SG funciona la Red Estatal de Salud Mental en Semana Santa y de Pascua.

SSG FUNCIONA RED ESTATAL DE SALUD MENTAL EN SEMANA SANTA Y DE PASCUA   Comunicación Social Salud Guanajuato ​ madealba@guanajuato.gob.mx ​ SSG funciona la Red Estatal de Salud Mental en Semana Santa y de Pascua. Guanajuato, Guanajuato.- 14 de abril de 2025.- En esta Semana Santa y de Pascua la Secretaría de Salud cuenta con una Red Estatal de Servicios de Salud Mental al alcance de la gente. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá secretario de salud informó que la Red estatal de servicios de salud mental atiende de manera oportuna desde un enfoque centrado en la persona. Las unidades médicas de primer nivel realizan de manera continua detecciones de la salud mental. En caso de que se requiera atención especializada se le da acceso y continuidad a la atención a través del mecanismo de referencia y contrarreferencia a una unidad de mayor capacidad resolutiva. En áreas de urgencias de Hospitales se atienden de forma prioritaria quienes presentan desde la ideación suicida, como a aquellos que requieren seguimiento post-intento suicida. Es por eso que se fortalecen los servicios de atención psicológica en línea a través del centro de atención telefónica en crisis psicológica y el chat en línea las 24 horas del día los 365 días del año. Cortés Alxcalá exhortó a la población a llamar al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica 800 290 00 24 con la atención de personal profesional las 24 horas del día los 365 días del año. Además, está disponible el sitio: DINAMICAMENTE.MX este es un espacio meramente confidencial en la que la población puede acceder a un psicólogo en línea en tiempo real, contar con asesoría sobre cuadros de depresión, ansiedad y riesgo suicida. Se ofrecen alternativas de atención personal en alguna unidad médica para seguimiento del caso, con citas programadas y la atención de un personal de salud altamente capacitado. Cabe mencionar que de manera adiiconal la Secretaría de Salud ha ofrecido 212 cursos que actualizan al personal en prevención del suicidio, siendo 4 mil 368 participantes. Garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan. — Buenos días, tardes:

Leer más

Se consolida Guanajuato como el primer Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza del paísl

· Certifica el Centro Nacional de Certificación y Acreditación a 96 profesionistas del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado · La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno León, Guanajuato, a 17 de marzo del 2025.- La seguridad se construye con instituciones sólidas y servidores públicos bien capacitados, y en Guanajuato nos enorgullece contar con uno de los mejores Centros de Evaluación y Control de Confianza conformado por gente preparada y capaz, señaló Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno. En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Múñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado del Director General del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado, José Gustavo Saldívar Bautista y del secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Guanajuato, Adrián Mata Osio, realizaron la entrega de certificaciones a las personas evaluadoras que cuentan con los conocimientos, habilidades y competencias profesionales para la aplicación de evaluaciones de control de confianza.

Leer más

DIF Estatal Capacita a las y los Coordinadores de los Espacios de Desarrollo para Fortalecer atención

Guanajuato, Gto; 09 de marzo del 2025.- Guanajuato, Gto; 09 de marzo del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a las y los coordinadores responsables de los Espacios de Desarrollo para fortalecer la atención de las personas adultas mayores; para ello, se trabajará con los 46 municipios sin distinción alguna, para realizar un trabajo coordinado en favor de usuarios. El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, el Dr. Juan Carlos Montesinos Carranza afirmó, que el Gobierno de la Gente trabaja de manera cercana a las necesidades de las personas adultas mayores; para ello, se está realizando una gira de trabajo para conocer los Espacios de Desarrollo y poder hacer equipo con los municipios poder construir acciones en conjunto a favor de los beneficiarios. “Ustedes tienen en a su cargo uno de los pilares más importante que tiene DIF, que son los Adultos Mayores; y a su cargo están los Espacios de Desarrollo que son los sitios donde los usuarios pueden ir hacer actividades para que despierten sus capacidades y sus propósitos y es por eso es importante mejorar su calidad de vida”, expresó. Señaló que en las familias se tienen identificadas algunas actitudes hacia el trato a los adultos mayores, donde son relegadas por algunos integrantes; “por eso es muy importante entender, los adultos mayores son de los que más experiencia tiene en nuestra familia, pero es de la que más podemos aprender y sobre todo tenemos que entender que todos nosotros vamos hacer un adulto mayor en un futuro”, indicó.

Leer más

Impulsa Gobierno de la Gente acciones para la prevención y construcción de paz.

· Estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato. Y en la labor de prevención es primordial la participación de la sociedad: Libia Dennise. Silao, Gto. 26 de febrero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia dijo que “hoy estamos dando un paso muy importante que tiene que ver con la construcción de la paz de Guanajuato”. Agregó que “todos desde nuestra trinchera podemos hacer lo que nos corresponde para tener un Guanajuato más seguro”. Y en esta labor es importante la participación de la sociedad, sumándose a la prevención. La Gobernadora resaltó que en esta sesión se haya presentado el planteamiento metodológico que llevará al Programa Estatal Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Destacó que a través de la educación, cultura y deporte se impulsen acciones para tener una niñez y juventud alejada de problemas delictivos. La Comisión Intersecretarial coordina el trabajo de distintas dependencias del Gobierno de la Gente para diseñar e implementar estrategias de prevención social de la violencia y la delincuencia. Su objetivo principal es integrar el trabajo de diversas áreas del gobierno para abordar estos problemas desde la raíz y mejorar la calidad de vida de la población. Está conformada por dependencias estatales, como: las secretarías de Seguridad, Gobierno, Educación, Salud, Economía, Cultura, Finanzas, Turismo e Identidad, entre otras. También participan el DIF Estatal, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y otras instituciones clave. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato es invitada permanente. “Hagamos un gran trabajo multidisciplinario y transversal, para incidir en la prevención”, apuntó la Gobernadora. Encabeza Libia Dennise la sesión de Reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social. La Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la sesión de reinstalación de la Comisión del Sistema de Asistencia Social, además de tomar protesta a sus integrantes. La Comisión del Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar para el Estado de Guanajuato es un organismo encargado de coordinar, supervisar y mejorar los servicios de asistencia social y apoyo a las familias en la entidad. Su función principal es garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad reciban ayuda de calidad, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y apoyo integral a las familias. Esta comisión está conformada por representantes de diversas dependencias gubernamentales y organismos de la sociedad civil, incluyendo: Secretaría del Nuevo Comienzo (que preside la comisión), DIF Estatal, (secretaría ejecutiva), Secretarías de Salud, Educación y Derechos Humanos. Procuradurías de Derechos Humanos (PRODEHG) y de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Instituto Estatal para el Desarrollo de la Juventud (JUVENTUDES) y el SIPINNA Guanajuato, Cuatro representantes de los DIF municipales y tres de instituciones privadas de asistencia social.

Leer más

DIF Estatal Entrega de Paquetes de Insumos Alimentarios en Abasolo a Grupos Vulnerables.

La certificación incluye la aprobación de reactivos, como primeros auxilios, combate y prevención de incendios, evaluación de daños. * Son 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil que cuentan con una certificación. Ciudad de México, a 29 de enero de 2025.- Siete integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato se certificaron como Técnico Básico en Gestión Integral de Riesgos, en la Escuela Nacional de Protección Civil perteneciente al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Con esta certificación avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) suman 71 las y los integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Guanajuato que refrendan su compromiso de profesionalizarse para brindar un mejor servicio a la ciudadanía. La certificación abarca temas como marco legal de la protección civil en México, combate y prevención de incendios, cambio climático, nociones de búsqueda y rescate, herramientas cartográficas e informáticas para identificar riesgos, planes de emergencia, mapas de riesgos y atención psicológica en una situación de emergencia, entre otros reactivos que se deben cumplir durante seis bimestres para obtenerla. Se trata de obtener nuevas herramientas científicas y actualizar la tecnología utilizada, lenguaje y conocimientos de administración hacia emergencias, sin descuidar lo principal del manejo de la gestión integral de riesgos: la prevención. Los documentos fueron recibidos por el personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de manos de Enrique Bravo Medina, director de la Escuela Nacional de Protección Civil, con lo que se refuerza el compromiso para capacitarse de forma constante en beneficio de los guanajuatenses.

Leer más

Juventudes se suma a la Feria Estatal de León 2025 para fomentar el empoderamiento juvenil

stand de Juventudes en el Pabellón de la Gente es un espacio interactivo donde los jóvenes pueden divertirse aprendiendo sobre temas relevantes como el empleo y las oportunidades para la juventud. Enseñan a prevenir accidentes y crean conciencia vial desde la Feria de León Juventudes se suma a la Feria Estatal de León 2025 para fomentar el empoderamiento juvenil El stand de Juventudes en el Pabellón de la Gente es un espacio interactivo donde los jóvenes pueden divertirse aprendiendo sobre temas relevantes como el empleo y las oportunidades para la juventud. León, Gto; a 17 de enero de 2025. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato se suma a la Feria Estatal de León 2025, siendo el escenario perfecto para que las juventudes de nuestra entidad demuestren su talento, energía y compromiso social. A través del stand ubicado en el “Pabellón de la Gente”, jóvenes líderes y miembros de diversas comunidades invitan a todos los visitantes a unirse a sus iniciativas y conocer de cerca su trabajo. Hasta el próximo 5 de febrero, el stand de Juventudes es un espacio dinámico y lleno de actividades y lleno de actividades donde los asistentes podrán divertirse, conectarse, empoderar e informarse sobre las actividades que realiza la dependencia estatal los 365 días del año en los 46 municipios del estado. Las y los visitantes al recinto ferial podrán disfrutar del juego “100 jóvenes dijeron”, respondiendo preguntas relacionadas con empleo, oportunidades y necesidades de la comunidad juvenil en la entidad. Con la participación de Juventudes en la Feria Estatal de León 2025, el Gobierno del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso por impulsar el desarrollo integral de las y los jóvenes guanajuatenses. A través de diversas iniciativas y programas, se busca fomentar su participación activa en la sociedad, así como brindarles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas y construir un futuro prometedor

Leer más

Resuelve el TEPJF a favor de Aldo Márquez Becerra y Juana de la Cruz como dirigentes del PAN Estatal

León, Guanajuato. A 15 de enero del 2025.Seg+un se desprende un boletín informativo emitido por el Comité Estatal del Partido Acción Nacional : «Con todos los procedimientos jurídicos resueltos, el CDE está listo para ganar en los siguientes procesos electorales»- Luego de que la última impugnación fuera desechada por la Sala Superior del TEPJF, el Comité encabezado por Aldo Márquez y Juana De La Cruz se reafirma para continuar dirigiendo los esfuerzos y refrendar la victoria en el 2027. Con una visión de unidad y cercanía con la militancia así como toda la ciudadanía, el compromiso es que Guanajuato siga siendo el bastión Panista de México, señala el comunicado. El Comité Directo Estatal del PAN Guanajuato 2024-2027 está conformado por Aldo Márquez, presidente; Juana de la Cruz Martínez, secretaria general; así como los y las integrantes Paola Borja Pimentel, Aurora Gómez Ramírez, Rodolfo Gómez Cervantes; Rubí Laura López, María Eustolia Sánchez, Griselda Velázquez Castillo y Christian Flavio Ríos.Tr

Leer más

Preparan Plan Estatal de Turismo 2024-2030

· Será un programa hecho a la medida para los prestadores de productos y servicios de Guanajuato. · Vamos a estar trabajando de manera muy cercana a la gente, a los municipios y a sus necesidades: Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 09 de diciembre de 2024.- En el programa semanal ‘Conectando con la Gente’, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como invitada a la Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, donde anunciaron nuevos proyectos a partir de las necesidades de quienes integran el sector turismo en Guanajuato. “Queremos que sea un sector que se caracterice por la participación de las y los integrantes; para nosotros es muy importante tomar medidas y acciones que nos permitan impulsar el turismo, pero, sobre todo, escuchando a quienes están involucrados en este sector tan importante”, dijo la Gobernadora. En el programa se habló de la integración, y próxima presentación, del Plan Estatal de Turismo donde se implementan estrategias de promoción, locales, nacionales e internacionales de la Entidad para atraer a más turismo y con ello, mayor derrama económica para Guanajuato.

Leer más

SSG, DIF Estatal y Derechos Humanos enfocan esfuerzos al Centro de Atención Integral a la Salud Mental

Buscan impulsar mejoras en la atención de las adicciones. Guanajuato, Guanajuato 22 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud del Estado ofrece servicios preventivos y de tratamiento en adicciones en el Centro de Atención Integral a la Salud Mental, CAIA. En gira de visita por este centro ubicado en San Pedro del Monte el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá reconoció el entusiasmo en la prestación del servicio para los usuarios. Le acompañaron el Presidente del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos y la Maestra Liz Alejandra Esparza Fraustro, Secretaria de Derechos Humanos. El propósito es impulsar mejoras en la atención de las adicciones desde diferentes aristas, de manera que las tres instancias de gobierno estén más vinculadas. El Secretario de Salud informó que el CAIA ofrece oportunidades de prevención, tratamiento ambulatorio, tratamiento ambulatorio intensivo con clínica de día, y servicio de tratamiento básico de día. Se ofrece atención a personas con riesgos para el consumo de drogas y que presenten consumo de drogas, desde uso experimental hasta dependencia, familiares de personas que presenten consumo de drogas y personas con riesgo suicida y sus familiares. El teléfono para concertar información es el (477) 748 8722 o es necesario acudir a la antigua carretera León – San Francisco del Rincón. Tan solo este año el CAIA se han abierto 967 nuevos expedientes, el 73 % son expedientes nuevos de hombres y el 23 % de mujeres. Los horarios de atención son de 8:00am a 8:00pm de lunes a domingo, con personal en turno matutino, vespertino y jornada acumulada. Es importante señalar que, desde la entrada de operación, el personal se ha mantenido en capacitaciones, con la finalidad de mantenerse actualizado en temas relacionados a guías de práctica clínica, terapias con enfoque cognitivo conductual y el manejo del paciente. De esta manera con la finalidad de fortalecer la cartera de servicios y beneficiar a la población con acciones encaminadas al tratamiento de las adicciones, se incorpora y entra en operación a esta Red el CAIA. Los servicios de tratamiento ambulatorio que ofrece este centro son consulta externa con atención médica especializada en adicciones, atención de psicología en modalidad individual, grupal y familiar, consulta de psiquiatría y paidopsiquiatría y toma de antidoping supervisada. Respecto al tratamiento ambulatorio intensivo, además de los servicios de consulta externa, el usuario cuenta con Clínica de día en donde se realizan talleres de rehabilitación psicosocial en computación básica, artes plásticas y musicoterapia, alternando actividades y consultas especializadas dentro de su estancia de 7 horas en la unidad. Para brindar estos servicios, el CAIA cuenta con una infraestructura en salud conformada por consultorios de psicología, psiquiatría y paidopsiquiatría, medicina especializada en adicciones, entre otros.

Leer más

Realiza SIPINNA tercera sesión estatal

Desde los municipios trabajan en pro de las infancias · Aprobaron diversos acuerdos durante la sesión Irapuato, Gto.- En un esfuerzo continuo por mejorar las políticas públicas y los acuerdos destinados a la protección de menores, se llevó acabo la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Estado de Guanajuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, en su carácter de representante de los 46 municipios, realizó el informe sobre el estatus de los SIPINNA Municipales, reconociendo a los titulares de las Secretarías Ejecutivas municipales por su trabajo. “Los trabajos que se generan en SIPINNA es un tema que nos debe de poner siempre el centro de la atención, tengan la seguridad que estaremos trabajando arduamente desde esta representación con los 46 alcaldes del Estado, para que sensibilicen de la importancia en el tema y de todo lo que hay detrás”, puntualizó. De los 46 municipios Irapuato, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, León y San José Iturbide, son los 6 municipios que cuentan con los programas ya publicados. Veinticuatro municipios más cuentan con sus programas municipales aprobados y solo falta su publicación; mientras que 12 municipios más se encuentran en proceso de elaboración y cuatro están pendientes de aprobación. Karen Iliana Ruiz Flores, directora de Coordinación Territorial y Enlace Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional, compartió que se trabaja para que, en las 32 entidades federativas, se prohíba el castigo corporal y además se incorpore la obligación de la crianza positiva. “Actualmente hay 14 Consejos Consultivos en el ámbito estatal, nosotros trabajamos en la conformación del Consejo Consultivo de niñas, niños y adolescentes nacional que se conformará por un niño o una niña de cada entidad federativos, aún nos falta algunas para poder completarlo, pero con 17 lo podemos instalar”, expliCÓ.

Leer más