GTO, primer estado con red tecnológica de seguridad conectada en sus 46 municipios

· Se trata del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnológica para la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado.   · Con el SITE, el Estado fortalece su blindaje tecnológico en seguridad con 14 herramientas innovadoras. Silao, Gto. 02 de octubre de 2025.- Con la firma del Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnología, Guanajuato se consolida como el único estado del País en el que sus municipios están conectados al Sistema Estatal de Vigilancia. El acuerdo permitirá la Operación del Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE), un sistema estratégico que integra 14 herramientas tecnológicas para fortalecer la seguridad: videovigilancia urbana, ampliación de arcos carreteros en puntos estratégicos, red de botones de pánico en zonas de riesgo y drones de vigilancia en áreas con alta incidencia delictiva. Este convenio fue encabezado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, y tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección General del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i). “La firma de este convenio nos permite unirnos en un solo propósito: el de construir la paz y la tranquilidad para las familias de nuestro querido Guanajuato”, dijo la Gobernadora. La Mandataria destacó que, gracias al SITE, “dotaremos a las corporaciones de seguridad de las herramientas tecnológicas más avanzadas, permitiendo así una respuesta más eficaz, rápida y coordinada ante cualquier emergencia”. Con esta red, las corporaciones municipales estarán directamente conectadas con el Centro de Mando Unificado del C5i, donde se concentran acciones de inteligencia, investigación, atención ciudadana y coordinación operativa. Durante su mensaje, Libia Dennise subrayó que septiembre de 2025 fue el mes con menos homicidios dolosos en los últimos ocho años en Guanajuato, con 150 víctimas, lo que significa una reducción sostenida del 47% en comparación con septiembre de 2024. Estos avances colocan al Estado en el sexto lugar nacional en tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad. “Este también es un nuevo comienzo, una etapa en donde la coordinación y el trabajo conjunto resultan fundamentales y se convierten en nuestra herramienta más poderosa de combate a la delincuencia”, apuntó la Mandataria guanajuatense. Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que Guanajuato es el único estado en el que los 46 municipios están conectados con el Estado. “Eso nos ha permitido que la información la podamos operar de manera más pronta y expedita, fortaleciendo la operatividad. “Toda herramienta, cámaras, sistemas, enlaces, redes de datos, debe traducirse en mejores respuestas, mayor prevención y tranquilidad para las familias guanajuatenses”, agregó el Secretario. Con este Convenio, Guanajuato da un paso histórico en coordinación y blindaje tecnológico, consolidándose como referente nacional en seguridad pública moderna, eficiente y cercana a la ciudadanía.   En esta firma, participaron también, el Secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, presidentes municipales o representantes de los 46 municipios de la Entidad.   Al hacer uso de la voz, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó la necesidad de la coordinación entre las corporaciones de los 46 municipios.   “Estamos coordinados para celebrar esta firma. Se convoca a la confianza, porque la seguridad -como es la convicción de la Gobernadora- es apartidista y eso hace que mejoren los sistemas de videovigilancia, inteligencia, reforzando herramientas tecnológicas, arcos carreteros, fortalecer los botones de enlaces ciudadanos, radiocomunicación, atención de emergencia y transmisión de datos”, destacó durante su mensaje.   Y explicó que el propósito de la infraestructura es claro: fortalecer la seguridad pública, mediante soluciones homologadas, con tecnología moderna, pero, sobre todo, confiable.   “Los municipios están conectados con el Estado y eso nos ha permitido que la información la podamos operar de manera más pronta y expedita, si les va bien a los municipios, le irá bien al Estado. señaló.

Leer más

Tecnología con rostro humano: ciencia e innovación al servicio de la verdad y la justicia en Guanajuato

En un firme compromiso con la verdad, la dignidad y la justicia, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) impulsa el uso estratégico de herramientas tecnológicas y científicas para fortalecer las labores de búsqueda e identificación de personas desaparecidas y fallecidas en la entidad, consolidando un modelo de procuración de justicia centrado en las víctimas. A través de los Servicios de Investigación Científica y con el acompañamiento de la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas (UEIPD), la Fiscalía emplea la técnica de progresión de edad, un recurso tecnológico de última generación que permite estimar cómo lucirían hoy personas con reporte de desaparición de larga data. Esta herramienta fue desarrollada por ingenieros de esta Fiscalía, combina inteligencia artificial, antropología forense y análisis facial para generar retratos actualizados que amplían las posibilidades de localización y fortalecen nuevas líneas de investigación. Este avance tecnológico ha sido desarrollado dentro del área de Tecnologías de la Información de la FGEG y se aplica en estricto apego al Protocolo Homologado de Búsqueda, bajo el principio de presunción de vida, con absoluto respeto a la dignidad de las personas desaparecidas y de sus familias. Por otra parte, en casos de personas fallecidas no identificadas, la Fiscalía ha consolidado un ecosistema institucional que integra ciencia, sensibilidad y tecnología. La Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) aplica metodologías de genética forense, lofoscopía, antropología y odontología, junto con la recolección digitalizada de datos, para lograr identificaciones certeras. Una vez establecida la identidad, entra en acción la Unidad de Investigación para la Búsqueda de Familias, encargada de localizar a los seres queridos de la persona fallecida y asegurar una notificación empática y una entrega digna. Gracias a innovaciones como la implementación de códigos QR, acceso en tiempo real a través del portal institucional, https://portal.fgeguanajuato.gob.mx/PortalWebEstatal/UIPF/fallecidos/noreclamados/inicio.aspx; la aplicación móvil ProcurApp, fácil de descargar https://portal.fgeguanajuato.gob.mx/PortalWebEstatal/ProcuraWeb/Formularios/ind ex.aspx y líneas de atención 24/7, las familias pueden dar seguimiento puntual a cada etapa del proceso.

Leer más

Irapuato le apuesta a la tecnología e innovación

Herramienta para monitorear la gestión de gobierno · Tiene un impacto positivo en el ciudadano   Irapuato, Gto. 21 de junio del 2025.- Irapuato es una de las ciudades que le ha apostado a la tecnología e innovación a través de la herramienta Smart City Manager, con la que el Gobierno Municipal tiene oportunidad de tener información en tiempo real y de manera expedita para la toma de decisiones, así como para la mejora en tiempos de respuesta.   Salvador Alonso Ruíz García, Secretario técnico, informó que todas las políticas públicas que el Gobierno Municipal ha implementado tienen como principio fundamental poner a las personas en el centro, es decir que todas las cosas que el gobierno planea e implementa, tengan un impacto positivo en el ciudadano.   “El Smart City Manager es una herramienta tecnológica que desarrollamos que nos permitirá tener un mayor control y seguimiento de la gestión de gobierno, principalmente está enfocado en los tomadores de decisiones, en este caso principalmente a la Presidenta Municipal y a todo el Gabinete, Directiores generales, pueden dar seguimiento a su gestión de manera más oportuna y orgaizada”, explicó.   La implementación de este sistema se viene trabajando desde el primer periodo de gobierno de la alcaldesa Lorena Alfaro García, para dar seguimiento puntual a los proyectos estratégicos que se generan en la Administración.   En el primer periodo, muchos sistemas de información que manejaban las dependencias eran sistemas aislados, por ello se identificó la oportunidad de crear el Smart City Manager, con un tablero de control en el converge toda la información municipal que permite por ejemplo monitorear que los servicios públicos se estén realizando con oportunidad.   El Secretario Técnico agregó que la visión para Irapuato en el tema de Ciudad Inteligente, es muy clara: aprovechar las áreas de oportunidad para implementar la tecnología como una herramienta para mejorar la vida de las personas.   “Hay áreas de oportunidad en este sentido, un tema que al Gobierno Municipal le interesa seguir consolidando el Sistema de Transporte Integrado y la movilidad en la ciudad, ya avanzamos en el sistema del prepago, monitoreo, semáforos inteligentes, y la presidenta tiene muy claro que en el tema del electro movilidad en el trasporte público es un tema estratégico de cara al futuro para ciudades con una movilidad importante como la nuestra, una ciudad media de más de 600 mil habitantes”, detalló. También se le apuesta por mejorar la atención del ciudadano con la próxima puesta en marcha del Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio en el que se atenderán la gran mayoría de los trámites y servicios que un ciudadano puede generar en el municipio, en un solo lugar de manera rápida y expedita.   Estas políticas públicas, estan contenidas en el eje de gobierno de Ciudad Inteligente “Tu Irapuato” (Feliz Seguro y en Paz) que impulsa una visión de desarrollo basada en la innovación tecnológica, la inteligencia institucional, la eficiencia del gobierno y la centralidad de las personas como agentes y beneficiarios de la transformación de sus entornos.

Leer más

Guanajuato consolida su liderazgo en tecnología médica con la llegada de Domico Med-Device

· La empresa estadounidense Domico Med-Device invertirá 3 mdd y generará 90 empleos especializados para la fabricación de componentes para incubadoras. · Guanajuato refuerza su clúster de ciencias de la vida atrayendo proveeduría global y diversificando su economía hacia sectores de alto valor tecnológico. Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados. La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado. “Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo. El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales. Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica. · La empresa estadounidense Domico Med-Device invertirá 3 mdd y generará 90 empleos especializados para la fabricación de componentes para incubadoras. · Guanajuato refuerza su clúster de ciencias de la vida atrayendo proveeduría global y diversificando su economía hacia sectores de alto valor tecnológico. Celaya, Gto., a 8 de abril del 2025.- Guanajuato avanza como epicentro de ciencias de la vida e innovación con el arranque de operaciones de Domico Med-Device, que invierte 3 millones de dólares y generará 90 empleos altamente especializados. La empresa de origen estadounidense se dedicará a la fabricación de componentes para incubadoras, particularmente cojines especializados y llega a complementar la actividad para el desarrollo de dispositivos médicos en Guanajuato. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza la diversificación económica del estado y con la presencia del Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies, Guanajuato consolida su posición como un ecosistema clave para el desarrollo. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la estrategia del Gobierno de Guanajuato de explorar nuevos sectores para diversificar la economía local que abran oportunidades a talento más especializado. “Guanajuato es mucho más que industria automotriz o agroindustrial. El Clúster Médico GTO Life Innovation & Technologies nos hace referente en el desarrollo de dispositivos médicos y el impulso a las ciencias de la salud; empresas como Domico demuestran que estamos diversificando nuestra economía con tecnología, innovación y empleos mejor remunerados”, dijo. El sector de dispositivos médicos es uno de los de mayor crecimiento a nivel mundial y representa una oportunidad para reducir la dependencia de industrias tradicionales. Desde Guanajuato, Domico fortalecerá la proveeduría nacional reduciendo importaciones. Además, su operación refleja el compromiso con mayor capacitación técnica. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía refrenda su compromiso para garantizar condiciones ideales para la estabilidad de proyectos de inversiones nacionales e internacionales.

Leer más