Envían Voluntariado de la Gente y DIF Estatal más de 53 mil artículos en segundo cargamento de ayuda

Voluntariado de la Gente y DIF Estatal enviaron otro cargamento de víveres para las familias afectadas en Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí. Guanajuato, Gto., a 17 de noviembre del 2025.- El Voluntariado de la Gente y el DIF Estatal enviaron la segunda ayuda humanitaria con 53 mil 303 artículos destinados a las familias de los estados de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí que fueron afectadas por las recientes inundaciones. La colecta estatal recaudó 125 mil 72 artículos donados, que han sido enviados en dos etapas para apoyar a las comunidades que enfrentan afectaciones para los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo y algunos municipios de Guanajuato como Pénjamo, Abasolo, Atarjea, Xichú y Manuel Doblado. En esta segunda entrega se distribuyeron: 36 mil artículos para el estado de Veracruz, 9 mil artículos para el estado de Hidalgo y 8 mil artículos para San Luis Potosí. Los insumos enviados fueron: agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, herramientas de limpieza y productos de primera necesidad, todos ellos reunidos en los centros de acopio habilitados por el Voluntariado de la Gente y el Sistema DIF Estatal. Durante el acto de salida de los camiones que transportaron los víveres, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, expresó su agradecimiento a todas las personas, instituciones y dependencias que hicieron posible esta ayuda: “Agradecemos profundamente a cada una y cada uno de los donadores por su buena voluntad. Gracias a ustedes hoy podemos llevar esperanza y apoyo a las familias que atraviesan momentos tan difíciles tras las inundaciones”. Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, recordó que esta no es la primera acción en favor de los estados afectados: “Hace unos días enviamos el primer apoyo para las familias de Querétaro, Veracruz e Hidalgo. Hoy refrendamos el compromiso de Guanajuato de seguir ayudando”. El funcionario destacó que la solidaridad de las y los guanajuatenses continúa firme y que el Sistema DIF Estatal mantendrá la coordinación con las autoridades de los estados afectados para asegurar que la ayuda llegue a quienes más la requieren. Con este segundo envío concluye la etapa de recepción en los centros de acopio, dando cierre a una jornada de apoyo caracterizada por la empatía y la acción conjunta de toda la sociedad guanajuatense.

Leer más

Voluntariado de la Gente reúne más de 125 mil artículos donados para familias afectadas por las lluvias

Silao de la Victoria, Gto., a 9 de octubre del 2025.- La solidaridad volvió a poner a Guanajuato como ejemplo nacional con la importante participación ciudadana, de instituciones, empresas, organizaciones civiles y municipios, en donde el Voluntariado de la Gente a través del Sistema DIF Estatal logró reunir 125 mil 72 artículos en la colecta de víveres en apoyo a las familias que resultaron afectadas por las lluvias en Veracruz, Hidalgo y Querétaro. La respuesta fue tan positiva que la campaña, originalmente programada para concluir el 31 de octubre, se amplió una semana más ante la continua llegada de donaciones. Los artículos recibidos incluyen: Agua embotellada: 29 mil 647 piezas Alimentos no perecederos:  16 mil 583 piezas Productos y herramientas de limpieza: 13 mil 535 piezas Artículos de higiene personal: 25 mil 516 piezas Otros productos diversos: 39 mil 791 piezas El presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, agradeció la participación de la sociedad guanajuatense, destacando que la colecta demuestra el compromiso de un estado que siempre está dispuesto a ayudar. “Una vez más, las y los guanajuatenses demostramos que somos un pueblo solidario, sensible y dispuesto a tender la mano a quienes hoy más lo necesitan. Cada artículo recolectado representa esperanza, apoyo y empatía hacia las familias que enfrentan momentos difíciles”, señaló. Se agradeció la participación generosa de decenas de personas, así como de aliados como es: el CBTIS 21 de León, CECAMED, Laboratorio Estatal de Salud León, Grupo Mitoteras y Mitoteros de Guanajuato, DIF Uriangato, IPLANEG, Sistema Estatal Anticorrupción, Archivo General del Estado, General Motors Silao, ISSEG, UTAPE y el Centro Estatal de Tamizaje Oportuno; Secretaría de Derechos Humanos; Secretaría del Nuevo Comienzo; DIF Municipal de Ocampo; Coordinación de Comunicación Social; Oficina de Representación de Gobierno en la CDMX; Instituto de Innovación de Guanajuato; Secretaria de Finanzas; DIF Municipal de Romita; IECA, entre otros. Entradas recientes

Leer más

Voluntariado de la Gente y DIF Estatal celebran sus XV años a 46 adolescentes

El Voluntariado de la Gente y el DIF Estatal hicieron posible una celebración mágica, llena de risas, música y momentos para recordar. Pool party, rally deportivo, fogata y noche disco: así celebraron sus XV años 46 adolescentes que están bajo resguardo del estado. León, Gto., a 5 de noviembre del 2025.- Risas, música, juegos y momentos que quedarán en la memoria fueron parte del festejo que vivieron las y los 46 adolescentes que celebraron sus XV años bajo el resguardo del Estado. Una celebración distinta que incluyó a varones por primera vez, pensada y diseñada por ellas y ellos mismos, donde el Voluntariado de la Gente y el Sistema DIF Estatal Guanajuato se propusieron cumplir sueños que se lograron. Durante tres días de actividades, las y los jóvenes disfrutaron de un campamento lleno de diversión y compañerismo. Todo comenzó con una pool party, un rally acuático y una fogata bajo las estrellas, donde compartieron historias, cantaron y se prepararon para una noche de spa con mascarillas, risas y complicidad entre amigos. El segundo día participaron en actividades deportivas, juegos de mesa y una convivencia donde las y los quinceañeros fueron consentidos con sesiones de cuidado facial, maquillaje, uñas y peinado. El momento más esperado llegó con el baile temático disco, una fiesta de luces y música donde todos bailaron, compartieron la cena y partieron el pastel, símbolo de una nueva etapa en sus vidas. El tercer día, la celebración cerró con broche de oro durante un desayuno encabezado por la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, quienes compartieron con las y los adolescentes mensajes de cariño y reconocimiento. En su mensaje, la Ejecutiva del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo se comprometió en seguir trabajando de manera cercana con todas y todos los adolescentes, en donde exista esa apertura de seguir escuchándolos para un mejor futuro: “vamos a seguir muy pendientes de ustedes, vamos a seguir trabajando juntos y vamos a seguir impulsando eventos como este que nos permite conocernos, escucharlos y sobre todo que ustedes se sientan queridos y acompañados. Felicidades por este gran campamento que disfrutaron de la mejor manera, ¡felices quince, mis niñas, mis niños! “Gracias al DIF Estatal y al Voluntariado de la Gente por este esfuerzo, sobre todo por escuchar a nuestros jóvenes y jovencitas, porque lo más importante es hacer cosas que a ustedes les hagan sentir bien, que pasen un momento inolvidable como estos días que vivieron aquí, hacer amigos, el vivir nuevas experiencias, el salir de su día a día y vivir nuevas aventuras”, expresó.  

Leer más

El Voluntariado Estatal de Salud impulsa Feria de Salud Solidaria 2025.

León, Guanajuato. -13 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud por primera vez realizó una Feria de Acción Solidaria con la participación de más de 10 Albergues.   Este encuentro de voluntades fue promovido por Grisell Quiroz Romero presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados, CEPAV. Con el invaluable apoyo del Presidente de DIF Estatal Dr. Juan Carlos Montesinos.   Gracias a este esfuerzo, más familias podrán encontrar un lugar que les brinde apoyo, calor humano y fuerza mientras acompañan a sus seres queridos.   El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá recordó que con este se fortalece el trabajo de los grupos voluntarios que operan albergues en las unidades de salud, generando espacios de participación ciudadana que permitan visibilizar su labor, recaudar fondos para las diversas necesidades que surgen en la operatividad de estos lugares, así como fomentar la cultura de solidaridad activa.   Por eso Acción Solidaria es un evento que se realiza por primera vez con el propósito de fortalecer y visibilizar la labor de los grupos voluntarios que operan albergues y espacios de atención a personas en situación vulnerable.   Esta feria nació como una plataforma de encuentro entre la sociedad civil, el voluntariado y las instituciones, creando un espacio lleno de actividades, experiencias y oportunidades para ayudar, compartir y fortalecer.   A través de ponencias, exhibiciones, talleres y venta de productos con causa, la feria promueve la solidaridad activa y compromiso social.

Leer más

Presentan el “Voluntariado de la Gente” que Atenderá Cercana a las Necesidades Ciudadanas.

Guanajuato; Gto; 11 diciembre del 2024.- El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza presentó al nuevo “Voluntariado de la Gente” en busca un trabajo vinculado con todos los grupos voluntarios, cercano a las necesidades de la ciudadanía y con el respaldo del Gobierno de la Gente. En el marco del Día Internacional de las y los Voluntarios, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza reconocieron la labor altruista de las y los voluntarios del Estado, quienes trabajarán de manera coordinada para impulsar las acciones y lleguen de manera puntual a las necesidades de la población. La Ejecutiva del Estado, reconoció el trabajo de los grupos voluntarios ya que es una de las tareas más importante de la solidaridad y del compromiso social de una persona; “Mi reconocimiento, valoro mucho el esfuerzo que hacen a favor de nuestra gente; es el tiempo que nos regalan, que no tiene precio, es algo que no se paga, pero es digno de reconocerse, estoy convencida como Gobernadora, como mujer, como mamás es dejar un mejor Guanajuato”, afirmó. “El propósito que perseguimos los que estamos hoy aquí, es dejar un Guanajuato mejor de lo que hoy tenemos, por eso cada uno tiene causas muy especiales y que tocan el corazón por eso cada uno ha entregado, en cuerpo, en alma, en corazón y espíritu que nos regalan como voluntarios todos los días, porque con su trabajo diario hacen la diferencia en un Guanajuato que necesita de todos nosotros”, señaló. En su mensaje, mencionó que la motivación más importante para Gobernar Guanajuato, es trabajar para que las familias lleven una vida mejor; “hacer que este estado sea un mejor lugar para las futuras generaciones, eso es lo que me motiva todos los días y por eso decidí que este sea el gobierno de la gente, porque en nuestro nombre llevamos nuestra vocación de trabajo y llegar aquellos que más lo necesitan”. Explicó que el trabajo que realizarán las y los voluntarios es de gran trascendencia ya que permitirá llegar a cada rincón de Guanajuato; “hoy celebro esta iniciativa de unificar el trabajo de las y los voluntarios, porque cada uno hace la diferencia donde está, porque si trabajamos por las causas de la gente y si van acompañado de este gobierno que lo que busca es que nuestras familias vivan mejor, estoy segura que los resultados serán mucho mejores”. De esta manera, la Gobernadora de la Gente reconoció el trabajo que está realizando el Sistema DIF Estatal quien estará liderando los esfuerzos donde unirá a voluntarias y voluntarios del estado, de diferentes sectores y distintas causas en apoyo a las familias que más lo necesitan. Durante el evento, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó el pin que compromete al Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza para trabajar con los diferentes grupos de voluntarios en favor de sectores más vulnerables. En su mensaje, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó que el Voluntariado de la Gente trabajará siempre con solidaridad, con el compromiso y de manera inclusiva; “será un espacio que tocará vidas y transformará realidades; porque este voluntariado, tiene un propósito claro: hacer una diferencia que se vea y que deje huella”, señaló. Para ello, dijo que se realizará de manera clara y sencilla, como es el escuchar las necesidades de la ciudadanía y conocer de manera cercana los retos que enfrenta la comunidad de Guanajuato; “daremos seguimiento a cada proyecto, porque no queremos que las cosas se queden a medias. Lo que antes eran pequeños esfuerzos aislados, ahora se convertirán en grandes acciones con un impacto real y duradero”. “Vamos a enfocarnos en proyectos que realmente cambien vidas, que dejen huella, que hagan que cada persona sienta que tiene un lugar en esta gran familia; porque este nuevo voluntariado no sólo dará asistencia social, sino que ayudará a crear un mejor futuro para todos”, agregó. Asimismo, aseguró que el Voluntariado de la Gente llegará sin importar lo grande que sea el reto y donde más lo necesiten; “cada acción cuenta, cada esfuerzo suma y cada vida cambiada es un paso más para construir un Guanajuato más fuerte, más unido y lleno de oportunidades”. El presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal invitó a que se sumen a este gran proyecto y a la gran familia, lo que permitirá que el Voluntariado de la Gente evolucione. Mencionó que los cambios verdaderos comienzan con pequeñas acciones, pero con grandes sueños; “y este Nuevo Comienzo representa un gran sueño, algo más que la renovación de un proyecto social. Es una invitación abierta a toda la sociedad guanajuatense para que se sume a este equipo”. Afirmó que el trabajo que realizará este voluntariado permitirá generar oportunidades reales para la gente que más lo necesita; por ello, reconoció el trabajo que realizan las y los voluntarios de Salud, Educación, la PAOT y del Sistema DIF Estatal; “Son personas extraordinarias que dedican su esfuerzo para mejorar la vida de quienes más lo necesitan, gracias por ser un ejemplo vivo de lo que significa poner el alma al servicio de los demás.”. En el evento se contó con la participación del Secretario de Salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá; el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez; la Directora del Instituto de la Juventudes, Regina Trujillo Domínguez; la Procuradora de Protección Ambiental y de Ordenamiento, Karina Padilla Ávila y la Presidenta del CEPAV, Grissel Quiroz Romero.

Leer más

Guanajuato es primer lugar nacional de Convocatoria de Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio

León, Guanajuato a 25 de enero de 2024. Incrementó un 50% la respuesta de los guanajuatenses a la convocatoria de Personas Voluntarias Beneficiarias del Subsidio (PVBS) que realiza el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la cual se publicó del 1 al 5 de enero. Durante el 2023 participaron un total de 1,081; mientras que, en el periodo de la convocatoria del 3 al 5 de enero de 2024 fueron 1,589 personas que se registraron para poder ser elegidas y obtener un subsidio que obtienen de acuerdo a las actividades: · Formación: planear, diseñar e impartir talleres y cursos de formación. Brindar los servicios educativos presenciales y/o a distancia, con el subsidio mensual de $5,600. · Control Escolar: apoyar en los procesos de inscripción, acreditación y certificación; además, colaborar en eventos de aplicación de exámenes y seguimiento en la entrega de certificados, con el subsidio mensual de $5,000. · Operativo Territorial: detectar, promover, incorporar y dar seguimiento educativo de manera presencial y/o a distancia con atención educativa a población en contexto de movilidad, con el subsidio mensual de $6,000. · Servicios Educativos en Centros Comunitarios Digitales: promoción de los servicios educativos presenciales y a distancia, inscripción de nuevas personas educandas a quienes deberá brindar apoyo en el uso de las tecnologías de la información, aplicar exámenes en línea en el CCD, así como detectar necesidades del equipo de cómputo, con el subsidio mensual de $4,000 (Sujetos a criterios de las ROP) · Aplicación de Exámenes: aplicar exámenes en papel o en línea, apegado a los lineamientos correspondientes, recoger e integrar evidencias de las personas educandas de acuerdo al esquema curricular vigente, con el subsidio por evento de $280 en zona rural y $240 en zona urbana. · Asesoría Educativa Hispanohablante: promover el uso de materiales impresos y digitales, apoyar a las personas educandas que requieran el uso de las tecnologías de la información, organizar actividades de asesoría y promoción, participar en actividades de formación que le sean programadas, con el subsidio mensual de máximo $4,500 (Sujeto a criterios de las ROP)

Leer más