imagen_2023-09-18_171556292

SSG se suma al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer 2024.

la Salud de la Mujer 2024.

· Distribuye métodos anticonceptivos para mujeres en municipios de Jurisdicción Sanitaria I.

Guanajuato, Guanajuato 26 de mayo de 2024.- Con motivo del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer este 28 de mayo, la Secretaría de Salud ofrece acciones preventivas para este sector de la población.

Con el propósito de visibilizar los esfuerzos para fortalecer el derecho a la salud para las mujeres y garantizar un acceso a los servicios de atención libres de estigma o discriminación, informó la titular de la dependencia estatal, Ligia Arce Padilla.

A través de la Jurisdicción Sanitaria I se realiza una continua promoción de los métodos de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en mujeres.

Priorizando el reconocimiento de sus derechos y decisiones sobre el autocuidado de su salud sexual, ofertando servicios que eviten el riesgo de contraer enfermedades como VIH, otras ITS y hepatitis “C”.

La infección por VIH es un reto de salud pública global y las mujeres continúan enfrentando desafíos únicos en la prevención, detección y tratamiento de esta infección.

En las unidades de salud adscritas a los cinco municipios de la zona que son San Felipe, Ocampo, Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión.

En 2023, la Jurisdicción Sanitaria I entregó a la población 150 mil condones externos, realizó 8 mil 483 pruebas de VIH, 5 mil 860 pruebas de VHC y 7 mil 726 pruebas de sífilis.

Explicó que los métodos anticonceptivos y de protección están disponibles para la población de forma totalmente gratuita, además, que se ofrece un acompañamiento y consejería para mantener y cuidar de la salud sexual de todas las mujeres.

Ligia Arce agregó que las mujeres son un sector clave en la respuesta a la pandemia por VIH debido a sus vulnerabilidades y factores de riesgo a las que están

expuestas por condición de género, desigualdades sociales y situación socioeconómica. Por lo mismo, se debe de poner atención en sus necesidades.

Este día representa una oportunidad para impulsar acciones que busquen eliminar el estigma y la discriminación que alejan a las mujeres de los servicios de prevención y atención integral de ITS, así como garantizar ambientes saludables, libres de violencia y cohesión para que gocen de salud sexual plen