imagen_2023-09-18_171556292

7 de junio Día de la Libertad de Expresión en México

Irapuato, Gto.- Este 7 de junio en nuestro país se celebra el Día de la Libertad de Expresión,instaurada en 1951 por editores o propietarios de periódicos junto con el entonces presidente de la República Miguel Alemán Valdés.
El propósito fue destacar una prensa libre e independiente para la democracia mexicana.
La Libertad de Expresión es un Derecho Humano Básico, Constitucional, fundamental e inherente y necesario a la naturaleza humana consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a nivel internacional se contempla en el artículo 19 de la Declaración de Los Derechos Humanos de 1948.
Cabe mencionar que en el actual gobierno de López Obrador se ha vulnerado el Derecho a la Libre Expresión posiblemente mucho más que en sexenios anteriores, posiblemente comparado solo con sexenios como el de Gustavo Díaz Ordaz.
En esta administración y posiblemente en la que sigue a cargo de Claudia Sheimbaum la situación empeore.
Durante las «mañaneras» López Obrador continuamente insulta, agrede a periodistas llamándoles de todo sin que ninguna autoridad ni los propios afectados le pongan freno.
Y hasta sus «seguidores» tildan de todo a integrantes del gremio periodista por el único «delito» de ejercer el DERECHO A LA LIBRE EXPRESION y en muchos de los casos con argumentos y hasta con pruebas de sus dichos.