En la marcha por el Día del Trabajo en memoria de los mártires de Chicago y Cananea,
de manera sorpresiva hicieron su aparición grupos de personas «encapuchadas» quienes vandalizaron negocios, paredes, incluso robos y demás actos vandálicos.
La marcha se realizaba de manera normal, integrantes de organizaciones sociales, sindicales, levantaban la voz, para hacer escuchar sus demandas, de mejores condiciones para el trabajador, por diferentes puntos de la ciudad como Reforma, Juárez, Eje Central y 5 de Mayo.
En la Plaza de la Constitución instalaron un templete y desde ahí varios oradores manifestaron sus exigencias como es la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007, la reforma educativa del 2019 y un incremento salarial del 100 por ciento aplicado al salario base.
Intempestivamente en la marcha se incorporaron un grupo de personas vestidas de negro y con la cara cubierta, se incorporaron a la marcha e iniciaron el vandalismo a comercios, destrozando vidrios y todo lo que encontraban además de robar la mercancía que encontraban a la mano en las tiendas.
La Policía Metropolitana intervino y se dieron varios enfrentamientos entre policías y vándalos, finalmente no hubo ningún detenido en tanto establecimientos comerciales se vieron afectados con destrozos y robos por parte de los integrantes de estos grupos que llevaban cadenas, cuchillos, cadenas, martillos.