* La cita escénica guanajuatense bajó el telón este domingo, luego de 10 montajes
y una veintena de actividades paralelas.
* El Teatro de la Ciudad y los foros CREA y Akana fueron la sede de la reunión
teatral que convocó a más de un centenar de artistas y creativos.
Irapuato, Gto., a 18 de agosto de 2023.- Luego de cinco días de actividad, el
Encuentro Estatal de Teatro bajó este domingo 18 en Irapuato el telón de su sexta
edición, que reunió a la comunidad escénica guanajuatense en una intensiva jornada
con 10 montajes y una veintena de actividades paralelas.
“El pecado de las mujeres”, de Las Catalinas, y “Axolotl: gran monstruo del agua”, de
Teatro Andante, fueron los montajes que cerraron la programación que se desarrolló
desde el pasado miércoles y tuvo como sedes el Teatro de la Ciudad y los foros
independientes del Centro Regional de Expresión Artística (CREA) y el Instituto de
Cultura y Formación Teatral Akana.
Además de funciones, el Encuentro incluyó talleres de dirección y producción escénica,
manejo de voz y entrenamiento actoral, con profesionales como: Sandra Félix, Carolina
Jiménez, Cristina Zamora y Alejandro Joan Camarena; además de cinco mesas de
diálogo y sesiones de retroalimentación con los equipos de cada montaje.
En el Encuentro, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura, el Instituto Municipal
de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato y la comunidad escénica, participaron
también las agrupaciones leonesas Gitanas Teatro, Ojo Negro y el Colectivo de Arte
Comunitario Lxs de Abajo.
De Guanajuato capital acudieron: Tesa Aranda, Teatro en Blanco y Los 400
Desgraciados, ensamble de la carrera en Artes Escénicas de la Universidad de
Guanajuato. La cartelera se completó con la agrupación salmantina Endrama2 Teatro y
el grupo de teatro de la comunidad de San Ignacio, de San Luis de la Paz.
Esta edición del Encuentro se destacó por su amplia porción de propuestas dirigidas a
público infantil y adolescente, con cuatro en total, y por poner sobre las mesas de
diálogo cuestiones que preocupan actualmente al gremio escénico, como el cuidado
comunitario desde las artes, la práctica interdisciplinaria y nuevos planteamientos para
la escritura teatral
Concluye en Irapuato 6o Encuentro Estatal de Teatro
