COMUSA imparte Taller de Priorización en Abasolo

La salud de la población abasolense es prioridad, por ello se llevó a cabo el Taller de Priorización impartido por el Comité Municipal de Salud (COMUSA), en el que se reforzaron acciones en beneficio de cada habitante del municipio. En este importante encuentro estuvieron presentes la Presidenta del DIF Municipal, Natalia Gallardo Santellano; la Directora del Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres (IMAM), Rosa Martha Gaona Gallardo; el Coordinador de Protección Civil, Jorge Cisneros López; el Director de CUFIDE, José Antonio Carrillo Avilés; el Director de la Casa de la Cultura, Jorge Rivera López; Director de Seguridad Pública, Ricardo Camacho Contreras; Director de Servicios Públicos Municipales, Guillermo Vega Ceballos; así como la regidora Carolina Ceballos, entre otros funcionarios municipales. Durante la sesión, se destacó la relevancia de establecer prioridades claras en materia de salud, enfocadas en atender las principales problemáticas que afectan a la ciudadanía. Asimismo, se subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y autoridades municipales para impulsar estrategias conjuntas que fortalezcan el bienestar de las familias abasolenses. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Abasolo refrenda su compromiso con la salud y la calidad de vida de la población, trabajando de manera coordinada para consolidar un municipio más sano y con mejores oportunidades de desarrollo.

Leer más

Nuevamente terror y muerte por pirotecnia; en Lomas de Tultepec explota taller

Una fuerte explosión se registró este míercoles en Tulteec Estado de México, en la zona conocida conocida como la Saucera sitio donde se ubican varios talleres para la producción de pirotecnia. Versiones y videos que circulan en redes sociales señalan que luego de una primera explosión siguieron tres o cuatro más de menor fuerza. Cuerpos de emergencia, Protección Civil, Bomberos, elementos de la Policía Municipal, atendieron al llamado de los vecinos aunque no intervinieron inmediatamente en el lugar. Horas después la Coordinación Nacional de Protección Civil informó sobre una persona fallecida y nueve lesionadas.

Leer más

Taller de Huecograbado en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Impartido por el artista Jorge Alberto Ortega Castellanos dirigido a quienes deseen explorar o perfeccionar sus conocimientos en esta técnica de grabado. Guanajuato, 26 de febrero de 2025. El Museo de Arte e Historia de Guanajuato invita al público a participar en el Taller de Huecograbado, una actividad dirigida a quienes deseen explorar o perfeccionar sus conocimientos en esta técnica de grabado. Impartido por el artista Jorge Alberto Ortega Castellanos, este taller se llevará a cabo del 1 de marzo al 14 de junio de 2025, con sesiones presenciales todos los sábados de 10:00 a 14:00 horas. El huecograbado es una técnica que se distingue por la incisión de una imagen sobre una placa, generando una superficie en hueco relieve que, al ser entintada, permite obtener impresiones. Durante el taller, los participantes aprenderán a manejar herramientas especializadas como buriles, agujas y otros instrumentos de grabado para trabajar sobre materiales como acrílico, aluminio, zinc, cobre y acero. Este espacio está diseñado tanto para principiantes como para personas con experiencia previa en estampado o grabado, quienes podrán desarrollar proyectos personales o grupales, experimentando con diferentes efectos de entintado, estampado y contrastes. Sobre el artista: Jorge A. Ortega (León, Guanajuato, 1982) es Licenciado en Artes Visuales por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ha expuesto su obra en diversas galerías y museos de México y en países como Uruguay, EUA, España, Ecuador, Alemania, China y Rusia. Su trabajo ha sido reconocido en certámenes estatales y nacionales, y forma parte de colecciones institucionales y privadas. Además de su producción artística, Ortega se dedica a la enseñanza y promoción del arte gráfico en diversos espacios culturales. Detalles del taller: Fechas: 1 de marzo al 14 de junio de 2025 Horarios: Sábados de 10:00 a 14:00 horas Costo de inscripción: $2,940.00. Inscripciones: En el módulo de educación y mediación del Museo, de miércoles a domingo de 11:00 a 16:00 horas El Museo de Arte e Historia de Guanajuato reafirma su compromiso con la difusión de las artes y la formación de creadores a través de actividades como este taller, que busca fomentar la experimentación y el desarrollo artístico en la región. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de Whl 1 de marzo al 14 de junio de 2025. Inscripciones abiertas, pago único $2,940.00.

Leer más

SSG concluyó taller de investigación en enfermería en el Hospital General de León

León, Guanajuato. 26 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato clausuró el taller “Investigación en Enfermería: La llave del conocimiento para la mejora de la investigación en salud. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que el propósito de esta capacitación realizada en el Hospital General de León, es destacar la investigación en enfermería como vehículo para mejorar la atención en salud. Los pasantes de enfermería presentaron los proyectos de investigación elaborados en el curso-taller como parte de su formación profesional. Este evento buscó promover la investigación entre los pasantes, facilitar el intercambio de conocimientos y fortalecer la atención en salud mediante la evidencia científica. Arce Padilla señaló que la investigación en enfermería es fundamental para mejorar la calidad de la atención médica, desarrollar nuevas prácticas basadas en evidencia y avanzar en el campo del cuidado de la salud. Fueron elegidos los tres mejores proyectos en modalidad oral y premios para los tres mejores proyectos en modalidad cartel Los pasantes de enfermería se beneficiaron directamente al presentar sus protocolos de investigaciones y recibir retroalimentación constructiva de expertos en el campo. Con ello, la Secretaría de Salud abre oportunidades de colaboración con instituciones de salud y académicas para futuras investigaciones y proyectos relacionados con la mejora de la atención en salud. Arce Padilla concluyó asegurando que esta capacitación vendrá a mejorar la atención en salud en nuestro estado.

Leer más

Realizan taller socioemocional para prevenir violencia de género

Buscan mejorar estrategias en atención a casos de violencia de género Dan atención integral a víctimas de violencia Irapuato, Gto. 15 de julio del 2024.- Irapuato fue sede del Taller Socioemocional para la Prevención de la Violencia de Género en el estado de Guanajuato, mediante el cual, autoridades buscan establecer mejoras en la estrategia de atención a la violencia. En dicho evento participaron 60 integrantes de las Unidades de Prevención y Atención de la Violencia de Género de Irapuato, Abasolo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Cuerámaro y Pénjamo que, en su mayoría, son integradas por personal de las Policías Municipales de estas ciudades. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato invitó a las y los presentes a seguir su capacitación y que sea la base para una adecuada identificación y prevención de la violencia de género, además de dar cobijo a las mujeres que han sido víctimas de alguna conducta antisocial o delito. “Aprovechen al máximo este taller que es de gran ayuda para que, el día de mañana que salgan a la calle a atender a una mujer víctima de violencia de género, se sienta cobijada, atendida. Que jamás olviden su compromiso de velar por la ciudadanía con calidez, con mayor proximidad y que esta sea una oportunidad para continuar esta misión”, invitó. Fueron un total de 18 integrantes de la Policía Municipal y de la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género en Irapuato, quienes participaron en este taller, en el que se desarrollaron temas como: Políticas Públicas de Seguridad con Perspectiva de Género; Transversalización de la Perspectiva de Género, Seguimiento y Canalización de la Violencia contra la mujer, entre otros. Además, se contó con la participación de autoridades estatales y municipales, entre ellas Anabel Pulido López, titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Alejandro Kornhause, director de General de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; Georgina Aboytes, directora de la Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) y personal del DIF Irapuato.

Leer más

SG inició el Curso-Taller Cuidados Paliativos dirigido a personal.

Celaya, Guanajuato. 24 de junio de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria lll impartió el curso – taller de Cuidados Paliativos a personal de primer nivel, de las unidades de salud de los municipios de Celaya y Tarimoro. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que ante el diagnóstico de una enfermedad incurable, el paciente y la familia puede caer en desesperanza fácilmente, es ahí donde los cuidados paliativos permiten mitigar el dolor, aliviar el sufrimiento, atender aspectos psicológicos, sociales y espirituales para preservar en todo momento la dignidad del paciente y su calidad de vida. Mediante la atención de un equipo multidisciplinario se puede acompañar y ayudar proporcionando soporte mediante: – ⁠El Alivio del dolor y otros síntomas, con el objetivo de mantener al paciente lo más asintomático posible para facilitar su reajuste a la nueva realidad. – ⁠La consideración de la muerte como un proceso natural, los cuidados paliativos no aceleran ni retrasan la muerte, sino que brindan apoyo y soporte al paciente y su familia. – La ⁠Integración de aspectos espirituales y psicológicos del paciente. – ⁠El afrontamiento positivo y la autonomía del paciente para ayudar a vivir activamente hasta la muerte. Con el objetivo de brindar al personal de salud los conocimientos y habilidades necesarias para que les permita realizar una adecuada clasificación y un tratamiento efectivo, se contó con la asistencia de personal de las distintas ramas de la salud como: medicina, enfermería, psicología y nutrición, dando una afluencia de 57 personas capacitadas. Arce Padilla recordó que los cuidados paliativos ayudan a los pacientes a identificar y procesar el sufrimiento emocional, para convertirse en un acto de amor, compasión y humanización de la atención, acompañando al paciente y su familia en esta etapa con respeto y dignidad.

Leer más

Participan en taller de control del estrés «Aquí y Ahora»

Priorizan el buen estado de la salud mental de personal · Buscan generar lazos afectivos y sana convivencia Irapuato, Gto. 16 de febrero del 2024.- Con el propósito de dotar a su personal de técnicas para incentivar su desarrollo personal y laboral, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), capacitó a integrantes de áreas administrativas y operativas con el taller de control de estrés ‘Aquí y Ahora’. Este taller contribuye a generar lazos afectivos entre el personal, entornos de paz y sana convivencia en horarios laborales. Josafat Hernández Navarro, coordinador del Centro de Integración Policial (CIPOL), explicó que, estas actividades forman parte del proceso de Acreditación CALEA que busca la corporación. “Efectivamente, está ligado 100 por ciento al tema de CALEA, la acreditación que actualmente está teniendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana y va de la mano con las directivas, una de ellas se llama Sistema de Intervención Temprana, que es la que estamos desarrollando con estos talleres”, mencionó. En la capacitación, las y los asistentes participaron en dinámicas, mediante las cuales reforzaron y aprendieron técnicas de meditación, desarrollo de resiliencia, enfoque y control cognitivo, entre otras actividades que les son de utilidad para controlar momentos de estrés en la vida cotidiana y el ámbito laboral. Al taller asistieron elementos operativos y administrativos de la Dirección de Policía Municipal, así como de las áreas de Proximidad Ciudadana, Comunicación Social, Academia de Seguridad Municipal, Protección Civil, entre otros. Mediante este tipo de capacitaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, prioriza el buen estado de la salud mental de su recurso humano, para que, mediante una mejor planeación y organización, desarrollen de mejor manera su trabajo en favor de la ciudadanía, porque lo mejor está por venir

Leer más