Viernes Acuáticos llenan de diversión el curso de verano COMUDAJ 2025

Irapuato, Gto., 26 de julio de 2025.– En el marco del Curso de Verano COMUDAJ 2025, que organiza el Gobierno Municipal de Irapuato, los viernes se han convertido en los días más esperados por las y los participantes, gracias a la realización de divertidas actividades acuáticas que complementan la formación deportiva y recreativa del programa. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a niñas y niños un espacio lúdico, seguro y refrescante durante la temporada vacacional, promoviendo a la vez la convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo integral. Cada viernes, las y los asistentes disfrutan de dinámicas con agua, juegos organizados y retos que fortalecen sus habilidades físicas, al mismo tiempo que refuerzan valores como el respeto, la empatía y la cooperación. El Curso de Verano COMUDAJ, que se lleva a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, incluye disciplinas como atletismo, básquetbol, fútbol, natación, taekwondo y voleibol, y cuenta con la participación de instructores capacitados, personal de apoyo y un entorno seguro para el aprendizaje y la recreación. Estas acciones forman parte del compromiso de la Administración Municipal 2024–2027 por fomentar estilos de vida saludables, crear espacios de integración para la niñez irapuatense y ofrecer alternativas positivas para el aprovechamiento del tiempo libre.

Leer más

Vuelve a escena la Compañía de Mariella Messina con “Café Charmant”

De esta obra la autora menciona: En la obra en cuestión, la ruleta de la muerte marca al protagonista de nuestra historia: el hombre en frac. Nos encontramos en París, en los años veinte, en una noche cualquiera, una noche de cabaret. Noche internacional donde la diversión de Inglaterra, la frivolidad de Francia y la sensualidad de Italia arrastran al noctámbulo a los senderos desenfrenados de una de tantas y tan despreocupadas aventuras nocturnas…” Según palabras de su creadora, en Café Charmant, la muerte es un personaje central no sólo en ésta, sino en toda su obra. “Ella ronda sin ser vista alrededor de cada uno de los personajes, despertando momentos de profunda inquietud durante el aparente desenfreno. El miedo morir inquieta al imaginario social y representa lo desconocido, el punto sin retorno”, destacó. Mariella Messina ya había presentado “Luz oscura. Ballet gótico”, en la que explora la lucha eterna entre el bien y el mal con una infinidad de matices; “Sueño y estoy despierto. Ballet surrealista” que se presentó en el Festival Internacional Cervantino en su edición de 2016, y cierra con “Café Charmant, el hombre en Frac”, que aunque con temática diferente, las tres tienen una conexión. “Mis creaciones pueden considerarse obras independientes y -al mismo tiempo-, inseparables de una expresión artística muy propia, cuyo sello personal e íntimo da continuidad a mis experiencias internas, con el propósito de despertar en el espectador sensaciones imprevistas. Tales obras determinan un estilo muy personal en sus manifestaciones, con un contenido que muestra un abanico plural de géneros dancísticos y musicales”. Mariella Messina es bailarina, profesora y coreógrafa. Su experiencia abarca su paso por la Compañía del Teatro San Carlo en Nápoles, Italia. Fue primera bailarina en obras clásicas como «Giselle”, “El lago de los cisnes “ y “La bella durmiente”. Café Charmant, con Centro de Danza compañía, se presentará en el Teatro Juárez el viernes 15 de diciembre, a las 20:00 horas y el sábado 16, a las 19:00 horas. La admisión es de 100, 200 y 300 pesos y los boletos se encuentran a la venta en taquilla del recinto

Leer más