Inauguran planta de KIRCHHOFF Automotive en San José Iturbide

· Con la inauguración de esta planta, la empresa  de origen alemán celebra su XXV aniversario en México. · En estas instalaciones se realizarán procesos altamente especializados para el sector automotriz-autopartes.   San José Iturbide, Gto., 22 de agosto del 2025.- Con una inversión de 60 millones de dólares y la generación de 200 empleos directos, se inauguró la planta de la empresa Kirchhoff dedicada a procesos especializados para el sector automotriz-autopartes.   Con el liderazgo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Guanajuato mantiene su posición como un estado atractivo para las inversiones y su liderazgo como un polo automotriz de alcance internacional.   En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Atracción de Inversiones, Alejandro Hernández Fonseca, destacó el compromiso conjunto entre el sector público y privado para impulsar la prosperidad y el desarrollo económico dentro y fuera del corredor industrial.   “Kirchhoff es una de las empresas que tienen un futuro asegurado, pero no se queda aquí, sino que lo que está labrando cada día, al instalar esta planta, independiente de la tecnología, tiene un nicho de mercado y tiene un negocio muy claro que va a crecer y de la cual vamos a ser testigos”, dijo.   La planta localizada en el Parque Opción en San José Iturbide se especializará en procesos esenciales para la industria automotriz, tales como soldadura, E-coat para módulos frontales, sistemas de gestión de colisiones y parachoques traseros.   Esta planta creará 52 nuevos empleos directos para habitantes de municipios vecinos como Victoria, Tierra Blanca, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión y Doctor Mora, contribuyendo a la diversificación económica en un estado que ya alberga más de 400 proyectos en el sector automotriz, con una inversión acumulada superior a 21 mil millones de dólares.   Cuenta con certificaciones internacionales ISO 14001, ISO 45001, IATF, y fue reconocida con la medalla de plata EcoVadis, posicionándola entre el 5% de las mejores empresas del sector a nivel mundial.                   Alemania, tercer socio comercial de Guanajuato con 63 proyectos y una inversión superior a 3 mil 500 millones de dólares, reafirma su confianza a través de KIRCHHOFF Automotive, una empresa global con 8 mil empleados en 27 plantas, que provee a clientes de renombre mundial como BMW, General Motors, Stellantis y Honda.   El evento celebra también celebra el 25 aniversario de esta compañía alemana en México, que ha consolidado su presencia en Guanajuato   En la presente administración se han concretado 27 proyectos que suman más de 7 mil empleos y una inversión de más de 2 mil 462 millones de dólares, lo que representa un avance significativo del 30% en las metas estatales.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, refrenda su compromiso de seguir consolidando un ecosistema de prosperidad mediante la atracción de inversiones estratégicas que generen empleo y oportunidades para la gente de Guanajuato.   Con esta apertura, Guanajuato reafirma su vocación como motor automotriz y apuesta por el desarrollo equilibrado y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Leer más

Guanajuato y San Luis Potosí trabajan de manera coordinada

Para cerrar el paso a la delincuencia Autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí llevan a cabo mesa regional de trabajo en materia de seguridad pública. “En Guanajuato trabajamos para generar la paz que la ciudadanía exige y merece”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.   San Luis Potosí, San Luis Potosí; a 18 de agosto de 2025.- Autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí, llevaron a cabo la primera mesa de trabajo regional en materia de seguridad pública para dar seguimiento al convenio entre ambos estados, en el que se establecen diversas acciones de inteligencia y trabajo operativo interestatal. Luego del convenio signado el pasado 11 de agosto por la Gobernadora de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Gobernador de San Luis Potosí José Ricardo Gallardo, en el cual se destacan acciones de intercambio de información, operativos conjuntos y la atención de problemáticas comunes, como es el robo en carreteras, autoridades de ambos estados,  realizaron una reunión de trabajo en la que se materializa esta alianza. A la reunión acudieron el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado por el Secretario de Seguridad, Juan Mauro Juan Mauro González Martínez y el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste, junto con otros funcionarios estatales, para fortalecer los acuerdos de colaboración con sus homólogos en el estado de San Luis Potosí. “Este convenio sin duda alguna vendrá a reforzar el tema de la seguridad. Guanajuato es la quinta economía a nivel nacional; somos además un estado que compartimos no solo la historia, sino varias vocaciones con San Luis Potosí, como el sector automotriz, el agroindustrial, la red carretera, que nos da pauta para trabajar en conjunto; vemos grandes alianzas y oportunidades”, dijo Jorge Jiménez Lona. El Secretario de Gobierno destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido en Guanajuato una reducción histórica del 60.7% en homicidios, a lo que agregó “todavia falta mucho camino por recorrer, vamos por el camino adecuado, la Gobernadora Libia le ha apostado al tema de trabajar de manera regional”.   Jiménez Lona reconoció el liderazgo de ambos gobernadores, así como la presencia de las Fiscalías y de los secretarios de seguridad de los dos estados en dicha reunión, que trabajarán para redoblar la presencia policial en ambos estados, además de la intervención coordinada cuando haya necesidad de realizar operativos en el marco de la ley. “Combatimos la impunidad; trabajamos en acciones de sobrevuelo y redoblamos la vigilancia en carreteras y caminos. El objetivo compartido es que nadie que cometa un delito pueda evadir la justicia trasladándose a otro estado. Queremos que cuando haya la necesidad de realizar un operativo, este se realice en conjunto y siempre en el marco de la ley”, mencionó el Secretario de Gobierno. Durante este encuentro regional, el Secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, subrayó que “la base de la administración que encabezan tanto el licenciado Gallardo  como la maestra Libia Dennise García, se sustenta en la coordinación, pero algo más importante, en la confianza”, señaló. El funcionario resaltó que este trabajo conjunto ya ha permitido tener resultados positivos, gracias también al respaldo de la Federación. “Sabemos del interés y el compromiso de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, creo que precisamente ese compromiso, esa coordinación y confianza es lo que ha hecho que Guanajuato y San Luis Potosí puedan avanzar en la disminución de la incidencia delictiva”, expresó. Al referirse al alcance del convenio, Juan Mauro González puntualizó que el objetivo es robustecer las capacidades de inteligencia e investigación, más allá del tema operativo. “No nada más se trata de desplegar acciones, sino aquí la base más importante es poder ministerializar información. Necesitamos fortalecer las capacidades de inteligencia, de investigación, algo que ya está haciendo la Secretaría de Seguridad de San Luis Potosí, algo que estamos haciendo nosotros, porque la criminalidad no tiene fronteras”, afirmó. Para concluir, acordaron ambos estados una próxima reunión en el estado de  Guanajuato para dar seguimiento a dicho convenio, en donde existe la voluntad y la confianza para trabajar en beneficio de las y los ciudadanos.

Leer más

Sigue apoyo del Gobierno de la Gente en San Pedro de Ibarra, Ocampo

Unidades móviles de Registro Civil brindan servicio gratuito a habitantes ● No están solos en Ocampo, la Gobernadora les refrenda todo el respaldo y apoyo: Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona   Ocampo, Guanajuato a 30 de junio de 2025.- “Con la inundación perdimos todo lo que había en nuestra vivienda: documentación, bardas, muebles, quedamos muy afectados, y este tipo de apoyos sin ningún costo son de gran ayuda para nosotros en estos momentos difíciles”, dijo César Reyes, habitante de San Pedro Ibarra, quien agradeció el apoyo gratuito que envió la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al concluir su trámite de 5 actas de nacimiento de toda su familia. El Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Roberto Mario Enríquez Carrillo; de la Directora de Registro Civil, Ana Victoria Torres Martínez y del Alcalde, Erick Montemayor Lara, dialogaron con ciudadanos que acudieron a realizar sus diferentes trámites a las 2 unidades móviles que llegaron a la plaza principal, con una cuadrilla de 15 personas de diferentes oficialías del Registro Civil. El Secretario de Gobierno refrendó el apoyo de la Gobernadora Libia Dennise a la comunidad de Ibarra, para seguir haciendo equipo con las familias, a quienes esta semana les llegarán diversos apoyos por parte de las secretarías del Gobierno de la Gente, incluyendo muebles, electrodomésticos y camiones para retirar tierra y escombros, acompañados de trabajos de nebulización para combatir el mosco del dengue. Cabe resaltar que, entre los servicios que brindaron las unidades móviles de Registro Civil, destacaron las actas de nacimiento, de matrimonio, de defunción y CURP. Asimismo, durante la jornada se llevó a cabo el registro del pequeño Juan Carlos, de apenas un mes de edad. “No están solos, seguiremos apoyándolos, es la instrucción de la Gobernadora, es muy importante continuar con la limpieza del lugar para que no afecten en la salud de las familias”, reiteró Jiménez Lona. Tanto el Secretario de Gobierno como el alcalde agradecieron a la ciudadanía en general, a las dependencias, asociaciones civiles y a servidores públicos que se han sumado a esta noble causa, apoyar a San Pedro de Ibarra.            

Leer más

Masacran a 10 personas entre ellas un niño en Irapuato, en Barrio Nuevo

En el marco de la celebración del Día de San Juan anoche criminales asesinaron de manera impune a diez personas, al interior de una vivienda, que se ubica en la calle Nicolás Bustamente de la colonia Barrio Nuevo, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. En el marco de la celebración religiosa por el Día de San en el templo9 de San Juanito, como se le conoce, presuntamente un grupo de criminales entraron a la vivienda y ahí a sangre sin importar que había ancianos y un niño los asesinaron.+ Los disparos  alertaron a las familias que se encontraban en la calle disfrutando del festejo del Día de San Juan, inmediatamente se fueron dispersando a protegerse en sus domicilios en medio de este terror que asecha ya por todas partes no solo en este barrio en cualquier otro lugar del mundo y no solo en Guanajuato sse extiende como una serpiente por todo el país. En redes sociales vecinos del lugar compartieron algunas imágenes de este terrible acontecimiento.

Leer más

San José Iturbide impulsa su economía con la fuerza de la manufactura.

· A este empuje se suman sectores como el comercio, los servicios y la agricultura, que enriquecen el tejido productivo local. Además, el acceso a financiamiento accesible será pieza clave para volver más dinámicos a los nuevos emprendimientos y servirá para consolidar negocios en crecimiento.   San José Iturbide, Guanajuato, 24 de junio del 2025. Ubicado en la región noreste del estado de Guanajuato, este municipio se consolida como un polo económico gracias a su firme vocación industrial. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la apertura del módulo de atención directa en esa localidad dijo que, la manufactura representa actualmente más del 50 % de la actividad económica del municipio, lo que ha permitido la instalación de diversas empresas de transformación que generan empleo. “Con esta apertura, pusimos en marcha la visión de nuestra gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar a todos los municipios los servicios y programas que tenemos desde el gobierno del estado”. “Con esta financiera tenemos la oportunidad de llegar a todas aquellas personas que cuentan con un negocio o que quieren impulsar el que ya tienen y que a veces se ven limitadas en sacar un financiamiento ya sea por los requisitos o por los altos intereses que les cobran en otras instituciones financieras”. Añadió que este empuje se complementa con sectores como el comercio, los servicios, la agricultura, brindan equilibrio, resiliencia al desarrollo local y le da dinamismo de estos sectores que refleja en una economía territorial más articulada, donde conviven la producción agropecuaria, las pequeñas unidades comerciales y los proveedores de servicios con una creciente infraestructura industrial. Al respecto el alcalde de San José Iturbide, Edgar Manuel Montes de la Vega dijo que uno de los factores que contribuirán a esta expansión económica es la implementación de programas de financiamiento accesible, como los que ofrece Tú Puedes Guanajuato y que van dirigidos especialmente a emprendedores y pequeños negocios. Estas iniciativas permitirán que más personas puedan transformar sus ideas en proyectos sostenibles, iniciar negocios o escalar operaciones existentes y contar con un módulo de atención directa acercará los beneficios y ventajas para lograrlo. “Para nosotros es muy importante que se fondeen los proyectos, todos los programas toda la intención que tienen nuestros jóvenes, hoy requerimos que esos sueños, esos anhelos, esas ganas de emprender un nuevo proyecto, tengan un techo financiero”. “Sabemos que nuestro municipio se ha convertido en un polo de desarrollo industrial, sin embargo, no podemos dejar de lado la necesidad de que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de lo económico para emprender un negocio, un comercio, un proyecto y esto de la mano con este gran proyecto que tenemos con Tú Puedes Guanajuato, estoy seguro de que se va a consolidar”. El alcalde informó que los iturbidenses podrán dirigirse a la Plaza principal número 8, en la zona centro y que dará atención a 148 comunidades. Al final dijo el alcalde que al contar con esquemas de crédito flexibles se pone en marcha al motor estratégico para fortalecer la economía local desde la base, al generar más oportunidades de empleo y al promover la inclusión productiva. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estos módulos suman en total 22. • San José Iturbide • Pénjamo • Valle de Santiago • Coroneo • Tarandacuao • Jerécuaro • Cortazar • Abasolo • Pueblo Nuevo • Cuerámaro • Juventino Rosas • Guanajuato capital • Romita • Silao • Purísima del Rincón • San Francisco del Rincón • Apaseo el Grande • San Luis de la Paz • Doctor Mora • Yuriria • Manuel Doblado y • San Diego de la Unión.   Más información en: creemosenti.com

Leer más

Concluye operativo San Cristobal con saldo blanco

Prevenimos accidentes y brindamos seguridad. · Disfrutaron irapuatenses en paz y calma de los eventos religiosos. Irapuato, Gto., a 28 de abril de 2025.- Con saldo blanco concluyó el Operativo San Cristóbal, implementado del 13 al 27 de abril por el gobierno municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro. En busca de proteger a las familias irapuatenses, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con personal de los tres niveles de gobierno, se implementó dicho operativo durante el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua. Las acciones realizadas tuvieron como objetivo generar ambientes de paz, armonía y sana convivencia en los eventos religiosos que se efectuaron en iglesias, vía pública y en sitios de diversión como balnearios. Durante este periodo, personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participó en acciones de prevención, auxilio y atención a emergencias. A la par, se visitaron balnearios para revisar instalaciones y en ojos de agua y canales se verificó que la ciudadanía atendiera la recomendación de no ingresar para evitar accidentes. A través de la dirección de Policía Municipal, se implementaron recorridos en zona centro y lugares de diversión, lo que permitió que, en todo momento se mantuviera el orden y la paz pública para las y los ciudadanos. Con el apoyo la dirección de Tránsito, otorgamos seguridad vial, mantuvimos calles y avenidas seguras, lo que permitió que los transeúntes, recorrieran y realizaran sus diversas actividades sin riesgos de accidentes. Mediante el trabajo coordinado con dependencias estatales y federales como: Protección Civil del Estado, Guardia Nacional (GN), Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) salvaguardamos la integridad física de las personas, al prevenir accidentes, y resguardamos el patrimonio de las y los ciudadanos mediante recorridos de presencia y vigilancia.

Leer más

Libia Dennise anuncia creación de la Secretaría de las Mujeres en Informe de Gobierno en San Diego

· Somos Uno con el Norte; continúa la Gobernadora de la Gente, Informes Regionales, ahora en San Diego de la Unión. · Anuncia Gobernadora la inversión de 68MDP en este año para los municipios de San Diego de la Unión, Ocampo, San Felipe, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende. · Destaca dos obras importantes para San Diego de la Unión, la pavimentación del Bulevar Migrantes y la construcción de la escuela primaria número 2 José María Esquivel. San Diego de la Unión, Gto. 08 de marzo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, anunció que ha presentado al Congreso del Estado, una iniciativa para elevar el Instituto de las Mujeres Guanajuatenses, a la nueva Secretaría de las Mujeres. “En el marco de esta conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, quiero compartirles que he presentado al Congreso de Guanajuato, esta iniciativa. En un día tan importante como hoy no podemos omitir ninguna acción, ni escatimar ningún esfuerzo para garantizar a las mujeres todos sus derechos, porque mientras siga habiendo mujeres que sean víctimas de violencia NO seremos una sociedad libre, ni una sociedad justa”, expresó la Gobernadora, al continuar con la Gira de Informes Regionales, ahora desde San Diego de la Unión.

Leer más

El Hospital General de San Miguel de Allende incorporó la atención de pacientes con Mucopolisacaridosis

San Miguel de Allende, Guanajuato, 5 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato incorporó al Hospital General de San Miguel de Allende la atención de pacientes con Mucopolisacaridosis del Grupo 7. Contando con el apoyo del Nivel Estatal para lograr obtener el tratamiento correspondiente desde hace 4 meses se tiene un paciente en control de 19 años de edad aunque su desarrollo es de un niño de 5 años. Esta es una enfermedad genética y poco frecuente de depósito lisosomal caracterizada por el acúmulo de glicosaminoglicanos en el tejido conectivo, que resulta en una afectación mutisistémica progresiva. En gira de trabajo el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá supervisó el funcionamiento del Hospital General de San Miguel de Allende “Felipe G. Dobarganes”. Y constató este nuevo servicio que vino a reforzar la amplia oferta de servicios con la que cuenta esta unidad. El Hospital General de San Miguel Allende, “Dr. Felipe G. Dobarganes” se inauguró el 4 de marzo del año 2007 y es el Hospital con la mayor cartera de servicios de la zona noreste del Estado de Guanajuato. Cuenta con 90 camas 58 censables y 32 no censables, cuenta con una plantilla laboral de 347 trabajadores. Cortés Alcalá informó que esta unidad atiende cada año a más de 450 mil habitantes de los municipios de San Miguel Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbie

Leer más

Vigilarán 13,674 servidores de los tres niveles de gobierno la peregrinación a San Juan de Los Lagos

Serán apoyados con 3,206 vehículos en los 33 municipios por donde pasan las peregrinaciones. En reunión preparatoria, Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad, reconoció la suma de esfuerzos para que la peregrinación sea organizada, segura, tranquila y con la mejor atención. Se instalarán puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Silao de la Victoria, Gto., a 13 de enero de 2025.– Con el objetivo de lograr saldo blanco mediante la reducción de riesgos y la protección de personas que peregrinan hacia San Juan de Los Lagos, Jalisco, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato pondrá en marcha el Operativo Paso de Peregrinos en el que se contará con un estado de fuerza de 13,674 elementos. Del viernes 17 de enero al miércoles 05 de febrero, personal de los tres niveles de gobierno serán apoyados con 3,206 vehículos entre los que se encuentran unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas y de rescate, según se informó en la reunión de Coordinación Operativa Interestatal para la Implementación del Programa Especial de Protección Civil para atender fenómenos socio-organizativos originados por el Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos, Jal. 2025. Hugo César Romero Rodríguez, Subsecretario de Seguridad y Paz, reconoció el trabajo de quienes suman esfuerzos para hacer que la peregrinación sea organizada, segura, tranquila y con la mejor atención a sus asistentes. Asimismo, Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil, explicó que el objetivo es tener saldo blanco en los 33 municipios por donde pasarán las peregrinaciones. Las personas que van hacia San Juan de Los Lagos siguen tres rutas en su paso por Guanajuato: la Oriente-Centro-Poniente, que ingresa por Querétaro y Michoacán y sale por León; la ruta Norte, que entra a la entidad proveniente de San Luis Potosí y sale por Ocampo; y la Sur-Poniente, que llega por Michoacán y sale por Purísima del Rincón. En dichas rutas se instalarán puestos de atención coordinados por Unidades Municipales de Protección Civil para identificar a personas extraviadas, difundir medidas de prevención y brindar atención médica. Además, personal de Salud hará revisiones médicas para detectar y/o evitar la propagación de enfermedades. Juan Antonio Quiroga Lozano, presidente de la Asociación de Bomberos, llamó a reportar de inmediato cualquier quema que se origine en las orillas de las carreteras y pidió que los sitios que se consideren para pernocta de peregrinaciones estén libres de pastizales para reducir la posibilidad de generación de incendios. En el operativo de este año participan la Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y el Sistema Estatal C5i; la Secretaría de Salud; Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato; Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato; Delegación Estatal de Cruz Roja y sus delegaciones municipales; Caminos y Puentes Federales (Capufe); Autopista de Cuota RCO León-Aguascalientes; Ángeles Verdes; y las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Seguridad Pública. En la reunión realizada este lunes también participó personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco; el sacerdote Raymundo Frausto, director espiritual de la Peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; Aniceto García Arteaga, presidente de la Caravana Nacional de la Fe; Jesús Martínez Nieves, Coordinador de la Unión de Peregrinos de Querétaro a San Juan de Los Lagos; José Luis Nava Pérez, Coordinador de la peregrinación Diocesana de Querétaro a San Juan de Los Lagos; y coordinadores representantes de los 33 municipios por donde pasará la peregrinación.

Leer más

Estudiantes de San Felipe lideran con valores y orgullo guanajuatense

Más de 90 instituciones educativas reciben la Bandera Cívica del Estado de Guanajuato. Se toma protesta a 76 estudiantes de la República Escolar como líderes democráticamente electos. San Felipe, Gto. 03 de diciembre de 2024.- En un evento lleno de emoción y significado, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación Regional I, celebró la entrega de Banderas Cívicas del Estado de Guanajuato y la toma de protesta de integrantes del programa República Escolar, reafirmando su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y participativos en San Felipe. 63 escuelas secundarias, 30 primarias, USAE y Centros de Atención Múltiple (CAM) recibieron la bandera cívica de Guanajuato, un símbolo de unidad y amor por el estado. Asimismo, 76 estudiantes fueron investidos como presidentas y presidentes de República Escolar, tras un proceso democrático que refleja los valores de participación y respeto que se promueven en las aulas. El Delegado Regional I, Juan Rendón López, destacó en su mensaje la importancia de estas actividades en la construcción de una sociedad más comprometida: “La bandera de Guanajuato no es solo un símbolo, es un recordatorio del orgullo de nuestras raíces y del compromiso que tenemos como ciudadanos. A través de la República Escolar, impulsamos el liderazgo juvenil, fomentamos el respeto y construimos un futuro basado en valores”. El impacto de estas acciones quedó reflejado en las palabras de Selena Rico, estudiante de la escuela Ignacio Allende de El Cubo, quien emocionada expresó que tener la bandera de nuestro estado en su escuela le llena de orgullo. “Como parte de la escolta, siento que represento a mis compañeros y a nuestra identidad guanajuatense”, dijo. Por su parte, el maestro Uriel García, docente de la Telesecundaria 410 de San Pedro de Almoloya y acompañante del programa República Escolar, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa, “el programa fomenta la participación democrática de las y los estudiantes, promueve la convivencia pacífica y fortalece el sentido de comunidad. Ellos mismos buscan actividades que impulsen el emprendimiento, el deporte y la integración”. El acto contó con la presencia de la Presidenta Municipal, regidores y director de educación, además de autoridades escolares, quienes aplaudieron esta labor que integra valores cívicos con el desarrollo de liderazgos juveniles en la región norte del estado. Con acciones como esta, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su misión de formar ciudadanos con valores y sentido de pertenencia, fortaleciendo la identidad de las y los jóvenes y su capacidad de liderar cambios positivos en sus comunidades.

Leer más