Implementarán dispositivo de seguridad durante el buen fin

Reforzarán vigilancia en zonas comerciales · Piden a ciudadanía implementar medidas de autocuidado Irapuato, Gto., a 9 de noviembre de 2024.- Durante el denominado Buen Fin, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reforzará la vigilancia en zonas bancarias y comerciales, con el propósito de garantizar seguridad y brindar protección al patrimonio de la ciudadanía. El dispositivo se implementará a partir de este fin de semana y se intensificará del 15 al 18 de noviembre, fecha en la que se desarrollará dicho programa en el municipio. El objetivo es inhibir delitos como robos a cuentahabientes, interior de vehículos, secuestros exprés, extorsiones y la comisión de conductas antisociales o faltas cívicas. La Dirección de Policía Municipal implementará operativos de seguridad y vigilancia en zonas bancarias y comerciales, los reforzará en horarios de mayor afluencia, y concluirán hasta que terminen las actividades comerciales. Elementos de la Dirección Tránsito se encargarán de agilizar el tráfico vial, realizar cierres pertinentes si la situación lo requiere y brindar seguridad a los peatones para evitar accidentes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a los habitantes a aplicar medidas de autocuidado como llevar el dinero necesario, no exhibirlo en vía pública, no dejar objetos valiosos a la vista en el interior de vehículos, no aceptar ayuda en cajeros automáticos, retirar dinero en horas tempranas en sitos alumbrados y seguros, entre otras, para juntos prevenir algún delito. La Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía el programa gratuito de “Acompañamiento Seguro”, que consiste en brindar apoyo en movimientos bancarios, antes, durante y después de la acción. Con ello, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza acciones para generar espacios de sana convivencia en busca de construir un Irapuato de paz y progreso.

Leer más

Realizan conferencias en materia de seguridad

Brindan herramientas para enfrentar ciberdelitos · 130 Comités de Seguridad Vecinal Irapuato, Gto. 07 de noviembre 2024.- Con una nutrida participación de estudiantes, se realizó el evento denominado “Magnas Conferencias en materia de seguridad”, organizado por la Mesa de Seguridad México S.O.S., Actuando y el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? Se contó con la participación de dos expositores de talla nacional hablando de dos de los delitos de alto impacto; Celia González Hernández habló del tema “Ciberdelitos” y Francisco Rivas Rodríguez, director del Observatorio Nacional Ciudadano, expuso “La extorsión bajo el caleidoscopio, muchas modalidades y pocas políticas públicas”. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento de Irapuato, destacó que desde Gobierno Municipal se está apostando al trabajo transversal, para fortalecer la Secretaría de Seguridad Ciudadana y así construir entornos de paz en el municipio. “A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por medio del área de Proximidad Ciudadana, hemos trabajo muy fuerte para fortalecer la seguridad en el ámbito digital, se ha realizado a través de acercamientos constantes con dueños de pequeños y grandes negocios, estudiantes y con más de 130 comités de Seguridad Vecinal que hay en el municipio de Irapuato”, aseguró. Señaló qué, con estas acciones, pláticas, capacitaciones, foros que buscan prevenir, identificar y actuar ante situaciones de extorsión, fraude o ciber acoso han podido llegar a más de 23 mil personas. Hernán González Vaqueiro, presidente de la Mesa de Seguridad Ciudadana México S.O.S, compartió que su función es fortalecer la acción ciudadana en los asuntos de interés público, de manera corresponsable y con una nueva cultura de relación entre sociedad y gobierno. “El día de hoy vamos a hablar de dos temas que nos interesan mucho, los ciberdelitos, ya que el mundo digital nos sorprende lo que hacen los delincuentes, ya que encuentran formas innovadoras de tratar de hacer algún daño; y la extorsión que es un tema importante para ciudadanos y autoridades en conjunto”, refirió. Javier Campos Vaca, presidente del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?, explicó que el organismo al que representa inició hace 7 años con la finalidad de brindar datos, estadísticas para mejorar las políticas públicas en materia de seguridad. Gómez Cervantes, destacó que la educación y la prevención debe ser una labor constante y permanente, y agradeció el apoyo de la Mesa de Seguridad México S.O.S, y del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos? , ya que a través de sus actividades abonan a un mejor Irapuato.

Leer más

Continúan acciones de prevención y seguridad

Dan a conocer resultados en materia de operatividad en septiembre ● Buscan dotar de espacios seguros a la ciudadanía Irapuato, Gto. 01 de noviembre del 2024.- Durante octubre del presente año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal aseguró a 542 personas detenidas por la comisión de faltas cívicas y delitos. Esta cifra es el resultado de los dispositivos de prevención y seguridad implementados en la zona urbana y rural por personal de la corporación, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de construir un Irapuato de paz y prosperidad. Del 1 al 31 de octubre, 475 personas fueron presentadas por la comisión de faltas al reglamento de Justicia Cívica y 16 más por faltas al Reglamento de Tránsito. Mientras tanto, 51 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la posible comisión de delitos, principalmente por delitos contra la salud y robo de vehículo Se aseguraron 88 vehículos de motor, 8 armas, 23 cartuchos de diversos calibres, 2 teléfonos celulares y la cantidad de 42,491 pesos en efectivo. En este mismo periodo, se efectuaron en Juzgados Cívicos 420 audiencias, de las cuales las principales faltas al Reglamento de Justicia Cívica fueron por consumir o intoxicarse en vía pública y por insultos a la autoridad. Asimismo, se realizaron 200 audiencias por faltas al Reglamento de Tránsito; los principales motivos fueron pasarse la luz roja del semáforo, conducir con aliento alcohólico o en estado de ebriedad, y conducir con las manos ocupadas. Por estos motivos, se aplicaron 78 multas, 357 personas cumplieron con un arresto, 10 ciudadanos fueron amonestados por un Juez Cívico y 15 más optaron por cumplir con servicio a favor de la comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene dispositivos de vigilancia y acciones de prevención para cumplir con el compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y brindar espacios seguros y lugares de sana convivencia para las y los irapuatenses.

Leer más

Gobernadora llama a reunión de seguridad para traer la paz a Guanajuato luego de los atentados terroristas

Los hechos registrados esta mañana en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro son actos que de ninguna manera van a frenar el trabajo coordinado entre los 3 órdenes de gobierno para traer la paz a Guanajuato, aseguró la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Como acciones inmediatas, desde el momento en que ocurrieron los hechos, se desplegó un operativo por aire y tierra de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y las policías municipales. Este trabajo conjunto se intensificará aún más, sobre todo con acciones de inteligencia para prevenir actos delictivos. Se informó que la Delegación de la Fiscalía General de la República ha aperturado la Carpeta de Investigación por estos hechos, con total coadyuvancia de las autoridades estatales y municipales. El Gabinete de Seguridad se reunió en las instalaciones del C5 del Estado con las Presidentas Municipales de Acámbaro y Jerécuaro para delinear acciones estratégicas y revisar los datos que permitan pronto dar con los responsables. La Gobernadora Libia Dennise pidió a este grupo de trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, que se lleven a cabo todas las acciones necesarias para esclarecer los hechos, proteger a las familias guanajuatenses y blindar al estado. Asimismo instruyó dar todo el apoyo institucional a la y los elementos que resultaron heridos en el municipio de Acámbaro y hacer una revisión estructural de los inmuebles, apoyando a las familias y negocios que sufrieron algún daño en sus propiedades. En esta reunión participaron: la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Comandante de la XVI Zona Militar General Francisco Javier Zubia González, acompañado del Comandante Paulo Francisco Benítez Gómez; el Representante del Fiscal Federal en Guanajuato, Jorge Omar Bazúa Sánchez; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato Rogelio García Pérez; El Fiscal General del Estado Carlos Zamarripa Aguirre; el Secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona; el Secretario de Seguridad y Paz del Estado Mauro González Martínez; la Alcaldesa de Jerécuaro María Isabel Ascevedo Mercado; y la Alcaldesa de Acámbaro Claudia Silva Campos. LOS HECHOS En Jerécuaro: a las 05:40 horas del día de hoy se reportó una fuerte explosión; 4 vehículos resultaron dañados y también se registraron daños a las fachadas que se encuentran sobre la Calzada Juárez. Afortunadamente NO hubo población civil ni policías lesionados. Acámbaro: dos elementos resultaron lesionados con motivo de una detonación de un artefacto explosivo al exterior de las instalaciones de Seguridad Pública Municipal en la calle Río Colorado esquina con Josefa Ortiz de Domínguez, en el que una policía resultó herida de gravedad, y dos policías más sufrieron lesiones que no ameritaron traslado a un hospital.

Leer más

Presenta Libia Dennise estrategia regionalizada de seguridad a Claudia Sheinbaum

La Gobernadora de Guanajuato asistió a Palacio Nacional para participar en la reunión con el Gabinete de Seguridad Federal. Fuerzas estatales y federales desplegarán un plan en conjunto en la entidad. “Colaboración, trabajo y sinergia, para que a Guanajuato le vaya bien Presenta Libia Dennise estrategia regionalizada de seguridad a Claudia Sheinbaum La Gobernadora de Guanajuato asistió a Palacio Nacional para participar en la reunión con el Gabinete de Seguridad Federal. Fuerzas estatales y federales desplegarán un plan en conjunto en la entidad. “Colaboración, trabajo y sinergia, para que a Guanajuato le vaya bien”, dijo Libia Dennise. Ciudad de México. 22 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional; para presentar la estrategia regionalizada de seguridad para Guanajuato. “Yo sé que lo que más nos preocupa y debe ocuparnos es la seguridad de nuestras familias, por ello, hoy presentamos esta estrategia que estaremos desplegando de manera regionalizada en todo el estado de Guanajuato con todo el respaldo del Gobierno Federal”, dijo la Gobernadora. En esta reunión estuvo presente el Gabinete de Seguridad Federal, con quien se tendrá un despliegue coordinado en 10 regiones de la entidad con Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, SEDENA y Guardia Nacional. “Acordamos un plan conjunto para pacificar a Guanajuato que estaremos desplegando en el estado. Por primera vez, el país y Guanajuato, están encabezados por mujeres que hacemos política de altura y de diálogo. Éste es un momento que marcará nuestra relación con la Federación y esto se reflejará en resultados para la gente en materia de seguridad”, expresó Libia. Por su parte, Claudia Sheinbaum refrendó el compromiso de bajar los índices delictivos en Guanajuato, durante su rueda de prensa en Palacio Nacional. Al referirse a Guanajuato, la Presidenta de México hizo mención de la implementación de la estrategia de Seguridad Federal y sus 4 ejes: 1) Atención a las causas que originan la violencia, 2) Consolidación de la Guardia Nacional, 3) Inteligencia e Investigación y 4) Coordinación. Desde antes de asumir el cargo como Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise se reunió con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; con quien posteriormente sostuvo una nueva reunión, acompañada de Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato; ésta es la tercera ocasión que Libia se reúne en Ciudad de México para tratar temas relacionados con la estrategia de seguridad. El Gobierno de la Gente trabajaremos día a día con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses.

Leer más

Entrega de Mando de la Fuerza Pública Municipal

El día de hoy, jueves 10 de octubre, se llevó a cabo “La Entrega de Mando de la Fuerza Pública Municipal” al Presidente Municipal Electo de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, en el Jardín Hidalgo de la misma ciudad. El evento comenzó a las 00:00 horas con el maestro de ceremonias dando la bienvenida a todos los asistentes. Tras esto, se realizó la entrega del mando, seguida de un emotivo discurso del Presidente Electo. La ceremonia concluyó con honores a la bandera, a cargo de la Banda de Guerra de las Fuerzas Públicas Municipales. Asistió al evento el Comisario Ricardo Camacho Contreras, en su carácter de Director de Seguridad Pública, quien cedió oficialmente el mando de las fuerzas del orden público municipal al ciudadano Job Eduardo Gallardo Santellano. También, estuvieron presentes los regidores electos y ciudadanos del municipio, quienes apoyaron al Presidente Electo en este significativo momento, que sin duda marcará el rumbo de la transformación del municipio de Abasolo, prometiendo un futuro próspero y lleno de oportunidades para sus habitantes.

Leer más

Convoca Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato a trabajar en unidad por Apaseo el Grande

* Al pasar revista a las Fuerzas de Seguridad afirmó que “la reducción de la violencia no es casualidad en Apaseo, sino resultado de la entrega y el valor”. * Reitera que la fuerza de la policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente. Apaseo el Grande, Gto., a 10 de octubre de 2024.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, convocó a la unidad y a cerrar filas a favor de Apaseo el Grande y de Guanajuato. Al participar en la toma de protesta del Ayuntamiento 2024-2027 encabezado por José Luis Oliveros Usabiaga, reiteró su compromiso de trabajar en equipo porque “cualquier esfuerzo individual, así tenga las mejores intenciones, jamás logrará los resultados que se obtienen cuando se trabaja en equipo; y a la coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso”. En representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el funcionario estatal asistió a la toma de protesta del cuerpo edilicio entrante, así como al pase de revista de la policía municipal. “Juntos rompamos el paradigma de que la gente tiene que venir a donde está el gobierno. Ya no será así. Vamos a llevar el gobierno a donde está la gente”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato. Juan Mauro González Martínez recalcó a las y los integrantes del nuevo ayuntamiento: “han asumido el compromiso de trabajar por y para la gente, poniendo por encima de todo el interés de la sociedad y el bien común, tarea en la que tienen una gran aliada en la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”. La gobernadora, agregó, me ha pedido compartir su compromiso de trabajar con respeto a la autonomía municipal; “gobernar para todas y todos, sin distingos y a partir de un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Apaseo el Grande y atender las necesidades de la gente”. El alcalde José Luis Oliveros Usabiaga exhortó a las y los integrantes de la nueva administración municipal a “asumir funciones con dedicación, con pasión, con trabajo duro y un gran amor por esta tierra” y a nunca olvidar a “quiénes nos pusieron aquí. Hay que corresponder a la confianza que nos dio la gente”. La fuerza de un policía es su cercanía con la gente Al pasar revista a los cuerpos de rescate y auxilio de Apaseo el Grande, Juan Mauro González Martínez aseguró que en este municipio “la reducción de la violencia no es casualidad, sino resultado de su entrega y valor, pero enfrentamos nuevos retos, y cada uno de ustedes tiene que ayudarnos a construir un Guanajuato más seguro”. Aquí todas y todos somos policías con un mismo objetivo: proteger y servir a nuestra comunidad y que “la fuerza de una o un policía no está solo en la capacidad para enfrentar el peligro, sino en su cercanía con la gente”, agregó. Al pase de revista asistieron la diputada Luz Itzel Mendoza González y Pablo Sánchez Urbina, en representación de los poderes Legislativo y Judicial, así como el coronel Edgar Alonso Arroyo Salinas, Comandan

Leer más

Supervisan avances del Proyecto Integral de Seguridad Pública para Salvatierra

*Se invirtieron más de 211 millones de pesos para rehabilitar e integrar cámaras de video vigilancia, modernizar el C4, la zona canina especializada, la armería y colocar nuevos arcos carreteros Salvatierra, Gto., a 09 de octubre de 2024.- Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, supervisó los avances del Proyecto Integral de Seguridad Pública para el municipio de Salvatierra. Se trata de un proyecto de infraestructura y tecnología en donde se invirtieron más de 211 millones de pesos para la rehabilitación e integración de cámaras de vigilancia al C4 y la modernización del edificio que lo alberga. Incluye una zona especializada para la Unidad Canina, armería, colocación de arcos carreteros, y una zona de dormitorios para 40 policías que se destinará al Grupo de Operaciones Especiales. Acompañado de Germán Cervantes Vega, presidente municipal, Juan Mauro González Martínez afirmó que “se logró reducir más del 60% el robo de vehículo con violencia en este año, en comparación con el 2022; en cuanto al robo de vehículo sin violencia, el avance es aún mayor, con una baja del 86% para el mismo periodo. Además, también disminuyó el robo con y sin violencia de negocio”. Reconoció que los delitos relacionados con la delincuencia organizada, como homicidios y extorsión, requieren de trabajo coordinado con el estado y la federación para lograr su disminución, pero también del interés y la acción de los gobiernos municipales para brindar las herramientas necesarias para la investigación y persecución. Señaló que la infraestructura beneficiará a la ciudadanía, que deberá ser observadora del buen uso de las instalaciones y de la tecnología o pedir cuentas cuando ello no suceda. “Estamos ante un nuevo comienzo, donde tecnología, inteligencia y coordinación marcarán el rumbo hacia la paz y la prosperidad, por lo que desde los primeros días de este gobierno hemos puesto en marcha las convocatorias para integrar los mandos de las 9 regiones y la Policía con perfil investigador de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que serán piezas fundamentales para fortalecer la seguridad de Salvatierra y de toda la entidad”, dijo. Finalmente Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, aseguró que “es solo el principio. Nos queda camino por recorrer. Los retos crecen, pero también nuestra voluntad de enfrentarlos y nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es firme en su instrucción: la seguridad es el eje central de este Gobierno de la Gente”.

Leer más

Logran detención de probable célula criminal generadora de violencia

Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2024.- En un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato y la Fiscalía General de la República (FGR), este lunes un Juez Federal vinculó a proceso penal a Federico N. “El Toro”, objetivo prioritario identificado como uno de los posibles principales generadores de violencia en León, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, así como a Octavio N. Los trabajos de investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), solicitadas en vía de colaboración por la FGR dentro de la carpeta de investigación, permitieron a los policías estatales ubicar, dar seguimiento y detener en flagrancia a los imputados, liderados por Federico N., justo en el momento en que aparentemente extraían hidrocarburo de una toma clandestina y lo trasegaban a una pipa. Los policías estatales detuvieron a Federico N., junto con Octavio N., ambos ligados por las investigaciones a un posible grupo criminal dedicado a múltiples actividades delictivas, entre estas, el robo de hidrocarburo. Los trabajos de inteligencia enfocados a tareas policiales de investigación de campo y gabinete de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado condujeron a los policías estatales a un predio localizado en la colonia Industrial, en León, Guanajuato, en donde ubicaron y detuvieron al grupo. La detención se logró mediante eficaces procedimientos policiales y sin necesidad de uso de la fuerza, no obstante, la peligrosidad de los imputados. Además de los detenidos, y hoy vinculados a proceso, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en el lugar de los hechos, los objetos que se utilizaron para cometer el probable delito, consistentes en un tracto camión conectado a una pipa, con placas de circulación del servicio público Federal, que a su vez estaba conectada a una toma clandestina del ducto propiedad de Petróleos Mexicanos. También se aseguró una camioneta tipo estaquitas con placas de circulación del Servicio Público Federal, en cuya caja de carga se localizaron cuatro contenedores vacíos con capacidad de 1,000 litros cada uno. El vehículo presentó reporte de robo. Derivado de esta acción, se logró el aseguramiento de más de 20,000 litros de hidrocarburo, tipo gasolina. La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continuará fortaleciendo las capacidades de investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y acrecentará la coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, ya que esto permitirá desarticular a los grupos criminales y reducir los actos violentos en la entidad.

Leer más

Acuerda Gobernadora con instancias de seguridad, estrategias hacia un entorno más seguro en la Entidad

Con trabajo transversal, el Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO) garantizará un estado de derecho y paz social. Guanajuato, Gto- En Sesión Extraordinaria del Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO), la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a representantes de diversas instituciones de seguridad, acordaron implementar estrategias focalizadas para reducir los delitos de alto impacto en la Entidad. Durante la reunión, se discutió la importancia de mejorar la coordinación y la presencia de las corporaciones de seguridad en diferentes regiones del Estado. Se destacó la llegada de las nuevas autoridades municipales y la necesidad de asegurar que los elementos asignados a las dependencias de seguridad pública municipal cumplan con las evaluaciones necesarias antes de sus nombramientos. En la Sesión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez. También estuvieron presentes el Comandante de la XII Región Militar, General Maximiliano Cruz Ramos; el Comandante de la 16a Zona Militar, Francisco Javier Zubia González, y el Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato, Rogelio García Pérez. Además del Delegado Estatal de la Fiscalía General de la República, Gerardo Vázquez Alatriste; el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, y el Jefe de Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia, Pascual Ortiz Mejía. En esta sesión, la Gobernadora de Guanajuato acordó estar de manera presencial y permanente en estas mesas de coordinación operativa. Y reafirmó su compromiso en el gobierno estatal para preservar la tranquilidad ciudadana y que el trabajo transversal de las fuerzas de seguridad, es crucial para enfrentar los desafíos en materia de seguridad hacia un mejor entorno para Guanajuato.

Leer más