Reconocen a Irapuato por promover respeto a Derechos de las mujeres

Destacan apertura para atender resoluciones · Trabajan en favor de los derechos de las irapuatenses Irapuato, Gto. 25 de febrero del 2025.- El trabajo que lleva a cabo el Gobierno de Irapuato en materia de promoción del respeto a los derechos de las mujeres, fue reconocido con la entrega del distintivo Alianza Contra la Violencia (ALVA). Este reconocimiento, que entrega la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), destaca el compromiso con la sensibilización y profesionalización de las personas en los diferentes ámbitos de violencia que existen, labor que encabeza el Instituto de las Mujeres Irapuatenses (Inmira). Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó la entrega de este distintivo, pues se implementa una gran labor en el Gobierno de Irapuato, tanto al interior de la Administración, con el trabajo y capacitación en las dependencias municipales, como al exterior, con la participación de la iniciativa privada. “Para nosotros es muy importante que nuestras mujeres estén empoderadas, que nuestras mujeres vivan libres de violencia y, hoy de verdad es un gran orgullo poder tener este distintivo que nos compromete aún más para seguir siendo agentes de cambio e influyendo en el respeto hacia las mujeres”, resaltó. Georgina Aboytes Guerrero, directora del Inmira, mencionó la importancia de trabajar con la PRODHEG, una institución que respalda las acciones en favor de la protección de los derechos de las mujeres, la sensibilización y la prevención. “Esto es una lucha que tenemos desde el primer momento que la primer mujer Presidenta de Irapuato nos encomendó, que es el firme compromiso con las mujeres, estar ahí para ellas y estar ahí para acompañarlas, muchas veces esta parte es bien importante y la minimizamos, el acompañamiento, el tener una red de apoyo puede salvar la vida de las mujeres y no es poca cosa”, mencionó. Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, reconoció el gran compromiso de los municipios, de sus presidentas y presidentes, entre ellos Irapuato, pues siempre han reflejado una apertura hacia el respeto de los derechos humanos.

Leer más

Promueven respeto y amor a la patria

Primer izamiento de la bandera de la Administración 2024-2027 · Acto de unidad nacional Irapuato, Gto. 04 de noviembre 2024.- Para honrar la identidad y fortalecer la fraternidad que une como mexicanos, autoridades del Gobierno Municipal, realizaron los honores y el izamiento de la bandera monumental, como parte de las actividades cívicas de noviembre. Este acto cívico se vivió de manera especial, por ser el primer izamiento de la bandera en la Administración 2024-2027 que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro y que inicio el pasado 10 de octubre y que se caracteriza por siempre impulsar este tipo de actos. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, explicó que estos actos cívicos son importantes para mantener viva nuestra memoria y fortalecer la identidad nacional. “Enseñar a nuestros hijos a querer a Irapuato es fundamental para que sigan cultivando ese espíritu de pertenencia y orgullo que nos une como comunidad, por eso, promover entre nuestra niñez y la juventud la práctica de nuestros valores cívicos y el amor a la patria, son dos de los propósitos fundamentales que persiguen la realización de estos actos cívicos”, refirió. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, señaló que, con el Programa Anual de Actos Cívicos, se trabaja de la mano de diferentes instituciones para fortalecer la educación de las y los alumnos. “Hoy nos reunimos en esta bandera monumental para rendirle homenaje a nuestra patria y a los valores que como sociedad compartimos y promovemos, es una oportunidad para fortalecer la formación en valores en todos los que formamos parte de esta gran comunidad”, comentó. Durante el evento se nombraron las efemérides más importantes del mes que son: 12 de noviembre, natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz y 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana. Además, se invitó a la ciudadanía a participar en el Festival de la Fresa que se realizará del 8 al 10 de noviembre en el Centro Histórico, evento que enaltece al municipio.

Leer más

Respeto a la autonomía municipal de Salamanca ofrece el Secretario de Seguridad y Paz

En Guanajuato se trabaja para todas y todos, sin excepción, y la autonomía municipal es el punto de partida, explica el funcionario estatal. Salamanca, Gto., a 10 de octubre de 2024.- Respeto a la autonomía municipal y trabajar para todas y todos sin excepción, fueron compromisos hechos por el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, con las autoridades de Salamanca. Al participar en la sesión solemne de Cabildo, el funcionario estatal destacó que el gobierno encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo cree en el municipio libre, por ello “hacemos de la autonomía municipal el punto de partida para establecer una relación armónica”. Reiteró que se colaborará en aras del fortalecimiento de las capacidades administrativas, operativas y financieras de los gobiernos municipales, de manera que su labor de servicio se sustente en finanzas sanas y políticas públicas eficientes. Además, aclaró que en Guanajuato se gobierna para todas y todos, sin distingos de ninguna especie. “La gobernadora Libia Dennise es muy clara: aquí no habrá diferencias por los colores de los que emana cada gobierno, porque al momento de asumir responsabilidades el único color que vale es el de Guanajuato.” “A partir de hoy nos une un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Salamanca y atender las necesidades de la gente”. El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, aseguró que la unidad fortalece y, en este nuevo comienzo, se requiere del apoyo y esfuerzo de las Administraciones Municipales para construir un futuro más justo y próspero. “La invitación es a que sean protagonistas de esta nueva historia de Guanajuato, en la que el bien mayor es el bien colectivo y en la que la suma de esfuerzos y recursos sea lo que nos permita avanzar en más desarrollo para las familias y las personas”. Junto al alcalde Julio César Ernesto Prieto Gallardo y su Ayuntamiento, el secretario de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de lograr una coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso. “Despleguemos juntas y juntos una efectiva coordinación entre los niveles de gobierno, para que las acciones que emprendamos tengan los mejores resultados. Con esta articulación, vamos a lograr que cada peso del presupuesto municipal y estatal se transforme en progreso y tranquilidad para las familias”, concluyó.

Leer más

Pide el Episcopado Mexicano no especular en el caso del obispo emérito Salvador Rangel

En un comunicado los obispos que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano agradecen la preocupación de algunas personas,grupos e instituciones por la desaparición temporal del obispo emérito de la Diócesis de Chilapa Chilpancingo. Como Iglesia, aseguraron que confían en las instituciones y eso les lleva a dejar en manos de las autoridades la investigación correspondiente. En estos momentos respetuosamente pidieron evitar conjeturas y especulaciones que dijeron enrarecen el caso de forma innecesaria tomando en cuenta la dignidad humana. El obispo fue dado ya de alta, del hospital privado a donde fue llevado cuando lo encontraron en un un motel a donde había entrado con otra persona.

Leer más

Exige Xóchitl Gálvez al Presidente dejar de intervenir en el proceso electoral

Trabaje como Presidente de la República y no como jefe de campaña de su precandidata, dijo     La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, exigió al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dejar de intervenir en el proceso electoral del 2024, en el que se renovarán autoridades municipales, estatales y federales en todo el país.     La precandidata de “Fuerza y Corazón por México” le recordó que en 2018, en su toma de posesión como titular del Ejecutivo Federal, juró cumplir y hacer cumplir la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, por eso, es momento que tome en serio sus palabras y cumpla la ley suprema.     “Me dirijo a usted, con mucha preocupación, al ver cómo interviene a diario en el proceso electoral. Aquí le enumero las 5T´s: Uno, tome a la Constitución en serio como la ley suprema que prometió cumplir. Dos, trate al Tribunal Electoral como un organismo del Poder Judicial y respete la división de poderes”, pidió en un video difundido en sus redes sociales.   En el tercer punto expuso que el Presidente de la República debe tolerar la voluntad de los ciudadanos que piensan distinto a él. En el cuarto punto es necesario que tranquilice sus ansias de meterse en las campañas y en el quinto debe trabajar como Presidente de la República y no como jefe de campaña de su precandidata.   “Yo no le voy a decir cállese chachalaca, porque me parece una falta de respeto. A diferencia de usted, yo sí respeto las leyes, las instituciones y la investidura presidencial”, afirmó Gálvez Ruiz. Consideró que el Presidente tiene miedo porque abandonó la seguridad de millones de mexicanos, abandonó a las madres buscadoras, a las madres de niños con cáncer y a los campesinos que son víctimas de extorsiones por parte del crimen organizado.   “¡Entonces, no haga trampa, Presidente! Usted sabe que va a perder porque abandonó a los mexicanos. Le exijo que se ponga a trabajar. Los mexicanos se lo van a agradecer”, sostuvo. En su recorrido por San Luis Potosí, Xóchitl Gálvez llevó a militantes y simpatizantes del PAN, PRI y PRD el mensaje que la esperanza ya cambió de manos y ahora nos pertenece a todos.

Leer más