Convierten Irapuato en ciudad ordenada y planificada

Coordinan autorización de permisos
Irapuato lugar atractivo para vivir e invertir

Irapuato, Gto. 03 de noviembre del 2025.- Irapuato crece de manera ordenada y planificada, utilizando tecnología para que los servicios municipales sean más rápidos y eficientes, además de ofrecer a las y los irapuatenses una ciudad que sea un lugar atractivo para vivir, invertir y generar prosperidad.

Por ello, a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, el Gobierno Municipal trabaja a diario para que Irapuato crezca de manera ordenada, ofreciendo siempre facilidad y agilidad para tramitar permisos de construcción y uso de suelo de manera responsable y cuidada, siempre anteponiendo la seguridad de la ciudadanía.

Paola Frausto Reyes, titular de la dependencia, explicó que, los permisos autorizados para las diferentes construcciones o usos de suelo en la ciudad no solamente requieren de la intervención de autoridades municipales, también estatales y federales, como en el caso de las gasolineras, las cuales requieren diversos permisos y requerimientos para que puedan instalarse en lugares que no representen riesgos para la población.

“Nosotros verificamos que el uso de suelo sea compatible, las distancias, que se ubiquen en vialidades primarias y que cumplan con las medidas que señala el reglamento, sin embargo, antes de que una gasolinera pueda operar deben de obtener las autorizaciones federales, principalmente de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), quien aplica la norma 005-ASEA-2016 que regula el diseño, construcción y seguridad de las construcciones”, resaltó.

Frausto Reyes detalló que, entre los requerimientos que se necesitan para poder operar una gasolinera en la ciudad, se encuentran: la autorización del permiso de uso de suelo, permiso de construcción y la autorización de uso de ocupación.

Para el permiso de uso de suelo de una gasolinera se cuenta con restricciones que se deben cumplir: no debe ser instalada cerca de centros de concentración masiva, ductos, así como a 30 metros no exista una estación de carburación, que a 250 metros sobre el mismo sentido vial no exista otra estación, además de que a 30 metros no haya antenas ni vías ferroviarias, entre otros.

Para el permiso de construcción para este tipo de negocios se requiere contar con: los planos, memoria descriptiva, así como la autorización de riesgo e impacto ambiental del sector de hidrocarburos, dictamen, diseño y memoria técnica que es donde se revisa que cumplan con la norma de la ASEA, evaluación de impacto social que es a nivel Federal y el cumplimiento de requisitos mínimos de seguridad.