La SEG promueve una vida sin adicciones y el hábito de la lectura entre las y los escolares.

Acámbaro, Gto., 22 de enero de 2025.- En gira por Acámbaro y Jerécuaro, y en compañía de las presidentas municipales Claudia Silva e Isabel Acevedo, respectivamente, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, se comprometió a trabajar en conjunto para beneficiar a las comunidades escolares de la región. Durante su visita a escuelas de nivel básico en estos municipios, pertenecientes a la Delegación Regional VII, el titular de la SEG destacó los avances en materia de prevención de adicciones, fomento a la lectura y robótica educativa. Desde la Secundaria Elías Macotela de Acámbaro, dio inicio a la Jornada Estatal “Vive sin Adicciones, Aléjate de las Drogas, El Fentanilo te Mata”, una campaña promovida por la Secretaría de Educación Pública que busca sensibilizar a estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar un entorno escolar saludable y seguro. “Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes son una prioridad para la Gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo. Trabajamos de la mano con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud de Guanajuato para fomentar hábitos positivos que impulsen su desarrollo integral y construyan futuros exitosos”, destacó Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG. Sánchez Gómez también visitó la Primaria Francisco I. Madero, donde constató el trabajo de estudiantes y docentes en robótica y lectura, en el marco de la política de Aprendizajes Fundamentales. En el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Acámbaro, acompañado por la presidenta municipal Claudia Silva, el secretario se comprometió a mejorar la infraestructura escolar. Junto al municipio y la Secretaría de Seguridad Pública, reforzará la protección del centro escolar para garantizar un entorno digno y seguro para las y los estudiantes. La gira continuó en la comunidad de Puruagua, Jerécuaro, donde también participó la presidenta municipal Isabel Acevedo. El compromiso conjunto fue fortalecer el apoyo a proyectos que beneficien a esta comunidad, como la escuela primaria Ma. Dolores G. de Parada, que ha brindado educación accesible a muchas generaciones de Puruagua. “Trabajamos juntos para construir un futuro donde cada niña, niño y joven pueda soñar, crecer y alcanzar su máximo potencial en un entorno seguro y lleno de oportunidades”, concluyó Sánchez Gómez. En la visita a los municipios del sur del estado también participó la Delegada de la SEG en la Región VII, Verónica Orozco Gutiérrez. Con esfuerzos coordinados entre autoridades municipales, educativas y de seguridad, Guanajuato reafirma su apuesta por una educación de calidad como base para el desarrollo social y humano

Leer más

Agentes de investigación criminal detuvieron al «Goyo» presunto homicida de hombre internado en anexo

Pénjamo, Gto. 10 de diciembre de 2024.- “El Goyo” es acusado del asesinato de un interno en un anexo del municipio de Pénjamo. El presunto homicida fue capturado por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal. La Fiscalía tuvo conocimiento el 12 de octubre de 2024 por parte de un hospital, sobre un hombre sin signos vitales, quien fue trasladado por personal de un anexo. Una vez iniciada la carpeta, una célula de investigación se trasladó al centro de rehabilitación, ubicado en la colonia Los Fresnos, donde luego de las indagatorias se pudo establecer que ese día el ofendido se alteró y esto provocó el enojo de “El Goyo”, quien molesto, lo sometió por la espalda y presionó su cuerpo hasta dejarlo inconsciente. Una vez realizada la necropsia, el médico forense estableció que la víctima falleció a causa de un traumatismo profundo de tórax y abdomen. JUAN CARLOS “N” fue presentado ante un Juez, a quien, el Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso penal por el delito de homicidio; ante las pruebas, el impartidor de justicia resolvió en contra del acusado, quien permanecerá en prisión preventiva hasta el día de su sentencia.

Leer más

Servir es una vocación de vida: Libia Dennise

· La Gobernadora de la Gente inauguró el programa de Capacitación para Autoridades de Designación (CAD) y exhortó a trabajar con empatía para resolver necesidades ciudadanas. · Presidentes municipales y funcionarios públicos de los 46 municipios, se capacitarán en programas de acciones estatales para contribuir a soluciones locales. Guanajuato, Gto. 27 de noviembre de 2024.- «Siempre he pensado que el servicio público debe ser, ante todo, una vocación de servir a los demás, porque hay muchas cosas que en el servicio público podemos aprender, pero algo que es insustituible, es la pasión y la vocación con la que nos entregamos a los demás”. Dijo la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la inauguración de la Capacitación para Autoridades de Designación (CAD) de los Gobiernos Municipales. Impulsar la vinculación entre funcionarios estatales y municipales, orientar el trabajo en la optimización de recursos, fomentar el intercambio de información relevante, conocer y difundir los programas estatales, es el objetivo del CAD con la finalidad de abonar a la construcción de la gobernanza y el mejoramiento de los servicios públicos municipales. “Van a aprender en estas jornadas cómo resolver dudas e inquietudes. Además, encontrarán los caminos para acceder a apoyos, programas y acciones que, desde el Gobierno de la Gente, estaremos trabajando con ustedes, los municipios”, mencionó la Gobernadora. Durante 3 días, mil 650 funcionarios, de nivel directivo, de los 46 municipios de Guanajuato, podrán conocer a profundidad las 31 dependencias estatales y sus 3 organismos autónomos. La Gobernadora hizo un llamado a los alcaldes y alcaldesas, así como a las y los funcionarios públicos municipales presentes a llevar todo lo aprendido en el CAD y ponerlo a disposición de todos los guanajuatenses. “Cuentan conmigo para poner al alcance de ustedes estas capacitaciones y para trabajar juntos, para al final de nuestros trienios y sexenios, entregar un mejor municipio y estado para quienes pusieron la confianza en nosotros”, enfatizó la Mandataria Estatal. Es a través de la Secretaría de Gobierno, que la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político genera mecanismos de capacitación y colaboración efectiva entre dependencias estatales, organismos autónomos y municipios para mejorar servicios públicos y responder mejor a las necesidades ciudadanas. En la inauguración del programa de capacitaciones estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez; Mariela Huerta Guerrero, Comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) y Eliverio García Monzón, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa. Además de titulares de Secretarías Estatales, y presidentas y presidentes de los 46 municipios de Guanajuato.

Leer más

Encontraron sin vida a a comentarista deportivo desaparecido desde hace una semana

Luego de una semana de estar en calidad de desaparecido fue localizado el joven comentarista deportivo leonés Eduardo Manellic fue localizado ayer sábado de acuerdo con lo informado por familiares y amigos de la víctima. La noticia fue confirmada por la Secretaría para el Fortalecimiento Social en León, a través de sus redes sociales, envió un mensaje de condolencia a la madre del comentarista quien trabaja para esta dependencia. Hasta el momento la FGE no ha proporcionado información sobre el hecho. Eduardo Manellic había desaparecido el pasado 15 de noviembre al salir de su casa ubicada en Bosques de los Naranjos.

Leer más

Irapuato respondió a Código Vida y transformó la vida de pacientes en espera de un trasplante

Irapuato, Guanajuato, 15 de abril de 2024.- Irapuato respondió a un Código Vida para la donación de órganos en el Hospital General. José Federico de 29 años originario de Irapuato se convirtió en héroe; su pareja y hermanos decidieron aceptar la donación pues lo describen como una persona con muchos amigos y en vida fue muy alegre. En vida José Federico manifestó su deseo de donación en la licencia de conducir al firmar como donante de órganos. El deseo de donar debe ser manifestado a los familiares y son éstos quienes tienen la última palabra, aunque ese deseo esté expresado en algún documento. El donador ingresó al Hospital General de Irapuato por un accidente en motocicleta que le ocasionó un traumatismo craneoencefálico severo. La Secretaría de Salud informa que producto de la procuración multiorgánica, se obtuvo el hígado, el cual beneficiará a paciente del Hospital Ángeles del Carmen Jalisco. Ambos riñones beneficiarán a pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío y las dos córneas se quedarán en el Hospital General de León; todos los órganos para ser trasplantados. El tejido músculo esquelético fue enviado al Instituto Mexicano de Biotecnología. En el primer cuatrimestre del año se han generado 108 órganos y tejidos, de ellos 36 son riñones, 50 córneas,12 hígados, 8 huesos y 2 piele

Leer más

Orlando de 36 años pierde la vida y dona sus órganos en el Hospital General de Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, 11 de abril de 2024.-El Sistema de Salud de Guanajuato informa la donación de órganos en el Hospital General de Irapuato El Centro Estatal de Trasplantes respondió al Código Vida emitido por el Hospital General, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. Se trata de Orlando originario de Valle de Santiago de 36 años de edad y de oficio campesino, quien perdió la vida y se convirtió en un donador de órganos, gracias a la voluntad de sus familiares. La donación fue aceptada por su padre y sus hermanos ya que calificaron esta acción como el último acto de gran nobleza que su hijo pudo realizar; pues en vida Orlando era muy alegre. Orlando fue ingresado por un accidente automovilístico por un trauma craneoencefálico severo, desafortunadamente pereció. Producto de la procuración se obtuvo el hígado el cual beneficiará a un paciente del Hospital de Especialidades La Raza IMSS. Ambos riñones beneficiarán a pacientes del Centro Médico Nacional del Bajío IMSS León. Y las dos córneas fueron enviadas al Hospital General León y el tejido músculo esquelético al Instituto Mexicano de Biotecnología. Con esta procuración multiorgánica, Orlando le brindó una esperanza de vida a cinco pacientes en protocolo de trasplantes; además con el tejido de hueso beneficiar a pacientes que ocupen algún fragmento. Hasta el momento la Secretaría de Salud dio a conocer que este 2024 se han registrado, 35 donadores con 102 órganos y tejidos generados; de los cuales se han obtenido 34 riñones, 48 corneas, 11 hígados, 7 tejido músculo esquelético, y 2 pieles. —

Leer más

Con vida aparece candidato a regidor desaparecido ayer durante el asesinato a la morenista Gisela Gaytánán

Presuntamente el candidato a primer regidor de la planilla de MORENA que va por el municipio de Celaya Adrián Guerrero Caracheo está reportado sano y salvo en el municipio de San Miguel Allende, presuntamente dice que no confía en las autoridades de Celaya. A través de redes sociales el aspirante a regidor por MORENA Adrián Guerrero compartió que luego del asesinato en contra de la candidata a la alcaldía de Celaya Gisela Gaytán en San Miguel Octopan durante un recorrido realizado esta comunidad, tuvo temor de que ocurriera lo mismo con él y su familia por lo que salió de Celaya tratando de disipar en alguna medida el terrible momento que vivió ayer en la comunidad San Miguel Octopan en donde sus habitantes desde hace tiempo han visto recrudecer la violencia con crímenes que sicarios realizan constantemente en contra de habitantes de este lugar.

Leer más

“Mientras estemos en este mundo, hay que echarle ganas”, Luz concluyó la primaria con el INAEBA

León, Guanajuato a 30 de enero de 2024. Motivada por sus hijos, María Luz Lule Muñoz de 76 años, certificó primaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA). “Tengo mis hijos, me dicen: sígale mamá, usted a donde la inviten usted vaya, gracias a Dios mis hijos los bendigo porque son muy buenos conmigo”. Para ella no existen obstáculos, ni pretextos para perseguir sus sueños, espera ser fuente de motivación para más personas que necesitan aprender a leer y escribir, concluir la primaria y secundaria se acerquen a los asesores del instituto. “Invitamos a que retomen sus estudios. Muchas personas dicen, no porque ya estoy cansada, que, porque ya estoy vieja, mucha gente tiene esa mentalidad de que, ya estoy grande, que para qué, que no, hasta nos han dicho, que viejillas ridículas, pero nosotros nos sentimos, dice el dicho, el cuero se arruga, pero el corazón no envejece, nosotros andamos en el grupo de la tercera edad, bailamos, cantamos, salimos”, mencionó con entusiasmo Luz. Ella recuerda que en su infancia solo había un nivel de estudio, llegaban hasta segundo, pero ahora en su vida adulta, aprovechó los servicios educativos del INAEBA. Acudía a un círculo de estudio donde pudo adquirir nuevos conocimientos para poder obtener su certificado oficial de primaria. Agradeció que todos los materiales y servicios son gratuitos: “Son regalados, todo es regalado, ya la que no quiere estudiar es porque no quiere, nunca es tarde para empezar, se siente uno muy contento, orgulloso y feliz”. Este logro en su vida le llena de vitalidad para seguir acumulando experiencias y ser ejemplo para su familia, enseñarles que no hay obstáculos; “obtuve mi certificado, por eso le digo que es un orgullo, y pues gracias a Dios y a los que trabajan en esto que Dios los bendiga y que sigamos adelante, mientras estamos en este mundo hay que echarle ganas”. El INAEBA mantiene atención permanente en los 46 municipios del estado, para las personas de 15 años y más que requieran concluir la secundaria, primaria o bien aprender a leer y escribir con programas educativos que se adaptan a las necesidades individuales de los beneficiarios.

Leer más

Pasará 30 años de prisión por atentar contra la vida de elementos de la FGE

Abasolo, Gto., 12 de enero de 2024.- El joven detenido tras la agresión con disparos de arma de fuego en contra de Agentes de Investigación Criminal, que provocó un enfrentamiento y persecución con saldo de un agresor abatido en la colonia ampliación Miguel Hidalgo en Abasolo, el 24 de marzo de 2022, ha sido sentenciado a 30 años de cárcel.JUAN DAVID “N” y su acompañante circulaban a bordo de un vehículo sobre la calle Prolongación Rayón esquina con 08 de mayo, cuando dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal que se encontraban en las inmediaciones realizando investigaciones propias de su labor, observaron que las placas del vehículo no correspondían al mismo, por lo que les solicitaron a los jóvenes que se detuvieran.JUAN DAVID “N” y quien sería identificado posteriormente como Mario “N” de 28 años de edad, hicieron caso omiso al llamado de la autoridad y aceleraron la marcha hasta llegar a la calle 16 de mayo en la misma colonia, en donde impactaron la unidad contra unos montículos de tierra.Ambos se bajaron del vehículo y comenzaron a correr mientras disparaban con armas de fuego que accionaron en contra de los agentes, mientras estos se cubrían de las balas y continuaban la persecución.Ante la situación, los elementos de AIC repelieron la agresión para salvaguardar sus vidas y abatieron a Mario “N”, mientras que, JUAN DAVID “N” fue detenido más adelante en un terreno cerril y le fue asegurada el arma de fuego, junto con 9 cartuchos y un cargador.En la resolución derivada del juicio oral, celebrado este 11 de enero de 2024, el acusado JUAN DAVID “N” fue sentenciado a 30 años de cárcel por el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos

Leer más

Obras de grandeza que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias Guanajuatenses

Durante el año 2023 la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en coordinación con los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo, San Felipe y San Diego de la Unión desarrollaron 31 obras y acciones con el objetivo de seguir avanzando en las coberturas de los servicios hidráulicos, agua potable, drenaje y saneamiento en la zona norte del Estado   En esta zona de la Entidad, se realizaron la construcción de sistemas de agua potable, rehabilitación y ampliaciones de drenaje, perforación de pozos, proyectos ejecutivos, entre otras acciones. Entre algunas de las obras destacan:   ·        Construcción de la primera etapa de red de drenaje sanitario en la comunidad de El Coecillo del municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. ·        Construcción de tanque público de agua potable elevado y rehabilitación de tanque público de agua potable superficial en la cabecera municipal de Ocampo. ·        Perforación de pozo profundo para agua potable en las comunidades de Parritas y Anexas de San Diego de la Unión. ·        Proyecto ejecutivo de drenaje sanitario para la comunidad San Damián del municipio de San Miguel de Allende. ·        Sistema Intermunicipal de Agua Potable en San Felipe y Ocampo para las comunidades de Salto del Ahogado, San José del Muerto y Tampico, San José del Carmen del Sur, San Nicolás del Granado y los Pirules.  Con estas obras se benefician más familias de la zona norte del estado para mejorar su calidad de vida a través del desarrollo social que impulsa la Comisión Estatal del Agua.   De esta manera en el estado de Guanajuato se continúan consolidando acciones donde más se necesitan para mejorar los servicios de agua, drenaje y saneamiento y seguir avanzando en su cobertura en todo el territorio estatal.

Leer más