Cuenta con un Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS)
· Trámites más fáciles, rápidos y seguros
Irapuato, Gto. 26 octubre del 2025.- Irapuato avanza con paso firme y, en materia digital, no se queda atrás, al desarrollar e implementar la primera versión del Sistema de Información de Uso de Suelo (SIUS).
Durante el primer año de la Administración 2024–2027, encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, se creó esta herramienta digital que permite consultar de manera sencilla los giros y actividades permitidos en cada zona, brindando certeza legal para el desarrollo de proyectos.
Integrado al Geoportal de Irapuato, el SIUS facilita que la ciudadanía conozca los usos de suelo predominantes, compatibles, condicionados o incompatibles conforme al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (PMDUOET) y la normativa municipal vigente.
Con esta plataforma, el Gobierno Municipal agiliza la apertura de negocios, brinda certeza sobre las actividades autorizadas en los predios y promueve un crecimiento urbano ordenado y sostenible.
Como parte de los objetivos del Programa de Gobierno Municipal y de la estrategia Irapuato 27, además del SIUS se han desarrollado diversos proyectos para que la ciudadanía interactúe con el Gobierno de forma sencilla, cómoda y rápida, reduciendo la burocracia y garantizando mayor seguridad y eficiencia en los trámites.
El Centro de Atención Municipal (CAM) ya es una realidad. En este espacio se concentran 11 dependencias y se han reestructurado más de 120 trámites en un solo lugar, ofreciendo atención amable y procesos digitalizados que ahorran tiempo a las y los usuarios.
Abrir un negocio ahora es mucho más fácil y rápido: se han entregado 152 nuevos permisos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en solo 100 días —antes eran alrededor de 30 por año—, con el compromiso de resolver cada trámite en un máximo de 48 horas.
Asimismo, el Gobierno Municipal ha fortalecido la seguridad digital, al evitar más de 1.7 millones de intentos de ciberataques, protegiendo la información de la ciudadanía y del propio gobierno.
