Coordinamos esfuerzos en favor de la seguridad en Salamanca: Juan Mauro González Martínez

* La estrategia de seguridad de los tres niveles de gobierno contempla patrullajes aéreos con los helicópteros, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato. Salamanca, Gto. 04 de octubre de 2024.- La estrategia de seguridad que se implementará en Salamanca contempla coordinación interinstitucional, patrullajes de las autoridades encargadas de procurar justicia y patrullajes aéreos con los helicópteros de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, dijo Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato. “Se trabaja en un proyecto que permitirá blindar Guanajuato y tener presencia en la región Laja-Bajío, no sólo en Salvatierra”, afirmo el secretario en el marco de la primera mesa de trabajo interdisciplinaria que reunió a autoridades federales, estatales y municipales. Agregó que “cuando exista información que permita operar o construir casos de investigación, será canalizada a las Fuerzas de Seguridad Pública para su procesamiento, análisis y, en coordinación con el Ministerio Público, realizar las investigaciones”. Jorge Daniel Jiménez Lona, dijo que “por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, tenemos presencia permanente en el municipio de Salamanca, vamos a dar resultados en materia de seguridad y continuaremos con las acciones de mitigación e investigación”. Confirmó que como parte de esta prioridad estratégica arribaron a Salamanca 400 elementos de la SEDENA, mientras que el Estado está brindando apoyo aéreo por medio de un helicóptero para patrullaje, además de fortalecer las labores de investigación e inteligencia y “se compartirá la información de los enlaces del C-4 con el C-5, para intervenir de manera más efectiva”. En la reunión participaron el Secretario de Seguridad, Juan Mauro González Martínez; Gerardo Vázquez Alatriste, Delegado de la Fiscalía General de la República en Guanajuato, y el Presidente Municipal de Salamanca, César Prieto Gallardo; además de funcionarios representantes de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y de las Fuerzas del Estado de Guanajuato.

Leer más

Pide Secretario de Seguridad y Paz a policías conducirse “con integridad, honestidad y sin corrupción”

Anuncia estímulos y condecoraciones que harán sentir orgullosas a las familias de las y los policías. * Se reúne Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, con las y los policías del estado. Guanajuato, Gto., a 04 de octubre de 2024.- Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, exhortó a los y las policías del estado a conducirse “con integridad, con honestidad y sin corrupción” para lograr el objetivo de proteger y servir a los y las guanajuatenses. Agregó que vendrán cambios y retos “establecidos por un bien común, con la protección necesaria para que nadie se quede atrás. Si ustedes ya se habían ganado el reconocimiento y cariño de la gente, vamos por más. La meta es que cada guanajuatense vea en ustedes el símbolo de confianza e integridad que hoy tanto se necesita en México”. Durante un evento realizado en las instalaciones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato afirmó que como secretario de Seguridad y Paz siempre escuchará las necesidades de los y las policías y realizará los esfuerzos necesarios para crear un entorno de confianza, con diálogo abierto y permanente, porque “aquí todas y todos somos policías independientemente de si nuestra formación fue en el ámbito federal, estatal o incluso en el municipal”. Dijo que tenemos una gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que “diario está pendiente de nuestras labores y nos brinda todo su apoyo, pero también nos pedirá cuentas por nuestro actuar; eso lo debemos tener siempre presente”. El secretario de Seguridad y Paz afirmó que se reconocerán todas aquellas acciones ejemplares de impacto para la sociedad, mediante estímulos, pero también con condecoraciones que hagan sentir orgullosas a las familias de los y las policías. “No permitiré que las decisiones o codicias de alguien que usurpa el uniforme, manchen mi nombre o el de mi familia. Este es el momento en el que deben decidir si este es su lugar y si aceptan las condiciones, cuyo único objetivo es que todas y todos regresemos con la frente en alto a casa. “Compañeras y compañeros integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública, es un privilegio ser parte de esta institución de hombres y mujeres valientes, que por su labor y sacrificio, merecen todo el reconocimiento de quienes somos sus mandos y de la sociedad entera”, concluyó.

Leer más

Listos dispositivos de seguridad y prevención por fiestas patrias

· Implementan acciones para mantener el orden y paz pública Irapuato, Gto; a 13 de septiembre de 2024.- Con la finalidad de mantener el orden y la paz pública, así como para prevenir riesgos para la población durante la conmemoración del Grito de Independencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizará dispositivos antes, durante y después de dicha celebración. as direcciones de Policía Municipal, Tránsito y la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, supervisarán las actividades en calles aledañas al Centro Histórico, colonias y comunidades, durante el festejo del Grito de Independencia y el desfile Cívico-Militar, para asegurar que las familias irapuatenses disfruten de estos espacios en sana convivencia. La Coordinación Municipal de Protección Civil, será la encargada de verificar que las instalaciones de la zona gastronómica se encuentren en óptimas condiciones para evitar algún percance durante la verbena popular, así mismo, se hace un llamado a la ciudadanía para evitar la venta, compra y quema de pirotecnia para salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía. Con la finalidad de prevenir y disuadir la comisión de delitos o conductas antisociales, personal de la Dirección de Policía Municipal, mantendrán recorridos de presencia y vigilancia, además, se mantendrá la operatividad de vigilancia en el resto del municipio, con el objetivo de atender y apoyar las necesidades de la ciudadanía. La Dirección de Tránsito, mantendrá la presencia de elementos en cruces y arterias viales más concurridas para agilizar el tráfico y prevenir accidentes. La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa a la ciudadanía que, debido a la instalación de juegos mecánicos y puestos de comida, habrá cierres viales desde el 14 de septiembre en punto de las siete de la noche en los tramos que conforman la avenida Revolución y las calles Juárez y Santos Degollado. El 15 de septiembre, habrá cierre total en las calles Sor Juana Inés de la Cruz y los tramos viales de Calzada Insurgentes a Pípila, bulevar Torres Landa en sus intersecciones con las calles Sóstenes Rocha, Guillermo Prieto, Vallarta y avenida Guerrero, entre otros. Para la realización del desfile cívico militar a realizarse el lunes 16 de septiembre, habrá cierres a partir de las siete de la mañana en las siguientes vialidades: calzada Insurgentes en sus tramos de las calles Matamoros, Manuel Doblado, Pípila y bulevar Torres Landa, entre otros cruces viales.

Leer más

Impulsa talleres de seguridad vecinal

• Trabajan por la prevención • Disminuyen delitos y conductas antisociales Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- A través de acciones para prevenir la violencia y la delincuencia, autoridades y personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Humano y Social de Irapuato, llevan a cabo los Talleres de Seguridad Vecinal. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, reconoció a los y las ciudadanos su voluntad de participar y trabajar por su colonia y comunidad, durante una visita al taller que se realizó en la colonia El Cantador. “En la medida de la participación de cada uno de las y los irapuatenses que tengamos, vamos a lograr un cambio importante dentro de la comunidad y, en esa fortaleza que tengamos de conocimiento, también vamos a contribuir a tener un mejor Irapuato”, refirió. María del Rosario Gutiérrez Sandoval, titular de Proximidad Ciudadana refirió que, estas estrategias se comparten directamente con integrantes de los Comités de Seguridad Vecinal en colonias y comunidades, con lo que se buscan disminuir las conductas antisociales. “El objetivo de estos talleres es darles atención a los ciudadanos, informarlos y capacitarlos con temas de prevención social de la violencia y la delincuencia, también trabajar con algunas estrategias de seguridad como colonos, como ciudadanos”, informó. Algunos de los temas que se han brindado en los talleres son: prevención de violencia de género, tipos de violencia, cultura de legalidad, prevención de adicciones, valores, entre otros. Finalmente, autoridades municipales y estatales exhortaron a la ciudadanía de trabajar de la mano con los gobiernos en estas estrategias y contribuir no solo a la conformación de Comités de Seguridad Vecinal, sino a su permanencia y generación de resultados

Leer más

Plantean estrategias integrantes de la Mesa de Justicia y Seguridad

Integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia, así como ciudadanos, visitaron el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo C4 Irapuato, para conocer las instalaciones mejoradas y la labor del personal de cuerpos de emergencia y seguridad. Estos recorridos permiten que las y los ciudadanos conozcan las mejoras, entre ellas, la instalación de 400 nuevas cámaras de video vigilancia, 30 cámaras lectoras de placa, la renovación de la infraestructura de red de datos, un arco de telemetría, entre otras.

Leer más

Presentan resultados en materia de prevención y seguridad

Presentan a 841 personas por conductas antisociales • Realizan 909 audiencias orales en Juzgados Cívicos Irapuato, Gto. 02 de agosto de 2024.- Durante julio del presente año, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a 932 personas por la comisión de conductas antisociales y delitos en el municipio. Lo anterior, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía entornos de sana convivencia, mantener la paz y el orden público, para ello se implementaron dispositivos de prevención, vigilancia y seguridad en la zona urbana y rural. Del 1 al 31 de julio, 841 personas fueron detenidas por faltas al Reglamento de Justicia Cívica por conductas como ingerir bebidas embriagantes e intoxicarse en vía pública, conducta agresiva e insultos a la autoridad y merodear en los alrededores de lugares ajenos. Por faltas al Reglamento de Tránsito fueron presentadas 16 personas. En tanto, 75 personas fueron detenidas por la comisión de delitos, entre los que destacan delitos contra la salud, robo de vehículos y robo en diversas modalidades, motivo por el cual fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades. Además, se aseguraron 78 vehículos de motor que presentaron diversas irregularidades, dos armas de fuego, 28 cartuchos útiles de diversos calibres, 81 dosis de droga, dos juegos de placas de circulación con reporte de robo, entre otros. En los Juzgados Cívicos, se efectuaron durante julio un total de 909 audiencias que derivaron en 246 sanciones económicas, 614 personas solucionaron su falta con horas de arresto en las instalaciones de los separos municipales y seis casos fueron asignados a realizar trabajos en favor de la comunidad, entre otras soluciones. Los principales motivos de las audiencias con conducir en estado de ebriedad, insultos a la autoridad, pasarse la luz roja del semáforo, manejar con las manos ocupadas, intoxicarse en vía pública, entre otras.

Leer más

Sesión II curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las mujeres en instituciones de Seguridad Pública

Guanajuato, Gto. 22 Julio de 2024.- Con los temas de Escucha Activa, Presencia Ejecutiva, Liderazgo y Perspectiva de Género, se llevó a cabo la quinta sesión de trabajo del II Curso de Fortalecimiento del Liderazgo de las Mujeres en Instituciones de Seguridad Pública, en donde se contó con la participación de las especialistas en estos temas: Alejandra Marroquín y Karla Graciela Cedano Villavicencio. Coordinado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encabezado por Sophia Huett López, se presentó el Método Harvard de Negociación, el uso de herramientas para la escucha activa y la importancia de las redes de mujeres en las diferentes áreas y campos de trabajo. El tema Escucha Activa, Presencia Ejecutiva y Liderazgo, fue expuesto por Ale Marroquín, quien es certificada en Desarrollo Profesional y Personal Branding en el London Imagen Institute; en Liderazgo Transformacional por Iniciative One, basada en Green Bay, Winsconsin; y ha participado en diversos cursos de Liderazgo Ejecutivo y Comunicación con Excelencia en la Universidad de Berkeley en California y es socia del International Women´s Forum capítulo México. Durante su participación, explicó el proceso de la escucha activa, como una parte esencial para la resolución de conflictos y asumir posiciones de liderazgo; escuchar con plena conciencia y poner atención, sin interrupciones, mostrar interés en quien habla y no estar distraído al hablar, cuidar el lenguaje no verbal y hacer preguntas que permitan asegurarnos que se entendió el mensaje y por lo tanto llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes. Sugirió a las mujeres policías participantes, cuidar siempre las palabras a usar en conversaciones difíciles; evitar juicios y etiquetas, no hablar en negativo, ni usar palabras genéricas, mostrar empatía y usar siempre palabras concretas y asertivas al momento de comunicarnos, así como seguir preparándose en estos procesos de liderazgo, como parte elemental de su desarrollo y preparación. Por su parte, Karla Graciela Cedano Villavicencio, responsable académica del Laboratorio de Innovación y Futuros del Instituto de Energías Renovables UNAM; es también integrante del International Women´s Forum, Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, y con estudios de posgrados en medicina genómica, líder en los campos de energía y ciencias sociales, innovación y sustentabilidad con perspectiva de género, así como activista y promotora de la igualdad de género. Durante s

Leer más

Alistan dispositivo de seguridad para pre mundial sub20

Buscan mantener espacios de convivencia Mantendrán vigilancia en zona urbana y rural Irapuato, Gto. 19 de julio de 2024.- Para que las y los asistentes al Pre Mundial Sub-20 Concacaf 2024 disfruten de los encuentros de manera segura, autoridades estatales y municipales sostuvieron la última reunión operativa previa al inicio del torneo a realizarse del 20 de julio al 4 de agosto. Durante la justa deportiva, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal e integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), realizarán dispositivos de vigilancia, prevención y seguridad en los recintos sede del torneo, así como en los campos de entrenamiento y esparcimiento que ocuparán las escuadras que se hospedarán en la capital fresera. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que la operatividad en torno al torneo inició este viernes y se mantendrá a la par de los dispositivos de prevención que las y los integrantes de la corporación realizan en la zona urbana y rural. “Tenemos un operativo diseñado para brindar atención y seguridad a los equipos representantes de los países que nos visitan, las instalaciones donde se desarrollará cada encuentro, para que las familias irapuatenses y visitantes acudan a disfrutar de cada partido, claro, todo esto sin descuidar la operatividad en el resto del municipio”, detalló. El objetivo de este dispositivo es dotar de espacios seguros a visitantes y habitantes del municipio, mantener la paz y el orden público para la sana convivencia. En la reunión estuvieron presentes Alejandro Grisi Pastrana, de la Federación Mexicana de Futbol (FMF); Leo Jaffe, Saul Buezo y Héctor Chávez, representantes de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), así como personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y los titulares de área de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato.

Leer más

Dos mujeres logran huir de casa de seguridad donde permanecían secuestradas

La tarde este sábado dos mujeres alcanzaron a huír de una casa de seguridad ubicada en el fraccionamiento Santa Sofía donde permanecían secuestradas. Las dos mujeres pidieron ayuda a vecinos quienes les permitieron hacer una llamada al 911 para pedir ayuda, posteriormente por fortuna acudieron autoridades a brindarles protección. Personal del Centro de Atención a Víctimas, atendieron a las dos víctimas de secuestro en tanto la policía municipal, elementos de la FGE, Fuerzas de Seguridad Pública, cercaron el fraccionamiento y realizaron un operativo de búsqueda de los delincuentes, se desconoce si lo lograron.

Leer más

Entregan estímulos económicos a integrantes de seguridad

● Con quinta entrega, reconocen acciones en favor de las y los irapuatenses ● Reciben estímulo 212 integrantes de la Secretaría de Seguridad Irapuato, Gto. 25 de junio del 2024.- Por quinta ocasión, autoridades del Gobierno de Irapuato, entregaron estímulos económicos a integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes actuaron más allá de su labor, en beneficio de la ciudadanía y, por ello, obtuvieron el Mérito Policial, Social o Deportivo. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, destacó que se lleven a cabo estos reconocimientos, ya que son un incentivo para que las y los elementos de la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil, Bomberos, así como del Centro de Atención a Víctimas y del C4, realicen con más orgullo la labor de proteger a las familias irapuatenses. “Como es de bien nacidos ser agradecidos, el día de hoy, reconocer la labor, ese compromiso y entrega de todos nuestros elementos que pertenecen a esta Secretaría de Seguridad Ciudadana, nos permite consolidarla como una de las instituciones más comprometidas con su gente”, mencionó. Luis Francisco, elemento de la Policía Municipal, agradeció a las autoridades por generar estos apoyos, ya que son de gran ayuda para quienes los reciben, así como para sus familias, además, se les reconoce su labor lo que les llena más de orgullo e inspiración. “Para nosotros y nuestras familias es un aliciente que nos motiva a seguir adelante con la frente en alto y con la encomienda de servir con orgullo a Irapuato, hoy recibimos reconocimientos al Mérito Policial, Deportivo y Labor Social por acciones que son una muestra del compromiso que tenemos con nuestra sociedad”, compartió. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, agradeció a las y los 212 elementos que recibieron estos estímulos, así como a sus familias, a quienes pidió estén orgullosos de sus familiares pues, con sus acciones, demuestran el compromiso que tienen de prevenir los delitos y salvaguardar la vida de las y los irapuatenses. “A la fecha, hemos entregado más de 2 millones de pesos al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que ha destacado en su actuar, pues a la par de cumplir con su misión de velar por la seguridad de las familias de Irapuato, han dado ese extra que se necesita”, concluyó.

Leer más