SSG aplica más de 135 mil pruebas de VIH para la gente y detectar oportunamente.

Purísima del Rincón, Guanajuato.  3 de noviembre de 2025.- Este año la Secretaría de Salud ha aplicado 135 mil 732 pruebas de VIH en el estado.

    Lo que ha permitido identificar oportunamente a un mayor número de personas, facilitando su acceso temprano al tratamiento.

Las defunciones asociadas al VIH/sida han mostrado una tendencia sostenida a la baja, pasando de 113 casos en 2018 a 88 casos en 2025.

Esta disminución refleja los avances logrados mediamte un modelo de atención centrado en el acceso universal y oportuno a tratamientos antirretrovirales, así como en el acompañamiento médico integral y continuo a los pacientes, informó al respecto el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá.

Actualmente Guanajuato ocupa actualmente el segundo lugar en indetectabilidad a nivel nacional logrando un 90.5% del total de los pacientes, superando la media nacional del 82.1%.

A la fecha, 2,841 usuarios han alcanzado la indetectabilidad, indicador clínico de éxito terapéutico, que además contribuye significativamente a la disminución de la transmisión del virus.

La Secretaría de Salud pone al servicio de los guanajuatense 3 CAPASITS ubicados en las ciudades de León, Celaya e Irapuato.

Los CAPASITS ofrecen atención especializada a los pacientes con este diagnóstico, además que se ofrece atención integral a los pacientes que tienen comorbilidad con Hepatitis C al otorgarles antivirales orales de acción directa con un aproximado de 6 millones de pesos para beneficiar a 33 pacientes en este periodo.

Los pacientes que forman parte de los CAPACITS cuentan con un control virológico, esto significa que aunque son pacientes infectados, el virus es indetectable tras los primeros seis meses de tratamiento y eso les permite llevar una vida como cualquier otra persona no infectada.