Dolores Hidalgo celebra 100 años de tradición en la Sexta Feria Nacional de las Nieves

Participarán 28 neveros, 42 artesanos y cocineras tradicionales Se esperan más de 14 mil asistentes León, Guanajuato a 22 de abril del 2025 .- Son 112 años de arraigo en la elaboración de nieves artesanales en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, que ya se prepara para recibir a miles de visitantes en la Sexta Edición de la Feria Nacional de las Nieves. El evento se realizará del 1 al 4 de mayo en la explanada principal de Dolores Hidalgo CIN y que muestra identidad local, así como promover el turismo familiar en el Pueblo Mágico. El evento contará con la participación de 28 neveros, un pabellón gastronómico con cocineras tradicionales, y un pabellón de Marca Guanajuato con 42 artesanos locales. El programa contempla maridajes de nieves con vino y tequila guanajuatense, talleres de barquillos y nieves artesanales, así como actividades culturales y artísticas para toda la familia, con música en vivo y cuenta cuentos. La feria de la nieve es uno de los principales atractivos turísticos de la región, sumándose al legado de José Alfredo Jiménez, los viñedos premiados, la cerámica mayólica y la riqueza histórica de Dolores Hidalgo. Se espera una afluencia de más de 14 mil asistentes y una ocupación hotelera del 60%, con más de 500 cuartos noche reservados durante el evento. La celebración es parte de la identidad que muestra Guanajuato al mundo, en este nuevo comienzo del Gobierno de la Gente.

Leer más

Disfrutan miles de irapuatenses de Cabalgata de Reyes Magos

• Llegan Melchor, Gaspar y Baltazar a Irapuato • Disfrutan niños y niñas de una noche mágica Irapuato, Gto. 05 de enero del 2025.- Miles de irapuatenses disfrutaron de una noche llena de magia, durante la edición número 50 de la Tradicional Cabalgata de Reyes Magos. Como cada año, las principales calles del municipio se iluminaron para recibir a los 70 contingentes que presentaron algunos pasajes bíblicos, cánticos de paz, personajes animados, danzantes y mucho más. Por su cincuenta aniversario, el desfile creció un 35 por ciento y aumentó un kilómetro más en su recorrido, para que niños y niñas de diferentes partes del país pudieran presenciar la llegada de los magos y hacerles llegar sus cartas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato y María Guadalupe Robles León, secretaria de Turismo del Estado, disfrutaron en compañía de las familias de una de las cabalgatas más bonitas de todo el país y entregaron un reconocimiento a Rafael Alfaro Arredondo, presidente del Patronato de la Cabalgata de Reyes Magos, por las cinco décadas de este evento. Alfaro García, recordó que esta tradición es una de las más bellas y esperadas por la población e invitó a las familias a seguir disfrutando y promover los valores en casa. “Se cumplió nuevamente el objetivo y en esta ocasión de manera muy especial con la edición 50, son años de tradición para Irapuato, muchas caras felices, las familias compartiendo y conviviendo, manteniendo esta tradición”, apuntó. Con esta tradición se fomentan los valores y la convivencia pacífica entre la ciudadanía. Se invita a la población a disfrutar del Día de Reyes este 6 de enero en el último día de la Villa Navideña, Fiestas de Paz, en el Centro Histórico, con la rosca monumental que se partirá a las 6 de la tarde en el pórtico de la Presidencia Municipal.

Leer más

Sabor y tradición Festival de la Fresa

Del 8 al 10 de noviembre · Arte, gastronomía, moda y música Irapuato, Gto.- Irapuato está de fiesta con el inicio de la 12 va edición del Festival de la Fresa, un evento que se consolida con una gran variedad de gastronomía, caravana de emprendedores, moda, arte, música y más en el Centro Histórico de la Ciudad. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, invitó a la ciudadanía a disfrutar de este evento en el que se resalta la cultura y la identidad irapuatense. “Este festival de lo que trata es tener un espacio que permita la convivencia, la diversidad, el esparcimiento para las familias, como muchos eventos más que hemos organizado en la ciudad, este evento cobra gran relevancia por la fresa elemento que nos da identidad”, refirió. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, señaló que se han preparado diversas actividades recreativas, culturales y gastronómicas que buscan promover el desarrollo de turismo, la identidad y el orgullo de ser irapuatense. “Hoy Irapuato es un municipio festivo, es un municipio en el que seguimos promoviendo la identidad, el festival de la fresa empieza estos tres días, donde tendremos diversidad de actividades, con el objetivo de hacer de Irapuato el nuevo destino turístico del estado de Guanajuato “. Salvador de Anda Guzmán, director de mercadotecnia de la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, destacó que el municipio ha avanzado mucho en tema de turismo con el impulso de nuevos festivales y la renovación de eventos ya tradicionales. El patio de Presidencia Municipal albergó el concurso gastronómico, mientras que en el Jardín Principal se realizó la caravana de emprendedores y el día cerró con el concierto “La Revolución del Rock”. El Festival de la Fresa 2024 continuará este 9 y 10 de noviembre a partir de las 12 del día y hasta las 7p.m. El sábado a las 7 de la noche será la final de BJXModa una pasarela donde se mostrará el talento local en el ámbito textil en el andador Juárez; y a las 8:30 de la noche la presentación de La Autentica de Jerez. Para el domingo se hará la entrega de los reconocimientos a los participantes del concurso gastronómico, caravana de emprendedores, y concluirá con el concierto del grupo versátil Linares All Stars. El programa completo de actividades se puede consultar en las redes de Gobierno de Irapuato y Turismo de Irapuato.

Leer más

Tradición, Vanguardia, inclusión, arte clásico y contemporáneo en la edición 52 del Festival Internacional Cervantino

Serán 17 días de la fiesta del espíritu, con 133 funciones que abarcan danza, música, teatro, ópera, actividades académicas y deportivas Una programación que conmemora, entre otros acontecimientos, el 175 aniversario luctuoso de Chopin, 100 años de la muerte de Felipe Carrillo Puerto y el 190 aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Brasil El Festival Internacional Cervantino (FIC), a realizarse del 11 al 27 de octubre de 2024, anuncia su programación para la edición 52 que tendrá como invitados de honor a Oaxaca y a Brasil. La riqueza artística de estas dos regiones y la amplia gama de eventos que abarca música, danza, teatro, artes visuales, cine, conversatorios, ensayos, montajes, talleres, actividades virtuales y deportivas son elementos que reafirman el compromiso del FIC por ser un punto de encuentro global para el arte y la cultura. La programación la componen 117 grupos, 70 nacionales y 47 internacionales, lo que permitirá disfrutar de 116 espectáculos y 133 funciones con artistas y compañías de 24 países. La presentación de la programación se realizó en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, por la mañana; mientras que por la tarde se efectuó en el Teatro Juárez de Guanajuato. En el primer evento estuvieron presentes la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero; el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el embajador de Brasil en México, Excmo. Sr. Fernando Estellita Lins de Salvo Coimbra; la directora del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, y la cantante Eugenia León. La diversidad sonora será uno de los elementos destacados en la edición 52 del festival, ya que irá desde el rock y el ska hasta la música clásica, pasando por el bolero. Por ejemplo, Los Auténticos Decadentes harán vibrar con su genoma revelado (álbum ADN), es decir, con su vasto abanico musical que ha desarrollado a lo largo de su vida. Mientras que Vocalconsort Berlin mostrará su versatilidad en instrumentación y repertorio con una velada de música de cámara que exhibirá su conocimiento de cinco siglos de música. La cantante, bailarina y percusionista de Costa de Marfil, Dobet Gnahoré, es una artista multifacética cuyo talento ha cautivado audiencias alrededor del mundo gracias a su poderosa voz e impresionante presencia escénica. En el marco de las celebraciones por la declaratoria del Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, la icónica cantante mexicana Eugenia León presentará un espectáculo binacional, en complicidad con el pianista cubano Miguel Núñez. Otra representante mexicana es Silvana Estrada, una de las voces más envolventes y nostálgicas que la llevó a ganar el Latin GRAMMY, en 2022, como Mejor Artista Nuevo, además de ser nominada al GRAMMY como Mejor Interpretación de Música Global en 2024. Les Ballets de Monte Carlo llegan con una producción llamada Coppél-I.A que fusiona el ballet clásico con la tecnología; el resultado es una experiencia vanguardista que cuestiona a la inteligencia artificial y a una sociedad tecnológicamente avanzada. Durante la ceremonia, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, dijo: “En nuestras culturas a los 52 años nace un nuevo sol, se renueva por completo la vida y se llega a los 52 años del Festival Internacional Cervantino muy fortalecido”, esta fiesta, agregó, es la diversidad. “Si hay dos referentes de la diversidad biológica, lingüística, cultural, son justamente, en México, Oaxaca, y en América Latina, Brasil. Estas dos estas dos superpotencias culturales, estos dos titanes de la cultura tienen culturas que han resistido cientos de años para permanecer vivas, dignas para sostenerse; lenguas que han resistido, música, rituales y una afrodescendencia poderosísima que se expresa en los escenarios que vamos a ver y que vamos a disfrutar en ese escenario único que es Guanajuato”. Asimismo, agradeció a todas las personas que han colaborado en esta “fiesta de las artes del corazón” en los últimos años, “por tomarse en serio que la cultura es la herramienta más poderosa para la transformación social”. Por su parte, el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, mencionó: “El Cervantino tiene que seguir siendo en Guanajuato, para México y para todo el mundo, porque aquí nació y el bagaje se lo da su gente; tenemos que hacerlo de manera espectacular. Larga vida al Festival Internacional Cervantino” dijo el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. “Déjenme les digo que hemos hecho un gran equipo, cada reunión entre los diferentes niveles de Gobierno hemos tenido total disposición en favor de la cultura de este país””. El país invitado, Brasil, llegará con 18 producciones que cautivarán por su versatilidad y dinamismo. Entre los espectáculos que destacan se encuentra Perro sin plumas, de la Compañía de Danza Deborah Colker, donde se presenta una coreografía a partir del poema homónimo de João Cabral. El Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri recibirá a Rosana Lamosa, una de las sopranos brasileñas más importantes de los últimos años, quien estará acompañada por el pianista Pablo Rossi. El Teatro Juárez tendrá a Cia. Dos à Deux con la puesta Mientras tú volabas, yo creaba raíces, y también la propuesta teatral Virginia, dirigida por Amir Haddad. La primera es una propuesta que invita al público a ver el espectáculo como si fuera a través de una lente de cine, mientras que la segunda se trata de un monólogo, interpretado por la actriz Cláudia Abreu, sobre la vida de la escritora inglesa Virginia Woolf. El texto del Nobel de Literatura Dario Fo, titulado Johan Padan en el descubrimiento de las Américas, es la plataforma para un montaje unipersonal protagonizado por Julio Adrião, donde se ofrece una perspectiva del encuentro entre Europa y América. La propuesta por parte del país de Sudamérica se complementa con siete espectáculos de música: Anhangá Dance Club; Céu; Filipe Catto; Lenine Francisco, el hombre; Pietá; Simone Mazzer; y Xeina Barros y João Camarero; así como con seis obras de teatro: Christiane Jatahy con Después del silencio, Cia Os Buriti con Al borde del sol,…

Leer más