INAEBA invita a acreditar primaria o secundaria mediante un solo examen

Jornada del INEA se realizará del 29 de julio al 1 de agosto en León, Valle de Santiago y Celaya. Mayores de 15 años pueden obtener su certificado con un soloLeón, Guanajuato, 28 de julio de 2025. Personas mayores de 15 años que no cuenten con certificado de primaria o secundaria podrán acreditar sus estudios en una jornada especial que se llevará a cabo del 29 de julio al 1 de agosto en los municipios de León, Valle de Santiago y Celaya. La jornada es organizada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en coordinación con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), y se realizará mediante la modalidad de Reconocimiento de Saberes y la aplicación de un examen diagnóstico, este último diseñado para personas de entre 15 y 18 años. La modalidad de Reconocimiento de saberes está dirigida a personas con experiencia laboral o antecedentes escolares, sean o no parte del INEA. Los aspirantes deben presentar constancias de capacitación emitidas por su centro de trabajo o instituciones formativas. Quienes acrediten esta evaluación podrán obtener directamente su certificado de primaria o secundaria. Por su parte, el examen diagnóstico está dirigido a nuevos educandos, personas reincorporadas al INAEBA, educandos activos que adeuden cinco o más módulos, así como a quienes cuenten con boletas de primero y segundo grado de secundaria del sistema escolarizado. El instrumento consta de 70 preguntas de conocimientos generales que permiten ubicar al participante en el nivel educativo correspondiente. La jornada se llevará a cabo en un horario de 8:30 a. m. a 3:00 p. m. en las siguientes sedes: León Primaria “Nueva Creación” en la colonia Brisas del Campestre Calle Dovelas 278, Col. Canteritas de Echeveste Informes: 477 772 4500 y 477 776 0845 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Valle de Santiago Casa Dago Portal Hidalgo 185, Centro, C.P. 38400 Informes: 456 649 8158 Horario de informes: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Celaya Iglesia de la Primera Fracción de Crespo Calle Benito Juárez, Col. Primera Fracción de Crespo, C.P. 38067 Horario de informes: 461 613 0837 Horario de atención: lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 3:30 p. m. Para inscribirse, los aspirantes a nivel primaria deben presentar su CURP, mientras que quienes deseen acreditar secundaria deberán presentar su CURP y una copia del certificado de primaria. Jesús Correa, director del INAEBA, informó que el objetivo de esta jornada es acercar los servicios educativos a las y los guanajuatenses para brindar la oportunidad de certificar los estudios de primaria y secundaria mediante un solo examen a quienes por diversas razones no han concluido su educación, reconociendo aquellos aprendizajes obtenidos a lo largo de la vida y experiencias laborales. Todos los servicios del INAEBA son gratuitos. Las personas interesadas pueden consultar más información en el sitio web oficial: https://inaeba.guanajuato.gob.mx y a través de redes sociales.

Leer más

Yesenia Guevara alza la voz: «terminé mi secundaria con el INAEBA»

Llama a mujeres, comunidad LGBTI+ y migrantes a certificar primaria y secundaria   León, Guanajuato . Con orgullo y entusiasmo, Yesenia del Rocío Guevara Venegas, influencer y conductora de televisión, certificó su secundaria a los 38 años gracias al apoyo del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Como rostro cercano a miles de seguidores en redes sociales, hoy se convierte en vocera espontánea del derecho a estudiar sin importar edad, condición social, orientación sexual ni lugar de residencia. El INAEBA realiza trabajo diario para llegar a la población que vive en situación de rezago educativo y analfabetismo, colaboradores del instituto tocaron a la puerta de Yesenia, ella no dudo en aplicar sus exámenes que debido a sus conocimientos pudo acreditar y obtener su certificado oficial de secundaria. Un logro que ahora comparte con orgullo: “Estoy súper contenta porque quiero compartirles algo muy importante para mí, que de verdad no tiene precio. Terminé con el INAEBA mi secundaria y me siento muy satisfecha porque esto impulsa a mis hijos a estudiar también”. La conductora y hermana de Wendy Guevara —figura reconocida por su triunfo en el reality show “La Casa de los Famosos”— aprovecha su presencia en redes sociales para invitar a todas las personas que no han terminado la primaria o secundaria a acercarse al INAEBA, recordando que todos los servicios son gratuitos. “Amas de casa, no se queden atrás, todas debemos tener nuestro certificado. Mamás, papás, nunca es tarde para iniciar. Si tienen niños o niñas de 10 a 14 años, pueden acercarse también al INAEBA con el programa especial 10-14, para que comiencen su primaria. Todos podemos estudiar, jamás es tarde para nadie”, expresó Yesenia Guevara. También destacó que las y los migrantes guanajuatenses pueden estudiar desde cualquier parte del mundo mediante el programa Educación sin Fronteras, que reconoce los certificados emitidos por INAEBA a través de los 50 consulados de México en Estados Unidos, así como en los consulados en Europa y Canadá. En el marco del mes del Orgullo LGBTI+, Yesenia reafirmó su apoyo a la comunidad y subrayó que el INAEBA es un espacio de inclusión y respeto: “Quiero recordarles que es el mes del orgullo y apoyamos muchísimo a la comunidad al 100 %. Amigas, amigos de la comunidad, aquí los esperamos en el INAEBA. Nadie se puede quedar atrás”. Al cerrar su mensaje, la influencer recordó que la educación gratuita es un derecho y una herramienta para transformar la vida:   “Muchas veces decimos ‘no puedo por los gastos’, pero en el INAEBA todo es gratuito. Así que princesas y reyes, échenle ganas. Nos encuentran como Soy INAEBA. Quiero que pertenezcan a nuestro equipo”. Con testimonios como el de Yesenia Guevara, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denisse García Muños Ledo, a través del INAEBA, refrenda su compromiso de acercar la educación básica a toda persona mayor de 15 años en situación de rezago educativo o analfabetismo, sin importar quién sea o dónde se encuentre, porque el gobierno de la gente no deja a nadie atrás. EL DATO Al corte del mes de mayo un total de 21 mil 867 personas han concluido nivel educativo con el INAEBA, siendo 14 mil 410 de secundaria, 7 mil 269 de primaria y 188 que aprendieron a leer y escribir.

Leer más

Rosalba Arreola: certificó primaria y secundaria desde Marruecos

Fue atendida en línea desde Guanajuato por INAEBA · Arrancó Operativo Héroes Paisanos León, Guanajuato a 03 de diciembre de 2024. Desde Marruecos, Rosalba Arreola Huaracha, originaria de Celaya, Guanajuato, se convirtió en un ejemplo de perseverancia al certificar su primaria y secundaria a través del programa “Educación sin Fronteras” del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). Este programa, impulsado por el gobierno de la gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ofrece opciones de educación a guanajuatenses en cualquier parte del mundo, reafirmando el compromiso con el desarrollo personal y profesional de las mujeres sin importar su edad o residencia. Rosalba recuerda con emoción su infancia en Celaya, donde las dificultades económicas y problemas académicos interrumpieron su formación educativa. “No terminé mi primaria y no fue algo que yo quería, sino un padecimiento que tenía. Con el tiempo, eso ha mejorado, y siempre tuve el sueño de seguir estudiando”. Al mudarse a Marruecos, lejos de su tierra natal, este deseo volvió con fuerza. Fue su interés por superarse y el apoyo de su hermana lo que la llevó a investigar sobre opciones para concluir su educación. “Descubrí el INAEBA a través de Facebook. Me contactaron y así conocí el programa. Es maravilloso porque nos ayuda a las personas que estamos lejos de nuestro país a cumplir nuestros sueños”. A través de una guía de estudio y exámenes en línea, Rosalba logró certificar su primaria y secundaria, superando barreras geográficas y tecnológicas. “Cuando recibí mis certificados, fue una sensación muy bonita. No concluir la escuela afecta muchas cosas, como la autoestima y las oportunidades laborales. Ahora puedo decir con orgullo que lo logré. Estoy interesada en terminar la preparatoria, y mi maestra me está ayudando con los trámites. Esto me motiva a seguir preparándome y ser un ejemplo para mis hijos”, comenta Rosalba. Además de cumplir un sueño personal, Rosalba se ha convertido en promotora del programa entre otras mujeres migrantes en Marruecos. “Animo a todas las personas que no concluyeron sus estudios a que se informen. No importa la edad que tengamos, siempre es un buen momento para aprender y superarnos. Este programa es una gran oportunidad”. Su historia refleja el impacto de las políticas educativas del gobierno de Guanajuato, que busca extender las oportunidades a todos los guanajuatenses, sin importar su lugar de residencia. “La educación debe ser nuestra prioridad. A veces, pensamos que ya no lo necesitamos, pero siempre es importante prepararnos. Esto no solo mejora nuestra autoestima, sino que también abre nuevas puertas”. Rosalba, ahora enfocada en terminar su preparatoria, asegura: “El esfuerzo vale la pena. Este es el legado que quiero dejarle a mis hijos: que no hay límites para los sueños y que nunca es tarde para aprender”. ATENCIÓN A MIGRANTES El programa “Educación sin Fronteras” permite a los guanajuatenses en el extranjero estudiar con una guía y presentar un examen en línea para certificar su primaria o secundaria. Los certificados son enviados digitalmente por correo y WhatsApp, evitando desplazamientos. Además, son válidos como identificación oficial en los 54 consulados mexicanos para tramitar documentos como pasaporte, matrícula consular o ID. En este contexto, el pasado 28 de noviembre arrancó el programa “Héroes Paisanos” del Instituto Nacional de Migración, en el que participa activamente el INAEBA. Esta iniciativa, vigente hasta el 12 de enero, busca acercar servicios educativos a los migrantes que visitan México. El INAEBA ofrece a los interesados la posibilidad de certificar su primaria y secundaria con un solo examen. Requisitos para acceder a los servicios del INAEBA: · Primaria: CURP. · Secundaria: CURP y copia del certificado de primaria por ambos lados. Módulos de atención en los siguientes municipios: León, en la Central de Autobuses León: Blvd. Hilario Medina 202, Col. España, C.P. 37260, León, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 17:00 horas. San Francisco del Rincón en Jardín Principal San Francisco del Rincón: Francisco I. Madero No. 105, Zona Centro, C.P. 36300, San Francisco del Rincón, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 16:00 horas. Moroleón en Presidencia Moroleón: Calle Hidalgo No. 105, Zona Centro, C.P. 36300, Moroleón, Gto. Horario de atención: De 9:00 a 14:00 horas. Irapuato en Central de Autobuses Irapuato: Av. 1 de mayo, Progresiva el Jaral, 36500, Irapuato, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 17:00 horas. Celaya en Central de Autobuses Celaya: Antonio Plaza, Col. El Vergel, C.P. 38078, Celaya, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 17:00 horas. San Luis de la Paz Central de Autobuses San Luis de la Paz: Blvd. Sierra Gorda No. 115, Col. La Central, C.P. 37900, San Luis de la Paz, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 16:00 horas. Silao (Chichimequillas) en Plaza Principal Chichimequillas: Jardines Principal Chichimequillas, Silao de la Victoria, Gto. Horario de atención: De 10:00 a 16:00 horas. Dolores Hidalgo en Jardín Principal Dolores Hidalgo: Jardín Principal s/n, Zona Centro, C.P. 37800, Dolores Hidalgo, Guanajuato, junto a la Independencia Nacional. Horario de atención: De 10:00 a 15:00 horas

Leer más

Secundaria Técnica 19 de San José de Iturbide; 50 años sembrando futuro

Formando estudiantes exitosos desde 1974. Actualmente brinda el servicio a 522 estudiantes. San José de Iturbide, Gto. 03 de diciembre de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) celebró con la comunidad educativa de la Escuela Secundaria Técnica 19 del municipio de San José de Iturbide, el 50 aniversario de la institución que se caracteriza por la formación de estudiantes íntegros e innovadores desde el año de 1974. Actualmente, el centro escolar brinda un excelente servicio educativo a 522 alumnas y alumnos con la guía, apoyo y respaldo de 47 integrantes del equipo directivo y docente, quienes están comprometidos con la mejora de los aprendizajes por medio de la innovación, la tecnología, el cuidado del medio ambiente y el trabajo colaborativo. En representación de Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación en la Entidad, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, felicitó a la comunidad educativa por el significativo 50 aniversario, y afirmó que es un momento oportuno para reflexionar sobre el pasado, celebrar el presente y mirar con esperanza hacia el futuro, como punto de partida para crear las condiciones que permitan seguir posicionando a la institución como una de las mejores del municipio. En su mensaje reconoció la iniciativa del grupo de visionarios, entre ellos el contador Juvencio Alfaro Zamora, fundador y primer director, quienes tuvieron la iniciativa de crear una institución que no solo impartiera conocimiento, sino que también formara ciudadanos íntegros, comprometidos con su comunidad y preparados para enfrentar los desafíos del mundo. “Hoy, pueden decir con orgullo que ese sueño se ha hecho realidad”. Por su parte, Guillermo II Flores Loeza, director escolar, dijo que, a lo largo de estos años, la escuela ha sido un faro de aprendizaje y crecimiento para miles de estudiantes iturbidenses que, gracias a la dedicación y el esfuerzo de las y los maestros y personal administrativo, han encontrado en la institución un espacio para desarrollarse, descubrir sus talentos y en esta medida aportar a la construcción de un mejor municipio. El director escolar mencionó a las madres y padres de familia como el motor fundamental que impulsa a las y los estudiantes a alcanzar sus sueños y agradeció la confianza que depositan en la Secundaria Técnica 19 para que sus hijas e hijos reciban su educación y formación académica. En un momento memorable el director escolar se dirigió a las y los estudiantes que hoy ocupan las aulas de la legendaria institución para exhortarles a soñar en grande, así como a aprovechar cada oportunidad de aprendizaje que se les brinda, ya que son la generación que próximamente tomará las decisiones que cambiarán el rumbo de sus comunidades y municipio. Hoy, al celebrar este hito, las instalaciones de la escuela se convirtieron en un baúl de recuerdos y de momentos vividos, con galerías fotográficas, exhibición de trofeos y principales logros conquistados por alumnas y alumnos de distintas generaciones en rubros como deportes, tecnología, actos cívicos y culturales, entre otros, como una dosis de motivación para renovar el compromiso con la excelencia educativa y la formación de individuos íntegros, críticos y comprometidos con su entorno. El evento se engalanó con la participación de la Orquesta Sinfónica “Vientos Musicales”, de San José de Iturbide, integrada por algunos distinguidos exalumnos de la institución quienes interpretaron bellas melodías para el deleite de las y los asistentes. Como parte de la celebración por los 50 años de la fundación de la institución educativa, se tienen planeadas actividades que se desarrollarán durante la presente semana, como; desfile y cabalgata por las principales calles del municipio, encuentros deportivos, concurso de declamación, entrega de reconocimientos, entre otras. La Secretaría de Educación de Guanajuato, felicita a la Secundaria Técnica 19, de San José de Iturbide por estos primeros 50 años de historia, esfuerzo y logros, y desea que los próximos años sigan trayendo éxitos y satisfacciones, y que la escuela continúe siendo un lugar donde el conocimiento y los valores florezcan.

Leer más

Carmen es una mujer ejemplar, certificó secundaria con INAEBA, sus hijos siguen sus pasos

Carmen Corona, concluyó la secundaria · Sus hijos Sanjuana y Diego retomaron sus estudios en INAEBA. Silao, Guanajuato a 05 de noviembre de 2024. Uno de los compromisos de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, es que las niñas, niños y adolescentes que por algún motivo abandonaron la escuela, retomen sus estudios. Además de su apoyo incondicional a las mujeres. Un claro ejemplo de ellos es Carmen Corona Piña quien, a sus 42 años, certificó la secundaria en el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) para cumplir un sueño personal y además ser un ejemplo que inspire a sus dos hijos. “Mi motivación fueron mis hijos; quiero que ellos no batallen y tomen mi ejemplo de que nunca es tarde para seguir adelante. Soy madre y padre a la vez, y quiero que mis hijos comprendan que el estudio es la clave para tener un futuro mejor”, compartió Carmen, conmovida por la oportunidad que le brindó el gobierno de la gente para superarse y motivar a su familia. La historia de Carmen fue inspiración para sus hijos, también un reflejo de su amor y dedicación. Su hija Sanjuana, de 22 años, decidió acompañar a su madre en el proceso de estudio en el INAEBA y así obtener su certificado de primaria y secundaria. “Mi mamá me decía: ‘Vamos, para que sigas estudiando’, y nos íbamos juntas. Gracias al INAEBA, pude concluir mi primaria y secundaria; es un logro que me permitirá acceder a mejores empleos y sentirme orgullosa de mí misma”, expresó Sanjuana. Por su parte, Diego, de 13 años, asiste al programa 10-14 del INAEBA tres veces por semana trabaja para regularizar sus estudios de primaria. “Mi mamá y mi hermana me motivaron para continuar en el INAEBA. Ahora me esfuerzo en Matemáticas y participo en las actividades; me han enseñado que estudiar es lo mejor que puedo hacer para ser alguien en la vida”, comentó Diego con entusiasmo. Su sueño es convertirse en ingeniero automotriz, y, gracias al programa, tendrá la oportunidad de reincorporarse al sistema escolar de secundaria y alcanzar sus metas. El INAEBA se ha convertido en una herramienta de transformación social, brindando acceso a la educación básica para mujeres como Carmen y personas de 15 años y más que deseen mejorar su futuro. “Soy gente INAEBA y con mucho orgullo”, afirmó Carmen.

Leer más