Exhorta Seguridad Ciudadana a prevenir el secuestro virtual y a no contestar llamadas de ladas desconocidas

Guanajuato, Gto.; 7 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó a la población guanajuatense a mantenerse alerta y a no caer en las trampas de quienes incurren en el llamado secuestro virtual. Esta nueva modalidad de la extorsión telefónica se caracteriza por el uso de engaños para infundir miedo y obtener información confidencial de las personas a las que se les llama. De acuerdo con datos recabados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los delincuentes usan una serie de engaños para lograr que su víctima salga de su domicilio y se traslade a otro lugar, específicamente hoteles, templos o lugares muy alejados. A base de amenazas, le piden a la víctima que apague su teléfono para evitar el rastreo, que compre un nuevo chip telefónico y que se tome fotografías para enviárselas a sus familiares y exigir el “rescate”. Recientemente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzó la difusión de las medidas para saber cómo actuar ante una llamada extorsiva en su modalidad de secuestro. Primordialmente, la dependencia recomendó no contestar las llamadas provenientes de números no identificables ni de ladas desconocidas o de otra área geográfica. También se sugirió no darle información confidencial a la persona que hizo la llamada y, preferentemente, no engancharse y colgar de inmediato. En caso de contestar la llamada, se aconsejó mantener la calma, comunicarse con la familia e informar sobre lo sucedido para evitar falsas alarmas. A las madres, padres o familiares que reciban la llamada del “rescate” se les pide no caer en pánico, colgar, no hacer depósitos y comunicarse de manera inmediata al 089 o al 9-1-1 para reportar el suceso.

Leer más

Agradece gobernador colaboración ciudadana de integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia de León

“Quiero agradecerles a los ciudadanos sin cargo su compromiso por un bien común; así es como logramos una colaboración entre autoridades y ciudadanía”. Así lo expresó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Asamblea Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, donde Francisco Gutiérrez Manrique, tomó protesta como nuevo Coordinador. La Mesa de Seguridad y Justicia de León es un grupo de ciudadanos, independientes, confiables, con credibilidad y compromiso social, que contribuyen en la transformación de las condiciones de seguridad, justicia y legalidad en el Municipio de León, a través de la articulación de esfuerzos con autoridades de los tres niveles de gobierno y los tres poderes de gobierno. Hoy tomó el cargo como Coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Francisco Gutiérrez Manrique, y dejó la estafeta Jaime Humberto Gallardo Saavedra. “Mi reconocimiento como gobernador de este estado. Quiero felicitarles y reconocerles públicamente por el trabajo que han logrado, y a Francisco decirle que le deseo mucho éxito y que cuente con nosotros para lo necesario. “Estamos con todo el compromiso de trabajar unidos y de seguir haciendo las cosas juntos”, dijo el Gobernador. La Mesa de Seguridad y Justicia de León es un referente en el Estado y en el País, como una sana interrelación entre ciudadanía y autoridades para, en conjunto, mejorar proyectos y resultados en temas de seguridad. Francisco Gutiérrez Manrique, es especialista en temas de certificación, es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde también es profesor. “Le digo a la ciudadanía que pondré todo mi esfuerzo, entusiasmo, corazón y talento, para apoyar y trabajar conjuntamente en pro de la seguridad; a los ciudadanos con cargo público les digo que no estamos para confrontarnos, pero sí para trabajar conjuntamente y aportar lo que sabemos en temas de planeación”, dijo el Coordinador. Bajo las directrices de trabajar un compromiso con tiempo, continuidad, autoridad y valentía, Gutiérrez Manrique anticipó la búsqueda de acciones que contribuyan a mejores prácticas de conducta, prevención y acción en la vida de los leoneses.

Leer más

Urgen medidas y protocolos de seguridad para todas las candidaturas en el País

Condenamos el cobarde asesinato de Gisela Gaytán, nuestra solidaridad y empatía con sus deudos. • Exigimos al Instituto Nacional Electoral, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana, al Ejército y a la Guardia Nacional, pero sobre todo al presidente Obrador a tomar medidas urgentes de seguridad durante las campañas en el país León, Guanajuato a 2 de abril de 2024. Estamos en medio del más violento proceso electoral que se haya vivido en México ante la connivencia del gobierno federal que necea en no combatir la violencia que genera el crimen. El presidente del Comité Directivo Estatal, Eduardo López Mares, urgió a las autoridades federales a tomar acciones contundentes para proteger a las y los participantes en estos comicios: “Exigimos al Instituto Nacional Electoral, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana, al Ejército y a la Guardia Nacional, pero sobre todo al presidente Obrador a tomar medidas urgentes de seguridad durante las campañas en el país”. En rueda de prensa, el dirigente expuso que Acción Nacional no sólo pide justicia para la candidata por Morena a la Presidencia Municipal de Celaya, sino por todas y todos los candidatos asesinados en Guerrero, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Zacatecas, Chiapas y Colima en este proceso. “Condenamos el cobarde asesinato de Gisela Gaytán, nuestra solidaridad y empatía con sus deudos y con el municipio de Celaya. Se trata de un ataque contra todos los actores políticos y de la sociedad. Es un ataque contra nuestra paz, tranquilidad y convivencia. No podemos permitir que el ambiente de odio, polarización y violencia descompongan nuestro querido país. Es lamentable que por lo menos 26 candidatos y políticos han sido asesinados en México en lo que va del proceso 2023-2024. Esto tiene como objetivo influir en los comicios”, sentenció. En la rueda de prensa estuvieron presentes Estrella Ortiz, Secretaria General del CDE PAN; y Emmanuel Jaime, representante de PAN GTO ante órganos electorales. TABLA RECUENTO DE ASESINATOS A CANDIDATOS EN MÉXICO DURANTE 2024: • En Ciudad de México mataron a Samantha Gómez Fonseca, activista y aspirante al Senado por Morena. • En Morelos a Alfredo Giovanni Lezama, precandidato a diputado federal por el PAN. • En Suchiate, Chiapas a David Rey González, precandidato a alcalde. • En Colima a Sergio Hueso, precandidato a la alcaldía de Armería por MC. • En Jacona, Michoacán a Miriam Nohemí Ríos, liderazgo de la comunidad LGBT en MC. • En Guerrero a Marcelino Ruiz Esteban, aspirante a la alcaldía de Atlixtac porPRD y a su esposa Guadalupe Guzmán Cano, consejera del mismo partido. • En Mascota, Jalisco a Jaime, precandidato a la alcaldía por Partido verde Ecologista. • En Guerrero a Julián López Galeana, coordinador de MC. • En Ecatepec, Estado de México a Yair Martín Romero, precandidato a la diputación federal por Morena. • En Maravatío, Michoacán a Miguel Ángel Zavala Reyes, precandidato a la alcaldía por Morena y Armando Pérez Luna, precandidato a la alcaldía por el PAN fueron asesinados en episodios distintos en menos de 12 horas. • En Atoyac, Guerrero a Alfredo González Díaz, aspirante del PT a la alcaldía. • En Celaya, Guanajuato a Gisela Gaytán, candidata a la alcaldía por Moren

Leer más

Construyamos visión de seguridad ciudadana

Juan Miguel Alcántara Soria CONSTRUYAMOS VISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Juan Miguel Alcántara Soria Qué impacto tienen la opacidad e ineficiencia de la procuración y administración de justicia en la seguridad ciudadana?”, fue el título de panel en que participé, el martes 12, en el II Congreso Internacional de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, en León, organizado por la asociación Construyendo Comunidad, que conduce Alberto Capella (fue secretario de seguridad en Morelos y Quintana Roo, y en Tijuana). Inicié refiriendo “problemas de ineficiencia” constatados en mis 2 últimas vivencias como usuario del servicio público de “procuración de justicia”, en Irapuato. En una, fui testigo de cómo el agente del ministerio público exigió a adolescente, víctima a quien mutilaron sus manos, que presentara a su agresor, y a los testigos (cómplices), “porque tú los conoces, sabes dónde viven, y yo no tengo personal para traerlos”. La víctima y su padre quedaron incrédulos, estupefactos, desolados. En la otra, la agente del MP presionó a víctimas de despojo de parcela, amenazas de muerte y lesiones, para conciliarse con agresor; hasta el absurdo de pedir a víctima que hiciera heredero a su agresor, “para evitar nuevas agresiones en la familia”, a pesar de que desde el inicio dijo no tenía disposición de conciliarse con su agresor. La MP se atrevió a decir que por su edad, y ser invidente, estaba en estado de interdicción y requería tutor. La política de la fiscalía del estado es evitar, a toda costa, carpetas de investigación. Subregistro de delitos, opacidad, ineficiencia, inhumanidad. Negación de investigación criminal es consigna. ¿Qué hacer para vidas, libertades, derechos, patrimonios, y para orden y paz? Por el tiempo pude hacer solo tres propuestas, a partir de una visión sistémica de seguridad ciudadana: 1° Crear el Centro Estatal, y el Centro Nacional de Desarrollo Policial. Armonizados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, definido en la Ley General (instituye otros 3 centros); ubicados en el Secretariado ejecutivo correspondiente. El servicio de carrera policial, en lo municipal, estatal y federal, es reto y exigencia constitucional, legal y moral sin resolver. Asegurar un proyecto de vida digno, para todas nuestras policías, es inaplazable. Viene 3era. generación de normas (luego de 1995, y de 2009), para contar con agentes profesionales, confiables, eficaces, resueltos en su misión. Financiarlo es indispensable. En esa mesa del Congreso, Juan Marcos Gutiérrez reiteró propuesta de destinar una proporción del impuesto predial para seguridad municipal (ahí están primeros respondientes), que pasa por reforma al 115 constitucional, para evitar alcaldes se desentiendan o lo desvíen. Centros de desarrollo policial deberán alinear estrategias de carrera y especialización, en cada cuerpo, auditar profesionalización, y resolver si merecen apoyos y subsidios federales y estatales; e imponer sanciones a los incumplidos. 2°, reubicar a la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado, localizada en la Fiscalía Estatal. La propuse al gobernador Miguel Márquez, a lo que gobiernos estatales se obligaron, en 2010, en el Consejo Nacional de Seguridad Pública; y para 2013 no la concretaba. Estrategia fundamental para identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita. Propusimos ubicarla en la Secretaría de Finanzas; a su titular le dio miedo, y la asumió el Fiscal, quien dejó pasar tiempo y ahora mal opera. Relocalizarla en Finanzas, o en el secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, como órgano técnico que realiza ciclo de inteligencia en el universo de las economías del estado, identificando lavado de dinero, y pegando a la delincuencia donde le duele. 3°, énfasis en la prevención de violencias y delincuencias, desde lo local. Con diagnósticos participativos, desde barrio, colonia, escuela, empresa. Con una policía de proximidad municipal, de intervención oportuna, que inicia la carpeta de investigación al tener noticia criminal, que luego el MP judicializa. El Fiscal del estado está indispuesto a abrir su monopolio a las policías, primeros respondientes. Y cerré: Tanta sociedad como sea posible, tanto gobierno como sea necesario. La seguridad ciudadana es construcción ciudadana, también.

Leer más

Expertos en Seguridad apoyarán a Libia en generar estrategias con visión

León, Gto.- Con el objetivo de dialogar desde ka acción y la estrategia con visión un ejercicio sistemático que permita ver los resultados, sesionó en la mañana de este martes por segunda ocasión el Consejo Consultivo Ciudadano para la construcción de la Paz en Guanajuato bajo el liderazgo de la candidatura a la gubernatura, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En la segunda sesión consultiva, se analizaron las propuestas que conforman el eje de «Seguridad y Paz de Guanajde la candidata de la coalición PAN, PRI Y PRD. «La gente no quiere ya más pretextos en el tema de competencias, ya están cansados de que les digamos, este delito le toca ala Federación o este delito le toca al estado, la gente lo ve ya como un pretexto y tenemos que ser mucho más eficaces en el combate de los delitos, este es el planteamiento y si me lo permiten, estaré compartiéndoles una serie de reflexiones que he venido trabajando que me preocupan en torno a la realidad que hoy vive el estado y que hoy se traducen mucho en esto que estamos construyendo, pero que algunas otras no han logrado encontrar una respuesta y creo que sería muy importante con la visión que ustedes pueden tener para avanzar». Algunos de los puntos que se fortalecieron por el Consejo Ciudadano sobre las propuestas de la candidata en la segunda sesión fueron el priorizar y categorizar acciones, prevenir y mitigar delitos, implementar indicadores medibles, difusión simplificada de las estrategias y fortalecimiento del Centro Forense de Identificación Humana. Libia mencionó que las propuestas de seguridad presentada el primer día de campaña, se reforzarán con la escucha ciudadana en los municipios del estado y con el análisis en cada una de las mesas del Consejo Consultivo Ciudadano. Donde las realidades y problemáticas de cada municipio fundamentales para el planteamiento de acciones particulares para cada una de las nueve delegaciones en las que se dividirá Guanajuato. «Hoy Guanajuato merece tener una estrategia que funcione, que sea medible, que sea real y que de resultados concretos a la gente». Libia comentó a los integrantes del consejo que ya se encuentra habilitada la página web soylibia.com en donde se puede consultar a detalle a través de la inteligencia artificial las propuestas según los intereses de los ciudadanos y que además ha servido para recoger varias propuestas que se estarán incorporando a la estrategia. En la segunda sesión del Consejo Ciudadano estuvieron presentes Alberto Capella, Secretario Técnico del Consejo: María Elena Morera Mitre de Causa en Común A.C; Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta un Mexicano A.C;Orlando Camacho, Presidente Fundación México SOS; Gustavo Rosas, ex funcionario CISEN; Francisco Rivas Rodríguez, presidente del Observatorio Nacional Ciudadano; Eduardo Guerrero Gutiérrez de Lantia; consultores, Carlos Seoane Noroña, Socio Director de Seoane Consulting Grpup; general Fabián Cárdenas Policía Nacional de Colombia retirado; Francisco Zea, conductor y periodista; Guillermo Valdés ex director del CISEN; Manuel Vidaurri Aréchiga, profesor investigador en la universidad de La Salle Bajío.

Leer más

La seguridad la construimos todos

Acciones y estrategias logran baja en incidencia delictiva · Destaca firma del Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz y la Seguridad   Irapuato, Gto. 08 de febrero del 2024.- Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, en Irapuato se ha avanzado con paso firme en la construcción de la paz y seguridad de los ciudadanos.   Durante la presentación de los resultados obtenidos durante el 2023, Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó que, tras 12 meses de trabajo arduo entre sociedad y gobierno, se logró bajar la incidencia delictiva en rubros como robos, narcomenudeo y homicidio doloso.   “Gracias a todos los que han respondido a este llamado. Lo que está por venir, es sin lugar a dudas un hito en la historia de Irapuato, el estado y el país entero, juntos podemos lograr algo que hasta hace poco parecía lejano e imposible.”, expresó.   La Presidenta de Irapuato destacó que, con la suma de todos, lo mejor está por venir para el municipio pues se redoblan esfuerzos gracias a logros como la firma del Gran Acuerdo Ciudadano por la Paz y la Seguridad, un proyecto de largo aliento que involucra a diferentes sectores de la población, para trabajar en este rubro desde diferentes ejes.   “Les pido su confianza para que Irapuato vuelva a ser una ciudad donde todos seamos parte de la solución, (…) Me comprometo a resolver las asignaturas pendientes con la honestidad y humildad de reconocer que aún nos falta mucho por hacer”, enfatizó.   Los datos de Irapuato presentados por las autoridades, tienen como fuente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), números que presenta una disminución del 18% en homicidios dolosos, 2% menos en el apartado de robos en general y una baja del 32% en narcomenudeo, esto en una comparación entre los años 2022 y 2023.   Además, se logró la disminución de robo a casa habitación en un 33%, mientras que el robo a negocio disminuyó 47%. gracias al trabajo preventivo, se incrementó el número de detenidos por faltas administrativas en un 247% y, se incrementaron en un 4% las puestas a disposición ante el Ministerio Público.   Además, aumentó en 18% el aseguramiento de armas y 157% el decomiso de drogas; también se recuperaron 230% más automóviles e incrementó en 157% la recuperación de motocicletas.   Con el trabajo en equipo con expertos y la ciudadanía, el Gobierno de Irapuato apuesta por construir un futuro más seguro para todas y todos.

Leer más

Vamos a recuperar la seguridad del país: Xóchitl Gálvez

No es justo que regiones enteras de México estén amenazadas por las extorsiones del crimen organizado     La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que se resiste a dejar a las próximas generaciones un país con miedo, donde por la inseguridad, niños y jóvenes no puedan salir a la calle a jugar libremente.   De gira por Uruapan, Michoacán, una zona afectada por la violencia, la precandidata de “Fuerza y Corazón por México” aseguró que no es justo que regiones enteras del país estén amenazadas por las extorsiones del crimen organizado.   “Hay zonas donde gobierna la delincuencia con absoluta impunidad. Lo que vamos a hacer es recuperar el país. Yo me resisto a dejarle a estos jóvenes este país. Yo no quiero que estos jóvenes vivan con miedo el resto de su vida. No es justo para ellos. No es justo que los niños, que van para arriba, no puedan gozar de un país que gozamos nosotros todavía cuando éramos niños. Todavía vivimos cierta situación de seguridad que nos permitía estar en la calle, jugar y hoy eso quedó prohibido en muchos territorios del país”, expresó en conferencia de prensa.   Agregó que en estas elecciones el tema principal será la inseguridad, por eso, exhortó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a bajarle a la violencia verbal desde Palacio Nacional y a los partidos políticos los convocó a lograr una contienda frontal, directa, democrática, pero a la buena, sin intimidar candidatos y sin amenazar a los ciudadanos.     “Yo le diría a la gente de Uruapan: no se conformen con tan poco, no merecen vivir la inseguridad que viven. No merecen vivir con miedo. Necesitan una mujer en la presidencia que realmente enfrente a la delincuencia y esa mujer está sentada aquí. A mí no me va a temblar la mano para aplicar la ley”, sostuvo.     Gálvez Ruiz pidió dejar atrás el odio y la división, que tanto daño le ha hecho al país durante este sexenio. “Hoy muchos candidatos se van a jugar la vida. Hay que ver que hay gente valiente que todavía quiere trabajar por su pueblo y ojalá los respalden, y ojalá los cuidemos”, enfatizó

Leer más

GTO reforzará el programa estatal de Seguridad Vial en los 46 municipios

Reducen los accidentes viales desde el año 2027 a la fecha.   Guanajuato, Gto; 7 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato reforzará para este 2024 su programa transversal de Seguridad Vial para continuar reduciendo la incidencia de accidentes. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que en Guanajuato, al igual que en el resto del mundo las defunciones y lesiones por hechos de tránsito son un importante problema de salud pública, los hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes, primera causa de orfandad y la primera causa de discapacidad adquirida. Desde 2017 se los hechos de tránsito han cobrado 4775 vidas de guanajuatenses y pese a llevar una tendencia a la baja, en 2022 se observó un incremento del 13% respecto al año previo. En el año 2023 Guanajuato presentó una tasa de 0.70 accidentes por cada 100 mil habitantes con más 980 accidentes documentados. El programa de seguridad Vial contempla varias líneas de acción o subprogramas: una de ellas son las auditorias de seguridad vial, las cuales, son intervenciones realizadas por equipos auditores multidisciplinarios (Sector Salud, Obra Pública, Protección Civil, Tránsito, Movilidad, Fiscalización) que realizan revisiones de alta siniestralidad o de alto riesgo. A fin de emitir recomendaciones y gestionar implementaciones en la infraestructura propiciando vialidades seguras “Somos el estado de la república con más auditores formados y mayor número de auditorías viales implementadas. En 2022 se formaron 248 auditores y para 2023 cerramos con 160 asistentes, 130 locales y 30 invitados de otras entidades”, detalló Díaz Martínez.   El Secretario de Salud explicó que la sensibilización en seguridad vial busca generar mediante talleres lúdicos el cambio de conductas en la población, está basado en los resultados obtenidos del observatorio de lesiones y mediciones de factores de riesgo a fin de programar estrategias dirigidas de los principales factores de riesgo obtenidas en estas fuentes de información, priorizando así los temas y población de riesgo   Este año se implementará nuevamente un taller de formación de promotores en educación vial (personal de sector salud, tránsito municipal, movilidad y transporte), los cuales serán encargados de la realización de talleres de prevención de accidentes dirigido a población general   Se realizan cada año seguimiento a líneas basales de diversos factores de riesgo (uso de casco, uso de destructores, uso de sistemas de sujeción,) estás en 8 municipio con mayor número de accidentalidad en el estado a fin de evaluar comportamientos y redirigir estrategias de intervención par eficientizar acciones.

Leer más

Tras las rejas extorsionadores en Celaya y Apaseo El Grande

Celaya – Apaseo el Grande, Gto., 05 de enero de 2024.- Derivado de diversas denuncias por el delito de extorsión en los municipios de Celaya y Apaseo el Grande, la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, logró obtener condena de cárcel para una mujer y un hombre que amenazaban a sus víctimas para obtener dinero en efectivo.Con trabajo operativo de inteligencia, la Agencia de Investigación Criminal logró ubicar y capturar a SILVIA VIRGINIA “N” acusada de extorsionar a un hombre en la Plaza Quinto Sol, ubicada en la ciudad de Celaya, así como a CARLOS “N” culpable de extorsionar a su víctima en el Fraccionamiento Fuentes del Emperador en el municipio de Apaseo El Grande.Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto (FEIDAI), presentó pruebas ante un Juez que acreditan la comisión del delito que la ley señala como extorsión agravada, lo que derivó en la vinculación a proceso penal y posteriormente en la condena de cárcel en contra de los acusados.La Fiscalía de Guanajuato cuenta con células dedicadas a investigar el delito de extorsión, por lo que hace un llamado a los ciudadanos a denunciar este ilícito.

Leer más

Un nuevo ataque ocurre en un anexo en la colonia San Isidro de Irapuato hay una víctima mortal

Irapuato, GTO, 3 de enero de 2024.- Nuevamente un centro de rehabilitación es víctima de un ataque armado en este municipio, esta noche ocurrió en la comunidad San Isidro en el anexo de nombre «Mentes Torcidas» donde un hombre fue herido a balazos. El hecho de acuerdo a información extraoficial  se registró por la tarde noche de este míercoles cuando sujetos armados que tripulaban una  motocicleta dispararon en contra del anexo, uno de los hombres internados al parecer por la desesperación intentó huir saliendo del lugar pero por desgracia fue alcanzado por las balas. En tanto los cobardes asesinos huyeron del lugar Francisco el hombre herido fue ayudado por sus compañeros y trasladado   a recibir atención médica inmediata por fortuna se encontraron con una ambulancia que ya se dirigía al lugar del ataque y fueron los socorristas quienes lo trasladaron al hosital para recibir atención médica. Los policias municipales reguardaron el lugar en tanto agentes de investigación criminal y peritos forenses revisaron el área del crimen encontraron varios cartuchos percutidos de nueve milímetros.

Leer más