SSG cumplió al 117 % con los esquemas de vacunación para los 46 municipios

Guanajuato, Guanajuato.- 8 de mayo de 2025.- Durante la Semana Nacional de Salud el estado de Guanajuato superó con creces su meta de vacunación. De las 76 mil dosis previstas, se lograron aplicar 89 mil biológicos, gracias a la colaboración del Sistema de Salud de Guanajuato (SSG), IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena. Así lo informó el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá. Este avance representa un cumplimiento del 117 % respecto a la meta original, lo que coloca al estado en el quinto lugar nacional entre las 32 entidades federativas. “En particular, el SSG aplicó más de 61 mil vacunas, superando en un 27 % su objetivo de 47 mil dosis” dijo el titular de salud. Las ocho jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud del estado rebasaron también sus respectivas metas: Jurisdicción Sanitaria I – 129 % 6,431 vacunas Jurisdicción Sanitaria II – 125 % 5,859 vacunas Jurisdicción Sanitaria III – 182 % 15,372 Jurisdicción Sanitaria IV – 181 % 4,691 Jurisdicción Sanitaria V – 108 % 5,628 Jurisdicción Sanitaria VI – 126 % 9,408 Jurisdicción Sanitaria VII – 100 % 9,615 Jurisdicción Sanitaria VIII – 127 % Para lograr esta cobertura, se instalaron 950 puestos de vacunación, de los cuales 612 son permanentes en Centros de Salud distribuidos en los 46 municipios. Además, más de mil brigadistas recorrieron colonias y comunidades para acercar las vacunas a la población. Gracias a estas acciones, se fortalece la inmunidad comunitaria contra enfermedades como sarampión, tosferina, poliomielitis, tétanos, rubéola, neumococo y hepatitis. Actualmente, las vacunas continúan disponibles de manera gratuita en los centros de salud del estado. Entre las biológicos disponibles se encuentran: BCG, hepatitis, neumococo, hexavalente, rotavirus, SRP, SR, DPT, TD y VPH. La población interesada aún puede acudir al centro de salud más cercano con su Cartilla Nacional de Salud. En caso de no contar con ella, las instituciones de salud la proporcionarán sin costo alguno.

Leer más

SSG concluyó la Semana de Vacunación de las Américas en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato.- 6 de mayo de 2025.- Con gran éxito concluyó la Semana de Vacunación de las Américas 2025 en la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, informó que se logró superar la meta establecida con un total de 9 mil 540 biológicos aplicados, equivalente al 128% de cumplimiento respecto a la meta inicial de 7 mil 464 dosis. Por su parte la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI, informó que durante esta jornada intensiva se llevaron a cabo acciones paralelas clave para fortalecer la cobertura de vacunación en los seis municipios adscritos, tales como: Aplicación de vacunas como BCG, hexavalente, SRP, Td y antineumocócica, entre otras. Inicio y cierre de esquemas de vacunación conforme al grupo de edad, recorridos casa por casa para acercar los servicios a la población. Instalación de puestos semifijos en puntos estratégicos y en todas las unidades de salud, Registro de dosis en la Cartilla Nacional de Salud y en formatos oficiales, Difusión de la campaña en medios locales y canales oficiales. Se aplicaron biológicos a personas de todas las edades, incluyendo vacunas como Hepatitis B, rotavirus, neumococo (13 y 23 valente), DPT, SR, TdpA y TD, garantizando protección integral para niñas, niños, adolescentes, personas adultas y mujeres embarazadas, así como mayores. Desde la Jurisdicción Sanitaria VI, agradeció la participación y confianza de la población, así como el esfuerzo del personal de salud que hizo posible este logro. Seguimos trabajando por una comunidad más protegida y saludable.

Leer más

Avanza Guanajuato con la aplicación de 62 mil vacunas.

Guanajuato, Guanajuato.- 1 de mayo de 2025.- El secretario de Salud, Gabriel Cortés, informó que al cierre de la Semana Nacional de Vacunación, Guanajuato registra un avance del 96 % respecto a la meta establecida por el ISAPEG. Que contempla la aplicación de 48 mil vacunas en las 632 unidades de salud y 950 puestos de vacunación, en los 46 municipios del estado. El titular de salud hizo un llamado a la población para acudir a vacunarse de manera gratuita en los centros de salud y hospitales del sistema público, sin importar su derechohabiencia: “La meta son 48 mil vacunas y llevamos el 96 %, o sea, es un buen número. Aprovecho para hacer un llamado a que acudan a vacunarse a cualquier centro de salud. Es totalmente gratuito. No importa si tienen IMSS o ISSSTE; todos son bien recibidos y atendidos”, señaló. Guanajuato ha superado en número de vacunas aplicadas a entidades con mayor población, como la Ciudad de México y Veracruz, con un total de 62 mil dosis aplicadas de manera conjunta por la SSG, IMSS, ISSSTE, Pemex y Sedena. Esto posiciona al estado en el sexto lugar nacional en avance dentro de esta jornada. Cortés Alcalá indicó que, tras concluir esta primera Semana Nacional de Vacunación 2025, se continuará con la aplicación de diversas vacunas, aunque será hasta el 3 de mayo cuando finalice el refuerzo intensivo con personal de salud asignado especialmente a esta estrategia preventiva. El secretario de salud destacó que la vacunación es la mejor forma de prevenir enfermedades, especialmente frente al resurgimiento de tosferina y sarampión, tanto a nivel nacional como internacional: “Esta semana nos sirve para generar conciencia entre toda la población sobre la importancia de vacunarse”, agregó. Las vacunas disponibles incluyen BCG, hepatitis, neumococo, hexavalente, rotavirus, SRP, SR, DPT, TD y VPH, todas accesibles en las unidades de la Secretaría de Salud.

Leer más

La vacunación es un regalo para nuestras niñas y niños: Gobernadora

· Arranca en Guanajuato la Semana Nacional de Vacunación de las Américas, se instalan en el Estado 950 puestos para aplicar las vacunas. · Celebran el Día de la Niña y el Niño en el CRIT Guanajuato. Irapuato, Gto. 30 de abril de 2025.- En el marco de la celebración del Día del Niño y de la Niña, arrancó en Guanajuato la Semana Nacional de Vacunación de las Américas. “El mejor regalo de amor para los pequeños es la vacunación”, dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Para nosotros como papás, se nos apachurra el corazón cuando vemos que nuestros niños lloran con una vacuna, pero la realidad es que estamos conscientes, de que es un regalo de amor la vacunación para nuestras niñas y niños; hoy con esta vacuna reciben superpoderes”, mencionó la Mandataria Estatal. En esta edición, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Salud, instaló 950 puestos de vacunación, de los cuales, 612 son permanentes en Centros de Salud. Además, más de mil brigadistas recorrerán colonias y comunidades para acercar las vacunas a la población. La Gobernadora destacó que uno de los principales objetivos es completar esquemas de vacunación en niñas, niños, adolescentes y adultos. “Durante esta semana estaremos promoviendo el acceso equitativo a las vacunas y mantendremos una actividad intensa para poder lograr tres objetivos: el primero es mantener al estado libre de poliomielitis, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, y tétanos materno y neonatal. “El segundo, es avanzar hacia la eliminación de la hepatitis B, del cáncer cérvico-uterino, de la meningitis bacteriana y los brotes de fiebre amarilla y, el tercero, es fomentar la vacunación contra el virus del papiloma humano en adolescentes”, enfatizó Libia Dennise. La Gobernadora hizo un llamado a padres y madres de familia: “Vacunarse es proteger lo que más amamos: nuestra familia. Hoy los invito a responder al llamado de nuestras brigadas, acudir a los centros de salud y convertir este acto en un verdadero regalo de amor”. En este evento, la Gobernadora estuvo acompañada por su esposo y Presidente del DIF Estatal, el Doctor Juan Carlos Montesinos Carranza, así como el titular de la Secretaría de Salud del Estado, el Doctor Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, autoridades del sector salud, brigadistas y sociedad civil que acudió al llamado de la vacunación. Con esta jornada, Guanajuato reafirma su compromiso con la salud, la prevención y el bienestar de todas y todos. Celebran el Día de la Niña y el Niño en el CRIT Guanajuato La Gobernadora, en compañía del Presidente del DIF Estatal, asistieron al evento de celebración del Día de la Niña y el Niño, que se organizó en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Guanajuato. “Disfruten mucho este día, porque lo más bonito que tenemos en Guanajuato son las niñas y niños; los queremos mucho y por eso estoy aquí, con ustedes, para celebrar este día tan especial. “Cuentan siempre con el Gobierno de la Gente y su Gobernadora, y aquí estaremos trabajando de la mano con el CRIT y el Voluntariado de la Gente, ¡Feliz Día de la Niña y el Niño!”, dijo Libia Dennise quien, en compañía de su familia, convivió con los pequeños que participaron en las actividades que se realizaron con la coordinación del Estado y el CRIT Guanajuato. El Sistema DIF Guanajuato, ofreció un desayuno para más de 200 niñas y niños del CRIT Guanajuato. Otros patrocinadores apoyaron con alimentos y algunas actividades que incluyeron una carrera de botargas, pintacaritas, spa, aguas frescas, palomitas, pasteles, show de payasos, juguetes, paletas de hielo, pizzas, galletas, pintura, tacos,

Leer más

SSG inició la Semana Nacional de Vcunación en la capital, Dolores Hidalgo, San Felipe, Ocampo y San Diego.

Guanajuato, Guanajuato.- 29 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato mediante la Jurisdicción Sanitaria I dio inicio a la Semana Nacional de Vacunación 2025 en sus unidades de salud distribuidos en los municipios de: Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo, San Felipe, Ocampo y San Diego de la Unión. La campaña se realiza del 26 de abril al 03 de mayo del presente año, ofreciendo inmunización gratuita a toda la población, mediante las unidades médicas y puntos externos habilitados en los cinco municipios que conforman esta jurisdicción. Durante esta jornada estarán disponibles todas las vacunas para iniciar y completar esquemas de vacunación para niñas y niños menores de 9 años, así como la vacuna del neumococo para las y los adultos mayores a partir de los 60 años de edad. La Jurisdicción Sanitaria I reafirma su compromiso de acercar los servicios de vacunación a la comunidad, garantizando que todas las personas tengan acceso a las dosis necesarias para proteger su salud y completar sus esquemas de vacunación. Se hace un llamado a toda la población para acercarse con su cartilla Nacional de Salud a recibir la dosis correspondiente, reforzando así su protección y la de sus seres queridos. Para consultar los horarios, sedes y fechas más convenientes y cercanas a su hogar, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Jurisdicción Sanitaria I Guanajuato, o bien, acercarse a su unidad de salud más cercana.

Leer más

Guanajuato se suma a la Semana de Vacunación en las Américas del 28 de abril al 3 de mayo.

Guanajuato, Guanajuato.- 23 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado se une a la Semana de Vacunación en las Américas del 28 de abril al 3 de mayo. El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que esta semana tiene como objetivo promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la Región de las Américas. Con el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunizaciones para todos” durante la semana del 28 de abril al 02 de mayo se estarán intensificando acciones para promover el acceso equitativo a las vacunas Cortés Alcalá agregó que otro de los propósitos es mantener los objetivos de eliminación de la poliomielitis, el sarampión, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita y el tétanos materno y neonatal. Avanzar hacia la eliminación de la hepatitis “B”, el cáncer cervicouterino, la meningitis bacteriana y los brotes de fiebre amarilla, fomentar la vacunación contra el VPH en adolescentes En el estado se contarán puestos de vacunación en espacios concurridos, recorremos las colonias para aplicar vacunas que previenen las siguientes enfermedades como la poliomielitis, sarampión, tuberculosis miliar y meníngea, tétanos neonatal, rubéola congénita y neumonías por neumococo Se complementarán esquemas con las siguientes vacunas: BCG, Hexavalente, SRP, Td y anti neumocócica. Este año, la campaña está alineada con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la eliminación de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas para 2030, 11 de las cuales son enfermedades prevenibles mediante vacunación. El secretario de salud recordó que las vacunas son seguras y eficaces para alcanzar la “inmunidad de rebaño”. Además han contribuido en la erradicación de muchas enfermedades y al aumento en la esperanza de vida, toda vez la decisión de cada una de las personas de irse a vacunar marcan la diferencia de la inmunización para alcanzar las meta

Leer más

Instalan comité municipal de vacunación en Irapuato

Buscan fortalecer los servicios de salud · Trabajan en coordinación para garantizar la vacunación Irapuato, Gto. 20 de febrero del 2025.- Para fortalecer los servicios de salud y acercarlos a toda la población, se reinstaló el Comité Municipal de Vacunación (COMUVA) en el que participa personal de la Dirección General de Salud de Irapuato, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el DIF Municipal. Este comité sesiona todos los meses durante todo el año, para revisar los avances y logros obtenidos en las coberturas de vacunación. Actualmente se cuenta con un Programa Nacional de Vacunación Universal que protege contra 16 diferentes enfermedades a niñas y niños, desde recién nacidos hasta los 14 años, además de promover la vacunación para embarazadas y personas adultas mayores. Eduardo Tovar Guererro, director de Salud Municipal, señaló que en Irapuato hay 197 mil menores de 15 años y, durante las Jornadas Nacionales de Salud Pública, hay una intensa movilidad de personal de salud a fin de cubrir la vacunación de todos ellos en las 430 colonias y 131 comunidades de nuestro municipio. “Estamos trabajando intensamente pero aun así falta mucho por realizar para poder decir que estamos en una situación óptima, sabemos que para erradicar una enfermedad primero se tiene que controlar, eliminar y finalmente erradicar”, puntualizó. José Luis Martínez Cendejas, jefe de la Jurisdicción Sanitara número VI, señaló que se obtuvieron excelentes resultados durante jornadas pasadas, logrando que la sección en la que se incluye a Irapuato fuera la mejor evaluada a nivel estatal. “Quiero compartirles que, como Jurisdicción, quedamos en primer lugar a nivel estatal, lo que refleja el compromiso, el resultado, el trabajo día a día que se vienen realizando cada una de las actividades, se cristaliza el esfuerzo, si no trabajamos de manera interinstitucional no podríamos lograr estas coberturas”, manifestó. El Gobierno de Irapuato en coordinación con instituciones estatales y federales de salud, mantiene su compromiso con la promoción y protección de la salud de las y los irapuatenses.

Leer más

SSG informa avance de vacunación contra la influenza en Celaya

Celaya, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria III invita a toda la población a prevenir enfermedades respiratorias graves durante esta temporada invernal acudiendo a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza. El avance de aplicación desde octubre a la fecha es del 77 por ciento de avance y todavía existe la disponibilidad en Celaya de 25 mil dosis. La influenza es una enfermedad que puede afectar gravemente a la población, especialmente durante el invierno, cuando las bajas temperaturas favorecen su propagación. La vacuna no solo reduce el riesgo de contagio, sino que también ayuda a evitar complicaciones que podrían derivar en hospitalización, particularmente en los sectores más vulnerables como: · Niños menores de 5 años. · Personas mayores de 60 años. · Mujeres embarazadas. · Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares o inmunosupresión. Durante el invierno, las bajas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, haciendo que enfermedades respiratorias como la influenza sean más frecuentes y peligrosas. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir contagios y proteger a tus seres queridos. Las recomendaciones para acudir a vacunarse: 1. Lleva ropa cómoda para facilitar la aplicación de la vacuna. 2. Presenta tu Cartilla Nacional de Salud, si la tienes. 3. Si tienes síntomas de enfermedad respiratoria, espera a estar mejor para vacunarte. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el bienestar de las familias y recuerda que cuidarte a ti es también cuidar a los demás.

Leer más

Guanajuato avanza en la meta de la vacunación de COVID-19 en esta temporada invernal 2024-2025.

Guanajuato, Guanajuato 6 de diciembre 2024.- Guanajuato avanza en la meta de la vacunación de COVID-19 en esta temporada invernal 2024-2025, informa la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, que encabeza Gabriel Cortés Alcalá. El Secretario mencionó que el COVID-19 es una enfermedad respiratoria, igual que una gripe o un resfriado, no todas las personas presentan en la misma frecuencia o intensidad los mismos síntomas. Al hablar de síntomas respiratorios como una gripe, lo recomendable es no automedicarse, no hacer uso de los antibióticos, solicitar atención médica, para un diagnóstico correcto. Además, en esta temporada se recomienda el uso de cubrebocas en la persona enferma y no automedicarse. El secretario detalló que la dependencia a su cargo a partir del 02 de diciembre se registra un alcance de 99 mil 223 dosis aplicadas con un logro de 99.22 por ciento de avance en la meta de 100 mil dosis. En el sector IMSS se registraba un meta de 292 mil 446 dosis para aplicar obteniendo un logro de 60 mil 125 dosis aplicadas alcanzando el 21. 52 por ciento de avance del total de la meta. En el ISSSTE se contempla un avance del 15 .23 por ciento de avance de 76 mil 99 para aplicar al corte 3 de diciembre se registraba 11 mil 589 dosis aplicadas. En total en todo el sector salud se contempló un total de 468 mil 545 dosis para aplicar logrando en total 173 mil 749 dosis para aplicar logrando un total de avance de 37 por ciento.

Leer más

Continúa IMSS Guanajuato campaña de vacunación contra Influenza y COVID-19

Desde el 15 de octubre pasado, al 28 de marzo de 2025. Del 15 de octubre pasado, al 28 de marzo de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Guanajuato estará protegiendo a la población a través de las campañas de vacunación contra Influenza y COVID-19 en sus Unidades de Medicina Familiar en el Estado, inicialmente para grupos vulnerables. El Seguro Social tiene como meta la aplicación de 513,800 dosis contra la influenza y 292,440 contra COVID-19. Primero se estará vacunando a población vulnerable como son: personas adultas de 60 o más años y menores de cinco, así como mujeres embarazadas o en período de lactancia, personal de salud y personas de 5 a 59 años que padecen enfermedades crónico-degenerativas u oncológicas. “Invitamos a la población a que acuda a nuestras unidades para que reciban la vacunación contra estas dos enfermedades, recordando que la temporada de frio prácticamente ha iniciado y ello conlleva un aumento de contagios de padecimientos en vías respiratorias. Por ello es importante que acudan a la aplicación de los biológicos correspondientes para que en caso de contagiarse evitar complicaciones en la salud”, comentó el doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, delegado del IMSS en Guanajuato. Resaltó que es prioridad proteger primero a la población vulnerable, ya mencionada, a fin de evitar riesgos mayores a causa de estos dos padecimientos. El doctor Hernández Carrillo invitó a la población a que acuda a revisión médica ante síntomas como fiebre, dolor general de cuerpo, tos y dolor de cabeza persistente a fin de que personal de la salud determine las causas y el tratamiento y seguimiento necesarios.

Leer más