* “Alimentación para un cerebro saludable”, ofrecen charla para todo público en Univerciudad Silao

Silao, Gto., a 24 de enero de 2025.- Se llevó a cabo en Univerciudad Silao, de la Universidad de Guanajuato (UG), la conferencia «Alimentación para un cerebro saludable», donde se habló de la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, así como la importancia de una nutrición suficiente y equilibrada. Esta conferencia fue impartida por el Mtro. Óscar Daniel Hernández Ambriz, profesor del Campus Celaya-Salvatierra de la UG, y Carlos Isaí Álvarez Rodríguez, pasante de la Licenciatura en Nutrición, dentro de las actividades de formación continua en dicha Univerciudad. Durante la charla, se habló de las bases para tener una buena salud. Además de una buena nutrición, se remarcó la importancia de reducir el sedentarismo e incrementar la actividad física, así como brindar equilibrio con un descanso adecuado, pues al dormir durante la noche se eleva la melatonina y disminuye el cortisol. También se mencionó que no es necesario eliminar ciertos alimentos considerados ‘dañinos’ para la salud, sino consumirlos en pocas cantidades e incrementar la ingesta de productos ricos en nutrientes, esto para evitar una nutrición deficiente que disminuya la inmunidad e incremente las enfermedades, o bien, que afecte el desarrollo físico y mental del ser humano. Entre los temas desarrollados, se explicó cómo conformar un plato equilibrado y con los nutrientes necesarios para el ser humano, el cual debe incluir verduras, frutas, cereales, leguminosas, proteína y grasas naturales. Se indicó que las grasas, a pesar de los mitos sobre estas, tienen una gran función en términos hormonales, además de proteger a los órganos y ayudar en la absorción de vitaminas y minerales. En cantidades adecuadas, estas son fundamentales para el organismo y para el cerebro. Igualmente, se mencionó que los carbohidratos son la principal fuente de energía para el cuerpo y el cerebro.

Leer más

Integran Consejo Municipal de Participación Escolar

El viernes 24 de enero, se realizó en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Abasolo, la Integración e instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar, evento que fue encabezado por el Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano y corrió bajo la coordinación del Delegado Regional de Educación, Anselmo Conejo Cornejo y su personal. Dicho consejo es presidido por el Regidor José Samuel Navarro Carrillo, como Secretario técnico, funge el Coordinador Municipal de Educación José Luis Trigueros Montes y como representante de los padres de familia, Anayeli Morado Carrillo, además de autoridades educativas de los diferentes niveles, representantes sindicales y representantes de las dependencias municipales que conforman este consejo. Así se da inicio al trabajo del Consejo Municipal de Participación Escolar COMUPAE en Abasolo, en el que la prioridad es que sea un verdadero órgano que trabaje en diferentes vertientes como: Que todos los niños y jóvenes vayan a la escuela, recuperación de aprendizajes, reconocimiento a la figura docente, participación de padres y madres de familia, transparencia y rendición de cuentas, así como la seguridad escolar.

Leer más

Instalan Comité Municipal de Salud en Abasolo

Instalan Comité Municipal de Salud en Abasolo Bajo la dirección del Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, se llevó a cabo este viernes 24 de enero, la instalación del Comité Municipal de Salud, en el que participan dependencias municipales y estatales, como la Secretaría de Salud, representada por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas. El Alcalde abasolense, Job Gallardo, manifestó que la importancia de este Comité es la de trabajar por la prevención de los riesgos de la salud y las enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras, además de invitar y motivar a la ciudadanía a trabajar juntos para contar con un municipio limpio y seguro, evitando así focos de infección que pueden causar daños a la salud pública. Por último, el Coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria, Luis Fernando Ramírez Domínguez, realizó la presentación de las funciones y retos del Comité Municipal de la Salud en Abasolo, tomando en cuenta que mediante la prevención, se puede salvar vidas y evitar dañar la economía de las familias.

Leer más

Vinculan a Proceso Penal a JUAN JOSÉ “N” y FABIÁN ANDRICK “N” por privación de la libertad y robo calificado, en el municipio de Dolores Hidalgo.

Vinculan a Proceso Penal a JUAN JOSÉ “N” y FABIÁN ANDRICK “N” por privación de la libertad y robo calificado, en el municipio de Dolores Hidalgo. La Fiscalía de Guanajuato presentó ante un juez a JUAN JOSÉ “N” y FABIÁN ANDRICK “N”, acusados por el delito de robo calificado y privación de la libertad. De acuerdo al hecho registrado el 15 de enero de 2025, cuando, la víctima se encontraba al exterior de un negocio, fue interceptada por un sujeto quien portando un arma de fuego lo despoja de su vehículo y lo obliga a subir a la parte trasera. Enseguida, al implementar un operativo de búsqueda, elementos de la Policía ubicaron a los imputados. Una vez detenidos y puestos ante la autoridad judicial, el Ministerio Público proporcionó los datos de prueba y la Fiscalía de Guanajuato, logró que fueran vinculados a proceso penal con medida de prisión preventiva oficiosa a JUAN JOSÉ “N” y FABIÁN ANDRICK “N”, por el delito de robo y privación de la libertad

Leer más

En un lapso de menos de 13 horas atacan a dos camiones urbanos de Irapuato

Irapuato, Gto.-Mientras se encontraban en sus bases, en diferentes lugares, dos camiones del servicio público fueron baleados por fortuna ninguna persona resultó herida. En uno de los ataques. el de la noche del miércoles, los delincuentes dispararon en contra de un camión con número IR 0281, de la ruta 17, que estaba estacionado a poco más de cien metros de donde se encuentra instalada una base provisional del Ejército y al parecer los elementos no respondieron a la agresión cometida por los delincuentes. En la mañana de este jueves otro camión de servicio de transporte público con número económico IR0515 de la ruta 21 quien fue atacado por maleantes, el chofer logró huir con su unidad y se detuvo hasta llegar en la cercanía de las instalaciones del DIF Municipal. En tanto usuarios de varias rutas fueron afectados ya que el servicio de transporte de varias rutas se suspendió de manera imprevista y no hubo nadie que informara sobre esta situación lo que afectó a estudiantes, trabajadores y población en general en sus trabajos, estudios y actividades en general quienes por mucho tiempo estuvieron esperando los autobuses y no llegaron y no hubo tampoco información clara al respecto.

Leer más

Radican terna para designar a fiscal general; acuerdan metodología de entrevistas

Fecha de Publicación: 24/01/2025 Guanajuato, Gto. – En sesión de la Comisión de Justicia se radicó la terna de las personas postuladas para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado, la cual está integrada por la ciudadana Zucé Anastacia Hernández Martínez y los ciudadanos Gerardo Vázquez Alatriste e Israel Aguado. De igual manera, se acordó la propuesta para el desarrollo de la comparecencia de las personas profesionistas propuestas para la designación del titular de la Fiscalía General. En ese sentido, se comentó que las comparecencias serán presenciales, y el orden de las entrevistas se determinará por insaculación. Se comentó que las personas interesadas podrán participar enviando preguntas o casos prácticos que consideren deben plantear a la y los aspirantes por escrito presentados de manera física en la Unidad de Correspondencia del Congreso del Estado, o por correo electrónico a cjusticia@congresogto.gob.mx, las cuales se recibirán del 24 de enero al 27 de enero de 2025 a las 17:00 horas. Las entrevistas se llevarán a cabo el martes 28 de enero a partir de las 9:00 horas. En otros asuntos se radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de seis iniciativas. Cuatro de ellas proponen modificaciones al Código Penal estatal que buscan se pueda proceder penalmente contra personas jurídicas en el estado; incluir el delito de violencia vicaria; propone considerar como calificados los delitos de homicidio y lesiones cuando se comentan contra personas defensoras de derechos humanos; y sancionar aquellas conductas que afectan la seguridad de las personas, ampliando los supuestos en lo que se comete el delito de extorsión. Todas se remitirán al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo; la tercer propuesta también se enviará a la Procuraduría de los Derechos Humanos. Los entes consultados tendrán 15 días hábiles para remitir sus opiniones, se habilitará una liga en el portal de internet para consulta y participación ciudadana por el mismo periodo, y se llevarán a cabo mesas de trabajo. La quinta iniciativa propone reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Guanajuato para crear Jueces Especializados en Violencia contra las Mujeres, y para su estudio se solicitará a la Unidad de los Estudios de las Finanzas Públicas un análisis de impacto presupuestal, con plazo de 15 días hábiles, además se llevarán a cabo mesas de trabajo. La sexta propuesta plantea cambios a la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a la vivienda en su modalidad de arrendamiento social, a las personas trabajadores del sector público local. Para su estudio se remitirá Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato y a la Consejería Jurídica del Ejecutivo. Además, se solicitará a la Unidad de los Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal. En la primera iniciativa, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia pidió se contemplara también a la División de Derechos Políticos y Gobierno de la Universidad de Guanajuato, a la Universidad Quetzalcóatl en Irapuato, a la Universidad De La Salle, la Universidad Iberoamericana, al Colegio de Abogados Guanajuato A.C., al Consejo Coordinador Empresarial León y al Instituto de Investigaciones Legislativas. Su propuesta fue aprobada. La diputada Karol Jared González Márquez solicitó se considerara al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses. La solicitud fue avalada. De igual manera, en la sexta propuesta, pidió se agregara al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 45, a la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado de Guanajuato y sus municipios, asociaciones sindicales de trabajadores administrativos y personal académico de la Universidad de Guanajuato, al Supremo Tribunal de Justicia, organismos autónomos, al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, al Tribunal Estatal Electoral, al Tribunal de Justicia Administrativa, al Instituto de Acceso a la Información Pública, a la Procuraduría de los Derechos Humanos, a la Fiscalía General y al Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso. Su propuesta fue aceptada. Como parte del orden del día, se aprobaron las metodologías de trabajo de dos iniciativas de reforma al Código Penal que ya habían sido previamente radicadas. Se trata de la que propone se castigue a los monta deudas o monta préstamos y la que busca regular el ciberacoso. Para su estudio se enviarán al Supremo Tribunal de Justicia, a la Fiscalía General, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y al Instituto de Investigaciones Legislativas (a éste solo la primera propuesta), quienes contarán con 15 días hábiles para enviar sus comentarios. De igual manera, se avaló la mecánica de estudio de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que pretende crear la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género, la cual se enviará a la Fiscalía General, la Consejería Jurídica y al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses para su opinión, y se pedirá a la Unidad de los Estudios de las Finanzas Públicas un estudio de impacto presupuestal. Finalmente, la iniciativa de reforma al Código Civil estatal para facilitar los trámites de divorcio para las personas se mandará para opinión al Supremo Tribunal de Justicia, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a la Procuraduría de los Derechos Humanos. En todas se pidió especificar que se establecerá un vínculo en la página de internet del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana. En la reunión estuvieron presentes las diputadas María Eugenia García Oliveros (presidenta de la Comisión), Karol Jared González Márquez, Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Susana Bermúdez Cano; así como el diputado Rolando Fortino Alcántar Rojas.

Leer más

Cientos de ciudadanos de Culiacán marcharon para exigir justicia en la muerte de un padre y sus hijos

Colectivos, cientos de ciudadanos marcharon en Culiacán esta mañana, para exigir justicia en el caso de la muerte de un padre sus dos hijos menores en un falso retén establecidoo por delincuentes quienes dispararon en contra del padre y sus hijos cuando el padre no quiso detenerse en el falso retén y los delincuentes les dispararon hasta privarlos de la vida. Ciudadanos, integrantes del plantel donde los menores estudiaban y sinaloenses que de manera espontánea se unieron a la marcha gritando consignas en contra de la violencia registrada durante los últimos meses en Sinaloa y la impunidad con la que actúan los delincuentes como en este caso registrado la madrugada del domingo en que un padre de familia circulaba en su automóvil acompañado de sus hijos menores de edad, al pasar por un falso retén el padre de familia siguió su marcha ante el temor de que se tratara de un falso retén y fue cuando los criminales dispararon en contra de él y de los menores. Este hecho fue la gota que derramó el vaso luego de la violencia que de lleva ya varios meses de agudizarse en todo el Estado de Sinaloa sin que el gobierno estatal haya logrado combatirla.

Leer más

Trump causaría una nueva pandemia? la OMS advierte inquietante alerta

Donald Trump causó impacto no sólo a nivel social y económico con el inicio de de su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos toda vez del anuncio del retiro de la Nación de la Organización Mundial de la Salud, causó inquietud ya que podría darse una posible nueva pandemia a corto plazo. Desde su investidura el pasado lunes 20 de enero inició como es su costumbre con discursos alarmantes y hasta sin sentido, empezó con el posible impuesto del veinticinco por ciento de arancel a productos extranjeros principalmente para Canadá y México, la deportación masiva de inmigrantes, así como retiro de la OMS. En ese sentido la OMS advirtió sobre la decisión de Trump que podría tener un impacto significativo en los programas de salud pública de África afirmó este jueves la agencia sanitaria de la Unión Africana, África CDC, El presidente Trump firmó ese decreto horas después de su investidura justificándola por la brecha que hay entre la contribución que hace Estados Unidos y la que hace China. Al respecto, Ngashi Ngongo jefe de gabinete de África CDC, afirmó que se trataba de una decisión de alta importancia para África.

Leer más

Rancho Nuevo de la Cruz celebra 89 años del Reparto de Tierras Ejidales

La Comunidad de Rancho Nuevo de la Cruz vivió su gran fiesta al celebrarse el 89 aniversario del reparto de tierras ejidales, evento en el que asistió el Regidor del Ayuntamiento de Abasolo Samuel Navarro Carrillo en representación del Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, así como invitados especiales, quienes fueron recibidos por el Presidente del Comisariado Ejidal Antonio Borja García. Primeramente, se realizó el Acto Cívico, con la participación de alumnas y alumnos, maestros y padres de familia de las diferentes escuelas de la Comunidad, para después, colocar la ofrenda floral en el monumento de Emiliano Zapata y por último, dar paso al tradicional Desfile por las Calles de la Comunidad. Con algarabía se vivió este festejo en Rancho Nuevo de la Cruz, donde se conmemora desde hace 40 años este acontecimiento, sucedido un 23 de Enero de 1936, cuando se hace entrega oficial del Ejido al Señor Cayetano García Vargas, a quien se reconoce como el primer Comisariado Ejidal que registra la historia de esta comunidad.

Leer más

Protección Civil capacita a servidores públicos en Búsqueda y rescate de personas y Comunicación de emergenciacias

Las capacitaciones de Brigadas internas que imparte personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil a los servidores municipales, siguen su curso y, este jueves, se tocaron los temas de Búsqueda y Rescate de personas y Comunicación de emergencias. Dichas capacitaciones son muy necesarias, pues de esta forma, los empleados municipales estarán preparados para reaccionar ante los riesgos de sufrir eventualidades como un incendio, temblor o accidente, aprendiendo la manera correcta de trasladar a una persona a un lugar seguro, además, de los riesgos que se sufren al aspirar gases contaminantes y cómo evitarlo. En el tema de la comunicación de emergencias, se debe contar con señalética clara y visible ubicando las salidas de emergencia, además, conocer los números de las diferentes corporaciones de emergencias para poder reaccionar oportunamente, además de tener la capacidad de comunicar de manera correcta y objetiva, la información de la eventualidad a los medios de comunicación, con el fin de no alarmar a la ciudadanía indebidamente

Leer más