Escoltas de San José de Iturbide representarán a Guanajuato en concurso nacional

Por segundo año consecutivo se consolidan como las mejores del estado. Obtienen el triunfo en el XXV Concurso Estatal de Escoltas de Bandera Nacional 2024 San José de Iturbide, Gto. 26 de noviembre de 2024. – Por segundo año consecutivo tres escoltas de San José de Iturbide representarán al estado en el prestigioso Concurso Nacional de Escoltas que se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de febrero de 2025 en Morelia, Michoacán, consolidándose como las mejores de Guanajuato; en la Categoría de Secundaria: Telesecundaria 165 de Villa El Capulín; Categoría Bachillerato: SABES de cabecera y en la Categoría Superior: Universidad SABES. Las tres escoltas lograron el destacado triunfo al obtener el primer lugar en el XXV Concurso Estatal de Escoltas Escolares de Bandera Nacional 2024, organizado por el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario Zona XII de Guanajuato, celebrado el pasado fin de semana en Dolores Hidalgo. Este logro es un reflejo del esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo que caracteriza a estas instituciones educativas. Además, la Universidad del SABES también ganó en mejor abanderada y sargenta. El concurso estatal reunió a más de 30 escoltas de educación básica, media superior y superior de todo el estado, quienes demostraron su disciplina, coordinación y espíritu cívico en una serie de evaluaciones rigurosas. Los jueces, conformados por autoridades militares, evaluaron aspectos en las presentaciones como la precisión de los movimientos, el porte, la sincronización y el respeto a los símbolos patrios. Por su parte elementos de la Zona XII del Pentathlón se encargaron de un examen teórico y de revista. Víctor Daniel Aguilar Rangel, el orgulloso Director de la Telesecundaria 165, dijo que, “con este primer lugar estatal una vez más hacemos honor al proyecto que dio inicio en nuestra escuela en 2019, cuando docentes de grupo accionaron ante la necesidad de dar mayor formalidad a las ceremonias cívicas escolares. Es entonces que se crea un taller de trabajo con apoyo de instructores del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de la Subzona San José Iturbide, proyecto que ha crecido y permanece hasta el día de hoy”. El director escolar enfatizó en que los casos de éxito que ganan campeonatos siempre están ligados con el trabajo familiar, “se forman nuevas familias en la escolta, se reconocen nuevos hermanos y se tocan vidas con estos concursos”. Y destacó que, “entre madres, padres, alumnos y maestros creamos un equipo de trabajo que sostuvo sólidamente nuestra participación, asegurando un excelente papel. En esta oportunidad pudimos constatar en los estudiantes de escolta un crecimiento personal acelerado, se crearon hábitos positivos como parte de la disciplina necesaria para competir, se fortaleció su carácter en el proceso, se desarrollaron aspectos de su personalidad, relucieron habilidades sociales y emergieron rasgos de madurez”. El evento lleno de emoción fue una verdadera fiesta cívica, con la presencia de la comunidad educativa en apoyo a las respectivas escoltas. La emoción fue desbordante cuando se anunció el primer lugar para las escoltas de San José de Iturbide, toda vez que las tres instituciones se caracterizan por su ardua preparación durante meses, incluyendo horas de ensayos después de la jornada escolar para perfeccionar cada detalle de su presentación. Además de la determinación y la disciplina de las y los estudiantes, el significativo triunfo se debe a la guía de sus instructores: de la Telesecundaria 165, el Oficial Tonatiuh Pérez y Luis Eduardo Arredondo Ramírez, del Bachillerato y Universidad SABES, ambos de la subzona San José Iturbide del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, así como de los directivos y docentes encargados de las escoltas en sus planteles como Norma Judith Espino Cabrera, de la Telesecundaria 165 y de Lilia Lorena Vázquez López y Mario Alberto Sánchez Rosales, encargados de las escoltas del SABES. César Jaramillo Duarte, coordinador regional del Bachillerato SABES, reconoció el trabajo constante que se desarrolla en el plantel SABES de cabecera municipal de San José de Iturbide, encabezado por Lilia Lorena Vázquez López, jefa del centro, para mantener una base de escolta con un amplio sentido de pertenencia, integrada por estudiantes de todos los semestres, lo que permite lograr la continuidad y posicionarse dentro de las mejores escoltas del estado en la categoría de bachillerato. Por su parte. Miguel Vargas Mendoza, Coordinador de la Universidad SABES, San José Iturbide, dio a conocer que este logro alcanzado por tercer año consecutivo es un testimonio del compromiso y la dedicación que las y los estudiantes han demostrado, “su participación refleja la excelencia académica y los valores fundamentales que forman parte de su educación integral: esfuerzo, responsabilidad y un profundo respeto por nuestros símbolos patrios. Las y los alumnos, además de ser profesionistas bien preparados, se están convirtiendo en ciudadanos ejemplares, comprometidos con el bienestar de su país”. Sin duda, las y los estudiantes integrantes de las escoltas ganadoras son inspiración para las futuras generaciones y ejemplo de que, por medio del esfuerzo y el trabajo en equipo es posible cumplir sus sueños, cultivar el espíritu cívico y el amor por la patria en el entorno escolar. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reconoce su logro y se enorgullece por contar con estudiantes que representarán con orgullo y gallardía a sus escuelas, municipio y al estado de Guanajuato.

Leer más

San José de González es Comunidad Saludable

La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, coordinó el evento para la certificación de la Comunidad de San José de González, como Comunidad Saludable y Entorno Saludable, en el que estuvieron presentes la Directora de DIF Municipal María del Refugio Contreras Espinosa en representación del Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas, el Coordinador de Promoción de la Salud, Luis Fernando Ramírez Domínguez, así como personal de CAISES Abasolo, personas de la Comunidad que participaron como Promotoras de la Salud y el Delegado de San José de González, Daniel Hernández Ayala. Casi un año de labores se llevaron a cabo en esta Comunidad, sumando actividades de limpieza, pintura, descacharrización, pláticas de concientización, promover una vida saludable por medio del ejercicio y buenos hábitos de alimentación. Además, las alumnas de la Telesecundaria 623, presentaron una tabla rítmica motivando al público a realizar actividades físicas para llevar una vida saludable, también, la Directora de DIF Municipal, María del Refugio Contreras, agradeció a todos por el trabajo realizado que brindó el resultado de la certificación de la Comunidad.

Leer más

Escuchan peticiones de habitantes de San Juan de Retana

Trabajan sociedad y gobierno · Pavimentan calle con concreto hidráulico Irapuato, Gto.- 3 de noviembre del 2024.- Para escuchar las necesidades de las y los habitantes de la colonia San Juan de Retana, autoridades municipales visitaron las familias de la calle Villa Coapa. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que su Administración no ha dejado de trabajar, y en este Gobierno de continuidad, las pavimentaciones de calles y la mejora de los servicios se mantendrán en beneficio de las y los irapuatenses. “Parece un sueño, y si es un sueño, porque las necesidades siempre van a existir y siempre van a estar presentes, pero se trata de que nosotros no dejemos de luchar, no dejemos de trabajar para que la vida se vaya mejorando, se vaya transformando y se vaya impulsando, la vida de todas las familias de Irapuato”, resaltó. Alfaro García, invitó a los habitantes de San Juan de Retana, a mantener esa sinergia y ese trabajo en conjunto entre sociedad y Gobierno, pues solo juntos se logrará que nadie se quede atrás. Angélica Lunar Hernández, habitante de San Juan de Retana, agradeció la visita de la Presidenta, pues pudo agradecerle por esta obra que era necesaria, ya que tenían años solicitándola y hasta ahora fueron escuchados y atendidos. “Muchos no nos tomaban en cuenta y ella nos tomó en cuenta porque hizo la calle y pues yo lo que digo es que Dios la bendiga y que siga haciendo obras así donde las necesitan”, mencionó. La obra de pavimentación de la calle Villa Coapa, fue a base de concreto hidráulico, se renovó la red de agua potable, el drenaje sanitario y pluvial, así como las banquetas y guarniciones, el alumbrado público y la plantación de arbolado.

Leer más

Visitan habitantes de San Cristobal

Escuchan peticiones de habitantes · Rehabilitan vialidades en comunidades Irapuato, Gto. 23 de octubre 2024.- Para atender las inquietudes y escuchar a la ciudadanía, autoridades municipales visitaron la comunidad San Cristóbal para platicar con sus habitantes. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de acudir y escuchar a las y los irapuatenses, pues son ellos quienes identifican las necesidades de las comunidades donde viven, con lo que se podrá transformar, impulsar y mejorar su entorno. “Quiero decirles que no nos vamos a quedar atrás con los apoyos para nuestras comunidades rurales, necesitamos ponernos de acuerdo entre los vecinos de la comunidad para que ustedes sean los que decidan cuáles son las prioridades a trabajar”, señaló. San Juana Ramírez, vecina de la comunidad San Cristóbal, reconoció el trabajo de la Administración que encabeza Alfaro García, pues dijo que es un gobierno muy cercano y que de verdad escucha a la ciudadanía. “Yo le doy las gracias a la alcaldesa, porque nos ha puesto el alumbrado, el drenaje, gracias a que se ha pavimentado ya no hay lagunas, ya sale la gente con más seguridad, gracias por todo porque ya nos quedó más bonita nuestra calle”, agradeció la ciudadana. Durante esta visita se recorrió la calle Terán, vialidad recién pavimentada a base de concreto hidráulico, con guarniciones y banquetas, red de agua potable, alumbrado público, drenaje sanitario y pluvial, con lo que mejora la calidad de vida de las familia

Leer más

Visitan a vecinos de San Roque

Escuchan y atienden necesidades de las comunidades · Reiteran compromiso de trabajar a favor de todos Irapuato Gto a 17 de octubre del 2024.- Autoridades municipales visitaron a colonos de la comunidad San Roque para escuchar sus inquietudes, atender sus necesidades e invitarlos a seguir participando durante la nueva Administración Municipal. El punto de reunión fue la calle Benito Juárez, vialidad recién pavimentada con la que se mejoró la vida de las familias, ya que cuenta con concreto hidráulico, drenaje y alumbrado público. Jesús Noé Mosqueda Vaca, habitante de la comunidad, recordó que anteriormente la vialidad era de terracería, lo que ocasionaba mucho polvo, lodo y baches, por lo que su pavimentación ha cambiado el estilo de vida de todos. Agradeció que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se mantenga cercana y visite todas las zonas del municipio. “Todo lo que venga es bueno, nos beneficia tanto a los que vivimos en esta calle y como a todos los usuarios que vienen de fuera, ya no se batalla tanto porque la calle era de terracería y era un polvadero”, mencionó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que desde su gobierno se atienden las necesidades de las más de 130 comunidades rurales, y señaló que es importante que las y los ciudadanos se involucren en el proceso de mejora de su entorno. “Estamos buscando que nadie se nos quede atrás, estamos buscando de alguna manera llegar a cada rincón, con electrificación o ampliación, a otros con la pavimentación de calles, a otros con el tema del agua y tanques elevados, buscamos llegar también con la parte social”, concluyó.

Leer más

SSG celebra el 79 aniversario del Centro de Atención a la Salud Mental de San Pedro del Monte.

Registra hasta mil 100 egresos anuales y 37 mil atenciones en materia de Salud Mental. León, Guanajuato 13 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó unas Jornadas Académicas con el lema “La salud integral como un derecho” con motivo del 79 aniversario de este Centro de Atención a la Salud Mental, CAISAME. El lema se encuentra ligado al del Día Mundial de la Salud 2024 “Mi salud, mi derecho”, en apego a los objetivos Internacionales de la Organización Mundial de la Salud, encaminados a la excelencia en la atención. Basados en las acciones esenciales de la seguridad del Paciente, la calidad en la atención, cero discriminación, privacidad y confidencialidad, información sobre su tratamiento y consentimiento informado. El CAISAME es una Unidad Hospitalaria de especialidad única (Psiquiatría), formando psiquiatras desde 2010 a la fecha, con un total de 36 egresados en Psiquiatría y 18 residentes en formación, cuyo programa académico es avalado por la Universidad de Guanajuato y por el Instituto Tecnológico de Monterrey. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá inauguró este importante evento en las instalaciones de la Universidad La Salle Bajío. Felicitó a la Dra. Ana Bertha Meza por su liderazgo al frente del CAISAME desde hace 10 años. Igualmente reconoció el esfuerzo del Lic. José. Martín Cano Martínez, Secretario General del SNTSA.

Leer más

Entregan escrituras de las Liebres y Villas de San Cayetano

Entregan 257 escrituras • Invitan a interesados en escriturar acercarse al Imuvii Irapuato, Gto. 15 agosto del 2024.- Familias del fraccionamiento Las Liebres y Villas de San Cayetano, ahora cuentan con la certeza jurídica de sus hogares, pues autoridades del Gobierno de Irapuato entregaron 257 escrituras. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de trabajar en la regulación de los asentamientos pues, con esta entrega de escrituras a estos dos fraccionamientos, hasta el momento, son más 966 familias que han obtenido este papel que los acredita como legítimos dueños de sus predios. “En este momento vamos a entregar 257 escrituras, familias que en su momento adquirieron un lote del terreno y un pie de casa, tanto en el fraccionamiento Las Liebre y el Villas de San Cayetano y, les quiero dar una encomienda, platiquen con sus vecinos, todavía faltan muchos por hacer este trámite de escrituración”, comentó. María de la Luz Quintero Pérez, beneficiaria de Las Liebres, agradeció este apoyo pues, desde que adquirió la casa, siempre tuvo el anhelo de poder contar con sus escrituras, lo cual ahora ya es una realidad. “Gracias a los programas del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato fui beneficiada con un pie de casa en el fraccionamiento Las Liebres que, poco a poco ha ido creciendo y progresando y, a la fecha no es nada, comparado a cómo se encontraba cuando se entregaron los lotes y pies de casa desde hace ya más de 10 años”, compartió. Liliana Pérez Mares, directora del Imuvii, agradeció a todas y todos los involucrados por hacer posible el programa de escrituración, pues participan notarios públicos y valuadores, lo que hace de este trabajo un logro en conjunto para el beneficio de las y los irapuatenses.

Leer más

Incendio de Xichú se pasó ya a territorio de San Luis Potosí

• Se estima una afectación de 240 hectáreas; 105 hectáreas están dentro del municipio de Xichú y otras 135 son parte del estado de San Luis Potosí. Xichú, Gto., 13 de junio de 2024.- Un total de 68 elementos, una aeronave y 10 unidades, continúan sumando esfuerzos para combatir las llamas en el incendio forestal, ubicado en la localidad El Platanal, en el Cerro del Timbal en el municipio de Xichú. Desde el Centro de Operaciones El Platanal, las instituciones y los grupos de voluntarios, continúan con las reuniones de seguimiento y evaluación para mitigar el fuego en los puntos de calor, a través de monitoreo de sobrevuelos del dron que indica la dirección del fuego. La aeronave del tipo MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana realizó ya en estos momentos, 17 descargas de agua mezcladas con espuma retardante en los puntos de calor activos. La afectación estimada es de 240 hectáreas, 105 de ellas pertenecen a la Sierra Gorda que abarca, en el territorio de la entidad y las 135 hectáreas restantes, pertenecen al estado de San Luis Potosí. Al momento se continúa trabajando con actividades de vigilancia, monitoreo debido a que las llamas se registran principalmente en áreas inaccesibles, es decir, en una zona alta, con laderas peligrosas para las brigadas combatientes. Se informa que son 68 personas y 10 unidades las que trabajan con las brigadas que continúan sumándose a los grupos que integran las siguientes instituciones y Grupos Voluntarios: Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, Secretaria de la Defensa Nacional, Fuerza Aérea Mexicana, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, Coordinación Municipal de Protección Civil de Xichú, Brigadas Rurales de las comunidades de Cristo, y Aranjuez del municipio de Xichú, Gto.

Leer más

Cuenta Santiaguito con restos de la batalla de San Gregorio

Se enfrentaron tropas Insurgentes y Realistas en municipios vecinos · Entierran a participantes del movimiento Insurgente en Irapuato Irapuato, Gto. 05 de mayo del 2024.- Luego de que el año pasado, el Archivo Histórico Municipal de Irapuato, publicara el libro Notas Tradicionales del autor, Genaro Acosta, la dependencia fue contactada por Zaida Mora, una investigadora que compartió una serie de datos interesantes sobre uno de los hechos más importantes que se relatan en el libro. Genaro Acosta menciona en el libro que entre 1817 y 1818, que las tropas Realistas intentaron apoderarse de San Gregorio para terminar con los Insurgentes, lo que propició batallas constantes, en su relato destaca que en la zona había varios bastiones, uno de ellos estaba conformado por el Padre Torres, un sacerdote que formó parte de estos grupos rebeldes. La investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, luego de supervisar bases de datos en diversos portales de internet, encontró información sobre personas que habían sido participes del movimiento insurgente durante la época de la guerra de independencia y que se habían establecido en el sitio del Cerro de San Gregorio que se encuentra entre Pénjamo y Cuerámaro, una vez que muere Hidalgo y Morelos. Descubrió que diversos personajes que resultaron muertos durante enfrentamientos que se realizaron contra las tropas realistas, terminaron siendo enterrados en lo que hoy conocemos como el Templo de Santiaguito en Irapuato, se cree que en aquella época su cementerio se encontraba a un costado. Uno de los muchos personajes que perdieron la vida en los ataques al fuerte de San Gregorio fue, Juan Caballero, quien era soldado del regimiento de navarra y que enterrado el 6 de enero 1818.

Leer más

Escucha Lorena Alfaro a habitantes de San José de Jorge López

Irapuato, Guanajuato. 19 de abril del 2024.- Con el valor de estar juntos para trabajar por un mejor Irapuato, la candidata a la Presidencia Municipal por la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, refrendó su compromiso para seguir impulsando el desarrollo de Irapuato. Alfaro García resaltó la importancia de la participación ciudadana en el desarrollo comunitario, por este motivo, su campaña se centra en establecer una conexión cercana con la población, priorizando la escucha activa de sus necesidades. “El que estén aquí significa que tienen el interés por mejorar sus comunidades, porque es el interés que a todos nos mueve, yo tengo el interés de mejorar Irapuato, ustedes quieren estar mejores, quieren tener mejores servicios, para eso estoy yo aquí, para hacer esquipo”, comentó. Habitantes de las comunidades San José de Jorge López, San José de Bernalejo, Rosario de Covarrubias, San Francisco de la Charca, El Ranchito, Vista Alegre y El Nido, compartieron sus peticiones para incrementar el bienestar de las familias de esta zona. María Isabel López, habitante de San José de Jorge López, compartió su agradecimiento al sentirse escuchada, además de destacar a la Candidata por la Presidencia de Irapuato como una mujer de palabra y decisión. “Me siento muy confiada, para nosotros, la importancia es que todos los proyectos que ha puesto en pie se cumplen y creo que lo va a hacer porque confiamos en ella, le damos las gracias por el simple hecho de que nos escucha y nos apoya en nuestras peticiones”, concluyó.

Leer más