Conmemora la Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM) 50 años

· En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato destacó que, en México se viven tiempos históricos y el papel de la mujer en la vida pública de un estado como Guanajuato, toma relevancia con acciones contundentes.   León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca. En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente: “Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”. “Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”. Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil. Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato. Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia. “Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas. Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”. Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato. Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.

Leer más

La FGE da seguimiento a mesas de trabajo con colectivos, buscadoras independientes

La desaparición de personas es un tema de primer orden en nuestra agenda institucional, por ello, la Fiscalía General del Estado ha transitado, con el impulso y la visión de las familias, a esquemas innovadores de atención, búsqueda e investigación, con el aprovechamiento de la tecnología y la aplicación humanista de la ciencia. En sede la Fiscalía Regional B, celebramos la Tercera Mesa de Diálogo con Familias de Personas Desaparecidas en la que se dieron cita representantes de colectivos, buscadoras independientes, representantes de las Comisiones Estatales de Búsqueda y de Atención Integral a Víctimas, así como organizaciones acompañantes de la sociedad civil. Este de diálogo es el reflejo de la confianza con la que se impulsa la construcción conjunta de acciones que nos permitan regresar a casa quienes nos faltan, patentizamos nuestro compromiso de contribuir al derecho a la verdad, el acceso a la justicia y la reparación integral, por ello se presentaron los avances que en materia de identificación forense ha impulsado la Fiscalía General del Estado, como resultado del fortalecimiento y consolidación de lo que se está haciendo bien, pero también de evaluación constante de lo que debemos mejorar. La transformación es obligada para quien quiere evolucionar. Somos investigadores. Nuestra función ministerial, pericial, de investigación criminal, de análisis de información y atención a víctimas se soporta en acciones que en conjunto con Ustedes hemos convertido en buenas prácticas para desplegar las distintas formas de búsqueda y localizar a cada vez más personas, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género, infancia, interseccionalidad y no revictimización La mesa de hoy tuvo como finalidad dialogar y tomar acuerdos para la consolidación del proceso de identificación forense, notificación de alto impacto y entrega digna,conforme a las inquietudes que las propias familias han planteado en diversos escenarios de participación. ¡Con las familias siempre! La exposición del trabajo científico, jurídico y forense en nuestra Fiscalía, estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal a través de la Dirección de Servicios de Investigación Científica, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por particulares, el intercambio fue fructífero para el objetivo que nos es común, ¡Encontrarles! Se presentó la consolidación del apartado “sitios de hallazgo” como herramienta de transparencia y acceso a la información para búsqueda ciudadana con fines de identificación forense; se explicó el ecosistema institucional con el que se afronta el reto de la identificación humana para el éxito de la búsqueda en la investigación de personas desaparecidas; y se tomaron acuerdos para afianzar los esquemas de identificación con enfoque de larga data. La intervención siempre colaborativa con la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, incorporó la visión del Gobierno del Estado de Guanajuato en configuración de la política integral para atender como prioridad la desaparición de personas. La Fiscalía General del Estado reafirma su visión humanista, empática y transformadora.

Leer más

La FGE logró sentencia contra «El Seño»y el «Grande» por homicidio en Abasolo

Al final de una audiencia, un juez sentenció a MIGUEL FILIBERTO “N”, conocido como “El Seño”, por el homicidio de un hombre en la colonia Los Pirules del municipio de Abasolo. Culpable del mismo crimen, RAFAEL “N”, alias “El Grande”, escuchó también las consecuencias legales que tendrán que acatar tras ser hallados culpables. Ambos imputados, ahora sentenciados, enfrentan no solo la pena de cárcel, también la reparación del daño y la suspensión de sus derechos políticos y electorales. El caso comenzó el domingo 19 de mayo de 2024, cuando se reportó que un hombre había sido brutalmente agredido en la vía pública. Testigos narraron que, tras una discusión, “El Seño” atacó a la víctima con un objeto punzocortante, mientras “El Grande” lo golpeaba con un bate de béisbol. Cuando la víctima yacía inconsciente, ambos continuaron la agresión a patadas, dejando al al hombre en estado crítico. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después en un hospital. Los agentes de investigación criminal, bajo la conducción del Ministerio Público, recabaron entrevistas y grabaciones, con apoyo de peritos forenses que recuperaron evidencia en diversos lugares. Dichos elementos de prueba entre otros, abonaron para la identificación de los presuntos responsables. Una vez ubicados, se giraron órdenes de aprehensión que fueron cumplimentadas mediante el despliegue de operativos tácticos. En la audiencia inicial, la Fiscalía presentó diversas pruebas como testimonios, informes periciales y los antecedentes del caso que permitieron al juez vincularlos a proceso penal. Y tras agotar las etapas procesales, se alcanzó en procedimiento abreviado, un fallo condenatorio con sentencia de 9 años de cárcel por el delito de homicidio.

Leer más

Guanajuato destaca en el sector manufacturero nacional durante enero-abril 2025

· La entidad Guanajuato ocupa el segundo lugar nacional en manufactura con producción de 417 mil 731 mdp (ene-abr 2025). · El INEGI reporta un crecimiento del 6.4%, destacando en sectores como automotriz y alimentos.   Irapuato, Gto., 22 de junio de 2025. – Con un valor de producción acumulado de 417 mil 731 millones de pesos, Guanajuato se posicionó como el segundo lugar nacional en el sector manufacturero durante el periodo enero-abril de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).   La política económica de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha consolidado al estado como un referente nacional, gracias a su sólido desempeño económico y a la generación de empleos que dan prosperidad.   Por su parte, la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que estas cifras reflejan el dinamismo, la diversificación y la fortaleza de la industria manufacturera en la entidad.   Prosperidad y sectores en crecimiento   En comparación con abril de 2024, Guanajuato registró un incremento de 6 mil 323 millones de pesos en producción, lo que representa un crecimiento del 6.4%. Los sectores con mayor avance fueron: fabricación de equipo de transporte (10.9%), impresión e industrias conexas (9.7%), industrias metálicas básicas (6.2%) e industria alimentaria (4.3%).   Además, el estado registró una variación acumulada anual positiva del 7.0% (Primer cuatrimestre del 2025 respecto al mismo periodo del 2024), superando la media nacional (5.1%) y ubicándose en la décima posición a nivel país.   Estos resultados demuestran la solidez del ecosistema industrial guanajuatense, así como el impacto de las estrategias público-privadas para fortalecer la competitividad y la inversión. El crecimiento en rubros clave, como el automotriz y el agroalimentario, consolida a Guanajuato como un pilar del desarrollo económico nacional. Además, el estado registró una variación anual positiva del 7.0%, superando la media nacional (5.1%) y ubicándose en la décima posición a nivel país.   Con este desempeño, Guanajuato refuerza su liderazgo como uno de los principales motores manufactureros de México, impulsando empleo, innovación y encadenamientos productivos en beneficio de su población.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, crea las condiciones para que la iniciativa privada genere y conserve empleos con acciones para la atracción de inversiones, fortalecimiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y la mejora de la empleabilidad.

Leer más

Brinda Gobierno del Estado atención a hombres generadores de violencia

· Se busca que agresores no sean reincidentes y se protege a las victimas   Guanajuato, Gto., a 22 de junio de 2025.- Para identificar, comprender y modificar patrones de comportamientos violentos, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) implementa el modelo de Atención para Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres.   Se trata de un proceso que se implementa a través de 16 sesiones, una vez por semana, donde se revisan los tipos de violencia y los ámbitos, además de que los hombres que participan comparten sus propias vivencias y experiencias.   Este modelo busca que los participantes reconozcan los ejercicios de violencia en el ámbito familiar y de violencia contra las mujeres en los que participaron o que pueden cometer.   Durante este año, a este modelo se han integrado 102 usuarios que fueron canalizados por alguna autoridad ante procesos de investigación, supervisión o sanción por violencia contra las mujeres.   La titular del IMUG, Itzel Balderas Hernández, destacó que este modelo es importante porque abona a la prevención de las violencias en contra de las mujeres, prioridad en el Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo.   “A lo largo de estas sesiones, personal del IMUG ayuda a los hombres a comprender el impacto tan fuerte que tiene la violencia contra las mujeres, gestionar emociones, resolver conflictos de manera no violenta, es decir cambiar estos patrones de comportamiento para prevenir que sean reincidentes y pero sobretodo proteger a las víctimas”, destacó.   Para ello, este modelo incluye acabar con las conductas machistas que se aprenden socialmente, como forzar a la pareja para hacer lo que ordena el hombre, así como los conceptos de culpa, complicidad y la negación de estos comportamientos.   Los hombres que participan en estas sesiones son originarios de León, Irapuato, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Silao, Cuerámaro, San Francisco del Rincón, Celaya, San Diego de la Unión, Valle de Santiago, Cortazar, Dolores Hidalgo y Guanajuato capital.

Leer más

Fortalece SOP infraestructura carretera en 9 municipios del estado

Se invierten 52.3 millones de pesos.   · Se intervendrán más de 500 kilómetros de la red carretera estatal. Guanajuato, Guanajuato, a 22 de junio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP), continúa ejecutando contratos para la conservación de las carreteras de Guanajuato, pues mantenerlas en óptimas condiciones es una prioridad del gobierno que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Así lo señaló Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, quien dijo que “contar con carreteras en buen estado es un factor que, además de proporcionar comodidad y seguridad a los usuarios, permite a Guanajuato impulsar la economía y mejorar el acceso a servicios”. Por ello, la Secretaría de Obra Pública (SOP), inició los trabajos de conservación de más de 600 kilómetros de la red estatal en nueve municipios del estado: Guanajuato, Silao de la Victoria, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro y Huanímaro, que corresponden a las zonas Guanajuato 1, 2 y 3. Pérez Beltrán destacó que contar con caminos en óptimas condiciones mejora el traslado de personas y mercancías, y acerca a la gente a mayores oportunidades. Los trabajos contemplan bacheos aislados, renivelaciones con

Leer más

FGE : es sentenciado sujeto que asesinó a su padre en la colonia Villas de San Isidro

La Fiscalía General del Estado logró que parricida recibiera sentencia condenatoria de cárcel por crimen ocurrido el 26 de diciembre de 2024, en la ciudad de León. El día de los hechos, pasado el mediodía, en una vivienda ubicada en la colonia Villas de San Isidro, un hombre de edad avanzada fue asesinado con un objeto punzocortante que perforó su pulmón. El agresor fue su propio hijo: ALFONSO “N”. Al llegar al lugar, los primeros respondientes acordonaron el sitio para evitar que se contaminara la escena. La noticia movilizó de inmediato a la célula especializada de la Unidad de Homicidios, quienes  quienes fueron notificados de la detención del presunto agresor por parte de los elementos preventivos. Mientras tanto, los agentes de investigación criminal y peritos, realizaron las diligencias correspondientes. En las instalaciones del Servicio Médico Forense se concluyó mediante la necropsia de ley que las lesiones provocaron a la víctima una hemorragia letal. Todo fue incorporado a la carpeta de investigación. Con base en las pruebas científicas, testimonios y análisis periciales, el Ministerio Público formuló imputación en contra de ALFONSO “N”, quien fue procesado porel delito de homicidio en razón de parentesco. Posteriormente, la defensa solicitó acogerse a un procedimiento abreviado. El juez validó la terminación anticipada del proceso penal, considerando debidamente acreditada la responsabilidad del acusado, la cual se tradujo en 16 años y 8 meses de prisión. Además se ordenó garantizar el cumplimiento íntegro de la reparación del daño.

Leer más

Irapuato le apuesta a la tecnología e innovación

Herramienta para monitorear la gestión de gobierno · Tiene un impacto positivo en el ciudadano   Irapuato, Gto. 21 de junio del 2025.- Irapuato es una de las ciudades que le ha apostado a la tecnología e innovación a través de la herramienta Smart City Manager, con la que el Gobierno Municipal tiene oportunidad de tener información en tiempo real y de manera expedita para la toma de decisiones, así como para la mejora en tiempos de respuesta.   Salvador Alonso Ruíz García, Secretario técnico, informó que todas las políticas públicas que el Gobierno Municipal ha implementado tienen como principio fundamental poner a las personas en el centro, es decir que todas las cosas que el gobierno planea e implementa, tengan un impacto positivo en el ciudadano.   “El Smart City Manager es una herramienta tecnológica que desarrollamos que nos permitirá tener un mayor control y seguimiento de la gestión de gobierno, principalmente está enfocado en los tomadores de decisiones, en este caso principalmente a la Presidenta Municipal y a todo el Gabinete, Directiores generales, pueden dar seguimiento a su gestión de manera más oportuna y orgaizada”, explicó.   La implementación de este sistema se viene trabajando desde el primer periodo de gobierno de la alcaldesa Lorena Alfaro García, para dar seguimiento puntual a los proyectos estratégicos que se generan en la Administración.   En el primer periodo, muchos sistemas de información que manejaban las dependencias eran sistemas aislados, por ello se identificó la oportunidad de crear el Smart City Manager, con un tablero de control en el converge toda la información municipal que permite por ejemplo monitorear que los servicios públicos se estén realizando con oportunidad.   El Secretario Técnico agregó que la visión para Irapuato en el tema de Ciudad Inteligente, es muy clara: aprovechar las áreas de oportunidad para implementar la tecnología como una herramienta para mejorar la vida de las personas.   “Hay áreas de oportunidad en este sentido, un tema que al Gobierno Municipal le interesa seguir consolidando el Sistema de Transporte Integrado y la movilidad en la ciudad, ya avanzamos en el sistema del prepago, monitoreo, semáforos inteligentes, y la presidenta tiene muy claro que en el tema del electro movilidad en el trasporte público es un tema estratégico de cara al futuro para ciudades con una movilidad importante como la nuestra, una ciudad media de más de 600 mil habitantes”, detalló. También se le apuesta por mejorar la atención del ciudadano con la próxima puesta en marcha del Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio en el que se atenderán la gran mayoría de los trámites y servicios que un ciudadano puede generar en el municipio, en un solo lugar de manera rápida y expedita.   Estas políticas públicas, estan contenidas en el eje de gobierno de Ciudad Inteligente “Tu Irapuato” (Feliz Seguro y en Paz) que impulsa una visión de desarrollo basada en la innovación tecnológica, la inteligencia institucional, la eficiencia del gobierno y la centralidad de las personas como agentes y beneficiarios de la transformación de sus entornos.

Leer más

Ya se encuentran en casa los hermanos reportados como no localizados

Irapuato, Gto., 21 de junio del 2025.- En relación a la búsqueda activada para la localización de los hermanos reportados como no localizados y con Alerta Ámber, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Municipio de Irapuato, informa que, Kimberly de 15 años de edad y José de 17, ya se encuentran en su hogar con su familia, a salvo y en óptimas condiciones de salud.   Tal y como se informó, la tarde de este viernes 20 de junio, Kimberly fue localizada por integrantes de la Policía Municipal y del Centro de Atención Integral a Víctimas (CAIV).   En tanto, José de 17 años, regresó por su propio pie a su hogar durante la noche del mismo viernes, y personal de CAIV, lo apoyó en el trasladó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana actuó de manera inmediata, brindando atención directa a la familia a través de la Unidad de Atención a Víctimas, dándole el acompañamiento para presentar y darle seguimiento a las denuncias, sobre todo en la búsqueda y localización de los menores.   El Gobierno Municipal de Irapuato refrenda su compromiso para seguir velando por a seguridad de las familias irapuatensesdel delito, comprometidos en construir un municipio más seguro.

Leer más

Brindan pláticas de autoestima con internos de centros de rehabilitación

Acciones se realizan con el objetivo de influir positivamente en la mentalidad de las y los internos para incorporarse a su vida cotidiana. • Platicas motivan a estas personas a superar sus adicciones.   Irapuato, Gto., a 21 de junio de 2025.- Contribuir con la recuperación de personas que buscan superar sus problemas de adicciones, es la finalidad de las pláticas de auto estima que realiza en centros de rehabilitación el gobierno municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.   Cada semana, personal de la dirección de Proximidad Ciudadana visitan dichos centros para capacitar al personal e internos en materia de prevención de la violencia y la delincuencia, valores y contribuir a su proyecto de vida motivándolos a continuar con su proceso de recuperación a través de mensajes y dinámicas que contribuyen a fomentar el buen ánimo personal y grupal.   Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana, recordó que estas visitas son permanentes a estos recintos, durante las visitas se dialoga con los encargados para que tengan en regla su documentación, se supervisa que reciban trato digno las personas que se encuentran en recuperación.   “Por parte de Proximidad Ciudadana, el eje de mediación juvenil trabaja directamente con los centros de rehabilitación de Irapuato, el objetivo es principalmente reforzar su tratamiento con el tema de adicciones, y se les dan algunas capacitaciones, algunas pláticas, incluyendo también actividades deportivas, y algunas más con temas culturales”, destacó.   Durante las plásticas motivacionales, personal de la dirección de Proximidad Ciudadana incentiva a las personas para que superen sus problemas de su entorno laboral, social, familiar, entre otros factores, que de alguna manera influyeron para que las y los internos se involucraran en las adicciones.   Con estas acciones, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana contribuye refrenda su compromiso de contribuir con la ciudadanía, coadyuvando para que las personas en proceso de recuperación se desarrollen en un entorno saludable.   Estos talleres pueden solicitarse a través del correo proximidad.ciudadana@irapuato.gob.mx, al teléfono 462 6 06 99 99 ext 1179.   Estas acciones forman parte del eje Tu familia con valoreslores, mediante el cual se fortalece la salud publica  y prevención de adicciones

Leer más