Colonia Renovación se suma a certificación «Como responsable de sus Mascotas»

Promueve participación ciudadana · Siete colonias ya han obtenido la certificación   Irapuato, Gto. 06 de agosto 2025.- La colonia Renovación fue certificada como “Colonia Responsable de sus Mascotas”, programa que impulsa el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Salud Municipal, con el objetivo de fomentar la tenencia responsable de perros y gatos, así como fortalecer el vínculo entre la salud animal y la salud pública. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro García, reconoció a las y los vecinos de Renovación por su participación y por obtener la certificación. “Ahora Irapuato cuenta con un Reglamento para la Tenencia y Protección de los Animales, con él no solo invitamos a los ciudadanos a cuidar responsablemente a sus mascotas, sino que también podemos sancionar económicamente a quienes lo infrinjan”, informó. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, destacó que el cuidado animal es una prioridad para el Gobierno de Irapuato. Desde 2023, el programa ha impactado a siete colonias y comunidades: Las Heras II Sección, Las Américas, La Magisterial, Villas de San Cayetano, Valencianita, Pozo de Parras, La Garrida y Renovación. “Como parte del reconocimiento a la participación ciudadana, se identificaron hogares responsables con calcomanías especiales, resaltando su compromiso y sirviendo de ejemplo para toda la comunidad”, agregó. Durante la jornada se realizaron diversas actividades con un enfoque integral y comunitario, con los siguientes resultados: • 60 intervenciones quirúrgicas para controlar la sobrepoblación de perros y gatos. • 100 desparasitaciones para mejorar la salud general de las mascotas y prevenir enfermedades zoonóticas. • 100 vacunas antirrábicas para reforzar la protección colectiva contra esta enfermedad mortal. • 240 consultas veterinarias gratuitas, brindando atención profesional en salud, nutrición y cuidado animal. • 120 encuestas de bienestar animal, que identificaron como principal problema el desconocimiento sobre la alimentación adecuada de las mascotas. María Isabel Rodríguez, presidenta del Comité de Participación Ciudadana, agradeció la presencia de las autoridades y su apoyo para llevar a cabo esta iniciativa. “Este proyecto es un ejemplo de nuestro compromiso con el bienestar animal y la responsabilidad social. Nuestros vecinos han trabajado arduamente para asegurar que sus mascotas reciban el cuidado que merecen”, señaló. El artista José Manuel Bermúdez Jiménez participó plasmando en una pintura la importancia de mantener a las mascotas en el hogar. Con estas acciones se refuerza el eje de gobierno ‘Tu Alianza Ciudadana’, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, construyendo puentes de colaboración entre el gobierno y la ciudadanía y fomentando el sentido comunitario.

Leer más

Convocan a la renovación del Consejo Estatal Indígena

· 75 mil personas de 96 pueblo originarios en 13 municipios participarán · Órgano de consulta para opinar sobre su desarrollo social, cultural y económico: Liz Esparza Frausto Con el objetivo de que integrantes de los pueblos originarios en el estado de Guanajuato participen en el diseño y desarrollo de acciones y políticas públicas en su beneficio, el Gobierno de la Gente lanzó la convocatoria para el proceso de renovación del Consejo Estatal Indígena para el periodo 2025-2028. Sobre las funciones de este organismo, la titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, señaló que consisten en representar a sus comunidades originarias existentes en cada municipio. “La función del Consejo Estatal Indígena es ser un órgano de consulta y participación de los pueblos y las comunidades indígenas, mediante el cual, las personas representantes de estas comunidades puedan opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos”. Añadió que hay municipios en donde se tiene una sola comunidad originaria y hay municipios que cuentan con 27 comunidades originarias, como San Miguel de Allende. Son alrededor de 75 mil personas las representadas, entonces la idea es que ellos, a través del Consejo, lleven ideas, inquietudes, necesidades que tienen esas comunidades originarias, para que, con base en ello, se generen políticas públicas necesarias y aplicables para atender la problemática correspondiente”. En el territorio guanajuatense hay 13 municipios con presencia de pueblos originarios: Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú. En total se cuenta con 96 comunidades originarias. Estos pueblos y comunidades indígenas eligen, mediante asambleas municipales, a sus representantes, así como sus respectivos suplentes de las 13 personas integrantes del referido Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato. “La instrucción de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo es la de incentivar la participación de todas y todos los integrantes de nuestros pueblos originarios porque sin duda que con este trabajo contribuimos al rescate de su cultura, de sus costumbres que nos hacen sentir orgullosos a quienes vivimos en Guanajuato” añadió Esparza Frausto. Añadió que la Gobernadora de la Gente está atenta a estos temas y su instrucción es la de trabajar para fortalecer día a día a estas comunidades, el derecho a la educación, a la economía, a la salud, que todos tengan su acceso a los servicios. Se trata de un órgano de consulta y participación de los pueblos y las comunidades indígenas, mediante el cual, las personas representantes de estas comunidades puedan opinar, sugerir, recomendar, colaborar y vigilar las acciones que promuevan el desarrollo social, cultural y económico de los mismos. La convocatoria de participación se cierra el día 15 de junio del presente año. —

Leer más

Renovación del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato es un Compromiso con la Transparencia Jurídica

· Toma protesta nueva Mesa Directiva 2025-2027 con la que se busca un gremio notarial moderno, integrador, ágil y más eficaz · La Gobernadora Libia Dennise reafirma su compromiso con las y los notarios de Guanajuato Guanajuato, Guanajuato, a 18 de marzo del 2025.- En un acto que marca un nuevo comienzo para el gremio notarial en el estado, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato para el periodo 2025-2027, la cual será presidida por la notaria Guadalupe del Pilar Fuentes Cortez. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que este gobierno tiene el firme compromiso de trabajar de la mano con la nueva dirigencia del Colegio Estatal de Notarios, compartiendo valores fundamentales como la transparencia, la honestidad y el respeto al Estado de Derecho. “Para mí, este momento representa, sin duda, un acontecimiento significativo, en el que todo el trabajo realizado da frutos con la renovación del Colegio. Esto nos permite también renovar la esperanza y la visión de un notariado comprometido, cercano y que represente a las y los guanajuatenses”, añadió. Libia Dennise destacó la importancia del notariado en la vida jurídica y social de la entidad, reconociendo la labor de la Mesa Directiva saliente, encabezada por el notario Óscar Arroyo Delgado, con quien colaboró en acciones clave como la participación de las y los notarios en el «Mes del Testamento», la regularización de asentamientos humanos y el acompañamiento en procesos electorales, además del apoyo brindado a grupos de madres buscadoras en el acceso a servicios notariales. Por su parte, Guadalupe del Pilar Fuentes, presidenta entrante, expresó sentirse honrada por ser la segunda mujer en presidir el Colegio y la primera en ser electa mediante votación. Señaló que su labor ahora será la de escuchar a todas y todos, pues considera que esta es la mejor estrategia para trabajar en favor del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, reconoció los esfuerzos por fortalecer el gremio y anunció que el próximo 28 de marzo se llevará a cabo el examen teórico y el 4 de abril el examen práctico, como parte del proceso de asignación de 15 FIATS en diversos municipios del estado, reafirmando así el compromiso con la legalidad y la excelencia en la función notarial. “Confiamos en ustedes porque sabemos que no solo son personas expertas en el ámbito jurídico, sino que, como parte de la vocación notarial, están comprometidas con la atención al detalle y el pleno cumplimiento de los requisitos legales. Nos brindan asesoría, certeza y fe pública para que nuestra voluntad sobre nuestros intereses y patrimonio sea conocida y respetada por la sociedad”, agregó Jiménez Lona. Finalmente, el Secretario de Gobierno destacó que el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con el notariado guanajuatense, reconociéndolo como un pilar fundamental en la construcción de certeza jurídica y protección patrimonial para las familias del estado. En esta nueva etapa, el trabajo conjunto con el Colegio Estatal de Notarios permitirá seguir fortaleciendo la confianza ciudadana en su labor, garantizando procesos transparentes, servicios accesibles y un ejercicio notarial basado en la ética y la legalidad.

Leer más

Llama INE Guanajuato a ciudadanía a renovar Credenciales 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato hace un llamado a todas y todos aquellos ciudadanos cuya Credencial para Votar perdió vigencia el pasado 3 de junio a fin de que acudan a solicitar su renovación. La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño detalló que, al corte más reciente, se tiene en la entidad un total de 79 mil 866 credenciales 2023, las cuales dejaron de ser válidas como identificación luego de la Jornada Electoral. Recordó que, en noviembre del año pasado, el Consejo General aprobó la ampliación de la vigencia de estas credenciales con el objetivo de salvaguardar los derechos político-electorales de las personas que por cualquier motivo no pudieran actualizarla, a fin de que no perdieran la posibilidad de votar el 2 de junio. Explicó que las y los ciudadanos que requieran actualizar su credencial pueden acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano para solicitar su renovación, presentando en original, sin tachaduras ni enmendaduras: Acta de Nacimiento. Comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Credencial con vigencia 2023 vencida. Para más información sobre la ubicación y horarios de los Módulos de Atención Ciudadana, la Vocal del Registro Federal de Electores recomendó visitar el portal de internet: https://ubicatumodulo.ine.mx/ y consultar las redes sociales en Facebook y X (antes Twitter) como @INEGuanajuato. -o0o-

Leer más

Se instala la Comisión Organizadora del Proceso para la renovación de la dirigencia nacional del PAN

Esta Comisión se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad, expresó su presidenta, Ana Tere Aranda. El día de hoy se instaló a Comisión Organizadora encargada de supervisar y garantizar un proceso interno equitativo y transparente para la elección de la nueva dirigencia nacional de nuestro partido. Esta comisión, conformada por destacados y reconocidos miembros del partido, se comprometió a llevar a cabo un proceso de selección que refleje nuestros valores fundamentales de democracia, participación y justicia. “Durante el desarrollo de este proceso, la Comisión Organizadora se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad, expresó la presidenta de la Comisión, Ana Tere Aranda. En su mensaje durante la instalación de la Comisión, con la asistencia de la mayoría de sus miembros, Aranda dijo que se velará por la igualdad de oportunidades para las y los candidatos que decidan participar. En Acción Nacional, entendemos la importancia de contar con una dirigencia sólida y representativa, capaz de liderar y defender nuestros principios y objetivos. Por ello, nos comprometemos a que este proceso interno sea un ejemplo de democracia interna y un reflejo fiel de la voluntad de nuestra militancia, señaló. Agradeció al Consejo Nacional del partido la confianza depositada en la Comisión Organizadora. “Estamos seguros de que juntos construiremos un proceso ejemplar, en el que prevalezcan la equidad, la transparencia y la participación plena de todos los miembros de Acción Nacional. Seguiremos adelante, unidos, por un futuro democrático y próspero”. En la sesión inaugural participaron las y los consejeros Ana Tere Aranda, Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y Ricardo Alfredo Ling Altamirano. Y a distancia, Beatriz Zavala Peniche.

Leer más