el sector minero de GTO

· Encabeza Gobernadora Tradicional Desayuno con el Sector Minero, como parte de las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato   · Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre.     Guanajuato, Gto., 24 de junio de 2025.- Como parte de las celebraciones de las tradicionales Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Tradicional Desayuno con el Sector Minero, reafirmando el vínculo entre el Gobierno del Estado y una de las actividades económicas más emblemáticas de la región.   “Hoy quiero refrendar ese compromiso con el sector minero de nuestro querido estado para que siga siendo esa industria pujante, que llena de identidad y de orgullo a este estado”, refrendó la Gobernadora.   El evento, realizado en el patio de la Secretaría de Finanzas, reunió a líderes empresariales, sindicales, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes comunitarios, en un espacio de diálogo y reconocimiento al papel histórico, económico y social que la minería desempeña en Guanajuato.   Durante su participación, la Gobernadora destacó que Guanajuato es una tierra minera por excelencia, con una tradición que se remonta a 1548, y que forma parte de la identidad de sus habitantes, principalmente, destacó, ha sido sustento de miles de familias a lo largo de generaciones.   “Yo creo que hoy más que nunca el sector minero, la sociedad en general y los gobiernos, debemos estar unidos en torno a los retos que enfrenta esta gran industria. Hoy, el compromiso sigue siendo impulsar a Guanajuato, reflexionar hacia dónde queremos llevar la minería, hacia dónde queremos llevar la industria y por supuesto, hacia dónde vamos a caminar como sociedad para garantizar un Guanajuato de oportunidades”, mencionó la Mandataria Estatal.   Actualmente, el sector minero del estado genera más de 3 mil 600 empleos directos, con proyectos activos en el municipio de Guanajuato y nuevas iniciativas en desarrollo en Salamanca, Comonfort y Juventino Rosas, mientras que en Dolores Hidalgo se hacen estudios de factibilidad. Todo ello forma parte del Clúster Minero del Bajío, un ecosistema en formación que busca integrar a proveedores, universidades y gobierno para detonar innovación y crecimiento.   Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre, con una producción destacada en el primer trimestre de 2025: 603 kg de oro, 14 mil 785 kg de plata y 2 mil 539 toneladas de azufre.   Finalmente, la Gobernadora de la Gente subrayó que este encuentro no solo celebra la relevancia económica del sector, sino también contribuye a preservar las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato.   En este evento participaron: Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Ernesto Rocha Santoyo, Presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas, y Geólogos de México; Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Local y representante del Congreso del Estado; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, representante del Consejo del Poder Judicial del Estado en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.   Así como, Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas; Froylán Salas Navarro, Subsecretario para las MiPYMES en representación de la Secretaría de Economía; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; en representación de Napoleón Gómez Urrutia, Presidente y Secretario General del Sindicato de Mineros, acudió Filiberto García Marmolejo y José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la Ciudad de Guanajuato.

Leer más

Justicia para Juan Carlos: su esfuerzo de años, restituido tras una investigación FGE

La mañana del 10 de junio de 2025 comenzó como cualquier otra para Juan Carlos, un comerciante leonés de 54 años dedicado al transporte y venta de mercancía. Como todos los días, salió temprano a trabajar, sin imaginar que ese día pasaría uno de los tragos más amargos de su vida. Al volver a su hogar, el hombre encontró señales claras de que alguien había entrado sin permiso. La ventana mostraba signos de haber sido dañada y su intuición se confirmó cuando verificó que su caja fuerte había desaparecido. En su interior guardaba los ahorros de toda su vida, el fruto de su trabajo durante tantos años. De inmediato, Juan Carlos llamó a los números de emergencia. Policías municipales arribaron a su casa, seguidos por el personal ministerial y pericial, quien tuvo conocimiento de los hechos por una denuncia. La Unidad Especializada enInvestigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio desplegó acciones en el lugar: fijaron huellas, recolectaron grabaciones de cámaras, entrevistaron a vecinos y familiares, y preservaron todo indicio. Esa misma tarde, elementos de policía detuvieron a un sujeto que viajaba en una motocicleta sin placas y con alteraciones. Además, durante la inspección, se le aseguraron dosis de droga y una considerable suma de dinero en efectivo. El detenido no pudo explicar la procedencia del monto ni justificar la posesión de los estupefacientes, por lo que fue asegurado junto con la motocicleta y puesto a disposición del Ministerio Público. Los criminalistas cruzaron la información que se generó durante el día, estableciendo una coincidencia entre el dinero decomisado y las características del efectivo robado a Juan Carlos. A partir de ese momento, se coordinó una estrategia legal para dirigir las carpetas de investigación a una sola dirección. Analistas, peritos y policías investigadores entrelazaron testimonios, verificaron coincidencias y confirmaron mediante evidencia técnica la relación directa entre el robo y el detenido. Con base en estos datos de prueba, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión. En audiencia inicial, el imputado, identificado como JONATHAN URIEL “N”, fue llevado ante un juez de control, quien lo vinculó a proceso penal por los delitos de robo calificado y narcomenudeo en la modalidad de posesión simple y ordenó la prisión preventiva justificada mientras se resuelve su situación legal. El desenlace tuvo un componente de justicia restaurativa. En las instalaciones de la Fiscalía Regional A, se entregó el dinero recuperado a la víctima. Acompañado por el equipo de la célula de investigación que llevó su caso, el señor Juan Carlos recibió no solo sus recursos, sino también un trato digno y respaldo institucional desde un enfoque humanista. El personal de la institución mostró una vez más el rostro humano de la Fiscalía al investigar con profesionalismo y devolverle la confianza a quienes han sido víctimas del delito. Juan Carlos se retiró agradecido con su dinero y apoyado con acompañamiento de agentes ministeriales hasta su destino.

Leer más

Inicia SOP rehabilitación de ciclovías en 4 municipios ·

Se invierten 5.9 mdp en acciones para mejorar la seguridad vial de los ciclistas. · Se intervienen más 11 kilómetros de ciclovías en los municipios de Guanajuato, Irapuato, Pénjamo y Huanímaro. Guanajuato, Guanajuato, a 24 de junio de 2025.- Con la finalidad de brindar mejor seguridad a los ciclistas, la Secretaría de Obra Pública (SOP), arrancó esta semana los trabajos para la conservación rutinaria, periódica y rehabilitación de ciclovías en cuatro municipios; Guanajuato capital, Irapuato, Pénjamo y Huanímaro. De acuerdo con el INEGI, en Guanajuato el 12.31 % de las personas utiliza la bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo y el 4.86 % para asistir a la escuela; por ello, el Gobierno de la Gente responde a esta necesidad impulsando la construcción y el mantenimiento de ciclovías para fomentar el uso de este medio de transporte. El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, comentó que los trabajos, en los cuales se invertirán 5 millones 969 mil 657 pesos, están a cargo de la empresa Kay Grupo Constructor. “En esta Administración que encabeza nuestra Gobernadora, Libia Dennise, la movilidad es un tema muy importante. En la SOP existe un gran compromiso con el impulso a las iniciativas de movilidad, con especial énfasis en garantizar el respeto y la promoción de la pirámide de la movilidad, donde los peatones, ciclistas y el transporte público son los actores prioritarios en la vía pública”, destacó el funcionario estatal. Las ciclovías a intervenir son: · Huanímaro – San Cristóbal – Joroches, en Huanímaro, 1.56 kilómetros. · Pénjamo – El Varal, en Pénjamo, 2.86 kilómetros. · Ramal a Loma de Flores, en Irapuato, 3.96 kilómetros. · Ecovía Libramiento Norponiente de Guanajuato, en este municipio, 2.74 kilómetros. Los trabajos consisten en limpieza de superficie, sellado de grietas y juntas en losas de concreto, excavaciones, reposición en rejillas de bocas de tormenta, recorte y retiro de carpeta asfáltica, aplicación de pintura, suministro y colocación de señalamiento operativo, horizontal y vertical, demolición de concreto y construcción de ciclovía, además de colocación de botones ópticos de plástico.

Leer más

Invitan a inscribirse en cursos de Verano en COMUDAJ Irapuato

Deporte, diversión y aprendizaje · Inicio de inscripciones 30 de junio   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.- A partir del lunes 30 de junio podrás inscribir a tus hijas e hijos en los Cursos de Verano 2025 que ofrece la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) de Irapuato, actividades que se llevan a cabo en las Deportivas Norte, Sur, Copal y en el Módulo Comudaj.   Será del 21 de julio hasta el 15 de agosto, cuando niñas y niños de 5 a 13 años podrán disfrutar al practicar disciplinas deportivas como el atletismo, basquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol; una de las novedades es que, en la Deportiva Norte se impartirá Gimnasia y Tochito.   Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que además de los deportes se tiene preparada una variedad de actividades que estimularán su creatividad, mejorarán sus habilidades físicas y les enseñarán valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la disciplina.   “El objetivo es que los niños se diviertan, que tengan un espacio de esparcimiento, de comunicación, de fortalecer esa parte intelectual que tiene cada uno de ellos a través de lo que es el deporte”, refirió.   Las inscripciones pueden realizarse a través de www.irapuato.gob.mx/comudaj o en las oficinas administrativas de las Unidades Deportivas, con un costo de 995 pesos, por las cuatro semanas de actividades.   El curso se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; el pago incluye una playera, un seguro de accidentes personales y constancia médica.   Para realizar el trámite de inscripción al Curso de Verano 2025, es necesario cumplir con estos requisitos: 2 fotografías tamaño infantil, CURP, copia de acta de nacimiento, constancia médica expedida por la Comudaj, copia de credencial de la madre, padre o tutor (INE), 1 fotografía tamaño infantil de las personas autorizadas a recoger al menos (máximo 2 personas).   Los niños que participen en el Curso de Verano, van a concluir las actividades con un Campamento de Verano en la Deportiva El Copal del 15 al 16 de agosto.   El Curso de Verano 2025 refuerza el eje de gobierno “Tu familia con valores”, con una oferta deportiva impresionante y la mejor experiencia para niñas, niños y jóvenes irap

Leer más

Fortalecen autoestima a través de talleres de INMIRA

Se suman con actividades al programa ‘Juntos con Paso Firme’ · Invitan a vecinos de Las Carmelitas a trabajar juntos a través de ‘Redes de Paz’   Irapuato Gto a 24 de junio del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la autoestima y fomentar la convivencia vecinal, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) implementa talleres a través del programa Redes de Paz en la colonia Las Carmelitas.   Estas acciones forman parte del programa ‘Juntos con Paso Firme’, iniciativa del Sistema DIF Municipal que tiene el objetivo de generar espacios de convivencia sana y libre de violencia, así como de promover valores familiares y fomentar el tejido social entre vecinos para mejorar su entorno.   Guillermo Sierra Medina, habitante de la colonia, destacó la importancia de estas actividades que enseñan valores y fomentan el trabajo en equipo.   “Estuvieron muy bonitas, muy interesantes. Qué bueno que se dan el tiempo de impartirlas a los vecinos, ya que también nos gusta venir a aprender cosas nuevas”, compartió.   Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, informó que se llevaron a cabo ocho sesiones gratuitas en las que las y los participantes compartieron ideas para beneficiar a su comunidad y realizaron actividades de autoconocimiento.   “Lo que hacemos es generar un espacio seguro, formar una red de apoyo y trabajar en el crecimiento personal. Sabemos que, sí nos fortalecemos desde el amor propio, podemos compartir ese amor con los demás. Eso es lo que fomentamos cada semana”, expresó.   Esta iniciativa se enmarca en el eje de atención ‘Tu Entorno Renovado’, del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, cuyo propósito es mejorar el desarrollo comunitario integral a través de espacios de convivencia y recreación.

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato procuración de órganos y tejidos en HGZ No. 2, en Irapuato

Se procuraron dos riñones y dos córneas. Un hombre de 39 años se convirtió en donador de órganos y tejidos para beneficiar a cuatro pacientes que requerían un trasplante y mejorar su calidad de vida, beneficiar su salud y reincorporarse a sus actividades cotidianas en el entorno social y familiar, la procuración realizada fue por el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato.   La doctora Andrea Susana Ramírez Vargas, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, en el hospital informó que el donador era originario de Cortazar y sufrió muerte encefálica debido a un accidente vial.   Destacó que, sus familiares describieron al donador como un ser humano muy altruista y por eso decidieron aceptar la donación, para ayudar a otras personas y hacer valer su deseo de apoyar siempre a quien lo necesitaba.   La funcionaria del IMSS dio a conocer que en la procuración se obtuvieron dos riñones, dos córneas, y órganos y tejidos que fueron trasladados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del propio Instituto, en León, para realizar los trasplantes correspondientes y beneficiar a cuatro personas guanajuatenses.   La doctora resaltó que, para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse

Leer más

Fortalecen independencia de mujeres irapuatenses

Impulsan habilidades y desarrollo · Promueven independencia económica con talleres   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.-Con el objetivo de fomentar la independencia de las mujeres y ayudarlas a desarrollar nuevas habilidades, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), ofrece talleres gratuitos.   En esta ocasión, mujeres en situación de vulnerabilidad fueron atendidas por el Inmira y canalizadas al IECA, donde podrán capacitarse en áreas como belleza, marketing digital y elaboración de dulces; actividades que, más adelante, podrían representar una fuente de ingresos económicos.   Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, destacó que el instituto mantiene un convenio con el IECA y señaló que las mujeres interesadas en sumarse a estas capacitaciones pueden acercarse a las oficinas del Inmira, ubicadas en Francisco Sarabia #1066, Prolongación La Moderna.   “El objetivo es empoderar a las mujeres, capacitarlas para un oficio o una labor. Nosotros les brindamos estas herramientas para que puedan ser independientes económicamente”, recordó.   Los cursos tienen una duración total de 24 horas, divididas en sesiones de tres horas por semana. Al finalizar, las participantes recibirán una certificación oficial que avala que cuentan con los conocimientos necesarios para desempeñarse en el oficio aprendido.   Estas acciones, que fortalecen la economía de las familias del municipio y contribuyen a romper ciclos de violencia, forman parte del eje de atención “Tu Economía Local”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal, dentro de la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

Arranca en Irapuato Red Juventudes

Esta red promueve la participación activa de la juventud y la creación de una comunidad de apoyo.   · La iniciativa busca fortalecer los proyectos de vida de las y los participantes a través de 17 retos enfocados en oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento.     Irapuato, Gto; a 23 de junio de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato realizó el abanderamiento de las y los jóvenes que integran la Red Juventudes en el municipio de Irapuato, marcando el comienzo de esta iniciativa que busca fortalecer el papel de la comunidad juvenil como agentes de cambio en la entidad. “A partir de ahora, cada reto que vayan a vivir, cada espacio, cada día que vayan a tener en común, lo hagan desde esa visión de que necesitamos su voz. Se necesita pertenencia en el grupo y se necesita el compromiso, son 17 retos que ustedes se van a poder de acuerdo en qué días se van a ver, pero más allá de eso, van a crear su propia familia”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. En el municipio de Irapuato se abanderaron 75 jóvenes que darán inicio a los 17 retos que conforman la red y los cuales están encaminados a oportunidades laborales, académicas y de emprendimiento, pero todas con la intención de fortalecer sus proyectos de vida. El empoderar a los jóvenes es algo que hemos trabajado y que es una encomienda de nuestra alcaldesa, el poderle abrir espacios de participación activa a cada uno de ustedes es muy importante porque pueden seguir desarrollando y puliendo cada una de las habilidades que ustedes traen”, dijo Gerardo Oñate, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato. Red Juventudes tendrá presencia en los 46 municipios del estado con los 140 formadores y los más de 2 mil jóvenes que se inscribieron a la convocatoria que lanzó el Instituto de las Juventudes para la primera generación de esta iniciativa. “El día de hoy, como ustedes, me uno a la Red Juventudes; me motivó unirme el deseo de hacer un cambio en nuestro Irapuato, siempre he creído que cuando las juventudes nos unimos, podemos transformar realidades y esta red, estoy segura que nos brindará las herramientas, el acompañamiento y sobre todo el impulso para hacerlo”, dijo Katia Zimara, joven integrante de la Red Juventudes. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, refrenda su compromiso con la comunidad juvenil de la entidad, facilitando las herramientas para fortalecer sus proyectos de vida y así puedan acceder a mejores oportunidades laborales, académicas y profesionales.

Leer más