FGE obtiene sentencias condenatorias por homicidio mediante procedimientos abreviados en Irapuato y Pénjamo
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, derivado del trabajo de investigación científica…
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, derivado del trabajo de investigación científica y la integración de las carpetas de investigación con elementos sólidos, se lograron obtener sentencias condenatorias mediante procedimientos abreviados, en dos casos distintos de homicidio ocurridos en los municipios de Irapuato y Pénjamo. En el primer caso, se obtuvo una condena de nueve años de prisión en contra de RIGOBERTO “N”, ÁNGEL DE JESÚS MICHELL “N” y JUAN ENRIQUE “N”, responsables del homicidio de una persona en hechos registrados en la ciudad de Irapuato. Los sucesos ocurrieron el 30 de agosto de 2024, alrededor de las 00:28 horas, cuando los agresores descendieron de un vehículo para dirigirse hacia un hombre que se encontraba en el exterior de un inmueble ubicado sobre el bulevar Díaz Ordaz, en la colonia Barrio de San José. Tras golpearlo con la intención de subirlo al vehículo y no lograrlo, le dispararon con un arma de fuego, privándolo de la vida y huyendo del lugar. Una persecución policial permitió la detención inmediata de los tres responsables, asegurándole a uno de ellos un arma de fuego. Con las pruebas presentadas por el Ministerio Público y la aceptación de los cargos criminales por parte de los imputados, se dictó la sentencia ya señalada. En el segundo caso, la Fiscalía obtuvo sentencia condenatoria de nueve años de prisión en contra de FRANCISCO “N”, alias “el quirós”, responsable del homicidio de un hombre en la comunidad conocida como Los Gaona, en Pénjamo. El 12 de marzo de 2025, aproximadamente a las 13:50 horas, la víctima y el sentenciado se encontraban en un camino de terracería conocido como La Brecha, donde comenzaron a forcejear mientras sujetaban una carabina. En un momento determinado, FRANCISCO “N” despojó del arma al ofendido y fue entonces que el agresor lo golpeó repetidamente en la cabeza y rostro con la parte trasera de la carabina, dejándolo inconsciente. La víctima fue trasladada a recibir atención médica y permaneció hospitalizada hasta que perdió la vida a causa de un traumatismo craneoencefálico derivado de la agresión. En ambos casos, los responsables aceptaron su participación en los hechos, una vez que el Ministerio Público expuso las pruebas ante un Juez y esto permitió la aplicación del procedimiento abreviado para obtener sentencias firmes por el delito de homicidio.
Clausura PAOT Centro de Verificación Vehicular en el municipio de Irapuato Mediante una denuncia, la PAOT clausura temporalmente el centro de verificación vehicular. Guanajuato, Gto, a 23 de noviembre de 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato mediante una denuncia, realizó la clausura temporal de un centro de verificación vehicular en el municipio de Irapuato, Guanajuato. La clausura temporal se realizó luego de que la PAOT recibió una denuncia por presuntas irregularidades en la operación del centro de verificación vehicular, por lo cual, personal de la dependencia estatal inició un expediente de inspección para acudir al sitio y revisar las condiciones en que opera. Derivado de la supervisión, se determinó hacer efectiva la medida de clausura temporal con la finalidad de evitar la operación y funcionamiento irregular de sus verificaciones vehiculares, así como suspender la expedición de constancias y engomados. La clausura temporal se mantendrá hasta en tanto, no exista evidencias que desvirtúen los hechos denunciados. Lo anterior a efecto de garantizar un medio ambiente sano, cuidando la calidad del aire para evitar afectaciones a la salud pública.
Promueven los valores y el amor a la patria ● Invitan a las y los jóvenes a realizar sus trámites en tiempo y forma Irapuato Gto a 23 de noviembre del 2025.-Para que las y los jóvenes interesados puedan liberar su Cartilla del Servicio Militar Nacional, se llevó a cabo el sorteo correspondiente en Presidencia Municipal, con la participación de 1 mil 169 aspirantes. El Mayor del Arma Blindada, Andrés Acuña Villegas, encabezó el protocolo y anunció que, en esta ocasión, solo se sortearían 12 bolas negras, por lo que el resto de los jóvenes deberá iniciar su proceso de liberación acudiendo al campo militar, donde realizarán actividades formativas. Aunque la mayoría brindará su servicio a la patria, el periodo de actividades será únicamente de tres meses, tras los cuales podrán obtener su documento oficial liberado. El secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que el Servicio Militar Nacional debe asumirse con orgullo, pues contribuye a fortalecer el carácter y permite que mujeres y hombres conozcan sus capacidades, además de fomentar el amor por México. “Lo más importante es que ustedes son el reflejo de una generación que ya está lista para dar un paso muy importante en sus vidas. Cada uno de ustedes tiene una historia distinta y un sueño, pero hoy están aquí unidos por algo que tienen en común: su compromiso con la patria”, expresó. Gómez Cervantes agregó que, al iniciar el trámite de la Cartilla Militar y participar en el sorteo, las y los jóvenes formalizan un compromiso con México, con la seguridad nacional y con la defensa de lo que valoran los mexicanos. Además, ingresan a un proceso de formación integral que les permitirá afrontar situaciones de emergencia. Próximos pasos para jóvenes con bola blanca Quienes resultaron con bola blanca deberán entregar su cartilla militar en Presidencia Municipal cualquier sábado o domingo de las siguientes fechas: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24, 25 o 31 de enero de 2026, en un horario de 8:00 a 13:00 horas, presentando: * Cartilla Militar * Acta de nacimiento reciente * CURP en formato actualizado * Constancia de estudios reciente o certificado correspondiente * Identificación oficial vigente con fotografía * Comprobante de domicilio Con estas acciones, se fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores” del Programa de Gobierno Municipal y la estrategia Irapuato 27, acercando a las y los jóvenes a prácticas que impulsan la disciplina y el amor por su país.
De acuerdo con declaraciones del ex gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla uno de los escoltas del alcalde asesinado, Carlos Manzo, se encuentra prófugo, actualmente se encuentran detenidos siete elementos de la escolta cercana al funcionario sacrificado el primero de noviembre. En tanto los siete guardias ya rindieron su declaración ante un juez de control que determinará su situación legal.
en proyectos sociales y de política pública · “Es pacto con comunidad universitaria para transformar realidades”: Liz Alejandra Esparza Frausto León, Gto.; noviembre 23 de 2025.- Con el objetivo es promover una cultura universitaria incluyente y respetuosa de los derechos humanos, así como vincular a estudiantes universitarios en proyectos sociales y de política pública, generar innovación académica y tecnológica en beneficio de grupos vulnerables, el Gobierno de la Gente y el Tecnológico de Monterrey, Campus León, formalizaron un convenio de colaboración. El acuerdo fue suscrito por la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto y por Alfredo de Alba Ramírez, Director General de la institución universitaria. A través de la Secretaría de Derechos Humanos, el acuerdo se alinea con la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, “de trabajar en equipo con instituciones que compartan el compromiso de poner a las personas en el centro y garantizar que todas gocen plenamente de sus derechos”. Así lo señaló la titular de esta institución Liz Alejandra Esparza Frausto, luego de signar el documento ante las autoridades y la comunidad universitaria del Tecnológico de Monterrey en León. Esparza Frausto destacó que este acuerdo no solo es institucional, sino un «pacto con el presente y el futuro de nuestra comunidad universitaria y de nuestro estado», y que surge de la convicción de que la educación, la innovación y la inclusión pueden transformar realidades. El convenio se centrará en acciones concretas para impactar positivamente a cuatro sectores prioritarios: Personas Migrantes: Se implementarán talleres de sensibilización, procesos de capacitación y campañas de inclusión para que la comunidad universitaria comprenda las trayectorias y retos de quienes buscan oportunidades fuera de casa. Pueblos Indígenas y Afromexicanos: El trabajo se enfocará en la protección de sus derechos culturales y lingüísticos, fortaleciendo proyectos académicos y de servicio social. Diversidad Sexual y de Género: Se crearán espacios seguros dentro del campus, se promoverán investigaciones y diagnósticos, y se generarán mecanismos de acompañamiento para personas trans, asegurando un proceso con libertad, respeto y protección. Personas con Discapacidad: Las acciones buscan lograr un campus plenamente accesible, incluyendo investigación conjunta, el impulso a la enseñanza de la Lengua de Señas Mexicana, y la promoción de iniciativas para la inclusión laboral dentro y fuera del entorno académico. Además de las acciones específicas por grupo, el convenio facilitará una colaboración amplia en Investigación y Diagnósticos, Prácticas Profesionales y Servicio Social de estudiantes, así como Desarrollo de campañas multiformato de sensibilización y capacitación en materia de derechos humanos. La Secretaria Esparza Frausto reconoció el «enorme potencial del alumnado del Tec, su capacidad de proponer, de cuestionar y de comprometerse», y con este convenio se busca que ese talento se conecte con las necesidades reales de la población. —
Detrás de cada muestra genética hay una historia de esperanza. Gracias a la respuesta de 339 familiares que acudieron al llamado de las jornadas «La búsqueda nos une», hoy podemos informar que la ciencia y la voluntad han dado resultados concretos bajo el «Plan Estratégico de Identificación Forense con Enfoque de Larga Data». Durante las 6 jornadas itinerantes realizadas en Irapuato, Celaya, Pénjamo, Valle de Santiago y San Francisco del Rincón, se recabaron 290 muestras biológicas que ya forman parte del Banco Estatal de Datos para su confronta permanente. La confianza en este modelo humanista fue tal, que la convocatoria trascendió nuestras fronteras, recibiendo incluso a familias provenientes de estados vecinos como Jalisco y Michoacán, quienes encontraron en Guanajuato un espacio seguro y profesional para ser atendidas. Gracias a esta participación ciudadana, se logró ya una identificación positiva inmediata, permitiendo dar respuestas a una familia que se acercó a nosotros bajo la premisa fundamental de este proyecto: ser atendidos de manera gratuita, confidencial y sin la necesidad de tener una denuncia abierta. Este caso de éxito demuestra que cuando la autoridad sale al encuentro de las familias con un enfoque humanitario y psicosocial, se rompen las barreras del silencio y se abren las puertas a la verdad. La búsqueda continúa, te seguimos esperando. Queremos decirte que no estás sola/o. Si tienes un familiar desaparecido y no pudiste asistir a las jornadas, la mística de esta estrategia continúa vigente de manera permanente. Te invitamos a acudir a los Centros de Atención y Servicio (CAS) de la Fiscalía. Nuestros equipos están listos para recibirte con el mismo trato digno. No te pediremos una denuncia previa; solo necesitamos tu ayuda para completar el perfil genético que podría ayudarnos a encontrar a quien te falta.
Invitan a empresas a sumarse para obtener su distintivo y aportar a una mejor sociedad Entrega Consejo Coordinador Empresarial distintivos a 180 empresas Irapuato Gto a 22 de noviembre del 2025.-Para reconocer a las empresas que trabajan por el bienestar social, se entregó el Distintivo ESR®️ (Empresa Socialmente Responsable) a 180 compañías provenientes de distintos municipios de Guanajuato, Michoacán y Aguascalientes, como muestra de su compromiso con prácticas éticas, sostenibles y orientadas al bienestar de sus colaboradores y comunidades. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento de Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este reconocimiento demuestra que, además de aportar en ámbitos como la innovación y la generación de empleos, las empresas también se comprometen con acciones sociales que mejoran la vida de las personas. “En Irapuato, en Guanajuato y por supuesto en el Bajío, late una de las fuerzas industriales más fuertes del país y ustedes dan testimonio de ello. Sus pequeñas, medianas y grandes empresas producen, innovan y generan miles de empleos todos los días; ahora también se suman y dan esperanza para nuestra sociedad”, expresó. Durante la ceremonia, Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato, resaltó la importancia de que el crecimiento económico vaya acompañado de una visión social que fortalezca el bienestar de las familias guanajuatenses. Subrayó que en Guanajuato se trabaja para impulsar una economía más dinámica, pero también más humana. “No solamente queremos que haya más empresas, queremos que haya un compromiso. En Guanajuato se impulsa la competitividad y el crecimiento económico, vamos por más; queremos que más empresas guanajuatenses tengan este distintivo”, señaló
Atienden a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad Fortalecen a las familias con un programa de atención psicológica integral Irapuato Gto a 22 de noviembre del 2025.-El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables. Desde 2022, este modelo ha brindado acompañamiento social, educativo, emocional y recreativo a familias en situación de vulnerabilidad, consolidándose como un proyecto sólido y con resultados comprobados. En esta nueva edición, el programa contempla: 3,600 horas de atención psicológica individual para un proceso terapéutico continuo; 400 consultas de atención médica general; entrega de 200 kits de higiene, 200 morrales, 200 uniformes y material lúdico y de papelería; clases deportivas y culturales (baile, baloncesto, fútbol, música); clases de yoga para cuidadores; servicio de transporte y alimentos todos los sábados; así como una salida recreativa a un parque acuático para fortalecer la convivencia y el bienestar familiar. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el compromiso con las infancias se reafirma con el inicio de esta tercera generación, consolidando un modelo de atención integral único en el país, que ha demostrado resultados y que continúa creciendo, innovando y transformando vidas. “Estamos reanudando este programa tan bonito y solidario para darles atención a todas y todos ustedes, familias de Irapuato que han sufrido la pérdida de un ser querido. Esperábamos este momento en el que ya pudiéramos ofrecer este servicio integral; esto no sería posible sin la suma de esfuerzos”, manifestó. Por su parte, Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, destacó que todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a soñar y desarrollarse en entornos saludables; por ello, este esfuerzo les brindará herramientas para afrontar retos y alcanzar sus metas. “Queremos trabajar en cuatro cosas: la primera, que crean en ustedes mismos y descubran lo fuertes y valiosos que son; la segunda, trabajar en sus amistades, porque hay que aprender a convivir y hacer equipo; la tercera, en sus familias, para que haya más abrazos en casa y mejor comunicación; y la cuarta, en su seguridad, para que sepan cuidarse”, destacó. En su primera edición (2022), el programa atendió a 43 niñas, niños y adolescentes, así como a 18 cuidadoras, logrando mejoras significativas en su desarrollo emocional y fortaleciendo herramientas de crianza. En 2023, a través del Proyecto Integrador por las Infancias Vulnerables, la segunda generación incrementó su alcance a 88 menores y 48 cuidadoras, mediante 25 sesiones con un enfoque multidisciplinario que incluyó actividades deportivas, culturales, terapias psicológicas, apoyo alimentario y educativo. Este acompañamiento de 12 meses impactó positivamente el estilo de vida de las familias participantes. Para 2025, la Tercera Generación de Creciendo con Valores atenderá a 200 niñas, niños y adolescentes, así como a 100 cuidadores, quienes participarán en 46 sesiones sabatinas estructuradas en cuatro ejes de desarrollo: * Personal * Social * Prevención de la violencia * Familiar Esta estrategia forma parte del eje de atención Tu Familia con Valores, dentro del Programa de Gobierno Municipal, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo comunitario y fortalecer el tejido social como parte de la estrategia Irapuato 27.
El convenio fortalece comercio e inversión en Guanajuato con América del Norte. El estado se posiciona como socio estratégico regional gracias a la formación de talento y proyectos estratégicos. León, Gto., 22 de noviembre del 2025.– El Gobierno de la Gente y el Consejo de Comercio Canadá–Estados Unidos–México (CUSMEX) firmaron un Memorando de Entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de comercio, inversión, desarrollo de talento, innovación y fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). La administración de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tiene el compromiso de tender puentes sólidos para impulsar a los diferentes actores económicos para un futuro más próspero y competitivo en el contexto global, facilitando la participación de las empresas locales en cadenas de valor trilaterales. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que con esta firma se institucionaliza una visión compartida basada en la cultura del esfuerzo, el trabajo duro y la resiliencia, valores que Guanajuato comparte con sus socios de América del Norte. “Juntos podremos marcar estrategias conjuntas para promover la integración de Guanajuato con América del Norte, facilitando la participación de nuestras empresas en cadenas trilaterales, así como la formación de un capital humano altamente capacitado mediante la Universidad CUSMEX”, dijo. El acuerdo busca promover la integración del estado con la región mediante estrategias conjuntas que posicionen a Guanajuato, líder en sectores como manufactura, automotriz-autopartes, aeroespacial y logística, como un socio estratégico fundamental. Un pilar central de esta colaboración será la formación de capital humano altamente capacitado a través de la Universidad CUSMEX para complementar los programas estatales como Capacitación en el Extranjero y Microcredenciales, formando talento listo para enfrentar los desafíos globales. Guanajuato ha demostrado su capacidad para integrarse a las cadenas productivas de Norteamérica, atrayendo 15 proyectos de inversión canadiense por 782 millones de dólares y 94 proyectos estadounidenses con una inversión superior a los 5 mil 300 millones de dólares, que en conjunto generan oportunidades para miles de familias guanajuatenses. Este Memorando de Entendimiento es el inicio de una cooperación profunda y duradera que fortalecerá los lazos económicos, culturales y sociales, reafirmando a Guanajuato como la plataforma ideal para la internacionalización, la generación de empleos de calidad y la innovación.
Luego de ser presentado ante la Fiscalía general del Estado en Morelia, Jorge Armando «N» conocido como el «licenciado» señalado como el autor intelectual del crimen en contra del alcalde de Uruapan Carlos Manzo Rodríguez fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 «El Altiplano». Jorge Armando N. está identificado como uno de los liderazgos de un grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); presuntamente lideraba operaciones en al menos cuatro regiones: Uruapan, Pátzcuaro, Morelia y Cuitzeo. Las autoridades lo acusan de ser el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, pues de acuerdo a las investigaciones, a través de grupos de mensajería Jorge Armando N., comandó y planificó el crimen en el que también participaron Víctor Manuel N, (quien disparó y fue abatido en el lugar) así como Ramiro N. y Fernando Josué N., asesinados por el mismo grupo delictivo con el objetivo de entorpecer las investigaciones. Se espera que en próximas horas se lleve a cabo la audiencia inicial en la que el juez de control determinará la legalidad de la detención, formulará la imputación y dictará medidas cautelares.