Celebra Guanajuato Día del Turismo con nuevo Bulevar de La Libertad

· La Gobernadora de la Gente entregó la modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo; esta obra dinamiza el flujo de personas, mercancías y servicios entre ambos municipios.   · La Mandataria Estatal entregó nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato” y presentó a los Agentes de la Identidad Guanajuatense.   · Libia Dennise inauguró el puente vehicular y peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.     Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, Gto. 01 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró el Día Mundial del Turismo con la modernización del Bulevar de La Libertad, San Miguel de Allende-Dolores Hidalgo, obra que detonará el desarrollo turístico y económico de la región.   “En Guanajuato, en esta tierra, si algo caracteriza a nuestra gente, es ese espíritu de libertad, es ese trabajo comprometido con el futuro y hablar de una obra como el bulevar de La Libertad, es hablar de acciones que transformarán el presente y el futuro de nuestro Estado”, dijo la Gobernadora.   Esta obra estratégica moderniza el tramo de la carretera federal 51 que conecta a San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, con el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, dos de los destinos más emblemáticos del país por su riqueza histórica, cultural y turística.   El Bulevar de la Libertad representa una infraestructura pensada para mejorar la movilidad, fortalecer la conectividad regional, impulsar el desarrollo económico y social, y elevar la calidad de vida de miles de personas que habitan en las comunidades, poblados y ciudades a lo largo de sus 30.7 kilómetros.   “En esta magnífica obra de infraestructura sigo refrendando mi compromiso por hacer lo correcto para Guanajuato, por seguir trabajando por garantizar el futuro que merecen nuestras hijas e hijos. Porque queremos conectar municipio a municipio, punto a punto para que el desarrollo llegue para todas y todos”, expresó la Mandataria Estatal.   Con una inversión cien por ciento estatal de más de 3 mil 025 millones de pesos, la obra fue ejecutada por la Secretaría de Obra Pública del Gobierno de la Gente, para transformar esta vía en un eje estratégico para el desarrollo de la región noreste del Estado, a pesar de tratarse de un tramo federal.   Los trabajos incluyeron la ampliación a cuatro carriles con concreto para garantizar su durabilidad, un camellón central ajardinado, caminos laterales que facilitan la movilidad local y una ciclovía que promueve formas de desplazamiento sostenibles.   Además, se realizaron obras complementarias como imagen urbana, señalamiento y alumbrado público. Se construyeron seis cruces peatonales, cinco retornos vehiculares, tres entronques, cuatro puentes sobre arroyos, un paso superior ferroviario y un paso sobre vía de ferrocarril.   Esta obra, además de conectar de manera más rápida y segura a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende y a sus comunidades, permitirá contribuir a su desarrollo económico y social y puede generar también mayor movilidad turística entre ambos destinos.     Entrega Libia Dennise nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato”   La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato” y presentó a los Agentes de la Identidad Guanajuatense.   Encantos de Guanajuato es un programa de la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de la Gente que reconoce a localidades con vocación turística única, que destacan por su patrimonio natural, histórico, cultural o gastronómico.   Las localidades incorporadas reciben capacitación, promoción, certificación, incentivos a la inversión e infraestructura a fin de construir productos turísticos con alto valor agregado y detonar el crecimiento local.   Siete sitios se suman a esta red de destinos con encanto: Cañada de Caracheo, Cortazar; Puruagua, Jerécuaro; Tierra Blanca; Atarjea; Ixtla, Apaseo el Grande; Chupícuaro, Acámbaro; y Valle de Moreno, León.   De forma paralela, se presentaron los resultados del programa Agentes de la Identidad Guanajuatense, una iniciativa que busca formar capital humano universitario sensibilizado en identidad y cultura turística.   A través de talleres en historia, hospitalidad emocional y creación de experiencias memorables, 216 jóvenes de instituciones como la Universidad de Guanajuato, UNITESBA y la UNAM, han sido capacitados para convertirse en promotores de la riqueza patrimonial del estado.   La conmemoración del Día Mundial del Turismo es una oportunidad para destacar a Guanajuato como una potencia en la materia, al ubicarse como el 4º destino, sin playa, más visitado de México. Muestra de ello son los más de 13.3 millones de visitantes recibidos en la entidad durante el periodo enero-julio de 2025, un crecimiento del 7 por ciento respecto a 2024.   Es importante señalar que la derrama económica superó los 32.2 millones de pesos. Además, 96.2 por ciento de los visitantes reportan sentirse seguros durante su estancia.     Inaugura Gobernadora puente en Pueblos Originarios   La Gobernadora Libia Dennise, también inauguró el Puente Vehicular y Peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.   La construcción, realizada en colaboración con el Municipio de Dolores Hidalgo, tuvo una inversión cien por ciento estatal de 34.9 millones de pesos y forma parte de los proyectos estratégicos para mejorar la conectividad vial e impulsar el desarrollo social y económico de la región.   El puente cuenta con dos carriles de circulación —uno por sentido—, banquetas laterales, glorieta de acceso y una longitud total de 0.37 kilómetros, lo que garantiza la seguridad tanto de peatones como de automovilistas. Como parte de la obra se retiró un antiguo puente peatonal que se encontraba en condiciones precarias.   “Cuando hablamos de servicio, tenemos que hablar de nuestra gente. Todo lo que hacemos desde el servicio público cuando tenemos la oportunidad de gobernarlo, tenemos que hacerlo pensando en el prójimo, trabajando por nuestra gente”, mencionó Libia Dennise.   Tequisquiapan forma parte del Padrón de Pueblos y Comunidades Indígenas…

Leer más

Cierra Guanajuato un primer semestre turístico con crecimiento

Silao, Guanajuato a 9 de agosto de 2025. — Al corte de junio de este año, el estado recibió 11.2 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a la llegada de turistas, se registraron 2.24 millones, lo que equivale a un 4% de incremento. Así Guanajuato consolida su liderazgo como destino cultural y turístico en México. La ocupación hotelera estatal promedia el 35%, una cifra significativa considerando que no se contabilizan los datos de la temporada vacacional de verano, la cual se prevé como una de las más importantes para la entidad en este gobierno. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), bajo la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, intensificó las estrategias de atracción de visitantes con el impulso de productos turísticos únicos como las vendimias, que este año se realizan en 14 viñedos de seis municipios, y una robusta cartelera de festivales que posiciona a Guanajuato como un referente de turismo cultural y de experiencias. Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año proyecta una asistencia de 263 mil visitantes y una derrama económica estimada en 308 millones de pesos, con una cartelera ampliamente celebrada por medios y público nacional e internacional. Temporada de Vendimias, que ya comienza este fin de semana con gran participación enoturística. El Festival de Muertos, con actividades en Guanajuato Capital y municipios cercanos como San Miguel de Allende, León, Irapuato, Silao y Dolores Hidalgo CIN. Así como el Festival Internacional del Globo, uno de los eventos más emblemáticos del Bajío, el Festival del Rey “José Alfredo Jiménez” y las fiestas decembrinas, que cada año fortalecen el cierre turístico. “El segundo semestre del año siempre es el mejor para el turismo en Guanajuato, y este 2025 no será la excepción. Todo indica que cerraremos con un crecimiento superior al 4%, consolidando una ruta positiva de recuperación, expansión y promoción”, informó la Secretaría, María Guadalupe Robles León. Guanajuato cuenta con ciudades Patrimonio, seis Pueblos Mágicos y una agenda cultural que impulsa los motivos de viaje durante todo el año, que en colaboración de los municipios, el sector turístico y el Gobierno del Estado, la entidad se prepara para cerrar 2025 como uno de los destinos más fuertes y competitivos del país.

Leer más

Guanajuato impulsa un turismo justo con el sector hotelero

El Gobierno de la Gente busca fortalecer la recaudación del ISH, la fiscalización y el trabajo coordinado para consolidar un ecosistema turístico sólido. Silao, Guanajuato a 9 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoce y valora el compromiso del sector hotelero formal, que cumple con sus obligaciones fiscales, reglamentarias y de calidad. Atendiendo su preocupación, desde el inicio de esta administración se estableció una política clara: destinar de forma íntegra el Impuesto sobre Servicios de Hospedaje (ISH) al fondo de promoción turística estatal. Como parte de esta estrategia, se creó el Consejo para el Fomento Turístico (COFOTUR), una instancia que trabaja de manera articulada con el sector para definir prioridades de inversión en promoción, capacitación e infraestructura turística. “Nuestra prioridad es generar condiciones equitativas para todos los actores del sector y garantizar beneficios tanto para quienes nos visitan como para la economía local”, señaló la Secretaria de Turismo e Identidad (SECTURI). Se busca la coordinación con el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG) para fortalecer los mecanismos de fiscalización y cumplimiento del ISH, y asegurar que quienes ofrecen servicios de hospedaje —ya sea de manera tradicional o a través de plataformas digitales— contribuyan en condiciones justas. Además, se inició un trabajo conjunto con los municipios para identificar inmuebles que operan mediante plataformas digitales, respetando en todo momento las atribuciones de cada orden de gobierno. También se mantiene un canal abierto de diálogo con las propias plataformas digitales, con el fin de facilitar el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales. SECTURI mantiene comunicación constante con los hoteleros del estado, atendiendo sus inquietudes y reforzando una política turística que sea competitiva, justa, moderna y sostenible. Guanajuato está construyendo un ecosistema turístico sólido y equitativo, en el que todos los actores —formales, tradicionales y digitales— tengan participación, respeten la ley y generen bienestar para las comunidades que viven del turismo en Guanajuato

Leer más

SECTURI implementa estrategias para el fortalecimiento del Turismo

Se trabaja en estrecha coordinación con el sector hotelero y turístico de todo el estado para mantener a Guanajuato como un destino competitivo, seguro y en crecimiento. De enero a mayo de este año la derrama económica acumulada es superior a los 22 mil millones de pesos, un 9 por ciento más que el año pasado. Guanajuato, Guanajuato a 28 de a julio del 2025.- Ante un entorno global y nacional desafiante para la industria turística, el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en estrecha coordinación con el sector hotelero y turístico de la capital y de todo el estado para mantener a Guanajuato como un destino competitivo, seguro y en crecimiento. El estado continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos del país, con una derrama económica acumulada de $22 mil 874 millones de pesos entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior. De cara al verano, se espera una derrama económica estatal de más de $7 mil 189 millones de pesos, un 35% superior a la de 2024. En la capital se prevé la llegada de 101 mil 905 turistas (+25% que el año anterior), una ocupación hotelera promedio de 34%, y una derrama estimada de $692 millones de pesos. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó implementar políticas públicas integrales y participativas que fortalezcan la cadena de valor del turismo, mejoren la competitividad y fomenten el cumplimiento fiscal para asegurar condiciones equitativas y sostenibles para todos los actores del sector y las comunidades. Actualmente, se prepara un programa de apoyos especializados para el sector turístico, liderado por la Secretaría de Economía y la Financiera “Tú Puedes Guanajuato”, con el objetivo de respaldar de manera efectiva a los prestadores de servicios de todos los niveles. La seguridad sigue siendo una prioridad. De acuerdo con las encuestas de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), el 96.2% de los visitantes reporta sentirse seguro al visitar el estado, gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad y Paz y el funcionamiento de la policía turística. Este enfoque permite que los eventos emblemáticos como el Festival Internacional Cervantino, Guanajuato ¡Sí Sabe!, el Día de Muertos y el Soltero Fest se desarrollen con éxito, fortaleciendo tanto la actividad económica como la identidad local. Guanajuato apuesta por una agenda común que sume a todos los sectores y órdenes de gobierno, para construir un turismo sólido, sostenible y con impacto real en las comunidades. La instrucción es clara: escuchar, atender y responder con visión y compromiso.

Leer más

Impulsan Turismo Deportivo Deportivo con eventos de artes marciales mixtas

Se lleva a cabo Winner of the Cage MX (Woc) en Irapuato ● Es módulo Comudaj sede de grandes eventos deportivos Irapuato, Gto. 06 de abril del 2025.- Irapuato sigue posicionándose como un referente de turismo deportivo, al ser sede del Winner of the Cage MX (Woc), un torneo de artes marciales mixtas. Janet Estrada Ponce, directora de la la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj), explicó que este deporte causa emoción entre sus fanáticos y se espera que próximamente se sigan llevando a cabo eventos en los que participen grandes peleadores de la UFC. “La diferencia es que la pelea es en un octágono y esa es la particularidad, vienen peleadores de Michoacán, Nuevo León, Jalisco, equipo de Guanajuato y viene también el país invitado de Argentina”, puntualizó. Para que los asistentes conozcan más de la disciplina y en lo que consiste el deporte, el peleador profesional, Luca Takamura quien nos visitó desde Argentina, ofreció una exhibición para todas y todos. Estrada Ponce, agregó que se busca que todo el año se realicen eventos que atraigan más visitantes al municipio, para así, fortalecer la cultura, la economía y el deporte en la ciudad. “Es parte del impulso al turismo deportivo, sobre todo porque es gente que viene de otros municipios, que se quedan todo el fin de semana y que no solamente vienen a disfrutar de la disciplina, sino que también vienen a pasear, aprovechando que están aquí”, puntualizó. Las peleas de artes marciales del Woc, se llevaron a cabo en el Módulo Comudaj, que recibió peleadores y visitantes de diferentes partes de la República Mexicana, quienes vinieron a conocer el municipio y a disfrutar del deporte

Leer más

Preparan Plan Estatal de Turismo 2024-2030

· Será un programa hecho a la medida para los prestadores de productos y servicios de Guanajuato. · Vamos a estar trabajando de manera muy cercana a la gente, a los municipios y a sus necesidades: Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 09 de diciembre de 2024.- En el programa semanal ‘Conectando con la Gente’, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como invitada a la Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, donde anunciaron nuevos proyectos a partir de las necesidades de quienes integran el sector turismo en Guanajuato. “Queremos que sea un sector que se caracterice por la participación de las y los integrantes; para nosotros es muy importante tomar medidas y acciones que nos permitan impulsar el turismo, pero, sobre todo, escuchando a quienes están involucrados en este sector tan importante”, dijo la Gobernadora. En el programa se habló de la integración, y próxima presentación, del Plan Estatal de Turismo donde se implementan estrategias de promoción, locales, nacionales e internacionales de la Entidad para atraer a más turismo y con ello, mayor derrama económica para Guanajuato.

Leer más

Brilla Guanajuato con dos galardones en los Premios Ángel del Turismo

La Secretaría de Turismo e Identidad y San Miguel de Allende destacan como referentes nacionales e internacionales. Ciudad de México, 24 de noviembre de 2024. Guanajuato celebró un triunfo histórico en los Premios Ángel del Turismo, al obtener dos preseas que consolidan su posición como un referente en la industria turística nacional e internacional. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) que encabeza Lupita Robles León, fue galardonada en la categoría “Mejor Estrategia de Promoción de un Destino”, mientras que San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, fue reconocida como el “Mejor Destino Turístico del Año”. Estos premios, considerados los más importantes del sector turístico en México, destacan los esfuerzos innovadores y sostenidos de Guanajuato por ofrecer experiencias únicas a visitantes nacionales e internacionales. Gracias a estrategias de promoción efectivas y alianzas clave, el estado ha logrado mantenerse en la mente del consumidor y fortalecer su acervo turístico. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó la importancia de proyectos y estrategias que no solo posicionen a Guanajuato como un destino de clase mundial, sino que también impulsen el desarrollo económico y social de sus comunidades pues el reconocimiento refleja el talento y compromiso de los guanajuatenses por proyectar lo mejor de nuestra cultura e identidad al mundo. San Miguel de Allende, como Mejor Destino Turístico del Año, ejemplifica cómo la riqueza patrimonial y la innovación pueden coexistir, mientras que la SECTURI lidera con estrategias que colocan al estado en el mapa global del turismo. La estrategia turística del estado no sólo busca atraer visitantes, sino también empoderar a los ciudadanos que operan el sector, como protagonistas de un turismo inclusivo, así como la identidad de cada uno de los espacios turísticos de la entidad. El éxito de Guanajuato en esta edición de los premios refuerza su compromiso con el turismo responsable y sostenible, que conecta a las personas con la esencia cultural del estado. Los Premios Ángel del Turismo, una iniciativa del sector privado que nació en 2013, no solo celebran la excelencia turística, sino que también ponderan el arte mexicano al reconocer las manos creadoras de artistas nacionales. El evento reúne a líderes de la industria, empresarios, representantes gubernamentales y medios de comunicación, consolidándose como el acontecimiento turístico con mayor impacto mediático en el país. El resultado es parte del trabajo conjunto entre gobierno, ciudadanos y el sector privado del turismo para construir un Guanajuato más fuerte y orgulloso de su construcción como estado referente en el turismo a nivel internacional. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729 Entradas recientes Destacan sabores del vino nacional en Catando México en Guanajuato 24 noviembre, 2024 Brilla Guanajuato con dos galardones en los Premios Ángel del Turismo 24 noviembre, 2024 DIF Estatal Atiende de manera Cercana a las Personas Adultas Mayores a través de las Jornadas Gerontológicas. 24 noviembre, 2024 Detienen las Fuerzas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Paz a una persona con 180 dosis de piedra base, 100 de cristal y 120 de marihuana 23 noviembre, 2024

Leer más

Impulsarán Turismo e identidad en Irapuato

Se reúne autoridades Estatales y Municipales · Fomentan e impulsan el desarrollo turístico de Irapuato Irapuato, Gto. 03 de octubre del 2024.- Con el objetivo de establecer un vínculo de colaboración y continuo posicionamiento de Irapuato en el sector turístico a nivel nacional e internacional, la presidenta municipal Lorena Alfaro García se reunió con la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Lupita Robles León. Durante el encuentro, la Presidenta Municipal, planteó los nuevos retos en el tema de turismo para los próximos tres años, de la mano de la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, que consiste en darle continuidad a la estrategia de turismo para que Irapuato se mantenga como un nuevo destino en el estado. En los últimos tres años, Irapuato se ha posicionado a nivel nacional e internacional gracias a los eventos de gran formato que eligen al municipio por su riqueza cultural, natural y posición geográfica, así como por fomentar el turismo social. “Tenemos el primer encuentro con nuestra secretaria de Turismo, Irapuato ha hecho una gran apuesta por ser un nuevo destino turístico, y empezamos ya a delinear el trabajo que tendrá resultados de manera inmediata, siempre de la mano de la sociedad civil organizada, para impulsar nuestro municipio, para promoverlo no solo local, regional o nacional, sino internacionalmente”, aseguró Alfaro García. Irapuato tiene mucho que ofrecer para consolidarse como un municipio festivo, que apuesta por el arte, por la cultura, por los festivales, por el deporte, por todas esas cosas positivas que generan convivencia entre las familias y que abonan a la construcción de una paz duradera. Después de exponer sus inquietudes, la alcaldesa agradeció a la Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato su visita, la atención y seguimiento al continuo posicionamiento de turismo en Irapuato.

Leer más

Invita SMAOT a realizar turismo de naturaleza en Guanajuato

Diez ANP están listas para recibir a los visitantes con actividades ecoturísticas estas vacaciones.   · El turismo de naturaleza se realiza con un mínimo o nulo impacto ambiental.     Guanajuato, Gto., a 30 de diciembre del 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), invita a realizar turismo de naturaleza estas vacaciones en 10 Áreas Naturales Protegidas (ANP) estatales que están listas para recibir visitantes.   El turismo de naturaleza se realiza con un mínimo o nulo impacto ambiental a fin de salvaguardar los recursos naturales en las ANP: Cuenca de la Esperanza, Presa de Silva, Peña Alta, Las Fuentes, Las Musas, Sierra de los Agustinos, Cerro de los Amoles, Laguna de Yuriria, Megaparque Bicentenario, Pinal del Zamorano y Sierra de Lobos.   Los visitantes podrán realizar diversas actividades como observación de aves, campismo, senderismo, kayak, tirolesa, cabalgata o ciclismo, entre otras, de acuerdo con la naturaleza de cada área natural protegida.   Guanajuato cuenta con 36 ANP ubicadas en 34 municipios y que abarcan una superficie poco mayor a 631 mil 758 hectáreas equivalentes al 20.63 por ciento del territorio estatal. De estas, 26 son de competencia estatal (tres voluntarias) 3 son federales y 7 municipales.   Estos territorios, no solo ofrecen experiencias turísticas únicas, sino que también se comprometen con la conservación del medio ambiente, ofreciendo servicios al mismo tiempo que cuidan el entorno.   La innovación y la adaptabilidad son sus rasgos distintivos. Han integrado prácticas sostenibles en sus operaciones. Este enfoque integral demuestra su compromiso genuino con la responsabilidad ambiental.

Leer más